Está en la página 1de 167

Cuaderno de acompañamiento grupal

Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Grupo territorial:
Unidad de atención: TIERRA GRATA
Madre o padre comunitario: N/A
Coordinador/a Pedagógico: MAIRET ISAZA
Agente educativo/a: MAIRA CRISTANCHO
Profesional psicosocial: MAIRET ISAZA
Profesional salud y nutrición: SARA FAJARDO
Entidad Administradora del Servicio (EAS): CORPORACIÓN ANIDAR

DIMF

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Presentación

¿Para qué es éste cuaderno?


Este cuaderno permite organizar y documentar el proceso de acompañamiento grupal por cada
unidad de atención. En el podrán recopilar la información más relevante en torno a las
características de las familias de la unidad de atención y su territorio, valorar las prácticas desde
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

una mirada colectiva en relación con el propósito del servicio, concretar la planeación y valoración
de los encuentros grupales y radiales, entre otros aspectos claves de la atención.

¿Quiénes usan este cuaderno?


El talento humano que acompaña la unidad de atención. Dentro del equipo de talento humano
quien lo lidera, lo custodia y lo orienta para DIMF es la coordinación pedagógica del grupo territorial
y para HCB FAMI la madre o padre comunitario.

Recomendación:
Dado que el cuaderno es el repositorio de toda la información del servicio, se recomienda a la
EAS, digitalizarlo al menos una vez cada 15 días para tener copia actualizada del mismo, cuando
se maneje en físico. También, por protección de datos es necesario reportar al
supervisor/interventor en caso de pérdida y generar las acciones correspondientes.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Contenido

• Parte uno: conociéndonos.


• Parte dos: planeación de la atención grupal.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

• Parte tres: encuentros grupales.


• Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte uno: conociéndonos
Nuestro equipo de trabajo:
 MAIRE ISAZA- COORDINADORA Y PSICOSOCIAL
 SARA FAJARDO – NUTRICIONISTA
Parte uno: conociéndonos

 MAIRA CRISTANCHO – AGENTE EDUCATIVO


 TANIA ALEXANDRA GETIAL- AUXILIAR PEDAGÓGICA
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Escribir acá los nombres completos, los roles y la fecha de inicio de cada persona del talento humano de la unidad de
atención, si quieren un autorretrato o una foto. También dejen espacio por si alguien nuevo entra al grupo en el
transcurso del año.
Para HCB FAMI, pueden incluir aquellas personas de la EAS que apoyan su labor y aportan al proceso de atención.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


El territorio donde vamos a trabajar:
Parte uno: conociéndonos
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Acá va el mapa de la vereda o lugar que habita la comunidad con la ubicación del lugar donde se realizarán los encuentros
grupales y otros sitios relevantes para la prestación del servicio.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Datos generales del grupo:
¿Cuáles son las veredas o lugares donde viven nuestro grupo de familias?:

VEREDA LA UNIÓN VEREDA MANANTIAL VEREDA EL CARIBE


VEREDA LA CHIROSA VEREDA LA TIGRERA VEREDA LA ISLANDIA VEREDA CAÑO RAYADO
Parte uno: conociéndonos
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Cada espacio está pensado para completar actualizando al finalizar momentos claves del servicio, es decir: caracterización inicial (3er mes de
legalización del contrato), primer trimestre (5to mes de atención), segundo trimestre (8vo mes de atención), tercer trimestre (11vo mes de atención).

¿Cuántas mujeres en gestación? ¿Cuántas mujeres tendrán sus bebés en cada momento clave?

3 1 2

¿Cuántas niñas y niños de primera infancia?

Caracterización inicial
Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre
(3er mes de legalización
(5to mes de atención) (8vo mes de atención) (11vo mes de atención)
del contrato)
Menos de 6 1 Menos de 6 Menos de 6 Menos de 6
meses meses meses meses
6 meses a 1 4 6 meses a 1 6 meses a 1 6 meses a 1
año año año año
Entre 1 a 2 1 Entre 1 a 2 Entre 1 a 2 Entre 1 a 2
años años años años
Entre 2 a 3 2 Entre 2 a 3 Entre 2 a 3 Entre 2 a 3
años años años años
Entre 3 a 4 2 Entre 3 a 4 Entre 3 a 4 Entre 3 a 4
años años años años
Entre 4 a 5 1 Entre 4 a 5 Entre 4 a 5 Entre 4 a 5
años años años años

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


¿Quiénes conforman nuestra unidad de atención?
Directorio de familias de la unidad de atención
(Todas las y los participantes (usuarios) se registran acá, en caso tal, que alguno se retire o traslade se reporta en la última columna).
Parte uno: conociéndonos

Fecha de Dirección o ubicación Teléfonos de Datos de contacto Retiros o


Nombres del participante Nombre cuidador/a
ingreso vivienda contacto alterno traslados
ANA LUCIA MERCHAN 05/02/2022 MARIA LUISA VDA TIERRA GRATA 3142860251 NO
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

