Está en la página 1de 32

Derecho Civil I

Unidad 1: El código civil Argentino – Derecho.

1869 C.C (Vélez Sarsfield) entra en vigencia en 1871. Es el primer antecedente del código civil y comercial actual. Los
antecedentes a nivel nacional fueron:
 La ley de libertad de vientre y esclavos (1813)
 Ley de enfiteusis (1826)
 Ley de habilitación antes de la mayoría de edad
 Libros de nac
 Matrimonios
 Defunciones a cargo de los curas

Vélez Sarsfield, cordobés (nace en 1800), redacta también el código de comercio, sin colaboradores. Se pone en vigencia con la
ley 340. El nuevo Código fue sancionado con la ley 26.994.

FUNDAMENTOS DEL CÓDIGO


No es una definición del derecho de sus fuentes, lo que seria impropia de un código, sino de fijar reglas claras para la decisión,
son directivas impuestas por el legislador al juez.
El nuevo código distingue derecho de ley, debe considerarse al derecho como sistema y a la ley como fuente principal del
derecho, pero no como única fuente.

Diferentes acepciones de derecho:


1. Es un orden jurídico general.
2. Orden/sistema de normas que regulan la conducta humana. Viene del latín que significa “llevar la línea recta”.
La redacción en forma positiva es característica de las nuevas técnicas legislativas en los fundamentos, se parte del principio que
los casos deben ser resueltos conforme a un sistema de fuentes y se destaca en primer lugar a la ley.

De lo contrario aparecen sentencias que no aplica la ley o se apartan de ellas sin declarar su inconstitucionalidad, siendo esta
una decisión contra el ejercicio que origina legitimidad innecesaria.

Esta aplicación del derecho consiste en un ejercicio lógico de subsunción. La norma funciona como premisa mayor y la
resolución es la conclusión, y no debe confundirse con la interpretación de derecho. La interpretación consiste en buscar el
sentido y valor de la norma para medir su extensión precisa.

ART 1: “Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables, conforme
con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en
cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a
ellos o en situaciones no regladas legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.”

 Para un caso específico se debe aplicar la ley adecuada (Código de forma). En el caso que haya un vacio jurídico, se
recurre a los usos y costumbres siempre y cuando no sea contrario al derecho.

ART 2: “Interpretación. La ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras, sus finalidades, las leyes análogas, las
disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los valores jurídicos, de modo coherente con
todo el ordenamiento.”

 La ley debe ser interpretada según sus palabras, leyes análogas, finalidad, etc.

La interpretación y aplicación del derecho se vincula con la naturaleza de las normas jurídicas. Las fuentes del derecho y las
potestades del legislador y el juez.

La misión de los jueces no se limita a la interpretación sino que están obligados a resolver mediante una decisión
razonablemente fundada. Aun en caso de duda o silencio, por ello la sentencia no es un acto de aplicación de la ley sino un
modo de resolver los conflictos jurídicos, interpretados. Es buscar el sentido y valor de la norma.
FUENTES DEL DERECHO: se llama a los modos como se manifiesta el derecho, los medios en virtud de los cuales se exterioriza o
se presenta revelando su contenido o sus mandatos. Responde a la idea de donde y cuando nace el derecho vigente en un
momento determinado en un Estado (derecho positivo). Depende de su obligatoriedad si son fuentes formales o materiales.

Fuentes FORMALES – obligatorias en su aplicación


 Ley (unidad 2)
 Jurisprudencia: fallo plenario o fallo de la Corte.
 Costumbre: es el conjunto de hábitos intérpretes en una comunidad, originado por la reputación general y constante de
actos de la misma especie que en determinados casos adquiere relevancia jurídica. Se puede decir que “la costumbre es la
observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los miembros de una comunidad social, con la
convicción de que responde a una necesidad jurídica.”
Elemento objetivo: consiste en una serie de actos de manera constante y uniforme y que su uso sea general.
Elemento subjetivo: radica en la convicción de que la observancia de la práctica responde a una necesidad jurídica.
Tipos de costumbres:
 SECUNDUM LEGES (Secundar la ley): Deriva su vigencia de una disposición. No fue incorporada por la Ley 17.711.
 PRAETER LEGES: Cubre los vacios legales, es subsidiaria a la ley. La nueva incorporación por el código.
 CONTRA LEGES (contraria a la ley): Tiende a dejarla sin efecto.
La Costumbre es mencionada en el CC y C y tiene una función más amplia que en materia civil, como por ejemplo, la
actividad de los comerciantes, los contratos comerciales, etc.
 Convenios colectivos de trabajo – entre partes.

Fuentes MATERIALES – no son obligatorias pero ayudan a que las fuentes formales sean más sustentables y a aclarar cuando hay
ciertas lagunas.
 Jurisprudencia
 Costumbre: es material porque no tiene carácter de obligatoriedad sustentado por una norma porque si esta sustentado con
una norma es una fuente formal.
 Doctrina: es el trabajo de los tratadistas en temas determinados. Carece de fuerza de obligatoriedad y suelen ser citados en
los fallos por los profesionales y en los fundamentos mismo de la ley
 Equidad: es la acción inmediata y directa del derecho natural.

FUENTES DEL DERECHO CIVIL (CÓDIGO CIVIL DE VELEZ SARSFIELD)


 Derecho romano
 Legislación española y derecho patrio
 Derecho canónico (influencia con el derecho de familia)
 Código de Napoleón y sus comentarios (dentro del código y sus comentaristas estaban Audri Rau, Tropolon).
 Esbozo de Freitas (proyecto de código civil en Brasil)
 Usos y costumbres.

FUENTE DEL NUEVO C.C y C  el Cód. Civil de Vélez Sarsfield y ANTECEDENTES  Cód. De Vélez Sarsfield; Reforma 17711;
Anteproyecto del nuevo C.C y C.

MÉTODO DEL CÓDIGO: tenemos un código CODIFICADO (estructura: títulos y capítulos) es un sistema codificado a diferencia de
los países anglosajones que tiene el sistema del COMMUN LAW (no utilizan la ley como fuente principal sino que la costumbre y
los fallos son su fuente principal – esta basado en los antecedentes. Tienen leyes sueltas y no están unificadas, las utilizan
cuando no hay claridad en el modo de resolver con la costumbre)
Síntesis metodológica. El Código Civil y Comercial consta de 2671 artículos, contenidos en un “Título Preliminar” que comprende
los arts. 1 a 18. Los demás artículos, del 19 al 2671, están distribuidos en seis Libros. El Libro Primero conforma una “Parte
General” (arts. 19 a 400) y está dividido en cinco Títulos: I) Persona humana; II) Persona Jurídica; III) Bienes; IV) Hechos y actos
jurídicos y V) Transmisión de los derechos. El Libro Segundo trata de las “Relaciones de familia” (arts. 401 a 723) y está dividido
en ocho Títulos: I) Matrimonio; II) Régimen patrimonial del matrimonio y III) Uniones convivenciales; IV) Parentesco; V) Filiación;
VI) Adopción; VII) Responsabilidad parental y VIII) Procesos de familia. El Libro Tercero trata de los “Derechos personales” (arts.
724 a 1881) y está dividido en cinco Títulos: I) Obligaciones en general; II) Contratos en general; III) Contratos de consumo; IV)
Contratos en particular y V) Otras fuentes de las obligaciones. El Libro Cuarto trata sobre los “Derechos reales” (arts. 1882 a
2276) y se divide en trece Títulos: I) Disposiciones generales. II Posesión y tenencia. III Dominio. IV Condominio. V Propiedad
horizontal. VI Conjuntos inmobiliarios. VII Superficie. VIII Usufructo. IX Uso. X Habitación. XI Servidumbre. XII Derechos reales de
garantía. XIII Acciones posesorias y acciones reales. El Libro Quinto trata sobre la “Transmisión de derechos por causa de
muerte” (arts. 2277 a 2531) y se divide en once Títulos: I Sucesiones. II Aceptación y renuncia de la herencia. III Cesión de
derechos. IV Petición de herencia. V Responsabilidad de los herederos y legatarios. Liquidación del pasivo. VI Estado de
indivisión. VII Proceso sucesorio. VIII Partición. IX Sucesiones intestadas. X Porción legítima. XI Sucesiones testamentarias. Por
último, el Libro Sexto trata sobre las “Disposiciones comunes a los derechos personales y reales” (arts. 2532 a 2671) y se divide
en cuatro Títulos: I Prescripción y caducidad. II Privilegios. III Derecho de retención. IV Disposiciones de derecho internacional
privado.

Analogía: Procedimiento interpretativo al que se recurre cuando NO hay una norma aplicable al caso, es un proceso lógico que
tiende a inducir soluciones particulares del principio que las explica y se buscan otras hipótesis a las que se lo aplica por vía de
deducción.

PRINCIPALES REFORMAS: La necesidad de sancionar el nuevo código es la necesidad de recopilar las leyes comentarías. El
código civil y comercial tiene un nuevo digesto (2014) que extrae las nuevas leyes y las recopila al código. Esta ordenado por
índice alfabético.

La principal reforma del CODIGO CIVIL es la ley 17.711.


Art 3: “Deber de resolver. El juez debe resolver los asuntos que sean sometidos a su jurisdicción mediante una decisión
razonablemente fundada.”
 Agrega la adjetivación de decisión razonable fundada, en una exposición que se sortea en la doctrina de arbitrariedad de
sentencias. O sea que siempre tiene que fundarlos, la defensa de este principio, llega al punto de poder sancionar al juez que
se negare a juzgar con el pretexto de oscuridad en suficiencia o silencia de la ley. El juez tiene la obligación de resolver los
casos y fundamentar lo que toma como decisión.

Art 273 de Código Penal: “Será reprimido con inhabilitación absoluta de uno a cuatro años, el juez que se negare a juzgar so
pretexto de obscuridad, insuficiencia o silencio de la ley.”

ANTEPROYECTO: son los fundamentos del nuevo código Civil y Comercial. Aspecto Valorativo: Constitucionalización del derecho
privado: El Anteproyecto toma muy en cuenta los tratados en general, en particular los de Derechos Humanos, y los derechos
reconocidos en todo el bloque de constitucionalidad.

CONCEPTO DE DERECHO

El DERECHO es un conjunto de normas coercibles que regulan la conducta humana en interferencia intersubjetiva. Es un sistema
de normas porque el derecho es el conjunto ordenado y jerarquizado de reglas o normas de conducta, las cuales nos impone la
obligación de dar o hacer determinadas cosas (pagar impuestos, votas); nos indican como debemos hacerlo (matrimonio,
testamento); que establece los actos que no deben hacerse bajo pena de sanción (robo, hurto).
Según Borda, el DERECHO es el conjunto de normas de conductas humanas establecidas por el Estado con carácter obligatorio y
conforme a la justicia.

Derecho Objetivo: Conjunto de normas que rige la vida en sociedad. Son las normas jurídicas. Es el derecho positivo que esta
escrito. Las normas coercible de convivencias Ej.: derecho a testar (testamento); casarme; comerciar; etc.

Derecho Subjetivo: es cuando se ejerce el derecho. Facultad que se le reconoce a una persona de acuerdo al ordenamiento
jurídico ya sea de hacer o de omitir algo pretendiendo del individuo un accionar acorde a ese hacer u omisión.

Derecho Natural: Conjunto de normas que los seres humanos establecemos a partir de nuestra propia conciencia, son los que
priman y se determinan con justicia en un momento histórico determinado. IUS NATURALISMO: es el derecho natural, innato del
hombre. Rige para todos igual

Derecho Positivo: Es el derecho vigente, conjunto de normas jurídicas que regulan la convivencia humana en un momento y
lugar determinado.
Es el derecho que rige en un espacio y tiempo determinado. Ej.: El Código Civil de Vélez Sarsfield no es derecho positivo porque
no rige más para la Argentina (espacio) ni para ahora desde diciembre del 2015. El CC y C es derecho positivo porque es el que
rige para la actualidad en el territorio argentino. El DERECHO POSITIVO PREVALECE SOBRE EL DERECHO NATURAL.
Se divide en dos ramas: el derecho PUBLICO (Ej.: Dcho. Penal; Dcho. Minero; Dcho. Internacional Publico; El Estado actúa como
soberano) y el derecho PRIVADO (Ej.: Dcho. Civil [El más importante]; Dcho. Rural; Dcho. Laboral)

Derecho Civil  es el conjunto de normas jurídicas obligatorias que regula a la persona en si misma y además la persona entre
ellas. Es aquel que rige al hombre como tal, sin consideración de sus actividades ni profesión; es decir, regula las relaciones con
sus semejantes y también con el Estado cuando éste actúa como simple persona jurídica despojada de sus atributos y
prerrogativas que ostenta cuando acta como poder público.

El marco de aplicación del derecho civil, se expresa hoy a través de 4 instituciones fundamentales: La Personalidad, la Familia, el
Patrimonio y la Herencia, y se viabiliza a través de otros tantos medios como son: la ley, las cosas, las obligaciones, los contratos,
los derechos reales y la prescripción.

JURISDICCIÓN Y JUEZ COMPETENTE

Jurisdicción: Es decir o declarar al derecho, es el poder o autoridad que tiene una persona para gobernar y poner en ejecución
las leyes. Es la potestad con la que se halla investido los jueces para administrar la justicia. La jurisdicción es el poder de
administrar justicia conforme a las leyes.
Es la potestad que tiene un órgano del estado (PJ) para resolver un caso concreto a través de la declaración de sentencias.
[Sentencia: norma jurídica de carácter particular porque va destinada a una determinada persona y surge del juez] El JUEZ es el
encargado de decir el derecho. Es en el ámbito de justicia. Es el poder genérico de administrar justicia dentro de los poderes y
atribuciones de la soberanía del Estado.
Competencia: Es la facultad que tiene un juez de conocer un negocio dado con exclusión de cualquier otro. Es la facultad que
tiene el tribunal o juez para ejercer la jurisdicción. Es el contenido entre dos jueces, tribunales o autoridades respecto al
conocimiento y decisiones de un negocio juridicial o administrativo.

Criterios de competencia:
 Competencia por razón de materia: Se determina por la prestación procesal y las disposiciones legales que la regulan. Se
toma en cuenta la naturaleza del derecho subjetivo, contenido en la demanda que constituyen la prestación y norma
aplicable en caso concreto. Ej.: solo puede actuar un juez en materia civil en problemas familiares como régimen de visitas.
 Competencia por razón de territorio : Es la circunscripción territorial del juez. Es flexible y relativo ya que admite que sea
prorrogado. Ej.: si el caso es en Haédo, el Juez va a ser uno de Morón y no uno de Cap. Fed. porque no es competente en
razón territorial
 Competencia por razón de grado: Se denomina competencia funcional y se relaciona con la jerarquía del organismo
jurisdiccional que debe intervenir.
Existen juzgados de primera instancia o especializados que son unipersonales y son a ellos los que les llegan las pretensiones.
Cámaras de Apelaciones se los llama de segunda instancia, están divididos en salas y se sortea el caso para la asignación de
una de ellas, hay tres jueces y son los que ratifican o no la sentencia. En tercer instancia o ULTRARIOR INSTANCIA esta la
Corte Suprema de Justicia de la Nación que no todos llegan a esta.
La Corte Suprema actúa como primera y única instancia en todos los temas relacionados a  embajadores, ministros y
cónsules extranjeros, y en el caso que tenga a cargo una provincia en especial, ejercerá allí todos sus temas.

JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA: La jurisdicción es el género y la competencia es la especie. TODOS los jueces tienen jurisdicción,
que es el poder de administrar la justicia, pero cada juez tiene su competencia para determinados asuntos. Los elementos de
jurisdicción están fijados en la ley con prescindencia de todo caso concreto. La competencia debe determinarse en relación a
cada caso sometido a una instancia judicial.
EXCEPCION: los AMPAROS se pueden presentar ante cualquier juez en sentido material, no en sentido territorial. Cualquier juez
puede tomar el amparo y resolverlo.

Unidad 2 – La ley
LEY: Es toda regla social obligatoria emanada de autoridad competente con los sig. Características: socialidad ya que se dicta
para el hombre en cuanto a miembro de la sociedad, obligatoriedad porque emana de autoridad superior y existe voluntad
inferior que obedece, origen publico porque emana de autoridad publica, coercitivas porque las sanciones por el
incumplimiento son resarcitorias y represivas.
1. Ley en sentido AMPLIO/MARTERIAL: será ley toda norma de carácter general – que alcance a todos los habitantes por igual –
y que haya sido dictada por la autoridad competente. (Códigos, CN, decretos reglamentarios, ordenanzas municipales)
2. Ley en sentido FORMAL/ESTRICTO: acto emanado por el PL que se elabora a través de lo dispuesto en los arts. 77 hasta 84 de
la CN.

ARTÍCULO 4°.- “Ámbito subjetivo. Las leyes son obligatorias para todos los que habitan el territorio de la República, sean
ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales.”

PROCESO DE FORMACION DE LAS LEYES – Reglado por la CN y consta de 3 etapas:

Primera etapa – INICIATIVA DE LA LEY: Acto de presentar o proponer un proyecto de ley al Poder Legislativo. Puede tener
principios en cualquiera de las dos cámaras del Congreso por proyectos presentados por sus miembros o por el poder ejecutivo
(Según la CN art. 77), salvo las excepciones que establece esta Constitución. Los proyectos de ley pueden ser presentados por los
legisladores, el PE y grupos sociales (Iniciativa popular).
Existen proyectos de ley que deben ser presentados exclusivamente en una de las dos Cámaras, los cuales son:
 En la Cámara de Diputados: temas referidos a contribuciones y reclutamiento de tropas (Art. 52); proyectos de ley
surgidos de la iniciativa popular; proyecto de ley para convocar a una consulta popular vinculante (Art. 40).
 En la Cámara del Senado: proyectos de ley convenio sobre coparticipación federal de contribuciones; proyectos de ley
tendientes al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio.
 Poder ejecutivo: Posee exclusividad el régimen de coparticipación.

