Está en la página 1de 20

1

Español para la Paz

Índice
Resumen.....................................................................................................................................................2
abstract.......................................................................................................................................................4
Introducción................................................................................................................................................4
Formulación del problema:........................................................................................................................5
Investigación:..............................................................................................................................................8
Objetivos de la intervención.....................................................................................................................10
Objetivos generales..............................................................................................................................10
Objetivos específicos............................................................................................................................10
Bibliografía:...............................................................................................................................................11

Resumen
2
Español para la Paz

Cabe mencionar que esta investigación es sobre la educación en Irlanda un país que

denota una economía europea pequeña y abierta, depende enormemente de la participación

internacional. Para Irlanda, un sistema educativo internacionalizado desempeñaría una función

crucial en lo que respecta a la conservación del perfil internacional y del atractivo del país entre

nuestros socios al educar a la próxima generación de dirigentes, empresarios y responsables de la

toma de decisiones, de manera que se proporcionara a nuestros estudiantes con la experiencia

intercultural necesaria en la economía global y se intensificara el vínculo directo con Irlanda por

parte de los miembros de nuestra diáspora global que deciden volver a su hogar para formarse. E

El Grupo de Alto Nivel sobre Educación Internacional opina que, desde una perspectiva

nacional, la razón más apremiante para la internacionalización es la inversión en relaciones

globales futuras: con los estudiantes educados en Irlanda llamados a convertirse en nuestros

defensores en el extranjero, con las instituciones educativas que en el futuro serán nuestras

asociadas en materia de investigación y formación, y con los países que serán los próximos

socios comerciales y empresariales de Irlanda.

La internacionalización también proporciona los medios para mejorar la calidad del

aprendizaje, de la enseñanza y de la investigación en Irlanda, y contribuye de manera

significativa a la consecución de un objetivo más ambicioso por nuestra parte como centro de

innovación global.

Irlanda cuenta con unas capacidades intrínsecas cuyo potencial ofrece una ventaja

competitiva en el pulso por convertirse en un centro destacado de educación internacional. No

obstante, la competencia para atraer a estudiantes internacionales con talento y para desarrollar

alianzas mutuamente beneficiosas con instituciones extranjeras de categoría y reputación global

resulta considerable.
3
Español para la Paz

Irlanda debe ofrecer una educación de calidad, una integración completa con los estudiantes

nacionales y una experiencia incomparable que aporte un valor significativo a la estancia

académica de quienes opten por formarse entre nosotros.

A largo plazo, nuestro éxito dependerá de a quiénes hayamos educado y de la calidad de

esta formación, no de su cantidad. Para que Irlanda tenga éxito en este ámbito, será preciso

desarrollar la internacionalización como un proceso a largo plazo y sostenible, basado en la

calidad y en la participación equilibrada de socios internacionales.

Esto incluye la mejora de la movilidad externa y de la experiencia internacional del

personal y de los estudiantes irlandeses, la ampliación y profundización de los vínculos de

colaboración en términos institucionales y de investigación, la internacionalización de los planes

de estudio y un mayor desarrollo de nuestra implicación en una educación transnacional, el

mantenimiento de nuestro compromiso con las iniciativas de la UE y multilaterales, y la

contribución al desarrollo internacional.

Abstract

It is worth mentioning that this research is about education in Ireland, a country that denotes a

small and open European economy, it depends enormously on international participation.

For Ireland, an internationalized education system would play a crucial role in maintaining the

country's international profile and attractiveness among our partners by educating the next

generation of leaders, entrepreneurs and decision-makers so that our students will be provided
4
Español para la Paz

with the necessary intercultural experience in the global economy and the direct link to Ireland

will be intensified for members of our global diaspora who decide to return home for education.

The High Level Group on International Education is of the opinion that, from a national

perspective, the most pressing reason for internationalization is investment in future global

relationships: with Irish-educated students called upon to become our advocates abroad, with the

institutions educational institutions that in the future will be our partners in research and training,

and with the countries that will be Ireland's next commercial and business partners.

