Está en la página 1de 3

CARRERA DE PSICOLOGÍA

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
FICHAS DE BÚSQUEDA
BIBLIOGRÁFICA
(10 puntos)

1. Datos y metadatos de artículo, capítulo de libro o Ubicación


tesis (USAR formato APA)
(en qué biblioteca,
Quintero JIP, Vergara PNM, Hernández R,Mauricio Parra, repositorio O base de
Osorio FYB, Orozco EAR. Prevalencia del síndrome de burnout datos encontró)
en docentes: Factores asociados al estatuto de vinculación
laboral en colombia. Revista Interamericana de Psicologia ProQuest
Ocupacional. 2018;37(2):119-133.
https://www.proquest.com/scholarly-journals/prevalencia-del-sín
drome-de-burnout-en-docentes/docview/2306194854/se-2. doi:
https://doi.org/10.21772/ripo.v37n2a04.

2. Identificación del tema y objetivo del artículo de revista o capítulo de libro


(buscar en introducción)

El artículo tiene la finalidad de dar a conocer la prevalencia que ha tenido el SB durante la


pandemia por Covid19.

3. Síntesis de las orientaciones teóricas y conceptuales (buscar la sección de


marco teórico o conceptual)

Los conceptos del artículo son la prevalencia del Síndrome de Burnout y su relación con
la pandemia por covid19.

La orientaciones teóricas del artículo mencionan que durante la pandemia por covid19 los
docentes ecuatorianos han recibido afectaciones a su salud mental debido a la
sobrecarga que se les ha dado a nivel de horarios de trabajo, los mismos, han excedido
las horas en varios casos y esto ha provocado un gran nivel de agotamiento y estrés,
fenómenos que se estudiarán en el artículo.

4. Metodología (apartado con ese nombre o métodos, debe responder a la


pregunta ¿cómo se hizo la investigación? Con quiénes, cuándo y dónde.

La investigación se hizo de manera cuantitativa y se le aplicó a un total de 399 docentes


ecuatorianos de educación superior del sector público entre abril y agosto del 2021. Las
encuestas fueron realizadas de manera electrónica a través de la plataforma Google
Forms.
5. Principales hallazgos del estudio (buscar en resultados y discusión)

El elemento central del síndrome fue la presencia de agotamiento emocional entre el


30,08% de los docentes más afectados, el 15,29% de los docentes está en riesgo de
padecerlo y el 54,64% de los docentes no fueron perjudicados por posibles factores que
inciden en el desarrollo del burnout durante la pandemia.
Se determinó que el agotamiento emocional fue el factor principal del padecimiento de SB
entre los docentes.

6. Conclusiones. (buscar en conclusiones)

Los resultados que arrojó la investigación son alarmantes para el colectivo de docentes de
educación superior, sin embargo, debido a que no hay estudios realizados a la misma
población docente antes de la pandemia no se pudo determinar si los resultados se dieron
debido a la pandemia por covid19 o si son características de la población docente.

Se sugiere que el tema debería ser estudiado con muestras probabilísticas para
determinar el nivel de estrés en los docentes y considerar las variables sociodemográficas
y laborales.

Rúbrica de evaluación de
fichas de búsqueda
bibliográfica
10 puntos

yhhhhhhhhhhhhhhhhhIndi Indicador cualitativo Puntaje


cador

Contenido Se incluyen el contenido 3 puntos por contenido


de las fichas relacionado adecuado de bibliografía de
a la temática del proyecto tres fichas.
de investigación grupal 2 puntos contenido
adecuado de dos fichas
1 punto por contenido
adecuado de una ficha de
biblioteca.
Cumplimiento de Entrega completa 3 puntos por llenar todos
parámetros los campos de modo
adecuado, pertinente

Ortografía Escritura adecuada 3 puntos sin faltas


ortográficas en todas las
fichas
2 puntos sin faltas
ortográficas en dos fichas
1 punto sin faltas
ortográficas en una ficha
0 puntos si tienen al menos
una falta ortográfica en
cada ficha.

Cumplimiento de Entrega oportuna


parámetros

También podría gustarte