Está en la página 1de 2

PRACTICA DIDÁCTICA ll.

ALEXANDRA QUIÑONEZ MANCILLA.

PATIÑO JORGE WILLIAM.

2 SEMESTRE.

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE (UCEVA).

COLOMBIA.

TULUA-VALLE DEL CAUCA.

2021.
La función social de la educación.

La educación ha sido, es y será el factor más importante ya que se educa se


enseña a individuos que formaran parte de una sociedad y construirán el futuro. La
educación trae consigo funciones que permiten al individuo aprender las
consecuentes de estar integrado en la sociedad, ideologías, costumbres, etc. La
educación y el conocimiento de un oficio ofrece no solo satisfacción individual,
sino que mejora la calidad productiva y la calidad de vida de una sociedad.
La escolarización fue un paso importante que siguió a la Revolución Industrial, la
necesidad de educar y enseñar a leer, escribir y contar al ciudadano de a pie, fue
una demanda social que muy pronto se convirtió en una realidad en muchos
países. En otros todavía sigue siendo una necesidad.

La educación ha tenido cambios importantes al pasar los tiempo, donde se han ido
acoplando de manera importante en una sociedad muy cambiante, donde el
proceso de globalización ha tenido gran relevante.
También diferentes organizaciones internacionales como la Unesco se han ido
involucrando de manera significativa en estos cambios sin precedentes en los
procesos educativos a nivel mundial, con los referentes del planteo de los
siguientes desafíos, como lo son el del conocimiento y a nivel moral.

También podría gustarte