Está en la página 1de 8

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE
LA INFORMACIÓN
DOCENTE: RUTH RIVERA

Integrantes:

▪ DIAZ MARIÑAS SAMANTHA CELESTE


▪ ILLANES HUACHO JEAN FRANK
▪ MENDOZA MARISOL
▪ VARGAS RODRIGUEZ Y. NATALIA
▪ VENTURA LAZO LUIS ANGEL

AULA: 69J
CICLO: I
AÑO: 2022

GRUPO 7
Título:
CONOCIENDO LOS SECTORES FINANCIEROS DONDE PODEMOS LABORAR
• ¿CUALES SON LOS SECTORES FINANCIEROS EN LOS PODEMOS LABORAR AL TERMINAR
DE NUESTRA CARRERA TECNICA DE ADMINISTRACION BANCARIA Y FINANCIERA?

Objetivos generales del proyecto:

Mostrar los diversos sectores financieros donde un técnico en Administración Bancaria puede
laborar con el objetivo que el público tenga una visión más amplia de lo que consiste dicha
carrera. A través de la presente investigación grupal haciendo uso de herramientas digitales,
recopilación de información y encuestas.

Objetivos específicos del proyecto:

1. Investigando en páginas web y en libros.


2. Recopilando información a través de una investigación de campo.
3. Utilizando herramientas digitales como Word, Power point, etc.

Actividades detalladas de la planificación del proyecto:

NOMBRES Y APELLIDOS ACTIVIDADES HORAS

▪ DIAZ MARIÑAS, SAMANTHA Elaboración del ppt, 8 horas


investigación y redacción del
tema asignado.

▪ ILLANES HUACHO, JEAN FRANK Investigación y redacción del 8 horas


tema asignado.

▪ MENDOZA PULACHE, MARISOL Investigación y redacción del 8 horas


tema asignado.

▪ VARGAS RODRIGUEZ Y. NATALIA Investigación y redacción del 8 horas


tema asignado, elaboración del
Word.

▪ VENTURA LAZO LUIS ANGEL Investigación y redacción del 8 horas


tema asignado.

GRUPO 7
¿CUÁLES SON LOS SECTORES FINANCIEROS EN LOS QUE

PODEMOS LABORAR?

¿QUE ES UN SECTOR FINANCIERO?


“El sistema financiero como un conjunto de instituciones, instrumentos y mercados a través de
los cuales se canaliza el ahorro hacia la inversión, (…) teniendo en cuenta las distintas
motivaciones y necesidades”. (López y Sebastián, 2008, p. 2).

Sectores Financieros:

1. BANCOS

2. LAS CAJAS MUNICIPALES

3. AFP

4. COMPAÑÍAS DE SEGURO

5. COOPERATIVAS

1. SISTEMA BANCARIO:

1.1 ¿QUÉ ES UN BANCO?

Empresa dedicada a operaciones y servicios de carácter financiero, que recibe dinero del
público, en forma de depósitos u otra modalidad, y utiliza ese dinero, junto con su propio
capital y el de otras fuentes, para conceder créditos (…) y realizar inversiones por cuenta
propia”. (BCRP, 2011, p. 11)

1.2 LOS BANCOS EN EL PERÚ

● Banco de Crédito del Perú


● Banco Pichincha
● BBVA
● Interbank
● MiBanco
● Scotiabank Perú, etc.

1.3 ÁREAS EN LAS QUE PUEDE LABORAR UN ADMINISTRADOR BANCARIO EN UN


BANCO:
● Área comercial.

GRUPO 7
● Área de operaciones.
● Área de evaluación de créditos.
● Área de finanzas.

2. LAS CAJAS MUNICIPALES:


2.1 ¿QUÉ ES UNA CAJA MUNICIPAL?

“Institución financiera municipal, autorizada a captar recursos del público y cuya


especialidad consiste en realizar operaciones de financiamiento, preferentemente a las
pequeñas y micro empresas de su ciudad”. (BCRP, 2011, p. 20).

2.2Las Cajas Municipales más conocidas en el Perú

● Caja Huancayo.
● Caja Piura.
● Caja Sullana.
● Caja Trujillo.
● Caja Arequipa.

2.3 ÁREAS EN LAS QUE PUEDE LABORAR UN ADMINISTRADOR BANCARIO UNA CAJA
MUNICIPAL:

● Área de riesgo.
● Área de operación y finanzas.
● Área de presupuesto.

3. AFP
3.1 ¿QUÉ ES UN AFP?

“Las AFP son empresas que tienen como objeto principal administrar fondos de pensiones,
para ello recaudan por sí mismas o a través de terceros los recursos destinados a los
referidos fondos.” (Valdivia, 2017, p. 54)

3.2 Actualmente en el Perú existen 4 Administradoras de Fondo de Pensiones:


● AFP Hábitat.
● AFP Profuturo.
● Prima AFP.
● AFP Integra.
3.3 ÁREAS EN LAS QUE PUEDE LABORAR UN ADMINISTRADOR BANCARIO EN LA AFP :
● Área de atención al cliente
● Área de análisis de riesgo
● Área de supervisión de instituciones previsionales.
● Área de administración y finanzas.

