Está en la página 1de 3

Parte 1

1. Seleccione los objetos a utilizar lo mas parecido posible entre ellos.


Para esta parte de la experiencia de laboratorio se nos brindaron 5 objetos los cuales
fueron: tornillos, tornillos pequeños, remaches, clips y tachuelas.
Los cuales fueron propuestos debido a que era necesaria su semejanza entre ellos.

2. Elija una misma cantidad de objetos y determine su masa.


Una vez reconocidos los objetos se procedió a la recolección de 5 unidades de cada uno.
Con las cantidades listas procedimos a calcular el peso de las 5 unidades según el objeto.

Objetos Utilizados Masa (g)


Tornillos 47.34
Tornillos pequeños 3.06
Remaches 6.08
Clips 5.78
Tachuelas 2.02

3. Calcule la masa relativa de los objetos dividiendo entre la masa del objeto menor, que será
el objeto patrón o de referencia.
Dividimos la masa de los objetos entre la masa de las tachuelas debido a que es la menor
de los 5 objetos para obtener la masa relativa de cada uno.

Objetos Utilizados Masa (g) Masa relativa del


objeto (g)
Tornillos 47.34 23.44
Tornillos pequeños 3.06 1.51
Remaches 6.08 3.01
Clips 5.78 2.86
Tachuelas 2.02 1

4. Determine el numero de unidades en la masa relativa obtenida para cada objeto utilizando
una balanza.
En esta parte de la experiencia colocamos menos unidades de un mismo objeto para llegar
a un aproximado de la masa relativa de cada uno de ellos.

Objetos Utilizados Masa (g) Masa relativa del Cantidad de


objeto (g) unidades en la
masa relativa.
Tornillos 47.34 23.44 2und (19.0g)
Tornillos pequeños 3.06 1.51 2und (1.27g)

Remaches 6.08 3.01 3und (3.17g)


Clips 5.78 2.86 2und (2.46g)
Tachuelas 2.02 1 2und (0.90g)
Problemas
Ley de las proporciones Ley de volúmenes Pesos atómicos
constantes de Gay-Lussac relativos Cannizzaro

Hipótesis atómica Determinación


Hipótesis de
de Dalton Ostwald
Avogadro de la constante
de Avogadro

También podría gustarte