Segunda etapa – ETAPA DE DISCUSIÓN Y VOTACIÓN: Está a cargo del Congreso Nacional, las dos cámaras están en plano de
igualdad, se exige siempre la voluntad de ambas para la votación del proyecto de ley.

Discusión: acto por el cual las Cámaras deliberan acerca de los proyectos presentados, para establecer si deben o no ser
aprobados. La discusión se ajusta a los reglamentos internos de cada Cámara, a efectos de que la labor sea más ordenada y
eficaz. Una vez que entra el proyecto de ley, la Cámara decide si lo envía a comisión o si lo discuten sobre tablas (directamente).
Igualmente antes existen dos discusiones sucesivas que tiene lugar en ambas cámaras: general y particular.

 En General: la discusión gira sobre la idea principal del proyecto. Si no es aprobada queda desechado por ese año (Art.
81 primera parte) y si se aprueba pasa a la segunda discusión.
 En Particular: se trata artículo por artículo y se va votando sobre si se los modifica, suprime o se los deja como están.

La cámara que la INICIA se llama CAMÁRA DE ORIGEN y la otra es la CAMARA REVISORA, para ser aprobadas deben tener la
mayoría absoluta de los miembros presentes, si se aprueba el proyecto por la cámara de origen pasa a la otra cámara, se discute
en la otra cámara y logrado la aprobación del proyecto queda sancionada y se inicia en el PE.

Tercera etapa – EFICACIA: Todo proyecto de ley que tiene sanción definitiva por el parlamento debe ser sometido a examen por
el PE. Una vez que llega hay tres caminos:
1. Aprobarlo y devolverlo al congreso.
2. Aprobarlo y promulgarlo, cuando el poder ejecutivo aprueba el proyecto se convierte en ley para obligar a los habitantes a
cumplirla es necesaria la promulgación o sea el acto formal de dar a conocer la ley, es un requisito esencial para ponerla en
rigor y hacerla obligatoria.

SANCIÓN POR EL PODER LEGISLATIVO: el PL (ambas Cámaras conjuntamente) aprueba el proyecto de ley. La sanción se
concreta con la firma del proyecto por los presidentes de ambas cámaras.

PROMULGACIÓN POR EL PODER EJECUTIVO: acto por el cual el PE aprueba por decreto el proyecto de ley sancionado por el
Congreso. Su promulgación puede ser:
 EXPRESA: la que se materializa mediante el decreto de promulgación, firmado por el presidente y los ministros
correspondientes.
 TÁCITA: es la que se produce por guardar silencio no devolviendo el proyecto en un plazo de 10 días hábiles. El PE tiene
derecho a VETAR el proyecto de forma parcial o total. Si es total vuelve a la cámara de origen con las observaciones del caso.
Si la cámara de origen mantiene el proyecto original con el voto de los dos tercios de sus miembros y la cámara revisora lo
refrenda con igual numero, volverá al ejecutivo quien deberá promulgarlo. Si las Cámaras no se pusieran de acuerdo sobre
las objeciones, el proyecto no podrá repetirse en las sesiones de ese año. Si es parcial, la promulgación es parcial y lo vetado
sigue el trámite que se realiza para los decretos de necesidad y urgencia.
3. Publicación, incorporada por la reforma de 1994 de la CN. Incorpora la obligación de hacer publicar la ley por el PE, porque
las leyes no son obligatorias hasta después de su publicación. Acto que asegura el conocimiento de la ley por todos. Entra en
vigencia luego del octavo día de su publicación oficial o desde el día que determine la ley (CC y C – Art. 5) “Vigencia. Las
leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas determinen.”
En el momento que los diarios de publicación sufran interrupciones o retrasos, la CSJN decidió que la ley entra en vigencia
con independencia de su publicación ya que el PL tiene la obligación de establecer desde cuando entra en vigencia la ley.

LEYES SECRETAS: son leyes que el Estado no publica ya que pueden afectar a la seguridad nacional por determinadas materias a
las que ellas se refieren.

EFECTOS DE LA LEY CON RELACIÓN AL TERRITORIO  Dispone el art. 4 del C.C y C que “Las leyes son obligatorias para todos los
que habitan el territorio de la República, sean ciudadanos o extranjeros, residentes, domiciliados o transeúntes, sin perjuicio de lo
dispuesto en leyes especiales”. De allí deriva el principio general de “territorialidad” de la ley, existiendo sin embargo algunas
excepciones donde se permite la aplicación del derecho extranjero.

El territorio argentino esta comprendido por:


 El suelo comprendido dentro de los limites nacionales incluyendo ríos, lagos internos, islas y el sector antártico, todo lo que
esta comprendido de bajo del suelo en su profundidad en líneas perpendiculares.
 El espacio aéreo existente sobre el suelo nacional.
 El mar territorial entendiéndose como tal la franja de mar que baña las costas hasta 200 millas marinas medidas desde las
líneas de las más bajas mareas.
 Los ríos limítrofes hasta el thaleg, ósea la línea del cause más profundo.
 Los golfos, bahías y ensenadas. (La ley 17.094 hace una excepción, que serian los 3 golfos [San Matías, golfo nuevo y San
Jorge], que se mide desde la línea que se une los cabos y se forma su boca. En las vías limítrofes hasta la línea del causal más
profundo.)
 Las embajadas y legaciones del país en el extranjero.
 Los barcos y aeronaves argentinos ya sea que se encuentren en alta mar, mar extranjero o fundado en puertos extranjeros.
 Los barcos y aeronaves mercantes argentinos cuando están en alta mar, entran en aguas extranjeras se aplica la jurisdicción
extranjera.

Jurisdicción exclusiva. Sin perjuicio de lo dispuesto en leyes especiales, los jueces argentinos son exclusivamente competentes
para conocer en las siguientes causas:
a) en materia de derechos reales sobre inmuebles situados en la República;
b) en materia de validez o nulidad de las inscripciones practicadas en un registro público argentino;
c) en materia de inscripciones o validez de patentes, marcas, diseños o dibujos y modelos industriales y demás derechos
análogos sometidos a depósito o registro, cuando el depósito o registro se haya solicitado o efectuado o tenido por efectuado
en Argentina (art. 2609 del FCC).

Modo de contar los intervalos del Derecho  El art. 6 del CCyC, consagra una serie de reglas para el cómputo de plazos. Ellas
son las siguientes:
a) Día es el intervalo que corre de medianoche a medianoche. En los plazos fijados en días, a contar de uno determinado, queda
éste excluido del cómputo, el cual debe empezar al siguiente (Ejemplo: el plazo de 3 días que tiene el asegurado para denunciar
el siniestro al asegurador, se cuenta a partir de la medianoche en que finaliza el día del accidente). De igual modo, en los plazos
fijados en horas, a contar desde una hora determinada, queda ésta excluida del cómputo, el cual debe empezar desde la hora
siguiente.
b) Los plazos de meses o años se computan de fecha a fecha. Cuando en el mes del vencimiento no hubiera día equivalente al
inicial del cómputo, se entiende que el plazo expira el último día de ese mes (Ejemplo: un plazo de 3 meses concedido en un
acuerdo celebrado el 15 de marzo, vencerá a la medianoche del 15 de junio. En un convenio de fecha 31 de julio en el que se
establece 2 meses de plazo, este vencerá a la medianoche del día 30 de dicho mes, porque septiembre tiene treinta días).
c) Los plazos vencen a la hora veinticuatro del día del respectivo vencimiento. El cómputo civil de los plazos es de días completos
y continuos, y no se excluyen los días inhábiles o no laborables.
d) No siendo el cómputo de los plazos de orden público, las leyes o las partes pueden disponer que los cómputos señalados
precedentemente se efectúen de otro modo.
TEMPORALIDAD DE LA LEY: con la aplicación de la ley en el tiempo rige el principio de la irretroactividad de la ley. Las leyes NO
SOS RETROACTIVAS, sino que se aplican para el futuro, hechos que ocurren en el futuro. Por lo tanto podemos decir que son
IRRETROACTIVAS LAS LEYES y esto quiere decir que las leyes solamente tienen efectos sobre los hechos una vez promulgadas, no
tiene efectos sobre los hechos pasados antes de su promulgación.
El art. 7 del CCyC prevé la posibilidad de que se dicte una ley con efecto retroactivo (con vigencia hacia el pasado), aunque ello
solamente sería posible cuando no afecte derechos amparados por garantías constitucionales.
En la segunda parte del art. 7 CCyC, destacamos que la irretroactividad será así siempre y cuando la ley no disponga lo contrario.
Asimismo debe ponerse de relieve que cualquier norma (ley, decreto, ordenanza, etc.) y no exclusivamente la ley, puede
disponer su aplicación retroactiva. (CONCLUSION: se expone que la irretroactividad se aplica a cualquier ley, “sea o no de orden
público”, es decir que no por ser de orden público la ley será retroactiva.)
El tercer párrafo dispone que la retroactividad establecida por la ley en ningún caso pueda afectar derechos amparados por
garantías constitucionales. Pero hay una excepción: se aplica la retroactividad de la norma si es más favorable para el
consumidor en las relaciones de consumo

ARTICULO 7°.- “Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplican a las consecuencias de las relaciones y
situaciones jurídicas existentes.
La leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La retroactividad establecida
por la ley no puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales.
Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción de las normas más favorables
al consumidor en las relaciones de consumo.”
ARTICULO 8°.- “Principio de inexcusabilidad. La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su cumplimiento, si la excepción
no está autorizada por el ordenamiento jurídico.” Nadie puede invocar que desconoce la ley, la ley se presume por todos.

Limitaciones del Derecho Subjetivo en el EJERCICIO DEL DERECHO – Principios generales del Derecho
 MORAL
 ORDEN PÚBLICO: se contrapone con el interés particular porque protege el interés público. Regula el interés entre las partes
y es el principio eminente a nivel religioso, político, moral, etc. A la cual se vincula la digna subsistencia de la organización
social. Distintos tipo de miradas:
 Orden público ECONOMICO: donde el Estado regula ciertas cuestiones económicas del país que están sobre la voluntad
de los individuos. Ej.: la fijación de precios mínimos en el mercado.
 Protección en la parte más débil : se encuentra entre consumidores – usuarios. Las relaciones de consumo y laborales las
llamamos relaciones de contratos típicos o de adhesión. En las relaciones de consumo/usuario se tiene que adecuar o
adherirse el usuario a las condiciones que establece el comercio o servicio. En las relaciones laborales hay una relación de
superioridad, no hay igualdad. El orden público actúa como limite de la autonomía de la voluntad como por ejemplo con
el Salario MVM. El orden público siempre protege a la parte más débil en las relaciones.
 Orden Público Social: contrato de trabajo. Ej.: art. 14 bis es de orden público social.
 Orden Publico de COORDINACION: regula el ejercicio de ciertos derechos y este es al que apunta el CC y C con respecto a
como se ejerce el derecho, la autonomía que tiene la persona hacia el derecho, etc.
Es de carácter CAMBIANTE porque puede tener determinadas normas actuales que sirvan para este tiempo o momento pero
que en un tiempo futuro se tengan que cambiar por la sociedad, es decir, que van mutando de acuerdo a la sociedad y a las
necesidades que surjan. En el art. 7 es la primera vez que aparece en el CC y C. No siempre esta regulado por una norma sino
que a veces se da por la costumbre o la moral de la sociedad pero por lo general es regulada por la ley.
Art. 12 denomina al Orden Publico INTERNO diciendo que todas las relaciones tienen que estar basadas en el O.P. y no lo
pueden violar.
Art. 2600 define al Orden Publico INTERNACIONAL diciendo que todas las relaciones jurídicas internacionales (contratos)
deben incluir el orden público argentino aunque haya varias jurisdicciones.
AUTONOMIA DE LA VOLUNTA: es la libertad de contratar. El código anterior lo definía bien en el art. 1997 como “Las
convenciones hechas en los contratos forman para las partes una regla a la cual deben someterse como a la ley misma.”
Es la libertad que tienen las partes para establecer libremente el contenido de un contrato.
El ORDEN PUBLICO LIMITA la autonomía de la voluntad (art. 958). Se le hace referencia en el CCyC como COORDINADOR con
el fin de proteger el interés común para que el interés privado no este por encima de este.
 BUENA FE: ART. 9 el ejercicio de la personas se tiene que basar en la buena fe. Tiene que estar presente en toda actividad
jurídica de los individuos, no solo en los contratos. Es un requisito para la autonomía de la voluntad y es un principio
fundamental que rige el ejercicio de las personas.
Junto con otros principios generales que rigen el ejercicio de los derechos subjetivos como el abuso del derecho, abuso de
posición dominante, renuncia a la ley, etc., este principio antes de la primera reforma no se encontraba de forma expresa
pero a partir de la Ref. 17711 fue expresa en estas materias como por ej.: en los contratos, abusos del derecho, teoría de la
imprevisión, etc.
Distinción entre:
 Buena Fe LEALTAD u OBJETIVA: impone a las personas obrar de manera honorable, leal y honesta. Es el comportamiento
de la gente de bien, la que actúa correctamente en la convivencia social. Las funciones: 1) es causa de exclusión de
culpabilidad de ciertas conductas que objetivamente se podrían considerarse ilícitas; 2) es un elemento fundamental en
la interpretación y ejecución de u contrato; c) impone ciertos deberes secundarios de conductas a las partes de los
contratos; d) es un límite al ejercicio de los derechos subjetivos.
 Buena Fe CREENCIA o SUBJETIVA: es la que se plasma en los actos jurídicos de las personas. Es la que versa
justificadamente acerca de la titularidad de un derecho. Se sustenta en la apariencia en el modo de hacer coincidir con la
realidad jurídica.
 ABUSO DEL DERECHO: ART. 10 es cuando el ejercicio del derecho contrarié el ordenamiento jurídico. Existen dos condiciones
para determinar el abuso: 1) cuando se excede del ordenamiento jurídico – la ley; 2) cuando se violen la moral, la buena fe o
la costumbre.
ART. 11 abuso de posición dominante: cuando una empresa hace publicidad contra otra empresa; La empresa intenta o esta
sobre la otra empresa. POSICION DOMINANTE: una o más personas gozan de posición dominante cuando para un
determinado tipo de producto o servicio es la única oferente o demandante dentro del mercado nacional (monopolio) o en
una o varias partes del mundo no están expuestas a una competencia leal. (Esto lo prevee y regula la ley 25.156 – art 4)

Concepto de orden público: Es un conjunto de ideas sociales, políticas, navales, económicas, religiosas, cuya conservación que
una sociedad se cree ligada a su existencia. Son aquellas ligadas a la paz, la seguridad social, las buenas costumbres, la justicia y
la moral. Son leyes imperativas, insensibles, toda transgresión de una ley imperativa acarreara la sanción como nulidad de actos.

Buena fe: Este capitulo enuncia los principios generales que van a seguir las relaciones jurídicas en el ejercicio de los derechos
subjetivos y por lo tanto dirigidos al ciudadano. Ejemplo: La buena fe, el abuso del derecho, el fraude a la ley, el abuso a la
posición dominante y la renuncia a la ley. “ARTÍCULO 13.- Renuncia. Está prohibida la renuncia general de las leyes. Los
efectos de la ley pueden ser renunciados en el caso particular, excepto que el ordenamiento jurídico lo prohíba.” Renuncia:
Esta prohibida la renuncia general a las leyes (ley imperativa). La renuncia de los derechos es aquella manifestación de voluntad
en virtud de la cual se hace salir del propio patrimonio un derecho actual o se impide el ingreso al de uno futuro sin necesidad
de transmitirlo a un tercero.

ARTICULO 9°.-“Principio de buena fe. Los derechos deben ser ejercidos de buena fe.” Fue introducido en el Código Civil por la ley
17.711 y aplicándolo a distintas materias como los contratos, el abuso del derecho, la teoría de la interpretación. El termino
buena fe significa sinceridad, lealtad, fidelidad a la palabra dada.

Fraude a la ley: Son los negocios jurídicos aparentemente lícitos a realizarse al amparo de una determinada ley vigente (ley de
cobertura), pero que persigue la obtención de un resultado análogo o equivalente a lo prohibido por otra norma imperativa (ley
defraudada).

ARTÍCULO 12.- “Orden público. Fraude a la ley. Las convenciones particulares no pueden dejar sin efecto las leyes en cuya
observancia está interesado el orden público.
El acto respecto del cual se invoque el amparo de un texto legal, que persiga un resultado sustancialmente análogo al prohibido
por una norma imperativa, se considera otorgado en fraude a la ley. En ese caso, el acto debe someterse a la norma imperativa
que se trata de eludir.”

INTERPRETACIÓN DE LA LEY  El art. 2 del CCyC establece que “la ley debe ser interpretada teniendo en cuenta sus palabras,
sus finalidades, las leyes análogas, las disposiciones que surgen de los tratados sobre derechos humanos, los principios y los
valores jurídicos, de modo coherente con todo el ordenamiento”.