URREA MERCHAN
SERGIO ANDRES 05/02/2022 IDALY HOYOS VDA TIERRA GRATA 3227884337 NO
RODRIGUEZ HOYOS
ELIAN ANDRES GIL DURAN 05/02/2022 LUZ DEICY DURAN VDA TIERRA GRATA 3105820168 NO
ABBY LUCIANA DURAN 05/02/2022 LILIANA DURAN VDA TIERRA GRATA 3114715541 NO
DURAN GARZON
LILIANA DURAN GARZON 05/02/2022 NORBEY DURAN VDA TIERRA GRATA 3114715541 NO
MAIRA SURISA CIRO 05/02/2022 SONILDE CIRO VDA TIERRA GRATA 3204489501 NO
RESTREPO
KEVIN DAVID ROJAS CIRO 05/02/2022 MAIRA CIRO VDA TIERRA GRATA 3204489501 NO
RESTREPO
JEFRY ALEXANDER 05/02/2022 SONILDE CIRO VDA TIERRA GRATA 3204489502 NO
MARTINEZ CIRO
ALEX GIOVANNY MURILLO 05/02/2022 RUTH GONZALEZ VDA TIERRA GRATA 3133381128 NO
GONZALES
JUAN ESTEBAN BAREÑO 05/02/2022 ADRIANA DIAZ VDA TIERRA GRATA 3209513742 NO
DIAZ
MELANY BAREÑO DIAZ 05/02/2022 ADRIANA DIAZ VDA TIERRA GRATA 3209513742 NO
THIAGO YAIR ROJAS 05/02/2022 VANESA BARRERA VDA TIERRA GRATA 3223186399 NO
BARRERA
EDWAR ANDRES 05/02/2022 XIOMARA LOPEZ VDA TIERRA GRATA 3222390789 NO
VALDERRAMA LOPEZ

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


¿Quiénes conforman nuestra unidad de atención?
Directorio de familias de la unidad de atención
(Todas las y los participantes (usuarios) se registran acá, en caso tal, que alguno se retire o traslade se reporta en la última columna).
Parte uno: conociéndonos

Fecha de Dirección o ubicación Teléfonos de Datos de contacto Retiros o


Nombres del participante Nombre cuidador/a
ingreso vivienda contacto alterno traslados
DARLY JIMENA DURAN 05/02/2022 DARLY DURAN VDA TIERRA GRATA 3209438625 NO
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

MAHECHA
LIAN SAMUEL CUERVO 05/02/2022 DIANA ANZOLA VDA TIERRA GRATA 3112223493 RETIRADO
ANZOLA
NELLY PAOLA DEVIA 01/04/2022 RAMIRO MONTAÑA VDA TIERRA GRATA 3105820168 NO
QUESADA

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


¿Cómo son nuestras familias?:
Apellidos de la familia Nombre participante Fortalezas familiares
MERCHÁN URREA ANA LUCIA MERCHAN URREA UNIÓN
Parte uno: conociéndonos

RODRIGUEZ HOYOS SERGIO ANDRES RODRIGUEZ HOYOS UNIÓN


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

GIL DURAN ELIAM ANDRES GIL DURAN COMPRENSIÓN

DURAN DURAN ABBY LUCIANA DURAN DURAN COMPRENSIÓN

DURAN GARZÓN LILIANA DURAN GARZON CARIÑO

CIRO RESTREPO MAIRA SURISA CIRO RESTREPO CARIÑO

ROJAS CIRO KEVIN DAVID ROJAS CIRO DIALOGO

MARTÍNEZ CIRO JEFRY ALEXANDER MARTINEZ CIRO AFECTO

MURILLO GONZÁLEZ ALEX GIOVANNY MURILLO GONZALES AFECTO

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


¿Cómo son nuestras familias?:
Apellidos de la familia Nombre participante Fortalezas familiares
BAREÑO DÍAZ JUAN ESTEBAN BAREÑO DIAZ AMOR
Parte uno: conociéndonos

BAREÑO DÍAZ MELANY BAREÑO DIAZ AMOR


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

ROJAS BARRERA THIAGO YAIR ROJAS BARRERA HUMILDAD

VALDERRAMA LÓPEZ EDWAR ANDRES VALDERRAMA LOPEZ COMPRENSIÓN

DURAN MAHECHA DARLY XIMENA DURAN MAHECHA AMOR

DEVIA QUESADA NELLY PAOLA DEVIA QUESADA HUMILDAD

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte uno: conociéndonos ¿Dónde viven nuestras familias?:
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Dibuje un mapa donde se ubiquen los lugares de vivienda y las distancias entre los hogares
de las familias de la unidad de atención

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


¿Qué organizaciones territoriales pueden apoyarnos?:
Instituciones territoriales que pueden apoyar el trabajo con las
familias
Parte uno: conociéndonos

Tipo de entidad (marque con X) Persona y teléfono de


Entidad Pública Privada Social Religiosa ¿Qué hace?
contacto
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

