Está en la página 1de 2

Artículo 13. Nadie puede ser juzgado por leyes privativas ni por tribunales especiales.

Ninguna
persona o corporación puede tener fuero, ni gozar más emolumentos que los que sean
compensación de servicios públicos y estén fijados por la ley. Subsiste el fuero de guerra para los
delitos y faltas contra la disciplina militar; pero los tribunales militares en ningún caso y por
ningún motivo podrán extender su jurisdicción sobre personas que no pertenezcan al Ejército.
Cuando en un delito o falta del orden militar estuviese complicado un paisano, conocerá del caso la
autoridad civil que corresponda.

Artículo original DOF 05-02-1917

● LEYES PRIVATIVAS
Las llamadas leyes privativas, que obligan a una persona y pierden su vigencia una vez
que son aplicadas. Las leyes privativas son particulares y concretas, un ejemplo sería si
una ley prohibiera a una persona determinada el realizar una actividad o en su caso
obligarla a hacerla.
Es decir, sostiene que las leyes deben ser generales y abstractas, o sea, que deben regir
a todas las personas que se sitúen en el supuesto previsto por la ley y aplicarse a todos
los casos previstos por el supuesto legal.
● TRIBUNALES ESPECIALES
Por tribunales especiales, se entiende los que son creados exclusivamente para conocer,
en un tiempo dado, de determinado negocio o respecto de ciertas personas, sin tener un
carácter permanente y sin la facultad de conocer de un número indeterminado de
negocios de la misma materia.
● FUERO
La palabra fuero tiene, usualmente, dos interpretaciones: como una jurisdicción (por
ejemplo, fuero federal o estatal) o como un privilegio o exención concedido a una
comunidad o a una persona.
El régimen de inmunidad del que gozan actualmente los legisladores mexicanos a nivel
federal abarca tanto la inviolabilidad como la inmunidad procesal.
● EMOLUMENTOS
Cantidad de dinero que cobra una persona por el ejercicio de un cargo o un profesional
por un servicio o un trabajo.
● FUERO DE GUERRA
El Fuero de Guerra es un conjunto de organismos especializados que cumplen con la
función jurisdiccional y competencial; en el ámbito penal, militar, se identifica con un
conjunto de normas y tribunales especializados que rigen la vida castrense.

Bibliografía
Casar, M. A. (julio de 2018). El fuero en México. Entre inmunidad e impunidad. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-20372018000200339

Madero, D. M. (s.f.). Artículo 13. Prohibición de leyes privativas y tribunales especiales. Obtenido
de https://vlex.com.mx/vid/articulo-13-prohibicion-leyes-670625781

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

También podría gustarte