Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO.

Carrera:
Nombre del módulo:
Nombre del reto:
Nombre del alumno:
Matricula:
Nombre del asesor:
Fecha de elaboración:
Una vez que has revisado cada uno de los planes de estudios, elabora un análisis donde des respuesta a
las siguientes interrogantes:

Universidad Autónoma Metropolitana.

a) ¿Qué te llama la atención de este plan de estudios?, ¿por qué? Al revisar el enlace tome en cuenta
que tiene una estructura de organización desarrollada en niveles o módulos, que permiten que los
alumnos comprendan y efectúen bien sus actividades.

b) ¿Qué tipo de estructura curricular presenta este plan de estudios? Tiene un plan de estudios por
niveles y se divide en servicio educativo y servicio social.

c) ¿Cómo lograste identificar el tipo de estructura curricular de este plan de estudios? Analizando el
plan de estudio en el mismo enlace leyendo enfocada mente a su estructuración de plan de estudios y
que es lo que ofrece la escuela

d) ¿Cuál será la perspectiva de aprendizaje y la visión educativa detrás de la estructura curricular de


este plan de estudios? Maneja dos estructuras, educativas y sociales.

e) ¿Qué opinión le darías a la institución respecto a este plan de estudios? Me pareció a simple vista
muy bien desarrollada aunque no muy completo, me hubiera gustado ver más desarrollado el plan de
estudios.

Universidad Nacional Autónoma de México.

a) ¿Qué te llama la atención de este plan de estudios?, ¿por qué? Tiene mejor información y es más
dinámico, más entendible a fin a la carrera, se da a conocer bien su formación y sus campos de
aplicación, es más llamativo

b) ¿Qué tipo de estructura curricular presenta este plan de estudios? En lo general es profesional, se
adapta a que uno le entienda y comprenda el plan de estudio.

c) ¿Cómo lograste identificar el tipo de estructura curricular de este plan de estudios? se me hizo muy
fácil comprender el programa de estudio, analizándolo detalladamente su organización de plan de
estudios.

d) ¿Cuál será la perspectiva de aprendizaje y la visión educativa detrás de la estructura curricular de


este plan de estudios? Es dinámico y accesible, se percibe la información clara y precisa para que los
alumnos sea entendible fortaleciendo los aprendizajes de cada materia.

e) ¿Qué opinión le darías a la institución respecto a este plan de estudios? El consejo seria que redujera
el número de hojas en contenido, que su estructura de organización no fuera tan amplia y se enfoque
solo al plan de estudio por materia, propondría ligas de acceso para direccionar los temas de una materia
a ver en el programa.

Universidad iberoamericana.

a) ¿Qué te llama la atención de este plan de estudios?, ¿por qué? Es distinta a las anteriores, más
llamativa y me parece que tiene buena organización a las materias de estudio, estableciendo la
duración de cada materia.

b) ¿Qué tipo de estructura curricular presenta este plan de estudios? Básico, Innovador, reflexivo.

c) ¿Cómo lograste identificar el tipo de estructura curricular de este plan de estudios? Al abrir el enlace
se logra identificar la información de su plan de estudios
d) ¿Cuál será la perspectiva de aprendizaje y la visión educativa detrás de la estructura curricular de
este plan de estudios? Comprender la estructura de enseñanza que los alumnos comprendan los temas a
aprender.

e) ¿Qué opinión le darías a la institución respecto a este plan de estudios? Es interesante su plan de
estudios y es una institución muy buena, aun una sugerencia le daría es que al darle clic a la materia si
apareciera sus objetivos generales al estudiar las materias que proporciona.

Universidad Autónoma de Nuevo León

a) ¿Qué te llama la atención de este plan de estudios?, ¿por qué? Solo me llamo la atención porque su
plan de estudio es muy amplio

b) ¿Qué tipo de estructura curricular presenta este plan de estudios? Innovador

c) ¿Cómo lograste identificar el tipo de estructura curricular de este plan de estudios? Pude darme a la
tarea de investigar en otras páginas de búsqueda sobre la universidad.

d) ¿Cuál será la perspectiva de aprendizaje y la visión educativa detrás de la estructura curricular de


este plan de estudios? Tener un enfoque detallado en base a su carrera y su materia.

e) ¿Qué opinión le darías a la institución respecto a este plan de estudios? Que sea un poco más
detallado en su plan de estudios para que el alumno comprenda bien sus materias que va aprender a lo
largo de su carrera, como por ejemplo ver los subtemas de la materia.

Conclusión.

Cada plan de estudio debe ser detallado y lo más practico posible para su entendimiento de los alumnos,
el estudio de los temas son parte de lo que se aprende es por eso que debe mejorar los procesos
educativos para que el aprendiente tenga más interés en el plan de estudios. Los objetivos generales de
los planes de estudios deben ser concisos y detallados, argumentando los temas y subtemas ya que eso
hará que el procedimiento teórico se importante para los educandos. Las instituciones educativas se
deben centrar en lo que el estudiante ve y como lo percibe de diferentes puntos de vista, con esto se
adquiere una mejor organización y estructuración para los planes y programas de estudio de acuerdo a
las escuelas donde uno quiere realizar sus estudios.

Ejercicio metacognitivo. A manera de reflexión, redacta tu respuesta a las siguientes interrogantes:

1) ¿Cómo te sentiste al realizar el Reto? Me sentí presionada con el tiempo de entrega ya que mis
tiempos no me daban para poder realizar este reto, y no fue por lo complejo si no por tiempo, pero en
otro punto de vista me sentí satisfecho conmigo mismo por la realización y identificación de diferentes
planes de estudio que proporcionas otras escuelas, el ver como cada plan de estudios es diferente y ver
la estructura de ello me sentí bien.

2) ¿Qué nuevo aprendizaje pudiste construir al resolver el Reto? Aprendí que pueden existir diferentes
tipos de organización estructural en los planes de estudio. Unos ´pueden ser complejos y otros no,
pueden ser dinámicos y visualmente bonitos, aprendí en que es importante la construcción bien
detallada de un plan de estudios para un alumno y que eso a un largo plazo lo puede aplicar en su vida
diaria.
3) ¿Qué habilidades y capacidades personales tuviste que poner en juego al desarrollar este Reto?
habilidad de conocimiento, ya que desconocía que los planes de estudio eran importantes y solo los
visualizaba sin ponerles importancia alguna. Ahora se lo importante que es para una carrera la
organización de un plan de estudios

Referencias:

 Hernandez, R. M. (2023). L. 9. Estructuración curricular. (s.f.). UVEG. Recuperado el 29 de enero


de 2023, del sitio web:
https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/player.php?
a=2001&currentorg=TC_U3_R4_L9_Estructuracion_curricular_ORG&scoid=4373

También podría gustarte