COMISARIA DE FAMILIA X Velar por los derechos de los MARYOYI TORRES


miembros de un grupo familiar, 3144311415
donde se presentan casos de
violencia.
POLICIA DE INFANCIA Y X Encargado de proteger la vida, la 3115352582
ADOLECENCIA integridad física, y la seguridad de
las niñas y niños.
BOMBEROS X Emergencias y capacitación 3103813059-3105554983

ESE DEPARTAMENTAL X Prevención, atención vigilancia a 3106842256


SOLUCION SALUD primera infancia
CAJA COPI X Vinculación de la primera infancia 3183545966
al servicio de salud garantía de
derechos
CAPITAL SALUD X Vinculación de la primera infancia 3212749341
al servicio de salud garantía de
derechos
DIRECCION DE SALUD X Atención, prevención vigilancia a 3208042165
MUNICIPAL primera infancia
REGISTRADURIA X Reducir el número de personas 6524205
vulnerables, sin documentos de
identidad, garantizando con esto el
acceso y reconocimiento y goce de
sus derechos.
PERSONERIA MUNICIPAL X Prevención atención, 3138718553
restablecimientos de derechos y
capacitación.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


OFICINA VICTIMAS X Atención a población víctima del 3144000051
conflicto armado
DIRECCION DE NUCLEO X Educación remisión de niños y niñas 3176489069
para formalización académica.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


¿Cómo se vive la práctica 16?

Recuerde colocar: SI, NO, o N/A (no aplica) a cada una de las acciones de acuerdo con lo identificado en el proceso
de caracterización. Tan pronto tengan registradas todas las acciones de la práctica, se debe definir la clasificación de
esta, por medio de la estrategia de semaforización “coloreando” la práctica: Verde: si el 100 % de las acciones de
Parte uno: conociéndonos

esa práctica tiene SÍ. Amarillo: si al menos el 60 % de las acciones tienen SÍ. Si hay un solo NO, también se marca
“amarillo”. Rojo: el 50 % o menos del 50 % de las acciones de la práctica se registran con un SÍ.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Caracterización
Primer Segundo Tercer
PRÁCTICAS Y ACCIONES CLAVES inicial
(3er mes de
Trimestre Trimestre Trimestre
legalización del (5to mes de (8vo mes de (11vo mes de
contrato) atención) atención) atención)

Práctica 16:
Participar como comunidad en la protección y el desarrollo de las niñas y los niños.
16.1. El grupo de atención reconoce la oferta local institucional para la primera NO
infancia.
16.2. El grupo de atención conoce a quien acudir a nivel institucional o comunitario SI
para atender una emergencia ya sea de una mujer gestante o de una niña o niño
en primera infancia.
16.3. El grupo de atención identifica en su territorio los lugares de riesgo para la SI
primera infancia.
16.4. El grupo de atención cuenta en su territorio con lugares comunes para el SI
juego y la convivencia de la primera infancia.
16.5. El grupo de atención desarrolla iniciativas colectivas para la promoción de NO
los derechos de la primera infancia en su territorio.
16.6. El grupo de atención involucra a las niñas y los niños en las festividades SI
culturales o tradicionales de su territorio o cultura.
16.7. El grupo de atención reconoce y promueve redes de cuidado desde un NO
enfoque de equidad de género, favoreciendo vínculos solidarios para la protección
y el desarrollo de la primera infancia.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


¿Caracterización de prácticas grupo de
participantes (usuarios)?:
A S E A L M K J A J M T E D N
N E L B I A E E L U E H D A E
Período de actualización: A R I B L I V F E A L I W R L
Nombre G A Y I R I R X N A A A L L
TOTAL,
Parte uno: conociéndonos

L I M A A N Y N G R Y Y
GRUPO
U O D N M B Y O
C G U A C R M U A V D P
I R I R I O A R R B R A U A
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

A O L A D R J R I E A O L R O
D N U O A T L Ñ R J D A L
E 15
M R R S I L O A E N A
Ñ
E I A N O S R
O
R G N E R D
C U Z A E
H E M V
A Z A I
N A
2 1 3 2 33 18 4 3 4 11 11 6 2 17 27
Edad año año años años años años años años mese mese mese mese años años años
s s s s s
1. Generar experiencias de disfrute del juego, las expresiones artísticas, SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI N/A
la exploración y literatura con niñas y niños desde la gestación.

2. Acompañar el desarrollo de la autonomía de las niñas y los SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI N/A


niños. niños.
3. Acompañar la construcción de identidad. SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
4. Promover la construcción de normas y límites. SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
5. Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la N/A N/A N/A N/A SI SI N/A N/A N/A SI N/A N/A N/A SI N/A
gestación.
6. Vivir el territorio. SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
7. Brindar apoyo a la mujer gestante, en el parto y en periodo de N/A N/A N/A N/A SI SI N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A SI SI
posparto promoviendo interacciones protectoras y sensibles
con su pareja y/o su familia.
8. Alimentar adecuadamente a niñas y niños de acuerdo con SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
las características de su momento de desarrollo.
9. Adoptar medidas saludables de preparación, SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
manipulación, conservación y consumo de los alimentos.
10. Asegurar que las niñas, niños y mujeres gestantes reciban los SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
cuidados necesarios para una buena salud.
11. Lavarse las manos con agua y jabón en los momentos clave. SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
12. Mantener la casa limpia y dar un tratamiento adecuado a las SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
excretas, las aguas residuales y los residuos sólidos.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