Internationalization also provides the means to improve the quality of learning, teaching

and research in Ireland, and contributes significantly to the achievement of a more ambitious

goal on our part as a center of global innovation. Ireland has intrinsic capabilities whose potential

offers a competitive advantage in the drive to become a leading center of international education.

However, the competition to attract talented international students and to develop mutually

beneficial alliances with foreign institutions of global standing and reputation is considerable.

Ireland must offer a quality education, full integration with national students and an

incomparable experience that adds significant value to the academic stay of those who choose to

study with us. In the long term, our success will depend on who we have educated and the

quality of this training, not its quantity.

For Ireland to be successful in this area, internationalization will need to be developed as

a long-term and sustainable process, based on quality and the balanced involvement of

international partners. This includes enhancing the external mobility and international experience

of Irish students and staff, broadening and deepening collaborative links in institutional and

research terms, the internationalization of curricula and the further development of our
5
Español para la Paz

involvement in transnational education, maintaining our commitment to EU and multilateral

initiatives, and contributing to international development.

Introducción

El organismo que se encarga de establecer la política educativa en la República de Irlanda

es el Department of Education and Skills (DES). Su documento “Ireland’s Education and

Training Sector” marca como misión del departamento la de facilitar que los estudiantes

alcancen su máximo potencial y contribuyan al desarrollo social, cultural y económico de

Irlanda. Anualmente se presenta un “Action Plan for Education”, a partir del compromiso

marcado en el documento “Action Plan for Education 2016-2019”.

La educación se ve desde la administración y desde la sociedad como un sector

estratégico y la existencia de una población con altos niveles de formación se valora como un

activo imprescindible para competir en el actual contexto socioeconómico mundial. La enorme

mayoría de las escuelas están financiadas por el estado pero gestionadas de manera privada por

diferentes instituciones, con una presencia mayoritaria de organizaciones de carácter religioso,

96% del total, y muy especialmente de la iglesia católica que gestiona más del 90% de las

escuelas del país. Recientemente se ha iniciado un proceso para que algunas escuelas abandonen

el patronazgo de la iglesia católica.

No se estudian lenguas extranjeras en Primaria. En el nivel secundario no son una

asignatura obligatoria para los alumnos ni las escuelas están obligadas a ofrecerlas. Aun así, un

buen número de escuelas ofrecen una o más lenguas extranjeras. Los idiomas modernos más

estudiados son francés, alemán y español. I Introducción 305 El mundo estudia español. Irlanda
6
Español para la Paz

2018 El Ministerio de Educación y Formación Profesional del Gobierno de España cuenta, desde

1998, con una asesoría técnica en la República de Irlanda.

La educación se ve desde la administración y desde la sociedad como un sector

estratégico. La existencia de una población con altos niveles de formación se valora como uno de

los activos del país.

Formulación del problema:

La mayoría de los planes analizados en Irlanda no ofrecen información suficiente sobre

objetivos, contenidos, metodologías y duración de las diferentes materias, al menos en la

modalidad de consulta electrónica.

Sí se concretan de forma general los objetivos de la titulación, los requisitos básicos de

ingreso a ésta y el total de materias-módulos que conforman el plan de estudios y que los

alumnos y alumnas deben cursar, pero en muy pocos casos aparece alguna descripción

pormenorizada que clarifique con exactitud la secuencia y estructura de las asignaturas, el modo

en que éstas se desarrollarán académica y temporalmente y el peso en créditos que cada una de

éstas tendrá. Asimismo, el conjunto de los planes de estudio analizados no ofrece ninguna

información sobre si éstos han sido o no evaluados interna o externamente.

A pesar de estas dificultades, de la información recogida y analizada es posible

determinar un modelo común claramente generalista de formación del profesorado de Educación

Primaria en las universidades irlandesas, como ocurre en varios países más de la Unión Europea.

