Está en la página 1de 5

GUIAS DE PRÁCTICA ELECTRONICA

Código de Registro: RE-10-LAB-246 Versión 4.0


UNIVERSIDAD DEL VALLE
PRACTICAS DE LABORATORIO DE CIRCUITOS I

UNIVERSIDAD PRIVADA
DEL VALLE

FACULTAD DE INFORMATICA Y
ELECTRONICA

GUIA PRACTICA DE LABORATORIO

CIRCUITOS I

Título de la Practica
PRACTICA Nº 1 LA LEY DE OHM
LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF ASOCIACION DE
PRACTICA Nº 2
RESISTENCIAS Y MEDICION DE VOLTAJE
LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF ASOCIACION DE
PRACTICA Nº 3
RESISTENCIAS Y MEDICION DE LA INTENSIDAD
PRACTICA Nº 4 ANALISIS DE MALLAS Y NODOS
PRACTICA Nº 5 TEOREMAS DE THEVENIN Y NORTON
PRACTICA Nº 6 SUPERPOCISION
PRACTICA Nº 7 POTENCIA Y MAXIMA TRANSFERENCIA DE POTENCIA

1
GUIAS DE PRÁCTICA ELECTRONICA
Código de Registro: RE-10-LAB-246 Versión 4.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PRACTICAS DE LABORATORIO DE CIRCUITOS I
Práctica Nº 2
LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS Y MEDICIÓN DE VOLTAJE

1. CONOCIMIENTO TEÓRICO REQUERIDO

El estudiante debe tener conocimientos de:


• Fuentes de voltaje y de corriente.
• Resistencia eléctrica y ley de Ohm.
• Manejo de los instrumentos básicos de medición: Voltímetro, amperímetro,
ohmímetro.
• Leyes de voltaje de Kirchhoff

2. COMPETENCIAS

El estudiante:
• Mide y reconoce resistencias de distintos valores, a través de la resolución de
problemas que se presentan en el campo de trabajo del profesional.
• Explicará y analizara la ley de Kirchhoff. a través de la resolución de problemas que
se presentan en el campo de trabajo del profesional.

3. MATERIALES, INSUMOS Y EQUIPOS

MATERIALES Y EQUIPOS
Cantidad Unidad Denominación Observaciones
1 pza Fuente de poder
La práctica es para 1 grupo de 2
1 pza Multímetro Digital estudiantes, la capacidad del
Laboratorio es de 10 grupos
1 pza Simulador PROTEUS
INSUMOS
Cantidad Unidad Denominación Observaciones
1 pza Bread Board
2 pza Resistencia de 120 Ω
1 pza Resistencia de 220 Ω
2 pza Resistencia de 270 Ω La práctica es para 1 grupo de 2
estudiantes, la capacidad del
1 pza Resistencia de 470 Ω Laboratorio es de 10 grupos
1 pza Cable de Fuente
1 pza Caja de Cables
1 pza Alicate Corte
2
GUIAS DE PRÁCTICA ELECTRONICA
Código de Registro: RE-10-LAB-246 Versión 4.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PRACTICAS DE LABORATORIO DE CIRCUITOS I
Práctica Nº 2
LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS Y MEDICIÓN DE VOLTAJE

4. TÉCNICA O PROCEDIMIENTO
Parte 4.1
Armar el siguiente circuito de asociación de resistencias, mida el voltaje en cada una de las
resistencias usando el voltímetro, anote estos valores en la tabla 1.

Parte 4.2
Armar el siguiente circuito de asociación de resistencias, mida el voltaje en cada una de las
resistencias usando el voltímetro, anote estos valores en la tabla 2

Parte 4.3
Armar el siguiente circuito de asociación de resistencias, mida el voltaje en cada una de las
resistencias usando el voltímetro, anote estos valores en la tabla 3

3
GUIAS DE PRÁCTICA ELECTRONICA
Código de Registro: RE-10-LAB-246 Versión 4.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PRACTICAS DE LABORATORIO DE CIRCUITOS I
Práctica Nº 2
LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS Y MEDICIÓN DE VOLTAJE

Parte 4.4
Armar el siguiente circuito de asociación de resistencias, mida el voltaje en cada una de las
resistencias usando el voltímetro, anote estos valores en la tabla 4

5. TIEMPO DE DURACIÓN DE LA PRÁCTICA

Tiempo de duración de la práctica 100 minutos.

6. MEDICIÓN, CÁLCULOS Y GRÁFICOS

Parte 6.1
𝑉𝑠 𝑉𝑅1 𝑉𝑅2 𝑉𝑅3

Medido
Esperado
Error (%)
Parte 6.2
𝑉𝑠 𝑉𝑅1 𝑉𝑅2 𝑉𝑅3
Medido
Esperado
Error (%)

4
GUIAS DE PRÁCTICA ELECTRONICA
Código de Registro: RE-10-LAB-246 Versión 4.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
PRACTICAS DE LABORATORIO DE CIRCUITOS I
Práctica Nº 2
LEY DE VOLTAJES DE KIRCHHOFF
ASOCIACIÓN DE RESISTENCIAS Y MEDICIÓN DE VOLTAJE

Parte 6.3
𝑉𝑠 𝑉𝑅1 𝑉𝑅2 𝑉𝑅3
Medido
Esperado
Error (%)

Parte 6.4
𝑉𝑠 𝑉𝑅1 𝑉𝑅2 𝑉𝑅3 𝑉𝑅4 𝑉𝑅5

Medido

Esperado

Error (%)

7. CUESTIONARIO

7.1 Existe diferencia entre los valores calculados y los medidos? Si existe diferencia a qué
atribuye los mismos?

7.2 Al realizar las medidas de voltaje en los diferentes circuitos se cumple exactamente la
ley de voltajes de Kirchoff? ¿Si existe diferencia a qué atribuye la misma?

7.3 Como influye la carga del instrumento en la lectura de los voltajes?

También podría gustarte