13. Proteger a la familia de moscas, cucarachas, ratas, zancudos, SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
murciélagos y otros animales que representan un peligro para la
14. Tomar las medidas adecuadas para tener agua segura para consumo y NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO NO
aseo personal.
15. Tomar medidas adecuadas para prevenir accidentes en el hogar y su SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI SI
entorno.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Nuestro pacto de convivencia:
En caso que se defina que el pacto de convivencia se registrará en el cuaderno, utilice este espacio para ello:

Regulaciones
Parte uno: conociéndonos

Beneficiarios, padres de familia y acudientes

 Tras dos (2) inasistencias sin excusa durante el mes, se podrá proceder a retirarle el cupo al beneficiario del programa, reasignando el
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

cupo a otra familia que lo requiera.


 Cualquier agresión moral y/o verbal por parte de los usuarios, y/o padres de familia o acudientes, será regulado con el retiro del
agresor de lugar de encuentro.
 Nota: Para reincorporarse a los encuentros pedagógicos, será necesario hacer compromiso de buen trato con la unidad de atención y
agente educativo encargado.
 Cualquier agresión física de las mujeres gestantes y/o padres de familia y acudientes, hacia algún integrante de la unidad de
atención, podrá ser sancionado con la pérdida del cupo en el programa.
 El no estar al día con la documentación que el programa requiere se hará firmar un acta de compromiso teniendo en cuenta dos
oportunidades, al no dar cumplimiento será remitido a la entidad contratista en este caso a la Fundación Yaaliakeisy.
 El no cumplir con el porte adecuado de los elementos de bioseguridad, como tapabocas cubriendo boca y nariz, no se permitirá el
ingreso a la UDS, por respeto y el bienestar de los asistentes.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte dos: planeación de la atención grupal Parte dos: planeación de la atención grupal
Análisis preliminar
¿Cuáles son sus conclusiones sobre la situación de las prácticas y acciones establecidas para el servicio con este grupo de familias luego
de la caracterización inicial (3er mes de legalización del contrato)?
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Se sacan conclusiones después de diligenciar la ficha de caracterización de la población de la uds de tierra grata, evidenciando población

Vulnerable, en algunos hogares falta de normas y reglas, se evidencia adecuados hábitos de higiene en los hogares, todas las acudientes

Manifiestan que hacen consumo del agua sin ningún tratamiento.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Análisis preliminar
Parte dos: planeación de la atención grupal

¿Cuáles son sus conclusiones sobre la situación de las prácticas y acciones establecidas para el servicio con este grupo de familias luego
del primer trimestre (5to mes de atención)?
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Análisis preliminar
Parte dos: planeación de la atención grupal

¿Cuáles son sus conclusiones sobre la situación de las prácticas y acciones establecidas para el servicio con este grupo de familias luego
del segundo trimestre (8vo mes de atención)?

_
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Análisis preliminar
Parte dos: planeación de la atención grupal

¿Cuáles son sus conclusiones sobre la situación de las prácticas y acciones establecidas para el servicio con éste grupo de familias luego
del tercer trimestre (11vo mes de atención)?
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Priorización técnica de prácticas y acciones
Después del proceso de caracterización inicial, y cada vez que acabe un trimestre, es necesario que el talento humano a partir del análisis
Parte dos: planeación de la atención grupal
hecho, priorice las prácticas y acciones que considera relevantes para fortalecer durante el siguiente trimestre con el grupo de familias de
la unidad de atención:

Esta acción se va a:
Trimestre Práctica priorizada Acciones priorizadas Iniciar Cambiar Fortalecer
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

la familia organiza junto con la niña y niño las rutinas, actividades X


familiares y situaciones cotidianas que van a vivir y anuncian los
04 cambios cuando se van a dar.
Caracterización los adultos de la familia siguen las normas y los limites acordados. X
inicial (3er mes
de legalización los cuidadores principales ofrecen alternativas de acción a las niñas X
del contrato) y los niños, en una situación de conflicto o tención
El grupo de atención identifica en su territorio los lugares de riesgo X
para la primera infancia
16
El grupo de atención desarrolla iniciativas colectivas para la X
promoción de los derechos de la primera infancia en su territorio.
El grupo de atención involucra a las niñas y los niños en las X
festividades culturales o tradicionales de su territorio o cultura.
Esta acción se va a:
Trimestre Práctica priorizada Acciones priorizadas Iniciar Cambiar Fortalecer

Primer
trimestre
(5to mes de
atención)

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Priorización técnica de prácticas y acciones
Después del proceso de caracterización inicial, y cada vez que acabe un trimestre, es necesario que el talento humano a partir del análisis
Parte dos: planeación de la atención grupal
hecho, priorice las prácticas y acciones que considera relevantes para fortalecer durante el siguiente trimestre con el grupo de familias de
la unidad de atención:

Esta acción se va a:
Trimestre Práctica priorizada Acciones priorizadas Iniciar Cambiar Fortalecer
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Segundo
trimestre
(8vomes de
atención)

Esta acción se va a:
Trimestre Práctica priorizada Acciones priorizadas Iniciar Cambiar Fortalecer

Tercer
trimestre
(11vo mes
de atención)

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte dos: planeación de la atención grupal Cronograma de encuentros grupales:

Fecha Hora Talento humano a cargo: Lugar

08/03/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
15/03/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

22/03/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
29/03/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
05/04/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
19/04/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
26/04/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
03/05/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
10/05/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
17/05/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
24/05/2022 01:00pm Haidy Vásquez- Agente educativo Caseta comunal tierra grata
28/06/2022 2:00pm Maira cristancho- Agente educativo Caseta comunal tierra grata

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte dos: planeación de la atención grupal Cronograma de encuentros grupales:

Fecha Hora Talento humano a cargo: Lugar


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Proyectando el marco del acompañamiento:
¿Cuáles son las concepciones sobre niña, niño, familia, desarrollo De acuerdo con las concepciones que orientarán la atención y los
Parte dos: planeación de la atención grupal
infantil, educación inicial y otras relevantes que orientarán el proceso resultados del proceso de caracterización definan aquí las estrategias
de atención? pedagógicas que favorecerán el desarrollo de las experiencias y
ambientes pedagógicos:
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

En consecuencia, la formación del talento humano en la educación La educación en los primeros años vida de es un proceso continuo
inicial es importante porque implica adoptar enfoques que tengan en e integral, producto de múltiples experiencias que brinda a los
cuenta las características propias de la niñez y sus condiciones de niños y niñas, a través de la interacción con la sociedad y con el
desarrollo, lo que se traduce en miradas y prácticas conducentes a la medio ambiente, siendo la base de la formación integral del ser
estimulación del desarrollo temprano. Todo ello dentro de un marco humano. Unas de las tantas herramientas o estrategias
jurídico que busca la garantía de los derechos de la niñez, sobre todo pedagógicas son el juego, las artes escénicas, la pintura y la
lectura, las cuales se transforman en estrategias lúdico-
para los niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad social.
pedagógicas que favorecen el desarrollo integral del niño. Esta
En esta vía de análisis, la educación inicial debe propender a procesos revisión tiene como objetivo presentar los resultados de diversas
integrales de desarrollo y no solo a una preparación para la vida investigaciones que contienen pluralidad de herramientas
futura, se debe promover la reconstrucción continua de la existencia metodológicas, que las docentes pedagógicas pueden emplear en
con el fin de ampliar y profundizar su contenido social, para así durante cada encuentro, para desarrollar en el niño un mejor
estimular los poderes y las capacidades del niño. Este estimulo no aprendizaje. Se encuentra que existe una variedad de estrategias
puede provenir más que de la situación social en que se hayan el niño implementadas por las docentes, sin embargo, no se encuentra
y la niña. Se trata entonces de un reencuentro significativo con la una investigación que produzca e integre las diferentes
infancia, puesto que los niños y niñas son sujetos sociales plenos de herramientas pedagógicas que orienten a los agentes educativos,
para favorecer el proceso de aprendizaje en los niños de 0 a 5
derechos.
años de edad.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 04 fecha 09/03/2022 Hora 01:00pm a 04:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

Haidy Vásquez Gutiérrez Rol: Agente educativa


Tania Alexandra getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-Sensibilizar a las familias sobre la importancia de brindar las atenciones adecuadas en salud a los niños y niñas.
-socializar y generar preguntas referentes a la lactancia materna, con la intención de crear conciencia en las madres sobre la importancia de brindar la lactancia exclusiva a
Los niños y niñas. Y sensibilizar a las acudientes sobre la importancia de la cuna contra el COVID 19 para la prevención.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: M


omento uno: bienvenida

Se da la bienvenida a las familias, niños y niñas con un caluroso saludo, se indaga como pasaron la semana, y seguidamente se procede a que se pongan
de pie, se realiza un círculo, y cada acudiente toma al niño o niña de las manos y se procede a bailar y a cantar, ´´EL BAILE DEL SAPITO´´- las canciones
de la granja. ´´ te voy a enseñar que debes bailar, como baila el sapito dando brinquitos. Tu debes buscar con quien brincaras, y aunque sea tu solito
tú puedes brincar´´. Seguidamente de cantar y bailar se procede con la planeación.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos. Con las niñas y los niños
- Se socializa a las familias y se sensibiliza la importancia de las - Se realiza baile y canto infantil, en compañía de las acudientes, por
atenciones en salud, ya que esta entidad ofrece una atención centrada parte del agente educativo.
Parte tres: encuentros grupales

en el niño o niña, desde un enfoque familiar, con orientación y - Se da inicio con un calentamiento dirigido por la auxiliar con todos los
primando la salud de cada beneficiario, realizando control y desarrollo, niños, para luego continuar con la explicación de cada obstáculo que
aplicando vacunas, realizando exámenes de visión, audio y consulta encontraran en la prueba, donde se usaran sillas, cintas, ula ulas,
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

odontológica. pelotas, figuras de animales para armar, trabajaremos actividad física,


ritmo, coordinación y concentración, lo anterior mencionado es
- Se socializa el tema sobre la lactancia materna, en la cual cada dirigido por parte de la auxiliar pedagógica.
acudiente da una opinión referente al tema mencionado
anteriormente.

