Está en la página 1de 4

TÉCNICAS INTERACTIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL

TALLER N. 2
CARTOGRAFÍA CORPORAL
Criterios para la realización del taller:
Se deberán conformar en grupos mínimo de 4 personas y máximo de 6 personas.
Retomar la bibliografía del curso
Cada pregunta equivale a 1 punto para un total de 5.

1. Cada uno de los integrantes del grupo deberá realizar (construir) la cartografía
corporal siguiendo las instrucciones y respondiendo las preguntas de la
siguiente figura:
2. Después de organizar la información de la planeación de la técnica interactiva
deberán dar cuenta de los resultados obtenidos a partir de su desarrollo o
aplicación. Este momento se denomina sistematización de la técnica
interactiva. Para ello deben diligenciar el siguiente recuadro: (2 PUNTOS)

Componente o Información Información de Información Información


tema de la de la silueta la silueta 2 de la silueta 3 de la silueta 4
técnica LA 1 (nombre del (nombre del
SILUETA (nombre (nombre del integrante) integrante)
del integrante)
integrante)
Pies Transcribir Transcribir la Transcribir la Transcribir la
¿Cuáles son mis la información de la información de información
raíces? (lugar información silueta (qué la silueta (qué de la silueta
de nacimiento – de la silueta escribió el escribió el (qué escribió
familia – (qué participante participante el
contexto escribió el acerca de la acerca de la participante
familiar participante pregunta pregunta acerca de la
contexto acerca de la formulada) formulada) pregunta
cultural) pregunta formulada)
formulada)

Piernas Transcribir Transcribir la Transcribir la Transcribir la


¿Cuáles han la información de la información de información
sido mis información silueta (qué la silueta (qué de la silueta
pequeñas de la silueta escribió el escribió el (qué escribió
revoluciones (qué participante participante el
como mujer o escribió el acerca de la acerca de la participante
como hombre? participante pregunta pregunta acerca de la
¿Qué cambios, acerca de la formulada) formulada) pregunta
decisiones, pregunta formulada)
acciones he formulada)
emprendido en
mi vida –
ámbito familiar
– social -
educativo
Estómago Transcribir Transcribir la Transcribir la Transcribir la
¿Qué piensan la información de la información de información
los otros de mí? información silueta (qué la silueta (qué de la silueta
¿Qué de la silueta escribió el escribió el (qué escribió
expectativas (qué participante participante el
culturales he escribió el acerca de la acerca de la participante
tenido que participante pregunta pregunta acerca de la
enfrentar como acerca de la formulada) formulada) pregunta
mujer o como pregunta formulada)
hombre? ¿De formulada)
qué manera he
sido juzgada/o
en mis distintos
roles y
experiencias
vitales (como
mujer/como
hombre -como
madre/como
padre (por
tener o decidir
no tener hijos),
como hija/o,
como
hermana/o,
como
profesional,
como
estudiante,
como amiga/o)

Cabeza Transcribir Transcribir la Transcribir la Transcribir la


¿Quién soy? la información de la información de información
Cómo me información silueta (qué la silueta (qué de la silueta
describo a mi de la silueta escribió el escribió el (qué escribió
misma/ a mi (qué participante participante el
mismo? escribió el acerca de la acerca de la participante
participante pregunta pregunta acerca de la
acerca de la formulada) formulada) pregunta
pregunta formulada)
formulada)
Otra Ubicar otra Ubicar otra Ubicar otra Ubicar otra
información información información que información información
relevante que surge a surge a partir de que surge a que surge a
(ubicar la partir de la la aplicación de la partir de la partir de la
pregunta o aplicación técnica, otros aplicación de la aplicación de
tema) de la temas, otros técnica, otros la técnica,
técnica, tópicos de temas, otros otros temas,
otros temas, interés tópicos de otros tópicos
otros interés de interés
tópicos de
interés
3. Luego de sistematizar la técnica interactiva, se deberá dar respuesta a los
siguientes interrogantes (por favor ser más descriptivos y analíticos se puede
retomar aspectos del desarrollo de la técnica): (2 PUNTOS)
¿Qué conocimientos se lograron construir a partir de la aplicación de la técnica
(detallar y analizar lo que cada uno escribió)?
¿De qué manera los fundamentos metodológicos de los textos guía (máximo 1
página -interaccionismo simbólico, cartografía social- árbol de la vida) permiten
hacer interpretación de lo que cada uno expuso en la cartografía corporal?
¿Para qué tipo de investigación se puede aplicar esta técnica?

¿Qué limitantes tiene la aplicación de esta técnica?


¿A qué conclusiones se puede llegar a partir del desarrollo de esta técnica?

4. Anexos (fotografías de la construcción de la cartografía social) (1 PUNTO)

También podría gustarte