Interpretar la ley consiste en una labor de razonamiento que efectúan los actores jurídicos (jueces, legisladores, poderes
públicos, juristas, etc.) para conocer el sentido de sus disposiciones, comprender y desentrañar su significado, para adoptar una
decisión jurídica fundada y aplicarla al caso correspondiente. Existen distintos tipos:
a) Legislativa. Es la que realiza el mismo órgano que dictó la ley y por eso se la conoce también como interpretación “auténtica”
b) Judicial. La interpretación de los jueces es inherente a su función específica para la aplicación de la ley en la solución del caso
concreto sometido a su decisión, y además tendrá valor como precedente para casos análogos;
c) Doctrinaria. Emana de los juristas y estudiosos del derecho, cuyo pensamiento refuerza y respalda las decisiones
interpretativas adoptadas por jueces e incluso por legisladores.

Cabe destacar que según nuestra Corte Suprema de Justicia, la primera regla de interpretación de las leyes es dar pleno efecto
a la voluntad del legislador.

Métodos de interpretación: distinguimos entre los tradicionales y los modernos.


Los tradicionales se caracterizan por considerar de modo principal la intención del legislador y entre ellos se encuentran: el
método gramatical, exegético (que consistía en el análisis minucioso de los textos legales para precisar todas sus posibles
consecuencias) y dogmático.
Los modernos coinciden en dar al Juez un campo de acción más amplio en reconocimiento de su alta función. Entre ellos se
encuentran: el método histórico, método de la escuela de derecho libre y el método de Francois Geny, quien sostiene que debe
partirse del sentido original de la ley, pero si este no resultara suficiente para arribar a una solución del caso, se debe recurrir a
otras fuentes formales del derecho (costumbre, doctrina, jurisprudencia), y si tampoco estas dieran el resultado buscado, el Juez
debe proceder a lo que el autor denomina la libre investigación científica a través de la cual, partiendo de los elementos
objetivos del caso, decida el litigio aplicando la norma que él dictaría si fuera legislador.

Reglas prácticas de interpretación


a) Atenerse al texto de la ley (letra y espíritu de la ley);
b) Interpretar la ley en forma sistemática;
c) Considerar las circunstancias sociales, económicas y políticas que rodean al dictado de su sentencia;
d) Indagar cuál es el fin perseguido por la ley, teniéndolo presente para contribuir a que tal finalidad se cumpla;
e) Atender, como complemento de las reglas anteriores, a las fuentes de la ley;
f) Si de la ley resultaran dos o más interpretaciones distintas, debe preferirse aquella que sea más justa y que resuelva con
mayor equidad los intereses en juego;
g) Si de la aplicación de la ley resultaran consecuencias injustas o no queridas por la norma, el Juez puede y debe apartarse de
sus disposiciones y aplicar otras leyes o principios legales o, incluso, declarar la inconstitucionalidad de la disposición en
cuestión;
h) Acudir a la interpretación analógica, tal como lo autoriza el art. 16, cuando una cuestión no estuviera expresamente prevista
en la ley.
Analogía: Procedimiento interpretativo al que se recurre cuando NO hay una norma aplicable al caso, es un proceso lógico
que tiende a inducir soluciones particulares del principio que las explica y se buscan otras hipótesis a las que se lo aplica por
vía de deducción.

Derechos individuales y de incidencia colectiva: (Fue incorporada por EL C.C. Y C) Los derechos de incidencia colectiva se
pueden iniciar en defensa del pueblo. En cuanto al derecho subjetivo sobre un bien individual disponible por su titular, se
distingue de los derechos de incidencia colectiva sobre bienes colectivos, se refiere a aquellos que son individuales y de uso
común, sobre los cuales no hay derechos subjetivos, estos bienes pertenecen a la esfera social. El artículo prohíbe ejercer un
derecho individual respecto de un derecho de incidencia colectiva, es un límite a los derechos subjetivos cuando el interés
general los reclama, el desarrollo sustentable a la función ambiental de los derechos.

ARTICULO 14.- “Derechos individuales y de incidencia colectiva. En este Código se reconocen: a) derechos individuales; b)
derechos de incidencia colectiva. La ley no ampara el ejercicio abusivo de los derechos individuales cuando pueda afectar al
ambiente y a los derechos de incidencia colectiva en general.”

AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD: Se refiere a la capacidad del individuo para dictarse su propia norma morales, es un principio
básico en el derecho, parte de la necesidad de que el ordenamiento jurídico capacite a los individuos para establecer relaciones
jurídicas acorde a su libre voluntad, son los propios individuos los que dictan sus propias normas para regular sus relaciones
privadas, en el actual de los particulares se podrá realizar todo aquello que no se encuentre expresamente prohibido o que
atente contra el orden publico, la moral y las buenas costumbres.

ARTÍCULO 958.- “Libertad de contratación. Las partes son libres para celebrar un contrato y determinar su contenido, dentro de
los límites impuestos por la ley, el orden público, la moral y las buenas costumbres.”
Unidad 3 – Elementos de la relación jurídica. La persona:

LA RELACIÓN JURÍDICA – Los elementos esenciales de la relación jurídica son tres:


 El SUJETO es el titular de los derechos y obligaciones de la relación jurídica, puede ser una persona física o jurídica. (Quien).
 El OBEJTO es la pretensión, es aquello que se debe (el que). Hay veces que la obligación puede consistir en una conducta de
(hacer o no hacer) y otras veces es el conjunto de esas obligaciones de una persona.
 La CAUSA, hay dos acepciones. La primera dice que es la fuente de la obligación, es el presupuesto del hecho de los cuales
derivan las obligaciones legales. Y la segunda es el sentido de la causa final, significa el fin que las partes se propusieron al
contratar.

PERSONA – ATRIBUTOS. CLASES DE PERSONAS


La existencia de la persona comienza con la concepción. No hace referencia al seno materno en el art 19 de C.C Y C como si lo
hacia el C.Civil. ARTÍCULO 19.-“Comienzo de la existencia. La existencia de la persona humana comienza con la concepción.”

En el titulo primero del C.C. Y C se titula el primer capitulo con “Persona Humana”, este articulo 19 determina el comienzo de la
existencia de la persona desde la concepción. Se observa la diferencia con el ante proyecto de 1998 y con el código de Vélez
Sarsfield. Desde hace una década hasta la actualidad la técnica de reproducción asistida aportan soluciones a la infertilidad y han
dado un cambio en cuanto a que se posibilita el inicio de la génesis humana fuera del cuerpo de la mujer, que da lugar a una
extensión temporal.
La legislación del S XIX y el S XX es el criterio sostenido por Savegny y la tradición romana donde se determinaba que la
existencia de la persona comienza con el nacimiento. Vélez Sarsfield toma la legislación del código aplicándose en el embozo de
Freitas aferrándose del criterio romano.
La doctrina nacional tomaba el criterio del código venezolano donde no resulta aceptable la diferencia entre persona humana y
vida humana, debido que no hay otro modo de ser hombre, sino invistiendo el carácter de persona humana. Acercándonos del
C.CYC comienza estableciendo que la noción de persona proviene de la naturaleza y que es persona todo ser humano por el
hecho de serlo, regula el comienzo de la existencia a partir de la concepción eliminando la expresión el seno materno con la
finalidad de comprender las concepciones extraordinarias.
En consecuencia, la existencia de persona humana es a partir de la concepción y se incorpora la existencia de la implantación del
embrión en la mujer, esto es en los casos de fertilización asistida, fijando el mismo origen especial.

PERSONA DE EXISTENCIA VISIBLE. COMIENZO DE SU EXISTENCIA


Concepción: Fecundación del ovulo femenino con el espermatozoide masculino. En ese momento se produce una nueva célula
que se llama cigoto.
Inseminación artificial: Se realiza dentro del seno materno y consiste en introducir esperma en el útero de la mujer con el fin de
lograr la fecundación.
Fecundación In vitro: Se realiza fuera del seno materno y consiste en tomar óvulos y cultivarlos, para luego agregarle el
espermatozoide, así se obtiene la fertilización externa que una vez formada se coloca en el útero de la mujer.
TODAS ESTAS REFORMAS ES LA LEY 26.862 “REPRODUUCCION MEDICAMENTE ASISTIDA”. Contiene 12 artículos, fue promulgada
en el 2013. Garantiza el acceso integral a los procedimientos y técnicas medico- asistenciales de reproducción medicamente
asistida.
Anidación: La ciencia considera que la vida comienza con la fecundación, no se individualiza antes de culminar el proceso de
anidación en el útero porque presupone la unicidad y la unidad, por lo cual no existen etapas de desarrollo embrionario
anteriores a la terminación en la anidación.

Inicio de la persona humana: Diversas posiciones marcan el inicio de la persona humana, como por ejemplo la teoría de la
fecundación, la anidación, que dan lugar a considerar la protección del embrión no implantados.

Duración del embarazo: Desde los 180 a 300 días, una presunción de 4 meses.
Hay un plazo mínimo de máximo 300 días y mínimo 180 días, entre ambos, la legislación se ocupa de la protección durante los
primeros 4 meses para saber la presunción del embarazo (si es legítima, si hereda, si fallece el padre) para la protección jurídica.
ARTÍCULO 20.- “Duración del embarazo. Época de la concepción. Época de la concepción es el lapso entre el máximo y el mínimo
fijados para la duración del embarazo. Se presume, excepto prueba en contrario, que el máximo de tiempo del embarazo es de
trescientos días y el mínimo de ciento ochenta, excluyendo el día del nacimiento.”
El embarazo es el estado biológico de la mujer que ha concebido mientras dura el periodo de gestación, es un periodo temporal
que se inicia con la concepción y concluye con el nacimiento. La concepción es el hecho biológico de la formación de un nuevo
ser, la importancia de la época de concepción es esencial para establecer los derechos que pudiere haber adquirido en
concebido y para fijar su estado de familia.
La determinación del momento de la concepción marca una relevancia jurídica debida a que de esta depende no solo la tutela
de la persona sino también el estado de familia del nacido. La determinación de la paternidad, la vocación hereditaria, las
donaciones que se hubieren realizado antes del nacimiento de la persona.

EL NACIMIENTO  La presunción del nacimiento: ARTÍCULO 21.-“Nacimiento con vida. Los derechos y obligaciones del
concebido o implantado en la mujer quedan irrevocablemente adquiridos si nace con vida. Si no nace con vida, se considera que
la persona nunca existió. El nacimiento con vida se presume.”
El nacimiento con vida se presume, es una presunción IURISTANTUM (admite prueba en contrario). Vinculado con el art 20, el
hecho jurídico del nacimiento permite hacer la cuenta regresiva de los plazos máximos y mínimos para establecer la época de la
concepción.
Nacer: Salir del vientre de la madre, en consecuencia del nacimiento queda consumado cuando haya sido sacado del claustro
materno y quede separado de la madre. El nacimiento marca el punto de inflexión a partir del cual la intensidad de la protección
de la vida se incrementa posibilitando la adquisición irrevocable de derechos en la normativa penal, se instituyen tipos y penas
diferenciadas respecto de la vida antes y después de nacer.
El nacimiento sin vida aniquila retroactivamente la personalidad con la consiguiente extinción de los derechos que el concebido
había detentado y de las reglas jurídicas de la que hubiere sido parte.
El artículo 21 de C.C Y C hace referencia a los derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer, en la redacción
actual del código no se regula los derechos que las personas por nacer pueden adquirir de modo expreso, lo cual permite
entender que se aplica un criterio amplio y concordante con la consideración con la persona por nacer, con personas incapaces
de ejercicio reglado en el ARTICULO 24.- Personas incapaces de ejercicio. Son incapaces de ejercicio: a) la persona por nacer) la
persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, con el alcance dispuesto en la Sección 2ª de este Capítulo,
c) la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta en esa decisión. Dándose un criterio legal con
la representación de las personas por nacer enumeradas en el art 101 de C.C Y C.

La representación de las personas por nacer, al tratarse de un incapaz de ejercicio es lógica que tenga que existir alguien que lo
represente.

Viabilidad: Algunas legislaciones exigen para conceder el carácter de personas recién nacida, la viabilidad, esta significa
capacidad física para prolongar su vida. Para sobrevivir luego del nacimiento, esta legislación es francesa, italiana y uruguaya
(nosotros NO la tenemos en cuenta).

Unidad 4- Atributos de la persona, nombre y estado: Nombre: Ley del nombre 18.248 legislaba todo lo que el Código civil no
tenia.

Naturaleza Jurídica del nombre: Atributo inherente a la persona, son los atributos esenciales que hacen a la personalidad de
cada uno de nosotros. Para enumerara los atributos del nombre, en principio tiene un carácter de NECESIDAD: todos tenemos la
necesidad de tener un nombre que nos identifique. El segundo atributo es de UNIDAD: se supone que son únicos, de carácter
único a la persona que lo identifica. El tercero es INALIENABLE: Las personas no pueden desprenderse de este atributo
transfiriéndolo a otro, uno lo adquiere desde cuando nace. También es IMPRESCINDIBLE: No se gana ni se pierde este atributo
con el transcurso del tiempo, el hecho de no usarlo no significa que los perdamos.

Concepto del nombre: Es la designación exclusiva que corresponde a cada persona, tiene una función de individualizar, es un
atributo.

Prenombre: Es el nombre de “pila” de cada persona, y el apellido da el estado a la persona. Cuando hace noción a “el apellido
que le corresponden” quiere decir que el uso del nombre debe servir para que una persona deba ser individualizada en la
sociedad donde habita, como antecedente tiene la reforma 17.711.

La ley del nombre 18.248 contenía 24 artículos. El articulo 2 no se reformo, es como se adquiere el nombre de la persona
“adquisición del nombre”.
ARTICULO 62.- “Derecho y deber. La persona humana tiene el derecho y el deber de usar el prenombre y el apellido que le
corresponden.”

Con respecto al artículo 63, el derecho a la elección del nombre, en este caso el prenombre en principio recae en ambos padres,
a falta o impedimento de alguno de ellos recae la obligación de consignar el nombre en cabeza del otro padre. En defecto de los
padres, si no se ponen de acuerdo corresponde la elección a la persona que hubiese dado autorización, ya sea un tutor, los
guardadores, el ministerio público o funcionario del registro de estado civil y capacidad de las personas.

Limitaciones que impone el C.C y C:

Este orden indica la prelación entre ellos en caso de conflicto, es prohibir más de 3 prenombre. En la práctica al tener un número
prenombre, puede ocurrir la omisión de alguno de ellos, ya sea por comodidad o costumbre generando una confusión o
equivocación jurídica. Otra limitación es la utilización del apellido como prenombre, esta forma de nombre no es aceptada por
nuestra sociedad. También se prohíbe utilizar prenombres iguales a la de los hermanos vivos, se refiere solamente al primer
nombre que es el que se utiliza en la vida diaria, para que se pueda utilizar debe tener otro nombre que lo individualice. Se
puede utilizar el nombre como por ejemplo “MARÍA” como ambos sexo, aun cuando el hermano este vivo. Se prohíbe los
nombres que sean extravagantes, ridículos, contrarios a nuestras costumbres, que expresen o signifiquen tendencias políticas o
ideológicas, o que susciten equívocos respecto del sexo de la persona a quien se impone.

Conforme a la ley 23.162, se permite la inscripción del nombre aborigen o derivados de voces aborígenes autóctonas y
latinoamericanas.” (Esta incluida en la ley 18.248).

En este nuevo articulado queda permitida la adopción de nombres extranjeros dejando de lado l antigua legislación, que exigió
el inciso 2 del artículo 3 de la ley del nombre 18.248. Cuando se produce un conflicto en cuanto la elección del nombre debemos
hacer que intervenga en juez y nos de la solución al conflicto, se inicia una vía judicial.

ARTÍCULO 63.-“Reglas concernientes al prenombre. La elección del prenombre está sujeta a las reglas siguientes: a) corresponde
a los padres o a las personas a quienes ellos den su autorización para tal fin; a falta o impedimento de uno de los padres,
corresponde la elección o dar la autorización al otro; en defecto de todos, debe hacerse por los guardadores, el Ministerio Público
o el funcionario del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas; b) no pueden inscribirse más de tres prenombres,
apellidos como prenombres, primeros prenombres idénticos a primeros prenombres de hermanos vivos; tampoco pueden
inscribirse prenombres extravagantes; c) pueden inscribirse nombres aborígenes o derivados de voces aborígenes autóctonas y
latinoamericanas.”

Apellido de los hijos: El apellido es un derecho del menor (derecho de identidad). El apellido integra la personalidad como parte
inherente del estado de familia, el nuevo C.C y C no hace distinción entre padre o madre, tampoco habla del sexo de los padres,
sino que se amplio y es igualitario, como nombre el art 64 “El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los
cónyuge”. Esto va en concordancia con la Ley de matrimonio igualitario (26.618), en todas aquellas leyes que hablan de la
igualdad jurídica entre parejas de un mismo sexo, en contraste con las parejas heterosexuales. (Identidad de género, ley 26.743).

El pedido de incorporación del apellido del otro progenitor debe ser solicitado por ambos padres o por el interesado (Es la
primera persona en inscribir al niño en el registro civil). El pedido pude ser formulado por los padres, sin perjuicio que el menor
podría solicitar la ADICIÓN de uno de los apellidos de los padres (que se le agregue el apellido de la madre o del padre). Se deja
de lado el predominio del apellido del padre sobre el de la madre, quedando ambos en situación de igualdad. (Se incorporo con
la reforma).