- Se socializa la practica numero 16 ´´participar como comunidad en la


protección y el desarrollo de los niños y niñas.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

- Se realiza juego con el tapete de twister, donde se indica a las acudientes la nos llevamos la gratificación de ver a las familias participando muy

forma de realizar la actividad, las acudientes que pierden responderán activas, y pendientes a desarrollar cada actividad propuesta por el agente
Parte tres: encuentros grupales

Preguntas relacionadas con el tema de la lactancia materna. Educativo.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

- Se dibuja en una hoja de manera individual, el lugar de encuentro y la se deja el compromiso con las acudientes sobre tener presente los ítems de

Ubicación de las casas de cada usuario, en el cual pondrán la distancia que se cada practica socializada.

Tiene para llegar a los encuentros educativos.

¿Qué recursos se usarán?

-hojas de papel
-colores
-marcadores
-tapete de twister
-juegos didácticos
- pelotas de piscina
-colchonetas-

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 Evidenciar la participación activa y  Manifiestan estar todas de
Parte tres: encuentros grupales

 La importancia de brindar lactancia


comprometida de cada una de las acuerdo con las actividades
materna exclusiva.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

acudientes las cuales disfrutan mucho propuestas por el agente


de las actividades lúdico-pedagógicas.  La importancia de llevar a cada niño educativo.
y niña a tener las respectivas
atenciones en salud.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A poner en práctica cada una de las temáticas vistas durante el encuentro. Y actualizar a la auxiliar los documentos de los niños y niñas pendientes.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Evidenciar la actitud positiva  Con mucha alegría, y  Se logro ya que se finalizo el
Parte tres: encuentros grupales

de cada acudiente frente a las prestas a desarrollarlas sin encuentro en su totalidad dejando
actividades desarrolladas. límite alguno. clara cada información brindada, y
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

despejando dudas a las usuarias.

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Hasta la fecha se cumple con la intensión durante
 Las tres acudientes que se encuentran en estado de gestación cada encuentro.
manifiestan sentirse muy bien, y los bebes los sienten tranquilos.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 05 fecha 15/03/2022 Hora 01:00pm a 04:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

Haidy Vásquez Gutiérrez Rol: Agente educativa


Tania Alexandra getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
- socializar el tema sobre seguimiento al desarrollo, con la intención de que las familias conozcan y aprendan a diferenciar cada etapa de desarrollo de los
Niños y las niñas.
- sensibilizar y generar conciencia a las familias sobre la importancia de él buen trato con los niños, niñas, demás personas con las que conviven y mascotas.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: M


omento uno: bienvenida

Se brinda saludo de bienvenida a cada niño y niña y acudientes, se reciben con un espacio ambientado de forma acogedora, con música infantil para
m motivar a los pequeños y que se sientan como en casa, damos inicio con una canción infantil escucha y hazlo para seguir instrucciones.
https://youtu.be/zZV5I-MJyTc caminar, de puntitas, galopar, brincar, correr, patinar, dormir. Seguidamente se procede con el desarrollo de la planeación.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos. Con las niñas y los niños
- Se socializa a las familias el tema sobre seguimiento al desarrollo - Se trabaja la motricidad fina, son los pequeños movimientos que se
donde se debe observar a los niños y niñas para evaluar sus producen en las manos, muñecas, dedos, pies, dedos de los pies, los
Parte tres: encuentros grupales

capacidades y e identificar las dificultades que presentan en su proceso labios y la lengua. Actividad


de crecimiento y desarrollo, se debe tener la posibilidad de plasmar - Insertar tubitos de plástico.
sus avances, retrocesos, dificultades e intereses en un registro.
- Para esta actividad puedes usar cereales con huecos, pero yo preferí
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

utilizar tubitos plásticos que previamente los pintamos en diferentes


- Se socializa el tema sobre el buen trato en el cual les socializo cada colores. Finalmente, se le pide que inserte los tubitos largos que los
punto del decálogo del buen trato. pondrás encima de un pitillo y una base de cartón en forma de una
-Expresarles todos los días tu amor, con palabras y caricias. cara para que estén firmes. Trabajaremos también la concentración y
rapidez
-escucharlos siempre con atención y cree en lo que te dicen.
Actividad lúdica
-acéptalos como son, no olvides que son menores de edad.
- La auxiliar dispondrá de un parlante donde pondrá diferentes rondas
- reconóceles sus cualidades, así fortalece su autoestima y confianza.
infantiles con movimientos, ella se parará en frente de los niños y hará
-ayúdales a resolver los conflictos mediante diálogo y facilítale que todos los pasos que dice la canción y los niños irán siguiendo sus
Lleguen a acuerdos de sana convivencia. movimientos
-dedícales tiempo para la diversión, juega siempre con ellos.
-enséñales con el buen ejemplo.
- estimula el aprendizaje valorando sus logros.
-Conoce enseña y respétalos derechos de los menores de edad, para
garantizar su cumplimiento.
-Dialoga permanentemente y fortalece en ellos los valores.