No se ha encontrado la existencia de titulación alguna con el grado de especialización suficiente

en Educación Musical y destinada al futuro docente de Educación Primaria, aunque en alguna

universidad (por ejemplo, en la Universidad de Limerick y en la de la Ciudad de Dublín) sí


7
Español para la Paz

aparecen posibles especializaciones del profesorado de educación inicial en áreas como

Educación Científica o Educación Física.

Los planes de estudio de formación del profesorado se articulan en Irlanda en titulaciones

de grado con tres años de duración (seis semestres) y un total aproximado de 180 créditos,

equiparando un crédito a 10 horas de formación. Esta duración en créditos es ligeramente

oscilante según cada universidad, aunque se mantiene la duración de las carreras en tres años en

todas ellas. La denominación habitual de la titulación es la de Bachelor of Education. En ésta los

estudiantes reciben una formación de base en todas las áreas curriculares presentes en la

Educación Primaria irlandesa (Lengua, Matemáticas, Educación Científica y Ambiental,

Historia, Geografía, Educación Artística, Música, Dramatización, Educación Física, Educación

para la salud y Educación religiosa) y, especialmente, en asignaturas sobre conocimientos

generales de educación:

Historia de la Educación, Filosofía Formación inicial del profesorado de música en

Irlanda y Reino Unido de la Educación, Psicología de la Educación y Sociología de la

Educación. Asimismo, estos títulos incluyen un semestre de prácticas que los estudiantes deben

realizar en colegios de Educación Primaria con la asesoría de un tutor del centro universitario y

la supervisión constante de un profesor del colegio en el que se llevan a cabo las prácticas. Sobre

este modelo de formación amplia, los futuros maestros y maestras de Primaria pueden acercarse

de forma un poco más concreta a áreas específicas como la Música, por elección personal de

determinadas materias en cada uno de los tres cursos.

No obstante, a pesar de esta posibilidad electiva de asignaturas musicales, no podría

hablarse de especialización en el título, pues la duración general de la materia Música que se


8
Español para la Paz

puede escoger como intensificación de la formación es escasa y, además, ésta suele ser única por

curso en todo el plan de estudios.

Es decir, no aparecen generalmente varias asignaturas de Música en la carrera, sino sólo

una asignatura denominada Música en la que se supone que, con diferentes niveles y contenidos,

se abordan todos los contenidos pertinentes, suposición fundamentada en el hecho de que sólo

una universidad (Universidad de Limerick. Mary Immaculate College) aporta suficiente

información acerca de los contenidos y objetivos del programa de la asignatura, aunque no así de

su duración concreta en cada uno de los tres años de la titulación. Comparativamente se da una

situación similar a la de la formación musical de tipo generalista que actualmente recibe el

alumnado en España dentro de la titulación de Maestro-Educación Infantil con la única

asignatura, de seis créditos de duración, que se debe cursar obligatoriamente en esta titulación en

todas las universidades españolas:

Desarrollo de la Expresión Musical y su Didáctica. La única posibilidad de verdadera y

suficiente especialización en Educación Musical escolar en toda Irlanda, tal como se concibe la

Educación Musical en un marco de interés académico centrado en principios de enseñanza-

aprendizaje musicales vinculados a las Ciencias Sociales y no necesariamente de especialización

musical-instrumental y/o musicológica, se circunscribe a un título de posgrado (Master Arts in

Music Education) que, además, sólo ofrece desde recientes fechas una universidad en todo el

país, la Universidad de Limerick en el Mary Immaculate College, centro universitario de carácter

religioso y privado.

Este posgrado está orientado tanto al profesorado de Educación Primaria como de

Secundaria y admite su realización concentrado en un año con enseñanza presencial a tiempo

completo o en dos años a tiempo parcial.


