Está en la página 1de 6

Ensayo articulo 26 C.F.

Cabe mencionar que en el presente ensayo tratamos el artículo 26 del código Fiscal

Federal (UNION, 2021) en ella podemos ver cuáles son los requerimientos importantes

de una responsabilidad solidaria así como también conocer sus supuestos, también

vemos como algunos directores o socios suelen deslindarse del cumplimiento de las

obligaciones fiscales de su empresa, olvidando la responsabilidad solidaria con la que

cuentan ante el gobierno, Ciertamente, la responsabilidad solidaria en materia fiscal es

una de las actualizaciones clave del gobierno actual para combatir el fraude y aumentar

su recaudación. De hecho, gracias a esta figura y otras actualizaciones, las autoridades

mexicanas recaudaron un monto récord por fiscalización durante el 2019: por cada

peso invertido, se obtuvieron 80 pesos (ERP, 2021).

El objetivo principal de la responsabilidad solidaria es combatir a los factureros, al evitar

que cierren sin responsabilidad para los liquidadores. Sin embargo, no aplica

únicamente para las empresas que emiten facturas falsas o por operaciones

inexistentes.

Se puede decir que responsabilidad proviene del latín “responderé”, que significa

responder, prometer, merecer, pagar; y también de “responsalis” que se entiende como

aquel que responde, el fiador o el sujeto a cargo de quien corre la obligación de pago

ante el acreedor o beneficiario. Es así que la “responsabilidad” define al obligado a

responder del pago por el cumplimiento de una obligación, y asimismo se relaciona con

el concepto “respondere” que adopta el obligado en forma expresa, inequívoca e

ineludible La responsabilidad solidaria en materia fiscal es una figura que ha causado


polémica porque a raíz de la reforma que está en marcha este 2023, la autoridad

tributaria ha establecido nuevos supuestos de quiénes pueden ser responsables

solidarios.

Debido a la relevancia que ha alcanzado en el ámbito fiscal y debido a que existe cierta

confusión por parte de algunos contribuyentes, resulta necesario comentar ciertas

generalidades de la figura jurídica de la responsabilidad solidaria.

Podemos conocer la responsabilidad solidaria del representante legal de las sociedades

mercantiles

El artículo 26, fracción III, segundo párrafo del Código señala que son responsables

solidarios con los contribuyentes: La persona o personas cualquiera que sea el nombre

con que se les designe, que tengan conferida la dirección general, la gerencia general,

o la administración única de las personas morales, serán responsables solidarios por

las contribuciones causadas o no retenidas por dichas personas morales durante su

gestión, así como por las que debieron pagarse o enterarse durante la misma, en la

parte del interés fiscal que no alcance a ser garantizada con los bienes de la persona

moral que dirigen, cuando dicha persona moral incurra en cualquiera de los siguientes

supuestos: a) No solicite su inscripción en el registro federal de contribuyentes

b) Cambie su domicilio sin presentar el aviso correspondiente en los términos del

Reglamento de este Código, siempre que dicho cambio se efectúe después de que se

le hubiera notificado el inicio del ejercicio de las facultades de comprobación previstas

en éste Código y antes de que se haya notificado la resolución que se dicte con motivo

de dicho ejercicio, o cuando el cambio se realice después de que se le hubiera


notificado un crédito fiscal y antes de que éste se haya cubierto o hubiera quedado sin

efectos.

c) No lleve contabilidad, la oculte o la destruya.

d) Desocupe el local donde tenga su domicilio fiscal, sin presentar el aviso de cambio

de domicilio en los términos del Reglamento de este Código.

Es la que obliga a la empresa principal a responder por las deudas laborales y

previsionales en que hayan incurrido sus contratistas o subcontratistas con sus

trabajadores. Esta responsabilidad la pueden exigir ante los tribunales de justicia solo

los trabajadores que laboraron en las faenas del mandante y por el período en que

laboraron allí.

