Está en la página 1de 1

Trabajo de investigación: ALIMENTOS PARA CELIACOS

Parte I
Contesta a las siguientes preguntas:
1- ¿Qué es la enfermedad celiaca? ¿Qué produce?
2- ¿Qué es el gluten?
3- Elabora una lista con los tipos de alimentos que tienen o pueden tener gluten de manera
natural.

Parte II
Buscar en tiendas no especializadas (supermercados) 10 productos que, perteneciendo a
alimentos que pueden contener gluten, sean aptos para celiacos.
De esos productos hay que anotar el tipo de alimento que es, el precio que tienen y la
marca. A continuación, hay que seleccionar ese mismo alimento que no sea para celiacos y anotar
su precio (si es de la misma marca mejor).
Con los datos obtenidos hay que confeccionar una gráfica de tipo histograma comparando
en cada producto ambos precios. (Todos los productos en una única gráfica)

CUESTIONES:
1- Has encontrado alimentos para celiacos en todas las tiendas buscadas? ¿hay variedad?
2- ¿Existe una gran diferencia en los precios entre los productos que tú compras y los que ha de
comprar una persona celiaca?
3- Elige 4 productos de tu lista y suma sus precios (para celiacos y para no celiacos). Con la
diferencia de dinero, ¿cuántos productos para no celiacos podrías comprar?
4- ¿Consideras que la calidad de vida de estas personas está relacionada con la disposición
económica? Razona y comenta tu respuesta en base a lo realizado en el trabajo.

La página www.celiacos.org puede ayudar a encontrar información

El trabajo se realizará individual o por parejas (si es una pareja, la cantidad de alimentos será 15)
El trabajo se entregará en papel o por correo electrónico (biologiaoleza@gmail.com)

También podría gustarte