9
Español para la Paz

Investigación:

Dentro de mi investigación cae mencionar que el Aprendizaje Cooperativo combinado

con el Aprendizaje Basado en Proyectos resulta ser el enfoque más adecuado e interesante para

llevar a efecto la propuesta didáctica.

Se trata de una pedagogía activa que posibilita aprender en la diversidad al trabajar

conjuntamente en equipos, y, además, estimula el crecimiento emocional, intelectual y personal

entre otras cosas.

En este sentido, los alumnos “aprenden a aprender el uno del otro y también aprenden la

forma de ayudar a que sus compañeros aprendan” (Galeana, 2016, p. 3). El proyecto que aquí se

plantea quiere que los alumnos sean los creadores del contenido que será producido, debiendo,

de esta forma, organizarse e investigar sobre qué quieren trabajar.

En base a la teoría de ABP, “los intereses de los alumnos deben ser la base para realizar

proyectos de investigación, y éstos deben ser el centro del proceso de aprendizaje” (Giráldez,

2014, p. 94). Para conseguir que la tarea se genere adecuadamente, es esencial que los alumnos

trabajen desde la interdependencia positiva.

Esto se refiere al principio de cooperación y de respeto mutuo del AC. De esta forma,

todos los alumnos del equipo comparten un objetivo común, pero al mismo tiempo, tienen una

responsabilidad individual a modo de rol. Los roles que se asignarán serán los siguientes:

Coordinador. Controla que se cumplan los pasos en la realización de la tarea y que todos

participen por igual, y apoya a los miembros del equipo.


10
Español para la Paz

Secretario. Encargado de redactar el acta y de comprobar que se realiza la tarea. –

Portavoz. Informa al resto de la clase de los acuerdos del equipo, se comunica con el profesor y

escribe los comentarios.

Organizador. Responsable del material del equipo, mantiene el orden y la limpieza, controla el

tiempo.

La propuesta didáctica no está enfocada a un curso en concreto, sino que podría ser realizada por

todos los alumnos de la escuela independientemente de la edad, con más o menos ayuda. El

desarrollo del proyecto se estructurará mediante fases, de modo que, en cada una, los alumnos

tendrán unos objetivos concretos que alcanzar. Para que el transcurso de las sesiones tenga lugar

de forma fluida, es necesario tener claro el papel que desarrollará el docente y el de los alumnos.

Este primero actuará como guía y resolverá los problemas que puedan surgir, mientras

que los alumnos tendrán toda la responsabilidad en el proyecto, con total autonomía. Al darles

este protagonismo, se pretende también que la comunicación en el aula sea activa y se cree un

ambiente de participación e interacción.

En cuanto a la evaluación del proyecto, el docente valorará en equipo e individualmente.

Gracias a la asignación de roles, podrá revisar las tareas que realiza cada alumno, y también, el

resultado final del equipo. Además, se propone a los alumnos autoevaluarse con ayuda de un

cuestionario (Anexo II) para que reflexionen sobre lo aprendido. Para que el docente conozca

cómo se ha ido desenvolviendo el proyecto en el equipo, se realizará un acta donde se recogerá

todo lo realizado en cada sesión sobre el contenido y el trabajo en equipo, y que también servirá

como instrumento de evaluación.


11
Español para la Paz

En el país tiene una tradición larga y honorable en la educación. Como resultado de una

inversión sostenida en este ámbito Irlanda tiene ahora una de las mayores tasas de participación

en la educación en el mundo – 81% de los estudiantes irlandeses completan el segundo nivel y

aproximadamente el 60% van a la educación superior.

Esta dinámica poblacional en la educación ha dejado su marca en el país y el extranjero

con las empresas internacionales que buscan a Irlanda a la hora de contratar a los graduados para

posiciones de clase superior.

La responsabilidad de la educación se encuentra en el Departamento de Educación y

habilidades.

