Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E.C. María de Lourdes Perera.
Barquisimeto, Estado Lara

LOS PRINCIPIOS DE TRABAJO


COMO HECHO SOCIAL

David flores
5to Año B
Cuando se habla del inicio del trabajo, se refiere a las
actividades socioeconómicas y legales donde los
individuos en ejercicio esperan un pago a cambio de sus
servicios, por la creación de bienes. El trabajo es una
acción que debe ser donada por los individuos para
conseguir su riqueza y ser económicamente independientes,
gracias a lo cual el trabajo económico de la nación se
estabiliza y puede fluir porque todo el que trabaja sigue
aportando al país.

El trabajo está regulado por la Ley Orgánica del Trabajo y


la Constitución. De hecho, la ley indica que los trabajos
están protegidos como un hecho social y deben garantizar
los derechos de los trabajadores para cumplir con los
objetivos democráticos y sociales de la ley. , los
trabajadores cuentan con apoyo en momentos de
desventura gremial. Esta ley goza de protección como
proceso para satisfacer necesidades materiales, morales e
intelectuales.

El trabajo en el ámbito social es fundamental porque se


considera una condición básica e importante de la vida
humana. De estos surgen beneficios para las personas que
son parte integral de sus vidas, y en estos días de ir a
trabajar todos los días, el trabajo brinda a las personas la
oportunidad de crecer y desarrollar sus respectivas
habilidades. Los individuos pueden mejorar sus
competencias por este medio, afectando así el desarrollo
humano, pero esto es relativo a si el trabajo se realiza por
ocupación.

En resumen, el trabajo es esencial para la vida de un


individuo ya que su calidad de vida depende de si lo hace o
no. Por eso, es imperativo que todas las personas trabajen y
de esta manera todo salga bien. Los patrones deberán velar
por la estabilidad de sus trabajadores y contar con todos los
elementos indispensables en caso de que exista un conflicto
sindical, este será responsable de sus trabajadores de manera
continua y una vez que se tenga certeza de que el
subordinado se fue o su situación estuvo relacionada con su
trabajo.

También podría gustarte