ARTÍCULO 64.- “Apellido de los hijos. El hijo matrimonial lleva el primer apellido de alguno de los cónyuges; en caso de no haber
acuerdo, se determina por sorteo realizado en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. A pedido de los padres, o
del interesado con edad y madurez suficiente, se puede agregar el apellido del otro. Todos los hijos de un mismo matrimonio
deben llevar el apellido y la integración compuesta que se haya decidido para el primero de los hijos. El hijo extramatrimonial con
un solo vínculo filial lleva el apellido de ese progenitor. Si la filiación de ambos padres se determina simultáneamente, se aplica el
primer párrafo de este artículo. Si la segunda filiación se determina después, los padres acuerdan el orden; a falta de acuerdo, el
juez dispone el orden de los apellidos, según el interés superior del niño.”

Apellido de personas menores sin filiación determinada: Hace referencia a menores huérfanos o cuyo padres desconocidos, en
estos casos deberán recurrir al juez del domicilio del menor. La persona menor de edad sin filiación determinada debe ser
anotada por el oficial del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas con el apellido que está usando, o en su defecto,
con un apellido común. (Art 65)

ARTÍCULO 66.- “Casos especiales. La persona con edad y grado de madurez suficiente que carezca de apellido inscripto puede
pedir la inscripción del que está usando.” El nuevo código quita el requisito de la mayoría de edad y lo sustituye por grado de
madurez suficiente. Nosotros hablamos de capacidad progresiva, cualquier menor que vaya al registro civil y demuestre la
capacidad, puede pedir que lo anoten con el apellido que es conocido.

ARTÍCULO 67.- “Cónyuges. Cualquiera de los cónyuges puede optar por usar el apellido del otro, con la preposición “de” o sin ella.
La persona divorciada o cuyo matrimonio ha sido declarado nulo no puede usar el apellido del otro cónyuge, excepto que, por
motivos razonables, el juez la autorice a conservarlo. El cónyuge viudo puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras
no contraiga nuevas nupcias, ni constituya unión convivencia.” El código habilita la utilización de la proporción “de” y equipara
tanto al hombre como la mujer para la utilización del apellido, esto es opcional. En el segundo inciso indica que ya no es opcional
el poder utilizar el apellido del otro luego del divorcio, si se quiere utilizar tiene que demostrar el motivo, salvo que tenga la
autorización judicial que permita utilizarlo.

El estado de viudez se adquiere por el fallecimiento del cónyuge, la presunción no autoriza a prescindir del apellido matrimonial.
(Si uno cree que esta muerto no puede dejar de usar, para dejar de usarlo debe estar seguro del fallecimiento). El cónyuge viudo
puede seguir usando el apellido del otro cónyuge mientras no contraiga nuevas nupcias, ni constituya unión convivencia.

Nombre del hijo adoptivo: ARTICULO 68.- “Nombre del hijo adoptivo. El nombre del hijo adoptivo se rige por lo dispuesto en el
Capítulo 5, Título VI del Libro Segundo de este Código.”

ARTÍCULO 623.- “Prenombre del adoptado. El prenombre del adoptado debe ser respetado. Excepcionalmente y por razones
fundadas en las prohibiciones establecidas en las reglas para el prenombre en general o en el uso de un prenombre con el cual el
adoptado se siente identificado, el juez puede disponer la modificación del prenombre en el sentido que se le peticione.”

ARTÍCULO 626.- “Apellido. El apellido del hijo por adopción plena se rige por las siguientes reglas: a) si se trata de una adopción
unipersonal, el hijo adoptivo lleva el apellido del adoptante; si el adoptante tiene doble apellido, puede solicitar que éste sea
mantenido; b) si se trata de una adopción conjunta, se aplican las reglas generales relativas al apellido de los hijos
matrimoniales; c) excepcionalmente, y fundado en el derecho a la identidad del adoptado, a petición de parte interesada, se
puede solicitar agregar o anteponer el apellido de origen al apellido del adoptante o al de uno de ellos si la adopción es conjunta;
d) en todos los casos, si el adoptado cuenta con la edad y grado de madurez suficiente, el juez debe valorar especialmente su
opinión.”

Cambio de nombre: El principio de estabilidad del nombre es una regla que responde el interés público y el privado, en esta
situación el juez no puede apartarse salvo casos especiales y cuando las circunstancias lo justifiquen, la ley otorga la posibilidad
de autorizar un cambio mediante justos motivos. El código enumera dos tipos justos de motivos de cambio de nombre que son
susceptibles de aprobación judicial y esta sancionado en el inciso A y B.

ARTÍCULO 69.- “Cambio de nombre. El cambio de prenombre o apellido sólo procede si existen justos motivos a criterio del juez.
Se considera justo motivo, de acuerdo a las particularidades del caso, entre otros, a: a) el seudónimo, cuando hubiese adquirido
notoriedad; b) la raigambre cultural, étnica o religiosa; c) la afectación de la personalidad de la persona interesada, cualquiera
sea su causa, siempre que se encuentre acreditada. Se consideran justos motivos, y no requieren intervención judicial, el cambio
de prenombre por razón de identidad de género y el cambio de prenombre y apellido por haber sido víctima de desaparición
forzada, apropiación ilegal o alteración o supresión del estado civil o de la identidad.”

ARTÍCULO 70.- “Proceso. Todos los cambios de prenombre o apellido deben tramitar por el proceso más abreviado que prevea la
ley local, con intervención del Ministerio Público. El pedido debe publicarse en el diario oficial una vez por mes, en el lapso de
dos meses. Puede formularse oposición dentro de los quince días hábiles contados desde la última publicación. Debe requerirse
información sobre medidas precautorias existentes respecto del interesado. La sentencia es oponible a terceros desde su
inscripción en el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas. Deben rectificarse todas las partidas, títulos y asientos
registrales que sean necesarios.”

Articulo 71: “Acciones de protección del nombre. Puede ejercer acciones en defensa de su nombre: a) aquel a quien le es
desconocido el uso de su nombre, para que le sea reconocido y se prohíba toda futura impugnación por quien lo niega; se debe
ordenar la publicación de la sentencia a costa del demandado; b) aquel cuyo nombre es indebidamente usado por otro, para que
cese en ese uso; c) aquel cuyo nombre es usado para la designación de cosas o personajes de fantasía, si ello le causa perjuicio
material o moral, para que cese el uso. En todos los casos puede demandarse la reparación de los daños y el juez puede
disponer la publicación de la sentencia. Las acciones pueden ser ejercidas exclusivamente por el interesado; si ha fallecido, por
sus descendientes, cónyuge o conviviente, y a falta de éstos, por los ascendientes o hermanos.”

El C. C y C contienen 3 acciones para proteger la institución del nombre de una persona:

 Acción de reclamación o reconocimiento de nombre: Está acción se confiere a quien se le a afectado, negando o
desconociendo el derecho de utilizar su nombre con la finalidad de obligar a quien incurra con estas actitudes a cesar
con ellas y corresponde publicar la sentencia de lo que se decida.
La publicación la ordena el juez, anteriormente a la reforma del C.C y C era optativa y con la reforma paso a ser
obligatoria.
 Acción de impugnación, contestación o usurpación de nombre: Esta acción se otorga al titular del nombre o a su
conyugue, ascendientes, descendientes y hermanos contra aquel que la utiliza sin derechos, con la finalidad de que
cese en su uso indebido y cesara por daños y perjuicios.
 Acción de defensa del buen hombre o usurpación de nombre: Esta acción también se confiere al titular o a los
herederos cuando se utilice el nombre para una cosa, producto, marca o fabrica para algo que no corresponde y lo hace
con sabiduría. El fundamento de esta acción radica el uso indebido del nombre para individualizar un personaje de
fantasía o una marca y esto puede lesionar la personalidad o intimidad del sujeto.

Articulo 72: “Seudónimo. El seudónimo notorio goza de la tutela del nombre.”

Seudónimo: Significa nombre falso, es la designación que usa una persona voluntariamente, se da así mismo con el objetivo de
ocultar su verdadera identidad o de darle importancia al ejercicio de una actividad que realiza. El seudónimo puede formarse
con un nombre y apellido (prenombre) o designación de fantasía. No es obligatorio debido que es voluntario, no se adquiere ni
se transmite por filiación, se puede cambiar libremente y hasta dejar de usarse. Se adquiere por su uso prolongado, tiene una
protección de un derecho intelectual, por eso le es aplicable la ley 11.723 (Ley de propiedad intelectual), tiene protección
jurídica que se adquiere por su uso y por la ley.

La tutela del nombre que le va caber las 3 acciones del nombre dependiendo en lo que se ve afectado. El seudónimo es el
nombre falso pero tiene la misma protección que el prenombre, uno lo puede elegir no como en el caso del apodo que es
elegido por terceros.

Estado: La palabra estado habla de la situación en que esta una persona, una cosa, alude a una posición o posicionamiento de la
persona. Evolución histórica: Viene del latín status, en Roma se hablaba de tres estados: Libertatis (hace referencia a la calidad
del hombre libre), civilitatis (habla de la calidad de ciudadanos) y el familiae (es la posición que ocupa la persona dentro de la
familia). El derecho moderno solo toma un status como relevancia que es el estado de familia.

ESTADO DE FAMILIA: La noción de estado de familia se refiere a la posición que se tiene en ella de la cual surgieron relaciones
jurídicas familiares y su contenido dará lugar a derechos y obligaciones.

El estado de familia se determina con relación a:

1. Matrimonio:
 Soltero
 Casado
 Viudo
 Divorciado
 Separado de hecho ( se puede demostrar con testigos, pueden vivir en la misma o distinta casa sin tener
relación)
2. Unión convivencial:
 Conviviente (se puede demostrar con testigos o información de sumarios)
 Conyugue a fin ( esta casado pero vive con su familia)

3. Relaciones parentales:
 Parentesco consanguíneo, unión de personas por el vinculo de sangre (madre y padre con sus hijos )
 Parentesco adoptivo
 Parentesco por afinidad, se tiene con los parientes consanguíneo del conyugue
 Parentesco por voluntad pro creacional, con la reforma del código se implemento el contenido que presta una
persona para ser protegidos para cuando se utilizan técnicas de reproducción humana asistida.

Caracteres de estado:

 Universalidad: Porque todo emplazamiento familiar tiene un estado de familia.


 Correlatividad: Tiene varios estados. Estados comunes en la misma persona.
 Oponibilidad: El estado es oponible entre hombres, contra todos.
 Estabilidad: Se pertenece en ese estado hasta que se modifica.
 Imprescindible: No se adquiere ni se pierde por el transcurso del tiempo por eso esta beneficiado por el
carácter de estabilidad.
 Inhabilidad: No es transmisible el estado por actos jurídicos, no se puede ceder el estado.

Efectos del estado:

 Sirve para determinar el número y la naturaleza de los derechos y obligaciones.


 Influye en cuanto a la capacidad de ejercicio.
 Determina incapacidad de servicios. Por ejemplo, no se puede contratar entre conyugues.
 Origina un derecho subjetivo a favor de la persona quien puede proteger su estado a través de la acción de
estado.
 En cuanto al derecho procesal, es motivo de exclusión o recusación, hace que los familiares no puedan ser
testigos.
 En el orden penal puede resultar un factor agravante en la comisión de determinados delitos.

Titulo y posesión de estado: El estado de familia supone la existencia de un vínculo biológico, jurídico o pro creacional. Otros
estados se obtienen por actos jurídicos.

Titulo de estado: Son acontecimientos, hechos o actos jurídicos que causan el emplazamiento en el estado de familia y
constituyen el titulo del estado familiar, Estos acontecimientos, hechos y actos jurídicos deben ser asentados en documentos
públicos llamadas PARTIDAS (como se demuestra el estado de familia, el titulo de estado, por ejemplo: actas, testigos), las
partidas son el titulo formal del estado de familia.

El C. C y C admite el reconocimiento de hijos efectuado por institutos públicos o privados, este reconocimiento requiere la
posterior inscripción en el registro civil y una vez inscripta se otorga el verdadero titulo de estado formal.

Posesión de estado: Consiste en el disfrute de un determinado estado de familia sin que la persona tenga titulo para el estado.

Acciones de estado: Son las que se distinguen a obtener un pronunciamiento judicial sobre el estado de familia que le
corresponde a una persona, puede dirigirse:

 Primero para compensar un estado de familia, en ella se encuentra la acción de relación de familia matrimonial o
extramatrimonial. La acción de adopción sea simple o plena y la acción de declaración de estado cuando falta el acto de
celebración.
 Extinguir un titulo de estado de familia, nulidad de matrimonio.
 Busca modificar al estado de familia de que se goza. Ejemplo: divorcio, muerte del conyugue.

Las acciones de ratificación de familia no son de estado como tampoco las de ejercicio de estado (alimentos, régimen de visitas),
no son acciones de estado porque buscan el cumplimiento del estado que ya se adquirió.

Prueba de estado:

 Registro civil, son creados y resguardados por cada provincia, lo que hace es llevar un libro que contiene folios (hojas)
numeradas individuales del cual siempre se obtiene copia. Tanto el original como la copia son de instrumento público.
 Partidas, la prueba del estado civil se acredita con las partidas expedidas con el registro civil, que son los asientos en sus
registros, son instrumentos públicos.
 Personas intervinientes, son las que están en el registro, es la intervención de oficial publico, están aquellas que se
llaman “parte”, es la persona a quien se le confiere el acto que puede actuar por si o por medio de un apoderado.
 Testigos, son los que manifiestan el acto o el hecho que le consta. Ejemplo: matrimonio- testigos.

Unidad 5: Derechos personalísimos:

Es uno de los cambios más radicales del C C Y C, antes estaba en la parte general del Código de Vélez, ahora tiene su propio
capitulo. Incorpora principios de la CN.

A. Los derechos de la Personalidad:

 Noción: Implican que estos no requieren más que la existencia de la persona ya que son y se sostienen en ella, giran en
torno a la persona por y para ella.

De su propia denominación surge la superioridad sobre otros derechos. En el código de Vélez, eran denominados “derechos de
la persona”, lo que su concepto no era tan explicito como en el actual pero coinciden en su significado, o sea que son aquellos
que son innatos al hombre como tal y de los cuales no pueden ser privados (art. 75 is 22 de la CN)

En la declaración universal de Derechos Humanos, el concepto internacional establece, que todos los seres humanos nacen
libres e iguales en dignidad y derechos, sin distinción de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión pública o cualquier otra
condición. Tanto en dicha convención como en el pacto de San José de Costa Rica firmado por Argentina en 1969, fue
reconocido por la ley 23.054, se enumeran los siguientes derechos personalísimos:

o Reconocimiento a la personalidad jurídica


o Derecho a la vida
o Derecho a la integridad física y psíquica
o Derecho a la libertad y seguridad personal
o Derecho a la protección de la honra y de la dignidad
o Derecho a la libertad de conciencia, religión, pensamiento y expresión.

 Naturaleza jurídica: Son una categoría aparte dentro del derecho subjetivo, ya que son esenciales, que pertenecen a la
persona por su sola condición humana. Estos derechos nacen y mueren con las personas, se considera que estos no
pueden separarse de las personas, el honor, la libertad, no pueden existir sin la persona, pero algunas personas pueden
ser privadas de ellos.

 Caracteres:

Son innatos (Para Borda es porque se adquieren con el nacimiento) porque se adquieren desde el origen de la persona.
 Son vitalicios y más, duran lo que la vida la titular viva y más, ya que hasta luego de la muerte del titular se extienden a
sus herederos algunos derechos, pudiendo estos realizar algún tipo de acción por ejemplo el derecho a la dignidad, al
honor.
 Son inalienables, es decir que no están el comercio, no pueden ser objeto de la venta, cesión o transferencia.
 Son imprescriptibles no se adquieren o se pierden con transcurso del tiempo o del abandono que de ellos se haga.
 Son absolutos o sea que pueden oponerse “erga omnes” (contra todos.)

No pueden ser privados ni por la acción del Estado ni por actos de los particulares se pena de damnificar los derechos de la
personalidad. Estos derechos, al ser lesionados, y aun cuando su contenido es extra patrimonial, generan a favor de su titular
una acción de resarcimiento económico.

Asimismo, y tal como lo expresara Llambías, se trata de “derechos innatos del hombre, cuya privación importaría el
aniquilamiento o desmedro de la personalidad”. Para Cifuentes, la negación de estos derechos sería “desconocer la dignidad de
la persona”.