Este administra todos los aspectos de la política de educación, incluyendo programas de

estudio y exámenes nacionales. La asistencia a la educación a tiempo completo es obligatoria en

irlanda de seis a quince años de edad y es gratuita en la mayoría de las escuelas, así como en el

de tercer nivel. La educación es un derecho fundamental consagrado en la constitución irlandesa.

El sistema educativo de los irlandeses se divide tradicionalmente en tres niveles de

base: Primaria (8 años), Secundaria (5 o 6 años) y Educación Superior que ofrece una amplia

gama de oportunidades de los cursos de post-secundaria, a la formación profesional y técnica, así

como también los más altos niveles de postgrado.

En los últimos años la atención se ha ampliado para incluir la educación preescolar y la

educación de adultos.

Características de la educación secundaria en Irlanda


Al igual que la primaria, la educación secundaria en Irlanda es obligatoria para todos los

niños. Según el sistema, se obtiene en 3 etapas, cuya duración total es de 6 años.


12
Español para la Paz

Ciclo más joven. Los alumnos que han terminado los grados de primaria entran en este

ciclo. Estudian durante 3 años, durante los cuales los estudiantes eligen materias adicionales que

les interesan, las estudian y adquieren una especialidad.

El final del ciclo implica aprobar un examen estatal. Aquellos que aprueban con éxito

reciben un Certificado Junior, cuya presencia le permite iniciar actividades profesionales.

Año de transición. En este momento, los escolares se preparan para pasar al ciclo

superior.

Ciclo senior. 3 años de estudio. Difiere en la preparación para la admisión a universidades

en Irlanda y otros países. Los últimos dos años de la escuela secundaria son los más importantes

para los estudiantes.

Durante este periodo, los alumnos se preparan para los exámenes de 6-8 asignaturas para

obtener el Ireland Leaving Certificate, el International Baccalaureate Diploma, el British A-level

Certificate o el American SAT, que son una entrada al mundo de las universidades

internacionales.

Después del segundo año de la escuela secundaria, se toman los exámenes estatales y los

graduados de la escuela secundaria reciben un certificado de vida irlandés. El equivalente

irlandés de un certificado de educación secundaria completa.

Los estudiantes extranjeros pueden estudiar tanto en escuelas públicas como privadas.

Los internados son solo privados. Y hay dos tipos. Los niños viven en una residencia anexa a la

escuela 7 días a la semana o 5 días a la semana, acudiendo el fin de semana a una simpática

familia irlandesa. Además, los estudiantes extranjeros pueden elegir una escuela diurna para

estudiar. Entonces el niño vivirá en la familia.


13
Español para la Paz

Las escuelas prefieren aceptar estudiantes internacionales a la edad de 15 años para el

programa del Año de Transición. Transition Year es un programa educativo de un año que ayuda

a un niño a decidir sobre su futura carrera. No es año de exámenes, por lo que es más fácil para

un estudiante extranjero adaptarse.

Además de las materias académicas, los estudiantes desarrollan sus habilidades

personales, sociales y laborales. Esta es una oportunidad para que el niño revele sus talentos y

habilidades. Transition Year ayuda a decidir sobre la elección de materias en las clases de último

año. Un estudiante puede saltarse el Año de Transición e ingresar al Ciclo Senior a la edad de

15-16 años.

Senior Cycle es un programa de dos años para que los estudiantes de secundaria se

preparen para los exámenes finales estatales. Los irlandeses estudian al menos 7 materias, de las

cuales el irlandés, el inglés y las matemáticas son obligatorias. Para los extranjeros, el idioma

irlandés no es obligatorio, por lo que pueden estudiar 6 materias. Todas las materias se pueden

estudiar en un nivel avanzado o estándar, y en ocasiones hay un tercer nivel de dificultad.

