Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO
DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ADMINISTRATIVAS (DACEA)

LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA:

INTRODUCCIÓN A LA ESTADISTICA

PRODUCTO INTEGRADOR

PROFESOR:

PEREZ SALVADOR RUBEN

ALUMNA:

ANA LAURA PÉREZ LEON

MATRICULA:

162B24236

CORREO ELECTRÓNICO:

analauraperezleon08@gmail.com

FECHA DE ENTREGA:

23/11/2018
SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN:

El siguiente análisis estadístico nos hablará de la recopilación de información del


uso de maquillaje En jóvenes universitarias de la cual se tomó como muestra la
población de la universidad Juárez Autónoma de Tabasco especialmente
(DACEA) y tomando como muestra 40 jóvenes universitarias de la misma en
ambos turnos de la institución.
ELABORACIÓN DE CUESTIONARIO:

1. Edad

2. ¿Usted utiliza maquillaje?

a) NO b) REGULARMENTE c) FRECUENTEMENTE d) SIEMPRE

3. ¿considera importante el uso de maquillaje en su persona?

a) NO b) REGULARMENTE c) FRECUENTEMENTE d) SIEMPRE

4. ¿Con que frecuencia se maquilla?

a) NO ME b) REGULARMENTE c) FRECUENTEMENTE d) SIEMPRE


MAQUILLO

5. ¿Con que frecuencia compra usted su maquillaje?

a) SEMANALMENTE b) MENSUALMENTE c) CADA 6 d) MAYOR A 1


MESES AÑO

6. ¿Cuál es la marca de maquillaje que usted prefiere?

7. ¿Cuál es el producto que considera más usual en su persona?


a) COLORETE b) POLVO c) PINTALABIOS d) MAQUILLAJE e) MASCARA
LIQUIDO DE
PESTAÑAS

8. ¿usted ha sufrido algún efecto secundario por maquillarse?

a) NO b) REGULARMENTE c) FRECUENTEMENTE d) SIEMPRE


TABLAS DE FRECUENCIA:

1. Edad

DATOS FRECUENCIA FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA FRECUENCIA RELATIVA PERO


xi ABSOLUTA ACUMULADA RELATIVA ACUMULADA
fi Fi ni Ni
20 18 18 0.45 0.45
21 12 30 0.3 0.75
24 9 21 0.225 0.525
26 1 10 0.025 0.25
TOTAL 40 1

2. ¿usted utiliza maquillaje?

DATOS xi FRECUENCIA FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA RELATIVA PERO


ABSOLUTA ACUMULADA ni ACUMULADA
fi Fi Ni
NO 6 6 0.15 0.15
REGULARMENTE 8 14 0.2 0.35
FRECUENTEMENTE 9 23 0.225 0.575
SIEMPRE 17 40 0.425 1
TOTAL 40 1
3. ¿considera importante el uso de maquillaje en su persona?

DATOS FRECUENCI FRECUENCIA FRECUENCI FRECUENCIA RELATIVA


xi A ABSOLUTA A RELATIVA PERO ACUMULADA
ABSOLUTA ACUMULADA ni Ni
fi Fi
SI 7 7 0.175 0.175
NO 5 12 0.125 0.3
REGULARMENTE 5 17 0.125 0.425
FRECUENTEMENTE 12 29 0.3 0.725
SIEMPRE 11 40 0.275 1
TOTAL 40 1

4. ¿Con que frecuencia se maquilla?

DATOS FRECUENCI FRECUENCIA FRECUENCI FRECUENCIA RELATIVA


xi A ABSOLUTA A RELATIVA PERO ACUMULADA
ABSOLUTA ACUMULADA ni Ni
fi Fi
NO ME MAQUILLO 6 6 0.15 0.15
REGULARMENTE 4 10 0.1 0.25
FRECUENTEMENTE 10 14 0.25 0.35
SIEMPRE 20 30 0.5 0.75
TOTAL 40 1 1.5
5. ¿Con que frecuencia compra usted su maquillaje?

DATOS FRECUENCI FRECUENCIA FRECUENCI FRECUENCIA RELATIVA


xi A ABSOLUTA A RELATIVA PERO ACUMULADA
ABSOLUTA ACUMULADA ni Ni
fi Fi
SEMANALMENTE 18 18 0.45 0.45
MENSUALMENTE 9 27 0.225 0.675
CADA 6 M 6 15 0.15 0.375
MAYOR 1 AÑO 4 10 0.1 0.25
NO COMPRO 3 7 0.075 0.175
TOTAL 40 1

6. ¿Cuál es la marca de maquillaje que usted prefiere?