Para efectos fiscales, la responsabilidad solidaria es la que recae en un tercero y que

responde adhesivamente, ya sea por causa legal o por decisión voluntaria (la cual, en

consecuencia, adopta fuerza legal ineludible) en las obligaciones fiscales del

contribuyente ante las autoridades fiscales competentes.

Estas son las personas o grupos que podrían tener una responsabilidad solidaria:

 Personas obligadas a recaudar las contribuciones a cargo de los contribuyentes. 

 Quienes estén obligados a efectuar pagos provisionales por cuenta del

contribuyente.

 Liquidadores y síndicos por las contribuciones que debieron pagar a cargo de la

sociedad en liquidación o quiebra, así como de aquellas que se causaron

durante su gestión. 
 Personas que funjan como directores generales, gerentes generales o

administradores de una persona moral o empresa.

 Adquirentes de negociaciones, respecto de las contribuciones que se hubieran

causado en relación con las actividades realizadas en la negociación.

 Representantes de personas no residentes en el país.

 Quienes ejerzan la patria potestad o la tutela, por las contribuciones a cargo de

su representado.

 Legatarios y donatarios a título particular respecto de las obligaciones fiscales.

 Quienes manifiesten su voluntad de asumir responsabilidad solidaria. 

 Socios o accionistas.

Los supuestos que utiliza el SAT para aplicar la responsabilidad solidaria, según el

artículo 26 del Código Fiscal de la Federación, son:

 Cuando no solicite su inscripción en el registro federal de contribuyentes (RFC).

 Si cambia su domicilio sin presentar el aviso correspondiente en los términos del

Reglamento del Código Fiscal de la Federación (RCFF).

 En caso de no llevar una contabilidad, la oculte o la destruya. 

 Cuando desocupe el local donde tenga su domicilio fiscal, sin presentar el aviso

de cambio de domicilio. 

 Si no es localizable en el domicilio fiscal registrado.


 Si omite enterar a las autoridades fiscales las cantidades que por concepto de

contribuciones hubiere retenido o recaudado.

 Aplique pérdidas fiscales generadas en otro grupo empresarial.

 Deduzca operaciones simuladas. 

 En caso de emitir facturas falsas por más de 7.8 millones de pesos. 

 En caso de haber transmitido o disminuido pérdidas fiscales indebidamente.

Las condiciones actuales de la legislación fiscal obligan a los contribuyentes a

revisar las condiciones estructurales de su organización, las formales de sus

actividades y los alcances en el aseguramiento del debido cumplimiento del cúmulo

de obligaciones que se imponen en sus actividades diarias, con claro propósito de

identificar responsabilidades, ubicar los alcances y límites en su ejercicio, así como

su efectiva administración. Es imperativo valorar la forma en la que las disposiciones

fiscales se relacionan con las otras normas de tipo corporativo, civil, penal,

financiero, de responsabilidades administrativas, de extinción de dominio o de

prevención de lavado de dinero, entre otras, tomando en consideración también los

criterios actuales de los tribunales en la resolución de controversias con las

autoridades. El control interno organizacional, las mejores prácticas de gobierno

corporativo, el compliance, la fecha cierta de los documentos privados que tengan

repercusión en el ámbito fiscal-legal, la determinación y administración de riesgos,

son las herramientas básicas para enfrentar estas nuevas reglas. Por último,

debemos mantener en mente que es posible que la indebida actuación de las

personas físicas puede trasladar responsabilidades fiscales, civiles y penales a las


personas morales de las cuales forman parte o utilizan sus recursos, así como

también las actuaciones a través de las personas morales puede generar

consecuencias y trascender a los accionistas mediante la desaparición del “velo

corporativo” o de sus administradores en la vía de la responsabilidad solidaria en

materia fiscal, por lo que las medidas preventivas para mitigar estos riesgos

generarán los mejores resultados.

También podría gustarte