B. Derechos biológicos:
 Derecho a la vida: Fundamento en la CN y en los tratados internacionales de Derechos Humanos. La CN tutela la vida e
integridad física de las personas que habitan el suelo argentino. En el art 18 que prohíbe la pena de muerte por razones
políticas, los tormentos y los azotes. También hay algunas constituciones provinciales que contienen el reconocimiento
expreso del derecho a la vida desde el momento de la concepción en el seno materno. Ej.: Córdoba y Salta.
La convención Americana de derechos humanos también establece que toda persona tiene derecho a que se respete
su vida, derecho que está protegido por la ley desde el momento de la concepción.
El CC Y C no hay un artículo especifico respecto del derecho a la vida sino que la protección de la vida humana se
manifiesta a través del resarcimiento a favor de los parientes de la persona que ha sido privada de ella surge de varia
jurisprudencia que ante una afectación provee un resarcimiento económico.
 Aborto: El aborto, es punible. La convención, también protege la vida desde el momento de la concepción y para el
código penal, el aborto es un delito, con las siguientes excepciones: A. Que fuese practicado con un medico diplomado
con el consentimiento de la mujer encinta, y si se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la
madre y si este peligra y no pudiese evitarse por otro modo, se lo denomina aborto terapéutico o necesario (art 86 cód.
Penal) Necesita si o si del consentimiento de la madre.
Cuando el embarazo es por una violación el código penal dice: “o un atentado cometido a una mujer idiota o demente,
necesita el reconocimiento de su represéntate.
La corte ha determinado algunas situaciones donde no sea punible a mujeres capaces, pero es particular. La corte en
el año 2011 dio una serie de requisitos para que el aborto pueda no se punible: 1. La CN y los tratados de derechos
humanos no solo no prohíben esta clase de abortos sino que por el contrario impiden castigando respecto a toda
víctima de una violación dando pre valencia o importancia a la dignidad de la persona
Los médicos e ningún caso deben requerir autorización judicial para esta clase de abortos, debiendo practicarlos
requiriendo exclusivamente la declaración jurada de la víctima o de su representante en la que manifieste que el
embarazo es consecuencia de una violación.
Píldora del día después: Algunos medicamentos anticonceptivos están destinadas a impedir la anidación del huevo
fecundado y eso es considerado por algunos como una técnica abortiva, por lo que deberá estar prohibida. La corte en
el caso “el portal de Belén”, asociación civil, que interpuso un amparo contra el ministerio de salud de la nación para
que prohibieran la venta del medicamento llamado “inmediat”. El cual el prospecto mismo de la pastilla dice que
modificando el tejido del endometrio inhibe la implantación del ovulo.
La corte en este caso decidió, hacer lugar al amparo y concluyo que todo método que impida el anidamiento deberá
ser considerado como abortivo.
 Eutanasia: En el sentido amplio, eutanasia significa “buena muerte, tranquila y sin sufrimiento”, en un sentido estricto
es la muerte que deliberadamente se provoca para extinguir la vida de quien padece una enfermedad incurable y
dolorosa a fin de evitar sufrimientos de una larga y penosa agonía. Hay dos tipos:
1. Voluntaria: Cuando tiene el consentimiento del paciente. Esta puede ser activa: Es cuando el paciente da su
consentimiento para que le suministren medicamentos o drogar para producir la muerte. O puede ser voluntaria
pasiva que es lo mismo que la muerte digna: Es la recepción de tratamientos médicos, sujeto al consentimiento del
paciente, quien puede negarse a recibirlo por lo cual no se le puede negar a ninguna persona el derecho a una muerte
digna como no se le puede negar el derecho a la vida digna. Por dos argumentos: Derecho a la libertad y el derecho a la
dignidad personal del paciente. Solo pueden ser aceptadas cuando la decisión del paciente no afecta a terceros. Art 59
de la CC Y C.
2. Involuntaria: Cuando los parientes o representantes deben decidir, debido a que el paciente está en estado
vegetativo o porque su estado de salud no puede prestar su consentimiento por lo que otros parientes o médicos
deben prestarlo. Esta también puede ser activa: es aquella en la que el código penal está tipificada como homicidio y la
misma tipificación que e la involuntaria pasiva, en esta no hay una prohibición, la ley que regula la actividad de los
médicos, los obliga a utilizar todos los elementos necesarios para prolongar la vida del paciente.
Ley del consentimiento del paciente: 26.529, exige el consentimiento informado del paciente para cualquier tipo de
intervención. El art. 2 de la ley, el paciente puede dar su consentimiento y es revocable, se puede arrepentir, sin costo
alguno, los gastos que va a tener son los que ocasione hasta ese momento.
Los menores y adolescentes tienen derecho a intervenir en la toma de la decisión sobre terapias y/o procedimientos
que involucren su vida o su salud. El consentimiento deben darlo de forma expresa sus padres.
 Derecho a la integridad física y a la disposición del propio cuerpo: El art 17 del CC Y C “Artículo 17. Derechos sobre el
cuerpo humano Los derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no tienen un valor comercial, sino afectivo,
terapéutico, científico, humanitario o social y sólo pueden ser disponibles por su titular siempre que se respete alguno de
esos valores y según lo dispongan las leyes especiales” El principio, el cuerpo no es una cosa por ende no es susceptible
de estar en el mercado, de tener un valor económico.
 Derecho a la integridad física: Civilmente se considera que todo daño a la integridad física (lesiones), de carácter
permanente, ocasione o no un daño económico, debe ser indemnizado como valor del que la víctima fue desposeída,
aun cuando no ejerciera ninguna actividad lucrativa. Se indemniza asimismo el daño estético, y lo que se refiere a su
vida de relación, sin distinguir entre mujeres y hombres y aun cuando no ejerza una profesión artística.
Tratamientos médicos: art 59: “Consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud. El
consentimiento informado para actos médicos e investigaciones en salud es la declaración de voluntad expresada por el
paciente, emitida luego de recibir información clara, precisa y adecuada, respecto a: a) su estado de salud; b) el
procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos perseguidos; c) los beneficios esperados del procedimiento;
d) los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles; e) la especificación de los procedimientos alternativos y sus
riesgos, beneficios y perjuicios en relación con el procedimiento propuesto; f) las consecuencias previsibles de la no
realización del procedimiento propuesto o de los alternativos especificados; g) en caso de padecer una enfermedad
irreversible, incurable, o cuando se encuentre en estado terminal, o haya sufrido lesiones que lo coloquen en igual
situación, el derecho a rechazar procedimientos quirúrgicos, de hidratación, alimentación, de reanimación artificial o al
retiro de medidas de soporte vital, cuando sean extraordinarios o desproporcionados en relación a las perspectivas de
mejoría, o produzcan sufrimiento desmesurado, o tengan por único efecto la prolongación en el tiempo de ese estadio
terminal irreversible e incurable; h) el derecho a recibir cuidados paliativos integrales en el proceso de atención de su
enfermedad o padecimiento. Ninguna persona con discapacidad puede ser sometida a investigaciones en salud sin su
consentimiento libre e informado, para lo cual se le debe garantizar el acceso a los apoyos que necesite. Nadie puede ser
sometido a exámenes o tratamientos clínicos o quirúrgicos sin su consentimiento libre e informado, excepto disposición
legal en contrario. Si la persona se encuentra absolutamente imposibilitada para expresar su voluntad al tiempo de la
atención médica y no la ha expresado anticipadamente, el consentimiento puede ser otorgado por el representante
legal, el apoyo, el cónyuge, el conviviente, el pariente o el allegado que acompañe al paciente, siempre que medie
situación de emergencia con riesgo cierto e inminente de un mal grave para su vida o su salud. En ausencia de todos
ellos, el médico puede prescindir del consentimiento si su actuación es urgente y tiene por objeto evitar un mal grave al
paciente.”

Esta prohibido cualquier tipo de investigación o experimento con el cuerpo humano, a menos que la persona de su
consentimiento libre e informado y que de ello no se ponga en riesgo la vida ni la salud de la persona. Hay excepciones: Si es de
urgencia donde no hay tiempo para el consentimiento o si la persona esta en un estado vegetativo o un estado donde no puede
darlo por ella misma.

No puede mutilarse una parte del cuerpo y comerciarla. Excepto los órganos regenerativos (pelo)

 Trasplantes: Es la técnica que presupone la realización de operaciones mutilantes del cuerpo, de una persona que se
denomina dador, con la finalidad de beneficiar a otro individuo, denominado receptor, afectado por una enfermedad
considerada incurable de otro modo y previsiblemente moral.
En Argentina el Estado regula con la ley 24.193 que exige para autorizar un trasplante de órgano: 1. La inexistencia de
otra alternativa terapéutica. 2) Que se trate de técnicas corrientes o no experimentales. 3) La inexistencia de un daño
grave para el dador. 4. La finalidad debe ser el mejoramiento de la salud del receptor. 5) Que intervenga un equipo
médico especializado. 6) Que se realice en un establecimiento medico autorizado.
Pueden ser dadores: cualquier mayor de 18, capaz de derecho y de ejercicio, porque puede autorizar la ablación en vida
de alguien órgano o mal anatomía de su propio cuerpo con fines de trasplante. El código Civil y Comercial, a partir de
los 16, puede decidir sobre su propio cuerpo una persona más 16 puede decidir ser donante o no y solo puede ser
donante de sus padres, parientes consanguíneos, parientes adoptivos hasta el cuarto grado, cónyuge, el que conviva
con el donante, en una relación conyugal que conviva hace no menos de tres años. El conflicto no puede ser sustituido
o suplido por nadie.
Implantación de órganos: Cuando están vivos puede ser dada por cualquier más 18 que hayan dejado constancia que
quiera ser donante.
Implantación de órganos cadavéricos: Quien no quiera ser donante, debe dejar una constancia expresa, si nada dice al
respecto se toma como donante.
 Cadáver: Muerte, es el cese total e irreversible de las funciones cerebrales (concepto hasta el año 1977). 1987:
Modifico el criterio, estableciendo que la muerte es la cesación total e irreversible de las funciones encefálicas cuando
hubiese asistencia mecánica. 1993: Acumulación de requisitos para verificar la muerte de una persona: 1. Ausencia
irreversible de respuesta cerebral con perdida absoluta de conciencia. 2. Ausencia de respiración espontanea. 3.
Ausencia de reflejos cefálicos y constatación de cupida. 4. Inactividad encefálica comprobada por medios técnicos
adecuados. Art 61: “Exequias La persona plenamente capaz puede disponer, por cualquier forma, el modo y
circunstancias de sus exequias e inhumación, así como la dación de todo o parte del cadáver con fines terapéuticos,
científicos, pedagógicos o de índole similar. Si la voluntad del fallecido no ha sido expresada, o ésta no es presumida, la
decisión corresponde al cónyuge, al conviviente y en su defecto a los parientes según el orden sucesorio, quienes no
pueden dar al cadáver un destino diferente al que habría dado el difunto de haber podido expresar su voluntad.”
 Clonación: La clonación de seres humanos, para la legislación A argentina, está prohibida. Suele utilizarse en
animales siempre que eso no altere la apariencia animal. Por ejemplo en caballos de polo o en toros.

C. Derechos no biológicos:
 Intimidad: Es el derecho que permite sustraer a la persona de la publicidad o de otras turbaciones a su vida privada, sin
que nadie se entrometa o publique los hechos privados, salvo que existan necesidades sociales o un interés público en
hacerlo. Recibe protección directa en el art. 19 de la C.N. y en los arts. 52, 1740 y 1770 del CCyCN. Para ejercer la
acción indemnizatoria en estos casos, se requiere: a) Que alguien haya perturbado de cualquier modo la intimidad de la
víctima; b) Que la perturbación haya sido efectuada arbitrariamente (art. 1770). Toda persona tiene derecho no sólo a
que se respete su honor, sino también su vida íntima, su privacidad. Por ello, la Constitución Nacional, establece que las
acciones privadas de los hombres, que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, están sólo reservadas a
Dios y exentas de la autoridad de los magistrados.

 Identidad:

 Imagen: Toda persona puede oponerse a que se reproduzca su imagen y también su voz, por cualquier medio que sea,
por personas a quienes no se haya otorgado autorización expresa o tácita para tal fin. En nuestro derecho la imagen
tiene una protección específica en la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual. Sin perjuicio de ello, el art. 53 CCyCN
dispone que para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, es necesario su consentimiento, excepto en
los siguientes casos: a) que la persona participe en actos públicos; b) que exista un interés científico, cultural o
educacional prioritario, y se tomen las precauciones suficientes para evitar un daño innecesario; c) que se trate del
ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés general. En caso de personas fallecidas
pueden prestar el consentimiento sus herederos o el de-signado por el causante por testamento. Si hay desacuerdo
entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez. Pasados veinte años desde la muerte, la reproducción no
ofensiva es libre.

 Honor: El honor consiste en algo que habita en el sentimiento que cada uno tiene de la propia dignidad y en la manera
que tienen los extraños de captarla. Toda persona humana lesionada en su intimidad personal o familiar, honra o
reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte menoscabada en su dignidad personal, puede
reclamar la prevención y reparación de los daños sufridos.

 Libertad: La libertad es la facultad reconocida a las personas de hacer lo que les plazca, y se emparenta estrechamente
con la potestad de conducirse según su propia determinación, mientras no se afecten derechos de terceros o
situaciones tuteladas colectivamente. El derecho a la libertad está contemplado por normas públicas y privadas, ante
todo, en la propia Constitución Nacional (art. 19). El Código Penal castiga la reducción de una persona a servidumbre o
a otra condición análoga, como también la privación de la libertad (arts. 140). El Código Civil reputa ilícitos los actos
jurídicos que se opongan a la libertad de las acciones o de la conciencia

 Referencias arts.: 17,51,52,53,54,55,56,57,58,59 y 60

 Artículo 17. Derechos sobre el cuerpo humano Los derechos sobre el cuerpo humano o sus partes no tienen un valor
comercial, sino afectivo, terapéutico, científico, humanitario o social y sólo pueden ser disponibles por su titular
siempre que se respete alguno de esos valores y según lo dispongan las leyes especiales.

 Artículo 51. Inviolabilidad de la persona humana La persona humana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene
derecho al reconocimiento y respeto de su dignidad.

 Artículo 52. Afectaciones a la dignidad La persona humana lesionada en su intimidad personal o familiar, honra o
reputación, imagen o identidad, o que de cualquier modo resulte menoscabada en su dignidad personal, puede
reclamar la prevención y reparación de los daños sufridos, conforme a lo dispuesto en el Libro Tercero, Título V,
Capítulo 1.

 Artículo 53. Derecho a la imagen Para captar o reproducir la imagen o la voz de una persona, de cualquier modo que se
haga, es necesario su consentimiento, excepto en los siguientes casos: a) que la persona participe en actos públicos; b)
que exista un interés científico, cultural o educacional prioritario, y se tomen las precauciones suficientes para evitar un
daño innecesario; c) que se trate del ejercicio regular del derecho de informar sobre acontecimientos de interés
general. En caso de personas fallecidas pueden prestar el consentimiento sus herederos o el designado por el causante
en una disposición de última voluntad. Si hay desacuerdo entre herederos de un mismo grado, resuelve el juez.
Pasados veinte años desde la muerte, la reproducción no ofensiva es libre.

 Art 54: El código no precisa el alcance de lo que se entiende por actos peligrosos. Y abarca tanto la integridad física
como psíquica. El derecho a la integridad se extiende al cuerpo de forma física y mental. Los actos peligrosos no
originan deber de cumplimiento, salvo que sean su actividad habitual y que se adopte medidas de prevención y
seguridad adecuada.

 Art.55: Este artículo admite su consentimiento para su disposición con el solo límite que no sea contrario a la ley, la
moral y las buenas costumbres. Tratándose de derechos cuyo objeto recae sobre la propia persona, el sujeto se ve
encargado de decidir cuándo dispone o no de los mismos con libertad de elección y autonomía de la voluntad.

 Artículo 56. Actos de disposición sobre el propio cuerpo Están prohibidos los actos de disposición del propio cuerpo
que ocasionen una disminución permanente de su integridad o resulten contrarios a la ley, la moral o las buenas
costumbres, excepto que sean requeridos para el mejoramiento de la salud de la persona, y excepcionalmente de otra
persona, de conformidad a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico. La ablación de órganos para ser implantados en
otras personas se rige por la legislación especial. El consentimiento para los actos no comprendidos en la prohibición
establecida en el primer párrafo no puede ser suplido, y es libremente revocable.

 Artículo 57. Prácticas prohibidas Está prohibida toda práctica destinada a producir una alteración genética del embrión
que se transmita a su descendencia.

 Artículo 58. Investigaciones en seres humanos La investigación médica en seres humanos mediante intervenciones,
tales como tratamientos, métodos de prevención, pruebas diagnósticas o predictivas, cuya eficacia o seguridad no
están comprobadas científicamente, sólo puede ser realizada si se cumple con los siguientes requisitos: a) describir
claramente el proyecto y el método que se aplicará en un protocolo de investigación; b) ser realizada por personas con
la formación y calificaciones científicas y profesionales apropiadas; c) contar con la aprobación previa de un comité
acreditado de evaluación de ética en la investigación; d) contar con la autorización previa del organismo público
correspondiente; e) estar fundamentada en una cuidadosa comparación de los riesgos y las cargas en relación con los
beneficios previsibles que representan para las personas que participan en la investigación y para otras personas
afectadas por el tema que se investiga; f) contar con el consentimiento previo, libre, escrito, informado y específico de
la persona que participa en la investigación, a quien se le debe explicar, en términos comprensibles, los objetivos y la
metodología de la investigación, sus riesgos y posibles beneficios; dicho consentimiento es revocable; g) no implicar
para el participante riesgos y molestias desproporcionados en relación con los beneficios que se espera obtener de la
investigación; h) resguardar la intimidad de la persona que participa en la investigación y la confidencialidad de su
información personal; i) asegurar que la participación de los sujetos de la investigación no les resulte onerosa a éstos y
que tengan acceso a la atención médica apropiada en caso de eventos adversos relacionados con la investigación, la
que debe estar disponible cuando sea requerida; j) asegurar a los participantes de la investigación la disponibilidad y
accesibilidad a los tratamientos que la investigación haya demostrado beneficiosos.

Artículo 60. Directivas médicas anticipadas La persona plenamente capaz puede anticipar directivas y conferir mandato respecto
de su salud y en previsión de su propia incapacidad. Puede también designar a la persona o personas que han de expresar el
consentimiento para los actos médicos y para ejercer su curatela. Las directivas que impliquen desarrollar prácticas eutanásicas
se tienen por no escritas. Esta declaración de voluntad puede ser libremente revocada en todo
Unidad 7- Atributos de la persona. Domicilio.