Se realiza actividad con los adultos con un juego en el cual se alinean y


Y mencionan palabras referentes al buen trato, terminando la actividad
Agachadas en el piso.
- Se socializa la práctica número 16 ´´participar como comunidad en la
protección y el desarrollo de los niños y niñas.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

 Se realiza actividad entre acudientes y beneficiarios en el cual se


construye con cartón el cuerpo de un niño por partes, con la idea de
Parte tres: encuentros grupales

que los mismos niños puedan armarlo pegándolo con tapas de


gaseosa.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

 Las acudientes mencionan que se llevan para la casa nuevos


conocimientos, y quedan en poner en práctica lo aprendido durante
el desarrollo del encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


¿Qué recursos se usarán?

 Marcadores
 Cartón
 Temperas
 Colbon
 Lápiz
 Hojas
 juguetes

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 Evidenciar la participación activa y  Manifiestan estar todas de
Parte tres: encuentros grupales

 La importancia de llevar y conocer


comprometida de cada una de las acuerdo con las actividades
un adecuado seguimiento al
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

acudientes las cuales disfrutan mucho propuestas por el agente


desarrollo
de las actividades lúdico-pedagógicas. educativo.
 La importancia de generar buen
trato, en niñas niños y adultos.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A cumplir lo estipulado en el pacto de convivencia.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Evidenciar la actitud positiva  Con mucha alegría, y  Se logró ya que se finalizó el
Parte tres: encuentros grupales

de cada acudiente frente a las prestas a desarrollarlas sin encuentro en su totalidad dejando
actividades desarrolladas. límite alguno. clara cada información brindada, y
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

despejando dudas a las usuarias.

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Hasta la fecha se cumple con la intensión durante
 Las tres acudientes que se encuentran en estado de gestación cada encuentro.
manifiestan sentirse muy bien, y los bebes los sienten tranquilos.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Servicio
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 06 fecha 21/03/2022 Hora 01:00 pm a 04:00 pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

Haidy Vásquez Gutiérrez Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
- socializar el plan de gestión de riesgos y desastres con el fin de dar a conocer a las familias la importancia de estar preparados ante cualquier eventualidad que se
Pueda presentar.
- realizar la conformación del grupo de brigadistas con la intensión de que las familias aprendan primeros auxilios.
- socializar documento del proyecto pedagógico con la información de las 17 practicas con el fin de generar conciencia en las familias sobre cada ítem expuesto durante
Los encuentros grupales.
- celebración del día del agua con el fin de generar conciencia en las acudientes sobre la importancia de cuidar y ahorrar el agua.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: M


omento uno: bienvenida

Se brinda saludo de bienvenida a cada niño y niña y acudientes, se reciben con un espacio ambientado de forma acogedora, se da inicio con la dinámica
“EL TREN DEL AMOR” que dice de la siguiente forma: súbete al tren del amor, súbete al vagón de la amistad, súbete a la nave de la fantasía, súbete al tren
d del amor que le hace chiqui, que le chaca (bis) el cual participan las acudientes en compañía de los niños y niñas Seguidamente se procede con
Ejercicios de actividad física, se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos. Con las niñas y los niños
- Es importante, determinar y/o identificar los riesgos a los que se
encuentran expuestos los beneficiarios en los diferentes espacios Actividad mi dibujo con temperas: la auxiliar entregara a cada niño o niña
Parte tres: encuentros grupales

donde se desarrollan las actividades pedagógicas y con base en ello un cartón paja o cartulina por octavo, temperas de diferentes colores y
capacitar en cuanto a la presencia de los mismos y la forma adecuada pinceles, para poder realizar la actividad, seguido explicara el paso a paso
de actuar para prevenir lesiones o eventos catastróficos de la actividad, en la cual se deberá pintar alguna de las palmas de la mano
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

para darle el cuerpo al animal que se pintara, en este caso un gusano para
Se socializa a las familias el tema sobre plan de gestión los hombres y una planta de flores para las mujeres, todo es con las manos
de riesgos de desastres, en el cual se explica las y las temperas, teniendo un buen manejo de las manos
maneras acertadas en que deben de actuar en caso de Actividad de los sentidos: para el desarrollo de esta utilizaremos
una emergencia, El plan de gestión de riesgos de diferentes juguetes que se encuentran en la unidad, empezaremos a tocar
accidentes y protocolos para la seguridad de los e identificar qué tipo de juguete es, su función y que sentido estimula, esta
actividad se realiza en círculo con los niños, en el lugar ambientado con las
usuarios en las jornadas pedagógicas es un documento
colchonetas.
que contiene todas aquellas acciones que se deben
tener en cuenta en caso de presencia de situaciones de
riesgo de diversa índole.
El desarrollo de la capacidad de respuesta frente a
diferentes situaciones es un proceso que integra y
fortalece las acciones de las entidades y la comunidad,
para nuestro caso, los beneficiarios del HOGAR
INFANTIL y el personal que desarrolla las actividades.