La escolarización obligatoria del Sistema Educativo inglés, va desde los 5 años, en

el Foundation Stage, hasta los 16, al finalizar el Key Stage 4. La escolarización en la

educación infantil oscila entre los 3 o 4 años, y se completa a los 5años. A continuación, el

alumnado accede a la educación primaria, donde permanecerá desde los 5 y hasta los 11 años,

pasando por los Key Stage 1 y 2, que se subdividen en diferentes y sucesivos years (años), 1, 2,

3, 4, 5, y 6. Acabado esto acceden a la secundaria obligatoria, en la cual estudiarán desde los 11 a

los 16 años, en los Key Stages 3 y 4, years (años) 7, 8, 9, 10 y 11. Después de la secundaria

obligatoria, el alumnado puede, habiendo acabado la etapa de escolaridad obligatoria, escoger


14
Español para la Paz

entre diferentes itinerarios orientados a la inserción laboral: la formación en campos específicos

o la preparación de la titulación que permite el acceso a la educación superior. Por último, el

alumnado que ha optado por cursar la secundaria post-obligatoria en Sixth Form College, y en

ocasiones otros alumnos/as, pueden acceder a la educación superior o Higher Education.

Organización interna de la etapa

    Las instituciones educativas más representativas de esta etapa son las nursery schools.

En ellas se estudia el alumnado de entre 2 y 5 años. El alumnado está escolarizado a los 5 años,

aunque este porcentaje desciende ligeramente a los dos años, de lo que se deduce que la

escolarización es casi total entre los 3 y los 5 años.

    Su financiación puede ser privada o pública, no existiendo conciertos en la etapa de

educación infantil. En estadísticas del año 2004, se refleja que la proporción de alumnos que

acuden a los centros financiados con fondos públicos con 3 y 4 años, es del 60 %, mientras que

el restante 40% acude a centros privados.

    Junto a las nursery schools hay otras instituciones educativas, anexas a escuelas

primarias aunque no se diferencian en sus características curriculares ni organizativas, y suelen

mantener las necesarias relaciones con el centro de primaria en orden a gestionar el uso de los

espacios, los recursos del centro, etc. Existe una denominación similar para los centros de

educación infantil, infant classes, que difieren de las nursery schools en que están integrados en

escuelas primarias, y acogen mayoritariamente a alumnos de edades próximas a los 5 años.

Desde su entrada hasta que pasan a Reception, los alumnos y alumnas promocionan de modo

directo por edad, salvo en los casos que requieran una atención mucho más especializada y no
15
Español para la Paz

cumplan los requisitos cognitivos y madurativos requeridos para afrontar las exigencias de

la escuela primaria, aunque las edades estándar del alumnado de una nursery school se

encuentran entre los 3 y los 5 años. No existen cursos propiamente dichos, sino que existen dos

pequeñas divisiones que abarcan respectivamente los 3 y 4, y 4 y 5 años de edad, denominados

"foundation stage" a los que se accede generalmente por edad, salvo en los casos de retrasos

madurativos relevantes.

    El currículo se centra en la formación de los hábitos de autonomía personal, al igual

que en el resto del Reino Unido. Los centros del interés del alumnado son, el aprendizaje por

descubrimiento con una gran influencia de las teorías constructivistas aplicadas al aprendizaje,

la psicomotricidad y las actividades manuales y manipulativas. Asimismo, el concepto de

andamiaje, elaborado por Bruner, es un elemento muy tenido en cuenta por un gran sector del

profesorado como consecuencia del vigor del informe del comité Plowden. Las actividades que

se desarrollan en esta etapa están dirigidas a proporcionar algunas de las herramientas básicas de

la cultura, desde una perspectiva constructivista Vygotskiana. Según el National Currículum las

siguientes áreas de estudio de esta etapa son: Personal, Social and Emotional development,

Physical Development, Communication, Language and Literacy Development, Knowledge and

Understanting of the World and Mathematical Development

    Estas herramientas incluyen los principios de la lectura, la escritura y la aritmética

básica en los últimos cursos de la etapa, que servirán de base para la implementación de

las R3"s (wRitting, Reading, aRithmetics) en el curso Reception inmediatamente posterior. Las

edades del alumnado van desde los 2 años, en el caso de alumnos escolarizados con especial
16
Español para la Paz

antelación, a los 6 o más años cuando los alumnos tienen alguna discapacidad que les impide

acceder en igualdad de condiciones a la educación primaria.

