Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO 2 - ENSEÑANZA BÁSICA - 2021

MUNICIPALIDAD DE EL TABO MES ABRIL


COLEGIO EL TABO
JOSEFINA # 248 FECHA 05 abr 16
ENSEÑANZA BÁSICA 5º BÁSICO
MÚSICA
CURSO

PROFESOR/A DE: CONTACTO Sadrac.bustos@edueltabo.cl


NOMBRE: DE ENVÍO DE
SADRAC BUSTOS TRABAJOS
OBJETIVO/S N° OA 1 NIVEL: 1
Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del
lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones), y representarlos de distintas formas.

Estimado estudiante: En la clase anterior, comparamos cumbia de Argentina con cumbia de Chile. Pudimos apreciar
que, a pesar de que ambas es el mismo estilo, la forma en la que se realiza según el país es diferente. Ahora,
veremos el mismo caso, pero, dentro de nuestro país, específicamente con nuestro baile nacional, la Cueca.

Actualmente, nuestro baile nacional la Cueca, posee diferencias musicales notorias dependiendo de la zona de Chile
en la que se interprete, incluso, con leves modificaciones al baile.
A continuación te dejaré estos pasos y después resuelve ;)
1. Abre los siguientes links
https://www.youtube.com/watch?v=txNGBhdf9pw
(video1)
https://www.youtube.com/watch?v=Y4oe2dzfqg8
(video2)

2. Escucha los videos detenidamente y luego contesta EN TU CUADERNO:


a) ¿Cuál es la principal característica MUSICAL que logras apreciar en ambas cuecas?
b) ¿Por qué si ambas son cuecas, musicalmente son diferentes?¿Tendrá que ver la zona de Chile?
c) ¿Cuál de las dos cuecas ejemplificadas encuentras que es más rápida?¿Por qué razón?
d) ¿Sabías que existían otros tipos de cueca?, comenta.

3. Responde con tus propias palabras.

4. Éxito.

1
2

También podría gustarte