Está en la página 1de 2

Tipo de liderazgo, forma de comunicación y motivación del gerente de la corporación

universitaria minuto de Dios

La Corporación Universitaria Minuto de Dios es una institución educativa con una presencia

importante en Colombia.

En cuanto a su gerencia, es importante destacar que la Corporación tiene varios gerentes y

directivos que lideran diferentes áreas y departamentos de la organización. A continuación,

mencionaremos algunas características del liderazgo, la comunicación y la motivación, que

pueden encontrarse en la gerencia de la Corporación.

Tipo de liderazgo: Se caracteriza por un liderazgo participativo. Se busca fomentar un

ambiente de trabajo colaborativo, donde todos los miembros de la organización tengan una

participación activa en la toma de decisiones y en la consecución de objetivos. Se promueve el

trabajo en equipo, el diálogo y la retroalimentación constructiva para mejorar continuamente.

Forma de comunicación: La comunicación es abierta y fluida. Se busca fomentar un ambiente

de confianza y respeto, donde todos los miembros de la organización se sientan escuchados y

valorados. Se utilizan diferentes canales de comunicación para mantener informados a los

empleados y para fomentar la participación activa en la toma de decisiones.

Motivación: En cuanto a la motivación, los directivos de las regionales buscan fomentar un

ambiente de trabajo que promueva el crecimiento y desarrollo de los colaboradores. Se ofrecen

oportunidades de formación y capacitación para mejorar las habilidades y competencias de

cada involucrado, además, de reconocer y premiar cada uno de sus logros. Se busca crear un

ambiente laboral agradable y gratificante, donde los empleados se sientan motivados y

comprometidos con la organización.


A continuación, se presentan tres posibles alternativas frente al actuar de los directivos de la

Corporación Universitaria Minuto de Dios con respecto a la comunicación, la motivación y el

liderazgo:

- Mayor énfasis en la comunicación: Una alternativa sería que los directivos pusieran un

mayor énfasis en la comunicación, logrando a través de una apertura a la

retroalimentación de los empleados, espacios formales de diálogo y discusión donde se

establezcan oportunidades de mejora, sin dejar a un lado la premiación a los buenos

actos y la capacitación continua que permite un crecimiento constante de sus

profesionales. Esto ayudaría a mejorar la confianza y la colaboración dentro de la

organización, lo que podría conducir a una mayor motivación y compromiso de cada

uno de los colaboradores.

También podría gustarte