Metodología y actividades

    La metodología llevada a cabo en educación infantil es básicamente la misma a lo

largo de toda la etapa, con pequeñas variaciones en el contenido de las mismas, especialmente

antes de la escolarización primaria. Está basada por lo general en el empleo de

diferentes corners (rincones), dispuestos por toda el aula, en los que el alumnado puede realizar

un aprendizaje semi-autónomo regulado y guiado por el docente.

    En estos “rincones”, el alumnado realiza diversas, actividades principalmente

manipulativas, que han sido previamente explicadas y acordadas en la asamblea con la que se

inician todas las sesiones, aunque solo sirvan de recuerdo de la actividad del día anterior.

Particularmente relevantes son, en los rincones, los hábitos alimenticios, reforzados por la

importancia de la campaña elaborada por el gobierno Blair, 5a day, que incide sobre la

importancia de consumir cinco verduras y frutas al día con la finalidad de mantener una dieta

saludable. Respecto a esto, y como una actividad más, se le proporciona al alumnado una pieza

de fruta costeada por el gobierno, incluyendo (dentro de su marco cultural) los tomates, antes del

pequeño descanso que realizan a las 11 de la mañana, aunque el horario es susceptible de ser

modificado en función de las necesidades del alumno y la variación geográfica del centro. Así

como, las temáticas relacionadas con los elementos básicos de la climatología y las estaciones,

que son siempre un elemento común. La estructura de las clases es siempre la misma: empiezan

el día con una asamblea de la clase con el profesor en la que siempre se repasan los elementos

básicos como la fecha, los meses, los días de la semana, etc., con canciones y dinámicas grupales
17
Español para la Paz

coreografiadas, mientras que el teaching assistant dispone todos los elementos de los rincones

adecuadamente, de acuerdo con lo planificado para el día. Para finalizar la asamblea, el profesor

indica a los alumnos y alumnas las tareas programadas y cómo deben realizarlas. El alumnado

permanece en los distintos rincones, generalmente de modo libre y con la posibilidad de cambiar

de uno a otro voluntariamente y en cualquier momento siempre que el profesor lo permita. Tras

el descanso, a media mañana, los alumnos y alumnas pasan a realizar otra pequeña asamblea en

la cual comentan los resultados y experiencias de los talleres, contribuyendo así al desarrollo de

las competencias sociales básicas. Finalmente, el día escolar termina con una última asamblea,

en la que, además de comentar las experiencias vividas en los rincones desde el descanso

o break de media mañana, suelen finalizar con un conjunto de canciones coreografiadas de

temáticas diversas, de modo similar a como lo realizan en la primera asamblea de la mañana.

    El profesorado lo conforman dos grupos profesionales diferenciados, como también lo

están en la formación inicial y las funciones que desempeñan dentro del aula. De este modo, y en

concordancia con la formación del profesorado en U.K., en las aulas de educación infantil

podemos encontrar un class teacher, encargado de la docencia propiamente dicha y el teachingr

assistant, que permanece junto al class teacher en todas las horas, cumple funciones de ayuda,

preparación del material didáctico, acompañamiento de alumnos con dificultades de aprendizaje,

y en general, cooperación con el class teacher en todas aquellas actividades que desempeñe,

incluyendo la logística y organización de las clases, que elaboran conjuntamente fuera del

horario propiamente lectivo generalmente en el propio aula. Al carecer de profesores

especialistas, tampoco se encuentran los mismos en la etapa infantil, aunque ocasionalmente,

algunos docentes pueden elaborar clases temáticas como consecuencia de su formación artística


18
Español para la Paz

o científica. El profesorado de las nursery schools debe contar con la siguiente titulación y

condiciones:

Objetivos de la intervención

Objetivos generales
- Identificar los aspectos más destacables de la interculturalidad.