Domicilio: Es una residencia calificada que comprende al lugar determinado de una persona con intención de permanecer allí y
establecer su domicilio. La residencia es un requisito indispensable, el domicilio es el lugar que la ley fija como asiento o cede de
la persona para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones. Ello hace del domicilio un concepto objetivo
pura y exclusivamente jurídico, dejando de lado la antigua concepción subjetiva del domicilio de hecho según la cual el domicilio
es aquel donde la persona se encuentra presente.El domicilio se conserva a pesar de prolongadas ausencias, puede cambiarlo
cuando se escoge uno nuevo.

ARTÍCULO 78.- “Efecto. El domicilio determina la competencia de las autoridades en las relaciones jurídicas. La elección de un
domicilio produce la prórroga de la competencia.”

El domicilio reviste gran importancia jurídica, toda vez que determina la competencia de las autoridades en las relaciones
jurídicas así, por ejemplo, en las sucesiones es competente el juez del último domicilio del causante; en el juicio de declaración
de ausencia es competente el juez del último domicilio del ausente, etc.). Además en función del domicilio se determina la ley
aplicable (por ej., la capacidad se rige por la ley del domicilio de la persona; las sucesiones se rigen por la ley del domicilio del
causante, etc.).

Caracteres:

 Único: Imposibilidad de la existencia de 2 domicilios.


 Necesario: No es concebible.
 De libre mutualidad (cambiar): la persona puede optar por cambiarlo tantas veces quiera. Este derecho no puede estar
restringido, tiene carácter constitucional con el art14.
 Inviolable: nadie puede violar el domicilio de otro sin una orden judicial.

Elementos:

1. Tipo objetivo: Es el emplazamiento de la residencia habitual o profesional de una persona.


2. Tipo subjetivo: es el animus (animo) de permanecer en ese lugar.
3. La residencia es el lugar donde habita la persona.
4. La habitación es el lugar donde la persona se encuentra accidentalmente o momentáneamente.

Tipos de domicilio: Domicilio general: Existen 2 tipos

Domicilio real: Conforme el art. 73 el domicilio real de la persona humana es el lugar de su residencia habitual. Si ejerce
actividad profesional o económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el cumplimiento de las obligaciones emergentes
de dicha actividad. Es el domicilio que eligen las personas para vivir. Es el lugar donde la persona reside y tiene sus negocios. La
doctrina clásica señala que el domicilio real consta de dos elementos: a) el material, que es el hecho de vivir en un lugar
determinado (corpus) y b) el psíquico, que es la intención de vivir permanentemente en ese lugar (animus). ARTÍCULO 73.-
“Domicilio real. La persona humana tiene domicilio real en el lugar de su residencia habitual. Si ejerce actividad profesional o
económica lo tiene en el lugar donde la desempeña para el cumplimiento de las obligaciones emergentes de dicha actividad.”

Domicilio legal: La ley determina el lugar del domicilio debido a que considera que el establecimiento principal de una persona
debe encontrarse en el lugar en que la ley lo indica, ya sea por su cargo, oficio o estado de capacidad.

El domicilio legal es forzoso, estamos obligados a tenerlo, es ficticio no es donde vivimos, sino donde la ley dice que hay que
cumplir con las obligaciones y es único, no se puede tener mas de uno. La ley lo presume sin tener prueba al contrario.

Es un domicilio impuesto por la ley, fijado para determinadas personas, donde “la ley presume, sin admitir prueba en contrario,
que una persona reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones” aunque
de hecho no viva allí.

ARTÍCULO 74.-“Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona
reside de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede
establecerlo, y sin perjuicio de lo dispuesto en normas especiales:
 los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en que deben cumplir sus funciones, no siendo éstas
temporarias, periódicas, o de simple comisión;
 los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que lo están prestando;
 los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no tienen domicilio conocido, lo tienen en el
lugar de su residencia actual;
 las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus representantes.”

Domicilio de Origen: No se encuentra en el C. C y C, era el art 89 del Código de Vélez, es el domicilio que tiene una persona al
momento del nacimiento. El Art 89 establecía que es el lugar del domicilio del padre en el día del nacimiento de los hijos, es el
primer domicilio de la persona. Se utiliza también cuando no se tiene conocimiento de donde puede estar la persona.

Domicilio especial: Es el lugar designado, ya sea por las partes interesadas o por la ley, que corresponde a determinadas
situaciones legales. Comprende el domicilio “contractual” (o convencional o de elección) que es al que las partes eligen a los
efectos de un contrato; el domicilio “constituido” (o procesal) que se fija en un proceso judicial; el “comercial”, que fija el
comerciante para el cumplimiento de las obligaciones derivadas de sus actividades mercantiles; el “fiscal”, que se fija a los fines
del cumplimiento de los deberes tributarios e impositivos, etc.

El domicilio especial tiene efectos limitados a una o varias relaciones jurídicas, tenemos subespecies que es el convencional o
prorroga de elección (ARTÍCULO 75: “Las partes de un contrato pueden elegir un domicilio para el ejercicio de los derechos y
obligaciones que de él emanan”. Se destaca que ese centro de imputación puede ser fijado –por ej., a los efectos de un contrato-
en un sitio distinto del domicilio de residencia efectiva de la persona y por ello se lo denomina domicilio especial, de elección o
convencional.) Este es elegido por las partes de un contrato y el otro domicilio es procesal, constituido o ad litem es el que
deben constituir los abogados a los efectos de un proceso judicial, en el radio del departamento donde litiga.
Todos los abogados están obligados a tener un domicilio procesal, constituido o ad litem, que es donde llegan todas las
notificaciones, constituye al abogado a iniciar una causa judicial. Se puede tener más de uno, puede ser en el mismo lugar donde
el abogado ejerce y otro como por ejemplo pagar un casillero donde se comunican con el abogado para entregar las
notificaciones.
Caracteres del domicilio especial:

 No es necesario
 Puede ser múltiple
 Contractual
 Excepcional
 Es de interpretación restrictiva
 Puede ser fijo o variable

Domicilio Electrónico Es sitio informático seguro, personalizado, válido y optativo, registrado por los ciudadanos, empresas o
representantes, para la entrega o recepción de comunicaciones de cualquier naturaleza y eventualmente para el cumplimiento
de obligaciones fiscales. Es una casilla de mail que tienen todos los abogados (notificaciones.gob.ar), es el que coexista el
formato papel.

Reglamentación para las presentaciones electrónicas- Acordada.

En su Art 1 habla de los organismos judiciales (departamentos judiciales que se someten a este mecanismo electrónico). En el
Art 2 habla del ámbito de aplicación y en el Art 3 habla de un sitio seguro (web), este administrara una base de datos en la que
se depositaran las presentaciones efectuadas por las partes, letrados y profesionales, estas son subscriptas por las partes
utilizando un certificado digital otorgado a tal efecto. (Se lo llama Token)

Domicilio ignorado: La persona cuyo domicilio no es conocido lo tiene en el lugar donde se encuentra, y si éste también se
ignora en el último domicilio conocido. (Art 76). Este debe ser interpretado como un supuesto domicilio legal, es cuando
hablamos de los domicilios transeúntes, que es el lugar donde se encuentran. También quienes resultan ambulantes, que no
tienen un domicilio fijo o se ignora si lo tienen.

Cambio de domicilio: El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede ser coartada por contrato, ni por
disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica instantá-neamente por el hecho de trasladar la residencia de
un lugar a otro con ánimo de permanecer en ella (art. 77). El domicilio puede ser General o Especial. El primero se aplica a la
generali-dad de los derechos y obligaciones; en cambio el segundo es excepcional y se aplica solo a ciertas relaciones jurídicas
determinadas.

Es el mero abandono material de la residencia, va acompañado de de la intención de establecer un nuevo lugar.

ARTÍCULO 77.-“Cambio de domicilio. El domicilio puede cambiarse de un lugar a otro. Esta facultad no puede ser coartada por
contrato, ni por disposición de última voluntad. El cambio de domicilio se verifica instantáneamente por el hecho de trasladar la
residencia de un lugar a otro con ánimo de permanecer en ella.”

Unidad 8: Atributos de la persona: Patrimonio

A. Patrimonio:

 Concepto (CC Y C Arts. 15 y 16): “Las personas son titulares de los derechos individuales sobre los bienes que integran su
patrimonio (…)”, “Los derechos referidos en el primer párrafo del art. 15, pueden recaer sobre bienes susceptibles de
valor económico. Los bienes materiales se llaman cosas”. Los bienes comprenden los derechos y obligaciones de las
personas. Cuando un bien es material, se lo denomina cosa. Fuerzas y energías: no son cosas materiales, pero son
cosas, siempre y cuando sean puestas a servicio del hombre.
El patrimonio es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona, esto es, los objetos materiales susceptibles
de apreciación pecuaria, todo tiene un precio
El patrimonio es una masa de bienes, compuesto por todos los derechos y obligaciones pero se lo estudia de manera
independientes de lo que es la persona. Hay dos teorías: 1. La teoría clásica de Auby y Rau, doctrinarios franceses,
fundamentado en 4 principios: A. Solo la persona física podía tener un patrimonio. B. Las personas siempre tienen un
patrimonio. C. Las personas tienen un UNICO patrimonio. D. El patrimonio es inseparable de las personas. Critica: Le da
prioridad al patrimonio, se lo confunde con la personalidad misma.
2. Teoría moderna de autores alemanes: Su principal fundamento era, no se enfocaba en la persona sino en el fin de los
bienes. Característica principal de esta teoría: Reconoce, un patrimonio único general, pero admite la coexistencia de
patrimonios específicos.

 El Código Argentino, toma cosas de la teoría clásica, pero no lo confunde con la personalidad, le da importancia para
considerarlo un atributo de la persona, admite la existencia de un patrimonio único, pero hay distintos artículos en el
Código de Vélez, que aceptan que hay patrimonios especiales, por ejemplo: una herencia con beneficio de Inventario,
se confundían los patrimonios del causante y de la persona. Los acreedores iban por ambos patrimonios, por eso ahora
se separan con el beneficio de inventario.

Es la prenda común de los acreedores. El patrimonio está compuesto por los activos, los bienes que se tienen y los
pasivos, deudas u obligaciones, que obligan al titular del patrimonio.

 Naturaleza jurídica: En el código reconoce un único patrimonio general, con diversos patrimonios especiales, son
conjuntos de bienes afectados a un fin determinado y sometidos a un régimen legal especial. Tanto el patrimonio
general como los especiales, provienen de la ley.

 Caracteres del patrimonio: Es una universalidad jurídica, porque hay una pluralidad de bienes y está dada por la ley; es
necesario todo patrimonio pertenece a un titular; Único e indivisible nadie puede ser titular de más de un patrimonio,
hay excepciones como por ejemplo en el divorcio; es inalienable esta en cabeza del titular, puede enajenar bienes pero
no enajenar el patrimonio; es idéntico a sí mismo.

 El patrimonio como garantía/ prenda común de los acreedores (arts. 242, 743): Todos los bienes de una persona,
están afectados al cumplimiento de sus obligaciones, los acreedores pueden dirigirse sobre dichos bienes y ejecutarlos
a fin de obtener el cobro de sus créditos (art. 242 CC Y C.) El patrimonio es la garantía del pago de las deudas, ya que los
acreedores tienen derecho a ejecutar los bienes del deudor y a cobrarse de ellos. Lo que ocurre es que los bienes del
deudor cualquiera sea la fecha de su adquisición, responden por todas las deudas; pero el deudor mantiene la plena
libertad para disponer de ellos, en tanto no se inicie el proceso de ejecución y trabe el embargo. Hay que hacer dos
salvedades: no todos los acreedores están en un pie de igualdad para el cobro de sus créditos y no todos los bienes son
ejecutables:

Bienes excluidos de la garantía común: Art. 744


Son los bienes que no se pueden embargar:
1) Ropas y muebles de uso indispensable
2) Instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión y oficio
3) Sepulcros, las bóvedas de los comentarios
4) Bienes afectados a las religiones aceptados por el Estado.
5)Los derechos de usufructo, uso y habitación, servidumbre
6)Indemnizaciones que correspondan al daño moral y por daño material derivados de lesiones a su integridad
psicofísica
7) Indemnización por alimentos
8) Demás bienes excluidos declarados por las leyes (Salario mínimo y vital; bien de familia, art. 244)

 Insolvencia: El deudor, tiene un estado deficitario. El pasivo es mayor que el activo. Tiene más deudas que lo que tiene
en propiedades, dinero.

 Cesación de pago: A diferencia de la insolvencia, el pasivo puede ser que no sea mayor que el activo. Sino que el
problema, es que el deudor no tiene liquidez para enfrentar el activo. Por ejemplo: Tiene propiedades, pero no tiene
dinero, tiene que pagar una deuda, esta vence, tiene activo pero no liquidez para afrontar sus deudas. Entonces,
cuando un deudor entra en la cesación de pagos, no tiene liquidez y no pueda enfrentar sus deudas se presume que es
insolvente. Esto faculta a los acreedores a intentar ejecutar y liquidar el patrimonio del deudor

 Acciones preventivas (medidas cautelares):

El juez para dictar estas medidas, va a tener que demostrar tres cosas: La verosimilitud del derecho, que tenga cierto
grado de certeza; Peligro en la demora, peligro en la tardanza riesgo de que se frustre el crédito sino se actúa con
rapidez; Contra cautela o caución, puede ser en bienes o en dinero, también se llama caución curatoria, deposito o
fianza que el acreedor realiza para responder a posibles eventualidades que se den. La medida cautelar es pedir que se
reconozca antes un derecho. Con la presentación de estos tres requisitos, la medida debe ser otorgada de inmediato.

Los acreedores pueden iniciar medidas preventivas destinadas a impedir que los bienes del deudor egresen de su
patrimonio, que la persona no sea insolvente.

1) El embargo, es una orden judicial que inmoviliza un bien determinado del deudor quien queda impedido de enajenar
ese bien. Son sobre cosas muebles (se ordena el secuestro) y debe ser ordenado por un juez.
2) Inhibición general de bienes: Cuando se ignoran los bienes del deudor y no es posible recurrir al embargo, queda la
posibilidad de obtener una inhibición general de bienes, que lo tiene que ordenar el juez y debe inscribirse en el
registro de la propiedad de inmueble, la inhibición, dura 5 años.

 Acciones que tienen los acreedores: Cuando el deudor, enajena sus propiedades para declararse insolvente y no pagar
las deudas, el acreedor tiene acciones para recuperar eso, estas son:

1) Acción directa (art. 736-738): Incorporada al nuevo CC Y C. Es la que compete al acreedor para percibir lo que un
tercero debe a su deudor hasta el importe del propio crédito. El acreedor la ejerce por derecho propio en su exclusivo
beneficio. Es excepcional, y solo se procede en casos especiales, dados por la ley. Ej.: Juan le debe a Pedro, Pedro le
debe a Luis. Pedro no quiere cobrarle a Luis porque cuando cobre, Juan querrá cobrarle su deuda, Pedro se queda
ocioso (sin hacer nada) El acreedor (Juan), se subroga sobre los derechos de Pedro para poder cobrar. Cuando se cobra,
no se divide a prorrata, es en beneficio propio y exclusivo.
Requisitos: Debe tener un crédito exigible; el deudor del deudor debe tener un crédito exigible; debe haber
homogeneidad, lo que todos deben sea parecido; ninguno de los créditos deben haber sido objeto de embargo;
citación a juicio.

2) Acción Su rogatoria (arts. 739-742): Pedro es mi deudor, a la vez Jorge es deudor de Pedro. Pedro no va a cobrarle
porque el acreedor de él se va a quedar con lo que le debe. La acción su rogatoria, significa que el acreedor de Pedro, se
subroga sobre los derechos de este, se presenta al deudor de Pedro y le ejecuta la deuda, se arroga los derechos que
Pedro tiene para el cumplimiento de la obligación. Cuando este sucede, todo vuelve al patrimonio de Pedro, y recién
ahí el acreedor puede iniciar las acciones pertinentes para cobrarlo. Luego de todo eso, como vuelve al patrimonio
todos los acreedores pueden pedir la remisión de sus deudas.

3) Acción Revocatoria/pauliana/fraude (art. 338): Se define al fraude como el engaño no violento por el cual una
persona obtiene beneficios económicos en perjuicio de otra. El deudor comete fraude a sus acreedores cuando dilapida
su patrimonio dejándolo con saldo negativo, si estos bienes siguen en mi patrimonio, el acreedor va a querer cobrarlo.
Ej.: Tengo una deuda de un millón de pesos, cuando debo pagar, enajeno todos mis bienes a un tercero. El acreedor
tiene la acción del fraude, donde le dice al juez que x día contrajo una deuda con él, y que 5 días posteriores enajeno
todos sus bienes a ese tercero. El acreedor no tiene de donde cobrar y este tercero es cómplice, lo ayuda a volverse
insolvente. Lo difícil es demostrar que el tercero es cómplice, si este demuestra que las pago, se presume que no es
cómplice. Se presume que es cómplice si es a título gratuito. Requisitos para esta acción: Deuda anterior que agrave el
estado de insolvencia, que el nuevo adquiriente sea cómplice, efectos legales que produce, es que esas acciones son
inoponibles a este acreedor que hizo la acción de fraude.