GRUPO 7
4. COMPAÑÍAS DE SEGURO

4.1 ¿QUÉ ES LA COMPAÑÍA DE SEGUROS?


Instituciones que brinda, a quien realice un contrato con ellos, “un sistema que protege a la
persona y sus bienes frente a diversos hechos que la amenazan”. (SBS, s.f)
-Existen dos tipos de compañías de seguro:
● Compañía de seguros generales.
● Compañía de seguros de vida.
4.2 contamos con las siguientes compañías:
● La Positiva
● SECREX
● PPS
● Mapfre Perú
● INSUR
● HDI
● COFACE
● ETC.
4.3 ÁREAS EN LAS QUE PUEDE LABORAR UN ADMINISTRADOR BANCARIO EN
UNA COMPAÑÍA DE SEGURO:
● Área comercial
● Área emisión póliza
● Área emisión recibo
● Área de inversión
● Área atención al cliente

5. LAS COOPERATIVAS

5.1 ¿Qué es una cooperativa?


Institución de fomento del ahorro cuyo capital está conformado por los aportes de
los propios ahorristas y cuya finalidad es otorgar créditos a éstos en proporción a
dichos ahorros, generalmente a tasas de interés preferenciales. Pueden operar
con recursos del público, previa autorización de la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP, de acuerdo al procedimiento y a los límites que determine dicho
organismo. (BCRP, 2011, p. 43).

5.2 Cooperativas que hay en el Perú:


● Ahorro y crédito Pacifico
● Ahorro y crédito (FENACREP)
● Ahorro y crédito Abaco-Lima

5.3 ÁREAS EN LAS QUE PUEDE LABORAR UN ADMINISTRADOR BANCARIO


EN UNA COOPERATIVA:
● Área Financiera
● Área tesorería

GRUPO 7
● Área crédito y cobranza
● Área de ventas
● Área de servicio al cliente

CONCLUSIÓN:

● Según nuestra recopilación de información un Técnico de Administración Bancaria


puede laborar principalmente en 5 sectores financieros, los cuales son: Sistema
Bancario, Cajas Municipales, AFP, Compañía de Seguros y Cooperativas, según
(Ipae, Zegel s.f).

● En donde podrá desarrollarse en las siguientes áreas: Área administrativa,


Comercial, Operaciones, Evaluación de Créditos, Financiera, Atención al Cliente y
Cobranzas. Según (Certus, 2022).

● Como estudiantes nos mostramos de acuerdo con la información anteriormente


mencionada ya que hemos podido corroborar con otras fuentes tales como el
BCRP, Certus y la SBS.

● Podemos concluir lo siguiente que, en las distintas entidades financieras, en su


mayoría, cuentan con las mismas áreas, sin embargo, un administrador bancario
puede desarrollar distintas funciones de acuerdo a su sector. Basamos nuestra
conclusión en fuentes como Universia, el instituto técnico Zegel Ipae y Certus.

GRUPO 7
BIBLIOGRAFÍA

● BBVA. (2018). AFP. LIMA: Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. Obtenido de
https://www.bbva.pe/blog/mis-finanzas/ahorro/que-es-una-afp.html

● CERTUS. (2022). Administración Bancaria. Obtenido de


https://www.certus.edu.pe/carrera/administracion-de-negocios-bancarios-y-financieros/

● CERTUS. (s.f.). 9 razones por las que debes estudiar Administración Bancaria. Obtenido
de https://www.certus.edu.pe/blog/por-que-administracion-bancaria/

● Universia. (9 de agosto de 2017). Administrador de Banca y Finanzas ¿Cuáles son sus


funciones y donde se desempeñan? Obtenido de
https://orientacion.universia.edu.pe/infodetail/orientacion/consejos-tecnoversia/
administrador-de-banca-y-finanzas-cuales-son-sus-funciones-y-donde-se-desempenan-
4027.html

● Universidad Privada del Norte. (27 de junio de 2017). ADMINISTRACIÓN BANCARIA Y


FINANCIERA: ¿CUÁL ES EL CAMPO LABORAL DE UN EGRESADO? Obtenido de
https://blogs.upn.edu.pe/negocios/administracion-bancaria-financiera-campo-laboral-
egresado/

● Banco Central de Reserva del Perú. (s.f.). Entidades financieras. Obtenido de


https://www.bcrp.gob.pe/sitios-de-interes/entidades-financieras.html

● HABITAT. (13 de ENERO de 2020). AFP HABITAT. Obtenido de

GRUPO 7
https://www.afphabitat.com.pe/aprende-de-prevision/afp/que-es-una-afp

● PENTAVIDA. (12 de MARZO de 2022). PENTAVIDA. Obtenido de


https://www.pentavida.cl/que-son-las-companias-de-seguros/

GRUPO 7

También podría gustarte