- Analizar su entorno más cercano y tomar consciencia de las comunidades interculturales.

- Favorecer el aprendizaje cooperativo, la responsabilidad y la autonomía.

Objetivos específicos

- Producir prensa escolar siguiendo las fases del proyecto.

- Planificar las tareas, el tiempo y todo lo relacionado con la organización del equipo.

- Desarrollar las destrezas lingüísticas, digitales y sociales en la elaboración del proyecto.

- Investigar y analizar sobre el tema mediante el uso de diversas herramientas.

- Resolver situaciones conflictivas que surgen en el equipo.

- Revisar su trabajo y criticarlo.

- Valorar el trabajo en equipo.


19
Español para la Paz

Conclusión:

El país invierte activamente en educación, por lo que los conocimientos se imparten en

aulas dotadas del equipamiento necesario. Y vivir en dormitorios completamente equipados.

Las organizaciones estatales controlan todas las instituciones educativas del país, por lo

que la calidad de la educación se mantiene en un alto nivel.

El sistema educativo en Irlanda se basa en el modelo británico. La educación en Irlanda

se lleva a cabo a un nivel muy alto y su costo es casi la mitad del del Reino Unido.

Los estudiantes que vinieron al país para realizar estudios de larga duración pueden

conseguir un trabajo a tiempo parcial. Gracias a esto, puedes reducir los gastos del hogar.

Estudiar en Irlanda es el comienzo de una carrera exitosa. Las instituciones educativas en

Irlanda se han graduado de muchas figuras prominentes en varios campos. Después de graduarse,

no hay problemas con el empleo, especialmente en el campo de la tecnología de la información.

Microsoft, Accenture, Google, Facebook e Intel tienen sus oficinas regionales en Dublín.

Irlanda es conocida por su diversidad natural, su fascinante historia y sus ricas tradiciones

culturales. Puedes aprender algo nuevo cada día.

Irlanda es uno de los tres países más seguros de Europa, por lo que nada puede impedirte

obtener una educación de calidad, una experiencia invaluable y muchas experiencias placenteras.
20
Español para la Paz

Bibliografía:

Alonso, R. S. (2006). La educación intercultural. Revista de educación, 339, 859- 881.

Astorgano, A. (2000). Educar sin discriminación. XV Semana Monográfica «Aprender para el


Futuro». Madrid: Santillana.

Barrett, M., Byram, M., Lázár, I., Mompoint, P., y Philippou, S. (2013). Developing intercultural
competence through education. Strasbourg: Council of Europe.

Breslin, G., Burke, R., Cassidy, S., Di Ponio, D., Freyssinet, B., Kadzik, A., … O’Keefe, E.
(2018). Context, theoretical approaches and best practices in intercultural education in primary
schools: Ireland, Germany & France.

Dublin: Erasmus+ Programme of the European Union.

Byram, M. (1997). Teaching and assessing intercultural communicative competence. Clevedon,


Philadelphia, Toronto, Sydney, Johannesburg: Multilingual matters.

Campà, L. V. (2011). Enseñanza/aprendizaje de la competencia comunicativa intercultural y


análisis de actitudes. MarcoELE. Revista de Didáctica Español Lengua Extranjera, (13), 1-18.

Cassany, D. (2009). La cooperación en ELE: De la teoría a la práctica.

Tinkuy: Boletín de investigación y debate, (11), 7-29. Central Statistics Office [CSO]. (2019).
ED126: Pupils attending Mainstream Primary Schools by County, Ethos, Year and Statistic.

Centro de Investigación y Documentación Educativa [CIDE]. (2005). La atención al alumnado


inmigrante en el sistema educativo en España. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.

También podría gustarte