DA FRECU FRECUENCIA FREC FRECUENCIA RELATIVA


TOS ENCIA ABSOLUTA UENCIA PERO ACUMULADA
xi ABSOLUTA ACUMULADA RELATIVA Ni
fi Fi ni
LO 8 8 0.222 0.22
REAL
AV 6 14 0.167 0.39
ON
CH 3 9 0.083 0.25
ANEL
M 12 15 0.333 0.42
ARY KAY
KY 7 19 0.194 0.53
LIE
TO 36 1.000 1.81
TAL

7. ¿Cuál es el producto que considera más usual en su persona?

DATOS FR FRECUENCIA FR FRECUENCIA RELATIVA


xi ECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA ECUENCIA PERO ACUMULADA
ABSOLUTA Fi RELATIVA Ni
fi ni
COLORETE 6 6 0.1 0.162
62
POLVOS 7 13 0.2 0.351
22
PINTALABIOS 9 16 0.2 0.432
43
MAQUILLAJE 5 14 0.1 0.378
LIQUIDO 35
MASCARA DE 10 15 0.2 0.162
PESTAÑAS 70
TOTAL 37 1.0 1.486
33

8. ¿usted ha sufrido algún efecto secundario por maquillarse?

DATOS FREC FRECUENCI FRECUE FRECUENCIA


xi UENCIA A ABSOLUTA NCIA RELATIVA RELATIVA PERO
ABSOLUTA ACUMULADA ni ACUMULADA
fi Fi Ni
NO 18 18 0.45 0.45
REGULARM 17 35 0.425 0.875
ENTE
FRECUENTE 3 20 0.075 0.5
MENTE
SIEMPRE 2 5 0.05 0.125
TOTAL 40 1 1.95
30

25 ¿considera importante el uso de


maquillaje en su persona?
20
SI NO REGULARMENTE
FRECUENTEMENTE SIEMPRE
15
DATOS xi

10 18%
28%

5 13%

13%
0 30%
1 2 3 4

¿usted utiliza maquillaje?


¿con que frecuencia se maquilla?
NO REGULARMENTE
FRECUENTEMENTE SIEMPRE NO ME MAQUILLO REGULARMENTE
FRECUENTEMENTE SIEMPRE

15%
15%
43%
20% 10%
50%

25%
23%
¿con que frecuencia compra ¿cual es el producto que considera
usted maquillaje? mas usual en su persona?
SEMANALMENTE MENSUALMENTE CADA 6 M COLORETE POLVOS
MAYOR 1 AÑO NO COMPRO PINTALABIOS MAQUILLAJE LIQUIDO
MASCARA DE PESTAÑAS

8%
10% 16%
27%
45%
15%
19%
14%
23% 24%

¿cual es la marca de maquillaje ¿usted a sufrido algun efecto


que usted prefiere? secundario por maquillarse?
LOREAL AVON CHANEL MARY KAY KYLIE NO REGULARMENTE
FRECUENTEMENTE SIEMPRE

19% 5%
22%
8%

17% 45%
33%
43%
8%
MEDIDAS DE CENTRALIDAD:

Preguntas/ 2 3 4 8 sum
repuestas a
si 7 7
no 6 5 6 1 35
8
regularmente 8 5 4 1 34
7
frecuentement 9 1 1 3 34
e 2 0
Siempre 1 1 2 2 50
7 1 0
Nª de 4 4 4 4
personas 0 0 0 0

7,35,34,34,50

Media: 160/5=32

Mediana: 34

Moda:34

Varianza (σ2): 193.2

Varianza (s2): 241.5

Desviación estándar (s): 15.54

Desviación estándar (σ): 13.89

Coeficiente de variación: 0,434364


ANÁLISIS GENERAL DE LA INFORMACIÓN:

El siguiente trabajo se realizó con el fin de saber acerca del uso de maquillajes en la
universidad Juárez autónoma de tabasco utilizando como muestra a la población
femenil de DACEA, y que en ella se encuestaron a 40 jovencitas de ambos turnos, ya
que en ambos turnos se reflejan condiciones muy diferentes en cuanto al uso de
maquillajes, como resultado obtuvimos las 4 principales preguntas que llevan a cabo el
uso de maquillaje en las jóvenes, siendo así 34 el número reflejado entre la frecuencia y
la regularidad a la vez del uso de estos cosméticos, de igual manera se observa una
varianza de 241.5 dando como resultado 13.89 de desviación estándar, así también se
llega a conocer el coeficiente de variación, en conclusión a todo esto, a las jóvenes del
siglo XIX no pueden dejar de adquirir productos, y sobre todo de usarlos diariamente
como si eso ya formara parte de su vida y naturaleza, y poder observar que muy pocas
prefieren el estilo natural de una belleza física. Esperando este proyecto que con
dedicación esfuerzo realice, sea tomado de la mejor manera. Así también poder reflejar
lo aprendido en esta materia.

“nuestra generación ha entregado el alma


a los contables y todas las pasiones que
hoy nos conmueven se derivan de las
estadísticas: para saber si somos felices,
ahora se hacen encuestas”

También podría gustarte