4) Acción de Simulación (art. 333): Es cuando un acto jurídico, resulta encubierto aparentando otro, o cuando contiene
clausulas o fechas que no son ciertas o cuando aparecen personas interpuestas y el propósito es engañar a terceras
personas o a la ley. Puede ser lícita o licita. Es lícita, cuando se realiza un acto para encubrir otro y el encubierto es
totalmente valido y no se perjudica a nadie. Es ilícita cuando se perjudica un tercero, cuando el acto que se encubre es
inválido y perjudica al acreedor. Cuando este se ve perjudicado, por ejemplo para evitar la acción de fraude se miente
en las fechas. Debe demostrar que hubo algo falso, la prueba fundamental es el contradocumento, puede o no existir,
el contradocumento, un contrato privado entre las partes donde se demuestra la verdad. Solo las partes tienen acceso
a ese documento, se admite cualquier tipo de prueba. Cuando el acreedor tiene a favor esa acción, el acto se declara
nulo, cuando sucede esto el bien vuelve al patrimonio del deudor, y beneficia a todos los acreedores.

 Distintas clases de acreedores: No todos los acreedores se encuentran en la misma situación. En algunos casos con el
propósito de reforzar el derecho de ciertos acreedores y asegurar el cobro de sus créditos la ley los dota de ciertos
privilegios o garantía real. Entre privilegiados hay que distinguir aquellos cuya preferencia surge exclusivamente de la
ley y aquellos cuya prelación se origina en un derecho real de garantía:
 Privilegiados (ley 19551- art. 241 y 246- arts. del CC y C 2573-2582) cuya preferencia surge exclusivamente de la ley:
Son los que la ley les da un privilegio consistente en el derecho de ser pagados con preferencia. Los privilegios derivan
siempre de la ley. Son calidades inherentes a determinados créditos, pero el deudor no puede constituir privilegios a
favor de tal o cual acreedor.
 Acreedor privilegiado general: Recae sobre todos los bienes del deudor, ej.: gastos de justicia, los sueldos y salarios
anteriores al concurso y otros privilegios que mencionan la ley de concursos y quiebras.
 Acreedor privilegiado especial: Aquellos cuyo asiento es un bien determinado.
 Los acreedores que tienen un derecho real de garantía: Son los que tienen establecido un derecho real a su favor
sobre algún bien determinado del deudor. Estos son: Acreedores hipotecarios, tienen un derecho real sobre los bienes
inmuebles del deudor. Acreedores prendarios: Con respecto a bienes muebles, cuando se constituye una prenda
consistente en una retención de una cosa mueble del deudor. Tienen que ser bienes registrables.
El titular del derecho real, goza del Ius preferendi, o sea tiene prioridad de cobro.
 Finalmente, los acreedores comunes o quirografarios: son los que carecen de toda preferencia, su derecho se hace
efectivo sobre los bienes del deudor después de haber cobrado los acreedores privilegiados y los que tienen garantía
real. Si entonces, lo que queda no alcanza, para pagar a todos los acreedores comunes, se hace un pago a prorrata, es
decir se distribuye el activo en proporción al monto nominal de sus créditos. Existe el primer embargante, todos son
comunes, el que primero embarga, tiene derecho a cobrar primero que todos.
B. Bienes y cosas: ART.229

 Concepto: Desde un punto de vista físico “cosa” es todo lo que existe, no solo los objetos que pueden ser propiedad del
hombre, sino también todo lo que está en la naturaleza y escape a esta apropiación exclusiva: el mar, el aire, el sol, etc.

 La palabra “bienes” designaba primitivamente solo a las cosas, es decir, a los objetos materiales o corpóreos, muebles
o inmuebles. Los progresos de la vida jurídica la han hecho salir de ese sentido estrecho y actualmente la palabra tiene
un significado mucho más amplio ya que los “bienes” comprenden, además de las cosas materiales, cierto número de
objetos incorpóreos o inmateriales que son derechos, como los créditos, las rentas, las patentes de invención, etc., en
fin, aquello que es susceptible de apropiación en provecho de una persona o grupo de personas. Conforme a la regla
prevista en el art. 15 del Código, las personas son titulares de los derechos individuales sobre los bienes que integran su
patrimonio. Esos derechos pueden recaer sobre bienes susceptibles de valor económico. Los bienes materiales se
llaman “cosas”. Por oposición a las cosas, denominaremos “bienes” a los derechos no materiales susceptibles de valor
económico.

C. Clasificación de las cosas:

 A) Inmuebles y muebles. Los inmuebles se encuentran fijos en un lugar determinado; tales son la tierra y todo lo
adherido a ella de un modo permanente. Los inmuebles pueden serlo por su naturaleza, como por ejemplo la tierra y
todo lo plantado en ella; por accesión física: lo adherido por construcción de modo permanente, o por accesión moral:
los muebles accesorios e indispensables para el destino del inmueble, como pueden ser los muebles de cocina, baño y
habitaciones. Son cosas muebles las que pueden desplazarse por sí mismas o por una fuerza externa (art. 227). Las
cosas muebles, por su propia naturaleza, son los objetos que no se encuentran adheridos a la tierra y pueden ser
transportados de un lugar a otro. Se las denomina semovientes cuando se pueden trasladar por sí mismas, como los
animales. Se llaman locomóviles a las cosas muebles que poseen tracción propia (automóviles, buques, aeronaves).

 B) Fungibles y no fungibles (art. 232): Son cosas fungibles aquellas en que todo individuo de la especie equivale a otro
individuo de la misma especie, y pueden sustituirse por otras de la misma calidad y en igual cantidad (un litro de agua,
un libro nuevo, el dinero, etc.). Son no fungibles las cosas que no pueden sustituirse unas por otras debido a que están
dotadas de características, defectos o cualidades propios que impiden ser reemplazados por otros de la misma especie
(un perro). La fungibilidad o in fungibilidad de las cosas se basa en la inexistencia o existencia de individualidad de las
mismas, y consecuentemente, en la posibilidad o imposibilidad de sustitución entre sí. El ejemplo clásico de una cosa
fungible es el dinero.

 C) Consumible y no consumibles (art. 231): Son cosas consumibles aquellas cuya existencia termina con el primer uso
(alimento, dinero, etc.). Son cosas no consumibles las que no dejan de existir por el primer uso que de ellas se hace,
aunque sean susceptibles de consumirse o deteriorarse después de algún tiempo (ropa, muebles, etc.).

 D) Divisibles e indivisibles (art. 228): Son cosas divisibles las que pueden ser divididas en porciones reales sin ser
destruidas, cada una de las cuales forma un todo homogéneo y análogo tanto a las otras partes como a la cosa misma.
Son las que se pueden dividir conservando su naturaleza. Son indivisibles aquellas que si se dividen cambian su
naturaleza. Son divisibles la tierra, el trigo, etc. No serán divisibles una mesa, un libro, etc. Y aun en el caso de una cosa
que sea susceptible de ser dividida, si su fraccionamiento convierte en antieconómico su uso y aprovechamiento. Un
rubí vale $10.000 entero, dividido en cuatro partes cada una puede valer $1.500. Por ello solo son divisibles aquellas
cosas que pueden fraccionarse de modo que las partes singulares resultantes de la división tengan la misma función
que el todo y por lo tanto entre las partes y el todo haya diferencia de cantidad más que de calidad.

 E) Principales y accesorias (arts. 229 y 230): Son cosas principales “las que pueden existir por sí mismas”. Son aquellas
que para existir no requieren de la existencia de otra cosa. Existen por sí y para sí mismas. En cambio “son cosas
accesorias aquellas cuya existencia y naturaleza son determinadas por otra cosa de la cual dependen o a la cual están
adheridas. Su régimen jurídico es el de la cosa principal, excepto disposición legal en contrario. Si las cosas muebles se
adhieren entre sí para formar un todo sin que sea posible distinguir la accesoria de la principal, es principal la de mayor
valor. Si son del mismo valor no hay cosa principal ni accesoria”. Las cosas accesorias son aquellas que, no obstante su
individualidad, no tienen existencia propia y por lo tanto para existir dependen de la existencia de otra cosa, es decir,
acceden o siguen el destino de otras, y no es posible concebir su ser sin la previa existencia de las otras. La llave de un
candado sería accesoria, en tanto el candado sería principal.

 Frutos y productos:

 Frutos “son los objetos que un bien produce, de modo renovable, sin que se altere o disminuya su sustancia”. Se trata
de los elementos que producen las cosas sin disminuir su valor. Pueden ser naturales, las producciones espontáneas de
la naturaleza sin intervención de la mano del hombre y en general los producidos por la tierra (la fruta de un árbol, la
leche de vaca); industriales son los que se producen a raíz del trabajo del hombre o del cultivo de la tierra (una
cosecha); y civiles son las rentas que produce el uso o goce de la cosa (alquileres, intereses bancarios, o los que
provienen de la privación del uso de la cosa, como las indemnizaciones). Las remuneraciones del trabajo humano se
asimilan a los frutos civiles.

 Productos en cambio son los objetos que provienen de una cosa pero una vez separados o extraídos, no se renuevan en
ella, es decir, la cosa ya no los produce nuevamente, lo determina que haya una disminución de su substancia (un
yacimiento de petróleo). Es decir, “son los objetos no renovables que separados o sacados de la cosa alteran o
disminuyen su sustancia”. Los frutos naturales e industriales y los productos forman un todo con la cosa, si no son
separados (art. 233).

 Fuera y dentro del comercio art. 234): Están fuera del comercio los bienes cuya transmisión está expresamente
prohibida: a) por la ley; b) por actos jurídicos, en cuanto este Código permite tales prohibiciones. En consecuencia las
cosas quedan dentro del comercio o fuera de él, según sean o no libremente transmisibles de un propietario a otro, o
sea, según puedan o no servir de objeto a las relaciones jurídicas patrimoniales. Están en el comercio las cosas que
pueden ser objeto de transacciones o negocios jurídicos no prohibidos por la ley o por un acto jurídico.

El art. 398 dispone que “Todos los derechos son transmisibles excepto estipulación válida de las partes o que ello
resulte de una prohibición legal o que importe trasgresión a la buena fe, a la moral o a las buenas costumbres”.

Según el art. 2337 las cosas están fuera del comercio, o por su in enajenabilidad absoluta o por su in enajenabilidad
relativa. Son absolutamente in enajenables: 1° Las cosas cuya venta o enajenación fuere expresamente prohibida por la
ley. Tal el caso de los bienes del dominio público del Estado; 2° Las cosas cuya enajenación se hubiere prohibido por
actos entre vivos y disposiciones de última voluntad, en cuanto este código permita tales prohibiciones. Tal el caso de la
prohibición de vender una cosa a persona determinada (art. 1364) o la prohibición de vender bienes recibidos por
donación o legado por un plazo menor a diez años (art. 2623).

Por su lado dispone el art. 2338 que son relativamente in enajenables las cosas que necesiten una autorización previa
para su enajenación. Es el caso de los bienes del dominio privado del Estado cuya venta requiere una autorización
legislativa; o los bienes de los menores y los dementes, etc.

D. Clasificación de los bienes:

o Bienes pertenecientes al dominio público del Estado: Son los que pertenecen al Estado Nacional o provincial,
destinados a la utilidad del bien común y al uso y goce directo y general de los habitantes. Estos bienes tienen el
carácter de ser imprescriptibles -no se pueden adquirir por prescripción-; inembargables -al Estado no se le pueden
embargar bienes de dominio público aunque sí del dominio privado-; e in enajenables -no se pueden vender, y se
encuentran fuera del comercio- (art. 237).

o Bienes del dominio privado del Estado (art. 236). Son los bienes que el Estado posee como persona jurídica y respecto
de los cuales ejerce un pleno derecho de propiedad, tal como lo concibe el Código Civil.

o Bienes de los particulares (art. 238): Los bienes que no son del Estado nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires o municipal, son bienes de los particulares sin distinción de las personas que tengan derecho sobre ellos,
salvo aquellas establecidas por leyes especiales. Como principio general, pertenecen a los particulares, sean personas
físicas o jurídicas.

o Bienes de la Iglesia Católica: Nuestra Constitución nacional en su art. 2 dispone que “El Gobierno federal sostiene el
culto católico apostólico romano”. Siendo la Iglesia Católica una persona jurídica de carácter público -no estatal- tiene
bienes de dominio público y de dominio privado. Sus bienes de dominio público son aquellos que están afectados
directamente al culto católico como los lugares sagrados (templos, iglesias, capillas, oratorios, altares etc.), y los lugares
píos y religiosos (conventos, hospitales, seminarios, etc.). Mientras dure su afectación, estas cosas revisten todos los
caracteres que asisten a las cosas de dominio público: son inalienables, imprescriptibles e inembargables. Los que no
están afectados a la práctica del culto son de dominio privado y no poseen estas características.

E. Derechos extra patrimoniales: Son los que están fueran del patrimonio, no tienen valor económico

F. Derechos patrimoniales:
Son aquellos derechos que tienen apreciación pecuniaria o valor económico.

o Clasificación:

 Derechos Reales (art.1882-1888): Es el derecho que concede u otorga a su titular, un señorío inmediato sobre una cosa
propia o ajena, ese señorío puede ser pleno o semi pleno en sus desmembraciones. Son erga omnes, son
imprescriptibles, le otorga a su titular dos facultades que se llaman: Derecho de persecución (ius persequendi) yo
puedo ir tras esa cosa aunque se encuentre en el patrimonio de otra persona. Y el derecho de preferencia (ius
preferendi), le otorga a quien tiene el derecho real una preferencia sobre cualquier otro crédito, derecho y obligación.
Existen tres elementos sobre una propiedad: Nuda propiedad, uso y goce. Cuando se tiene el dominio, se tienen los
tres elementos. En sus desmembraciones, significa que falta alguno de estos tres elementos. Por ejemplo el usufructo:
El propietario sigue teniendo la nuda propiedad, se lo da en usufructo a alguien por 20 años, esa persona puede hacer
uso y goce pero no se puede disponer. son atributos de los derechos reales. Estos derechos solo pueden constituirse
por la ley.
Derechos reales son 14, son números clausus, no lo crean las partes, están dispuestas por la ley: art. 1887.
El dominio: Es el más completo y pleno de los derechos reales, se tienen los tres elementos: nuda propiedad, uso y
goce. El condominio difiere del dominio porque puede tener más de un dueño, comparto ese derecho real con otras
personas. En el resto falta alguna de los elementos.
Derechos reales sobre cosa ajena: servidumbre, prenda hipoteca: Esas propiedad al principio no tienen relación con la
persona. Pero por algún motivo una persona otorgo el derecho real, por ejemplo con una hipoteca, es decir una
persona garantizo su deuda con esa propiedad. Prenda, sobre automotores

 Derechos Personales (art. 724-735): Son los que confieren a una persona la facultad de exigir a otro el cumplimiento de
una determinada prestación (así, el comprador que ha pagado el precio tiene derecho a exigir la entrega de la cosa
adquirida). En los derechos personales encontramos siempre tres elementos: el acreedor (sujeto activo); el deudor
(sujeto pasivo), y el objeto o prestación. Son derechos a la cosa (ius ad rem) y confieren a su titular la facultad de exigir
que el sujeto pasivo realice un acto que puede consistir en la tradición o entrega de la cosa, solo después de la cual el
acreedor adquiriría un poder directo sobre ella. Pueden establecerse por el simple acuerdo de voluntades de los
particulares o por cualquiera de los hechos que sean fuente de las obligaciones. El objeto debe ser lícito, no debe ser
contrario a las buenas costumbres, la moral
Diferencias con los derechos reales: No son imprescriptibles, no son erga omnes, no tienen el derecho de preferencia
ni el de persecución.

 Derechos Intelectuales: Son los derechos que otorgan al autor de una obra artística, literaria, científica, etc. La facultad
de disponer de ella, para explotarla como mejor consideren. Se diferencian de los personales: Porque son erga omnes.
Difieren de los reales: Son prescriptibles, por ejemplo, el derecho intelectual el autor lo tiene mientras viva siempre,
cuando fallece, sus herederos pueden tenerlo durante 50 años, pasado ese tiempo pasa a ser de dominio público.

Unidad 9: Fin de la existencia de las persona naturales:


1. La ausencia simple (arts. 79 a 84): Cuando una persona ha desaparecido de su domicilio, sin tenerse noticias de
ella, y sin haber dejado apoderado, puede designarse un curador a sus bienes si el cuidado de éstos lo exige. La
misma regla se aplica si existe apoderado, pero sus poderes son insuficientes o no desempeña convenientemente
el mandato. Es competente el juez del domicilio del ausente. Si éste no lo tuvo en el país, o no es conocido, es
competente el juez del lugar en donde existan bienes.

Pueden pedir la declaración de ausencia y la designación de curador, el Ministerio Público y toda persona que tenga interés
legítimo respecto de los bienes del ausente. El presunto ausente debe ser citado por edictos durante cinco días, y si vencido
el plazo no comparece, se debe dar intervención al defensor oficial o en su defecto, nombrarse defensor al ausente. El
Ministerio Público es parte necesaria en el juicio. Si antes de la declaración de ausencia se promueven acciones contra el
ausente, debe representarlo el defensor. En caso de urgencia, el juez puede designar un administrador provisional o
adoptar las medidas que las circunstancias aconsejan.

Se debe declarar la ausencia y nombrar curador. Para esta designación, el juez puede nombrar al cónyuge no separado de
hecho, al conviviente, a los hijos, padres o hermanos de la persona a proteger, según quien tenga mayor aptitud. Se debe
tener en cuenta para ello la idoneidad moral y económica. Los frutos de los bienes administrados deben ser utilizados para
el sostenimiento de los descendientes, cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente. Termina la curatela de los ausentes
declarados: 1. Por la presentación del ausente, sea en persona o por apoderado; 2. Por la muerte del mismo; 3. Por su
fallecimiento presunto, judicialmente declarado.

2. Ausencia con presunción de fallecimiento (arts. 85 a 92): Cuando una persona se ausenta de su domicilio o
residencia, sin que se tengan noticias de ella durante un tiempo determinado, haya o no dejado apoderado, la ley
“presume” su fallecimiento, procediéndose a la declaración judicial respectiva y a la fijación del día presuntivo de
la muerte, previo cumplimiento de determinados pasos legales. El término de la ausencia de la persona necesario
para la presunción es de 3 años, contado desde la fecha de la última noticia que se tuvo de la existencia del
ausente. Dicho término se reducirá a 2 años si por última vez se encontró en el lugar de un incendio, terremoto,
acción de guerra u otro suceso semejante capaz de originar la muerte, o participó de una actividad que implique el
mismo riesgo. El plazo se reduce a 6 meses si se hubiera encontrado en un buque o aeronave naufragados o
perdidos, a contar desde que el suceso ocurrió o pudo haber ocurrido. Resulta competente el juez del domicilio del
ausente, o en caso en que no fuese conocido, el juez del lugar en que existieren bienes del mismo.
 Evolución y régimen legal: Antiguamente, un viaje significaba siempre una incertidumbre. En la práctica, no había
otro medio de tener conocimiento de un naufragio que por la circunstancia de que el barco no llegara a destino; Un
viaje por tierra no estaba expuesto a menos contingencias y, sobre todo, implicaba la misma imposibilidad de
comunicarse y explicar la tardanza. Actualmente, la radio, el avión, han suprimido estos riesgos. Los medios de
comunicación y de transporte permiten saber de inmediato quiénes sobreviven en un naufragio o en un accidente
de aviación u otro cualquiera. Es claro que todavía es posible la hipótesis de la persona que se va a un país lejano y
abandona todo, cortando a designio toda comunicación con su familia, sus amigos, sus intereses. Pero quien
procede así no merece la protección del Derecho, por lo menos en la misma medida que el ausente desaparecido
contra su voluntad. Pero si la institución de la ausencia con presunción de fallecimiento ha disminuido de
importancia e interés en tiempos normales, en cambio cobra gran actualidad en caso de guerra.
 Procedimiento para su declaración: Pueden pedir la declaración de muerte presunta y la designación de un
curador para sus bienes, cualquiera que tenga algún derecho subordinado a la muerte de la persona de que se
trate (cónyuge, presuntos herederos, el beneficiario de un seguro de vida, etc.), justificando los extremos legales y
la realización de diligencias tendientes a la averiguación de la existencia del ausente. Resulta competente el juez
del domicilio del ausente, o en caso en que no fuese conocido, el juez del lugar en que existieren bienes del mismo
 El juez debe nombrar defensor al ausente o dar intervención al defensor oficial, y citar a aquél por edictos una vez
por mes durante seis meses. También debe designar un curador a sus bienes, si no hay mandatario con poderes
suficientes, o si por cualquier causa aquél no desempeña correctamente el mandato. La declaración de simple
ausencia no constituye presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento presunto, ni suple la
comprobación de las diligencias realizadas para conocer la existencia del ausente.
 Pasados los seis meses, recibida la prueba y oído el defensor, el juez debe declarar el fallecimiento presunto si
están acreditados los extremos legales, fijar el día presuntivo del falle-cimiento y disponer la inscripción de la
sentencia en el Registro Civil. Se fijará como día presuntivo de la muerte el último del primer año y medio en el
primer caso, y en los otros casos, el día del suceso (y si no está determinado, el día del término medio de la época
en que ocurrió o pudo haber ocurrido); o el del día de la última noticia del buque o aeronave perdidos,
respectivamente. Cuando fuere posible, la sentencia determinará también la hora presuntiva del fallecimiento. En
caso contrario, se tiene por sucedido a la expiración del día declarado como presuntivo del fallecimiento.
 Efectos de la declaración respecto al matrimonio y a los bienes: EFECTOS EN CUANTO A LA DISOLUBILIDAD DEL
MATRIMONIO: En tanto que la muerte de alguno de los cónyuges 'es causa de disolución del matrimonio, la
"presunción" de esa muerte es sólo causa de disolubilidad de la unión. Así resulta "l art. 31 de la ley 14.394, que en
su primera parte dice así: "ha declaración de ausencia con presunción de fallecimiento autoriza al otro cónyuge a
contraer nuevo matrimonio, quedando disuelto el vínculo matrimonial al contraerse estas segundas nupcias".
 EFECTOS EN CUANTO A LOS BIENES DEL PRESUNTO MUERTO: APERTURA DE LA SUCESIÓN. La declaración del
fallecimiento presunto de una persona causa la apertura dé su sucesión, es decir, transfiere desde el momento del
día presuntivo del fallecimiento, los bienes que componen la herencia de aquélla a quienes fueren sus sucesores a
esa misma fecha. En este sentido dice el art. 28 de la ley 14.394: "Dictada la declaratoria (se sobrentiende de
fallecimiento presunto) el juez mandará abrir, si existiese, el testamento que hubiese dejado el desaparecido. Los
herederos al día presuntivo del fallecimiento y los legatarios, o sus sucesores, recibirán los bienes del ausente,
previa formación del inventario".
 Pre notación: La pre notación del caso; puede hacerse la partición de los bienes, pero no enajenarlos ni gravarlos
sin autorización judicial.
 Transcurridos cinco años desde el día presuntivo del fallecimiento, u ochenta años desde el nacimiento de la
persona, quedará sin efecto el pre notación prescrita pudiendo desde ese momento disponerse libremente de los
bienes. Si entregados los bienes se presenta el ausente o se tiene noticia cierta de su existencia, queda sin efecto la
declaración de fallecimiento, pro-cediéndose a la devolución de aquéllos a petición del interesado.
 La pre notación queda sin efecto transcurridos cinco años desde la fecha presuntiva del fallecimiento u ochenta
años desde el nacimiento de la persona. Desde ese momento puede disponerse libremente de los bienes.
 Si el ausente reapareciese podrá reclamar: a) la entrega de los bienes que existen en el estado en que se
encuentran; b) los bienes adquiridos con el valor de los que faltan; c) el precio adeudado de los bienes enajenados;
d) los frutos no consumidos.
 Reaparición del ausente: Puede ocurrir que luego de hecha la partición y entregados los bienes a los herederos,
reaparezca el ausente o se presente un heredero con mejor o igual derecho que los que se hallan en posesión de la
herencia, como sería el heredero instituido en un testamento descubierto posteriormente a la partición, o el hijo
extramatrimonial reconocido por sentencia judicial, etcétera. Estas personas podrán reclamar la entrega de los
bienes o la participación que les corresponda en los mismos, según el caso. Los poseedores de la herencia están
obligados a rendir cuentas. Aunque la ley no lo dice expresamente, esta obligación surge de un conjunto de
disposiciones inequívocas: los bienes deben entregarse a los poseedores previo inventario; tienen prohibición de
enajenarlos y gravarlos y, finalmente, están obligados a devolverlos a quienes tengan mejores derechos sobre ellos.

3. Fin de la existencia de las personas naturales: El fin de la existencia de las personas humanas se produce por la
muerte de ellas (art. 93). Asimismo, para que se produzcan los efectos inherentes a la muerte de una persona
humana (disolución del vínculo matrimonial, transmisión de derechos, etc.), es necesario que la muerte sea
comprobada por los medios previstos en el Código: “La comprobación de la muerte queda sujeta a los estándares
médicos aceptados, aplicándose la legislación especial en el caso de ablación de órganos del cadáver” (art. 94),
siendo la prueba más importante la partida o certificado de defunción expedida por el Registro Civil (art. 96).
 Muerte: concepto, ley 24.193: La ley 24193 ha establecido normas precisas. Para proceder a la ablación es
indispensable que hayan transcurrido por lo menos seis horas, desde que se verifiquen los siguientes signos: a)
ausencia irreversible de respuesta cerebral, con pérdida absoluta de conciencia; b) ausencia de respiración
espontánea; c) ausencia de reflejos cefálicos y constatación de pupilas fijas no reactivas; d) inactividad encefálica
corroborada por medios técnicos e instrumentos adecuados a las diversas situaciones clínicas, con nómina
actualizada periódicamente por el Ministerio de Salud y Acción Social con el asesoramiento del Instituto Nacional
de Ablación e Implante. La certificación del fallecimiento deberá ser suscripta por dos médicos, uno de los cuales
por lo menos, deberá ser neurólogo o neurocirujano. Y todavía la ley agrega una seguridad más para evitar que
pueda haber un interés profesional en la ablación: ninguno de los médicos que suscriban el certificado de
defunción podrá ser el que realice la ablación o la implantación del órgano, ni formar parte de su equipo médico.

4. Conmoriencia: Puede ocurrir que en un accidente mueran varias personas; interesa sobremanera determinar
legalmente quién ha fallecido primero, puesto que ello puede resultar decisivo para la transmisión de los derechos
sucesorios. Si, por ejemplo, viajaren juntos el padre y un hijo casado, y se probare que el hijo falleció algunas horas
después que aquél, los bienes del progenitor pasarán a poder de su nuera en la porción que le hubieran
correspondido a su marido, puesto que la muerte del padre tuvo como efecto la transmisión de sus derechos al
hijo, y la muerte de éste a su cónyuge. Si, por el contrario, el padre hubiera muerto algunas horas después que el
hijo, la nuera no hereda.

o Efectos de la muerte con relación a los derechos: Producida la muerte de una persona el derecho establece cuál
es la suerte de las relaciones jurídicas constituidas en cabeza del difunto. A este respecto cabe hacer una distinción
según el contenido patrimonial de la relación jurídica, pues diversa es la solución cuando se trata de derechos
patrimoniales o extra patrimoniales. Por otra parte cuadra examinar cómo afecta la muerte de la persona a los
atributos inherentes a ésta.
o Sucesión por causa de muerte: derechos que se transmiten: La muerte provoca la desaparición de los derechos
extra-patrimoniales de la persona fallecida. A diferencia de los anteriores, los derechos patrimoniales no se
extinguen con la muerte de su titular, sino que se transmiten a los sucesores de éste, dando lugar a ese fenómeno
jurídico de gran trascendencia denominado sucesión por causa de muerte o "mortis causa.” En general, la sucesión
respecto de un derecho tiene lugar cuando el titular es reemplazado en ese carácter por otra persona. Igualmente
se opera la sucesión cuando la persona sometida a la prerrogativa jurídica de otra traspasa a un tercero el deber
que le incumbe. A la primera se denomina transmisión activa y a la segunda pasiva. La sucesión puede ser por
actos entre vivos, o "mortis causa", es decir, por razón de la muerte del titular de la relación jurídica o del sujeto
pasivo de la misma. Refiriéndose a esta última, el art 3279 dice: "La sucesión es la transmisión de los derechos
activos y pasivos que componen la herencia de una persona muerta, a la persona que sobrevive a la cual la ley o el
testador llama para recibirla.

Art 96: Comprobación de la muerte: Se prueba con las partidas de defunción, en el exterior es con los asientos de
consulado, en caso de que no exista un documento existen las pruebas supletorias, en caso de ausencia de prueba se
acepta otro medio de prueba (Ley de partidas 26.413, art 98 CC y C)

Principio de conmoriencia: Art. 95: Principio: Se presume que la muerte de unas personas que perecen al mismo
tiempo y no se puede determinar quien fallece primero, se presume que fallecen al mismo tiempo, no tiene que ser el
mismo accidente, pueden ser dos accidentes de forma simultanea. Se aceptan dos hechos distintos y no se puede
determinar quien murió primero. Cuando no se puede determinar quien falleció primero, se presupone que murieron
al mismo tiempo, la consecuencia es que entre esas personas no hay transmisión de herencia.
Con el código de Vélez si se presuponía la conmoriencia no se podía alegar prueba en contra, hoy ese principio se sacó.

Declaratoria de herederos: Se reconoce legalmente el estado de heredero. Herederos universales (quien continua al
fallecido) y herederos legatarios (reciben un bien especifico), herederos forzosos (hijos, padres y cónyuge) La posesión
de herencia es inmediata, aunque no haya un medio legal.

Ausencia: Simple o con presunción de fallecimiento.


Ausencia simple: Cuando una persona se ausenta de su domicilio, no se tiene noticias de ella y no deja un apoderado.
Es importante la aclaración de la falta del apoderado, es necesario que se nombre un curador para la administración de
bienes, puede pedirlo cualquiera.

Ausencia con presunción de fallecimiento: Es un instituto que busca es acabar con la incertidumbre que se puede
generar respecto de la existencia o no de una persona. La crea para evitar que esa dudar se mantiene en el tiempo,
para que no se menoscabe el derecho de una persona, por ejemplo un heredero o un acreedor. Efectos jurídicos: son
los mismos efectos que los de una persona muerta. Hay dos diferencias con la muerte: el inventario y la pre notación.
Existen para proteger los bienes ante la posible aparición de la persona ausente.

Ausencia con presunción de fallecimiento: Caso ordinario: Art. 85: Una persona se ausenta tres años de plazo haya o
no dejado apoderado, se presume que falleció. El plazo e cuenta a partir de la última noticia de esa persona.
Caso extraordinario: Art 86:El principio es el mismo, la diferencia es que la persona estaba en una situación más
peligrosa y por ende su vida podría estar en un peligro mayor.
Genérico: Cuando la persona estaba en una situación de riesgo, su vida podría haber terminado en una situación de
peligro. El plazo se reduce a dos años, ej.: terremoto, tornado, incendio. El plazo es desde el día que se sucedió el
hecho
Específico: Cuando la ley entiende que las posibilidades de supervivencia son nulas se disminuye a 6 meses ej.: Buque o
aeronave extraviada. El plazo se cuenta desde el día que se tiene el último contacto con el buque.

El juicio de presunción de fallecimiento puede iniciarlo cualquier persona, Art 87, cualquier persona que tengo un
derecho subordinado a que un juez declare la muerte de esa persona. No se puede esperar a que se cumpla el plazo
para pedir la presunción del plazo, la persona que lo pida debe demostrar que durante el plazo agoto los recursos para
tratar de ubicar a esa persona. El proceso de ausencia debe ser el fin ultimo.

Procedimiento: Art. 90: Primero que hace el Juez, le nombra un defensor al ausente, porque toda persona tiene
derecho a ser defendida, por principio constitucional. El defensor debe velar por los intereses del ausente, va a pedir
medidas de prueba, busca resultados negativos, para corroborar esa persona se presume su fallecimiento.
Lo segundo: El juez manda a que se publiquen edictos, durante 6 meses, una vez por mes, se publican en el boletín
oficial y en el diario.
Lo tercero: Vencido el plazo y la publicación de edictos, el juez verifica las pruebas y diligencias producidas. El juez corre
vista para que el defensor emita su opinión.
Por ultimo: Dicta sentencia se escribe en el registro de Estado Civil y Capacidad de las personas. Lo fundamental de la
sentencia: debe tener el día y en lo posible la hora en la que se la presume fallecida, la hora si no puede
determinarse, es a las 23:59 de ese día. Lo fija según el caso: Si es un caso ordinario, se presume la muerte el último
día del primer año y medio. En el caso extraordinario genérico: el día que ocurrió el hecho, si es un hecho de más de
un día se calcula el término medio. En caso del caso extraordinario específico: el último día que se tuvo noticia.

La sentencia genera la partida de defunción: Con la partida permite abrir la sucesión. Cambia que tiene el inventario y
la pre notación

Inventario: Antes de que los herederos puedan disponer de todos los bienes, el juez envía a que se haga un inventario
de los bienes que hay. Luego de eso, en la etapa de la sucesión de la “institución” manda a que los bienes a nombre de
los herederos. Cuando el Juez lo manda a inscribir debe aclarar que los bienes son de una persona PRESUNTAMENTE
FALLECIDA, porque si esta persona vuelve queda la sucesión y la partida de defunción quede sin efecto.

La pre notación: Plazo de tiempo en el que no se pueden grabar o disponer de los bienes. No se pueden enajenar del
patrimonio por si el ausente vuelve. La pre notación, es una medida cautelar, que limita el derecho real que tienen
los herederos o legatarios por un plazo de 5 años o hasta que el ausente haya cumplido 80 años desde su
nacimiento.
Es una medida cautelar porque se previene la re aparición del ausente.

Si el ausente re aparece: Queda sin efecto la sentencia que lo declaro muerto, varia si aparece antes de que se termine
la pre notación: debe recuperar todos sus bienes. Si se presenta después: puede reclamar, los bienes que se
encuentren en el estado que se encuentren, el precio que se adeude de sus bienes vendidos, los bienes que se hayan
comprado con el dinero de sus bienes enajenados, los frutos no consumidos.

Ausencia por desaparición forzosa de personas: Ley 24.321, ley que la finalidad es la misma que la ausencia por la
presunción de fallecimiento. Esta ley, simplifica el proceso, lo simplifica porque esta ausencia tiene lugar cuando la
persona fue víctima de la privación de su libertad, desaparición de la persona fue forzosa. Esta ley existe a partir del
último proceso militar, se considera que cualquier desaparición antes del 10 de diciembre de 1983, se presume que las
personas ausentes fueron por desaparición forzosa de personas.

También podría gustarte