-Se realiza la conformación de brigadistas de la unidad.

Se socializo documento de proyecto pedagógico, con


las 17 practicas dejando clara la información por medio
de juego con globos.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Se realiza canto infantil en compañía de los niños y niñas, en el


cual los acudientes se expresan por medio de mímicas,
generando un momento de ambiente agradable para los niños y
Parte tres: encuentros grupales

niñas.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

 Las acudientes mencionan que llevan un mejor conocimiento de cada


tema expuesto por el agente educativo.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


¿Qué recursos se usarán?

 Marcadores
 Cartón
 Temperas
 Colbon
 Lápiz
 Hojas
 Papel silueta

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 Evidenciar la participación activa y  Manifiestan estar todas de
Parte tres: encuentros grupales

 La importancia de mantener el
comprometida de cada una de las acuerdo con las actividades
control en caso de presentarse una
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

acudientes las cuales disfrutan mucho propuestas por el agente


emergencia.
de las actividades pedagógicas. educativo.
 El conocimiento de las 17 prácticas
para un mejor desarrollo en los
niños y niñas en las casas.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A tener en cuenta cada tema visto durante el encuentro, y llevar la información a los familiares para difundir el conocimiento que ellas obtuvieron

Durante el desarrollo del encuentro grupal.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Evidenciar la actitud positiva  Con mucha alegría, y  Se logro ya que se finalizó el
Parte tres: encuentros grupales

de cada acudiente frente a las prestas a desarrollarlas sin encuentro en su totalidad dejando
actividades desarrolladas. límite alguno. clara cada información brindada, y
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

despejando dudas a las usuarias.

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Hasta la fecha se cumple con la intensión durante
 Las acudientes en estado de gestación manifiestan estar muy cada encuentro.
contentas y dicen que se sienten muy amenas con cada actividad
realizada.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Servicio
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 07 fecha 28/03/2022 Hora 01:00 pm a 04:00 pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

Haidy Vásquez Gutiérrez Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
- socializar protocolo de bioseguridad con la intención de generar conciencia en las familias sobre la importancia de hacer uso de estos elementos.
- socializar practica numero 12 generando conciencia en las familias sobre la importancia de mantener adecuados hábitos de higiene en el hogar.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:

Momento uno: bienvenida

Se brinda saludo de bienvenida a cada niño y niña y acudientes, se reciben con un espacio ambientado de forma acogedora, se da inicio con la dinámica
“MAMA PATO” en la cual las acudientes junto con los niños y niñas se cogen de la cintura y mueven los pies a la derecha e izquierda y dan tres salticos.
La dinámica es “hay viene mama pato
Pichin- sacan la pierna derecha
Hay viene papa pato
Pichin- sacan la pierna izquierda
Hay vienen los patitos
Pichin, pichín, pichín. Dan tres salticos
las acudientes que se equivoquen se le realizara una pregunta al azar referente a los temas antes vistos.
Seguidamente se realiza actividad física con una carrera de costales en el cual participan acudientes y niños y niñas,

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos. Con las niñas y los niños
- Se socializa a las familias el tema sobre protocolo de bioseguridad.
Donde por medio de una sopa de letras elaborada por las mismas Actividad de concentración: en esta oportunidad la auxiliar dispondrá de
Parte tres: encuentros grupales

acudientes escriben los nombres de los elementos de bioseguridad un recipiente ancho, donde se encontrará agua y muchos cauchos de
que se deben usar hasta que termine la pandemia por el COVID 19. colores, de igual manera entregara a cada niño un palo de pincho, y dará
De igual manera se socializa la práctica número 12, mantener la casa las instrucciones para dar cumplimiento a la actividad, en este caso la
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

limpia y dar un tratamiento adecuado a las excretas, las aguas auxiliar ira diciendo un color, y los niños irán sacando los cauchos de dicho
residuales y los residuos sólidos. Se resuelven preguntas y dudas de las color y así sucesivamente hasta haber sacado todos los cauchos del agua,
usuarias respecto a la práctica. con esta actividad trabajamos la concentración y movimiento de las manos
Actividad rasgó el papel: la auxiliar pasara a cada niño una fruta o vegetal
Se realizan preguntas a las acudientes ejecutando una actividad
dibujado en una cartulina, un pedazo de papel seda y colbón, dará las
Llamada el cartero donde la agente educativa inicia diciendo la acción indicaciones para dar cumplimiento a la actividad, en este caso cada niño
Para realizar el cambio de silla, la última en sentarme deberá contestar deberá rasgar todo el papel. Seda que se le entregó en porciones
Una pregunta echa por parte de alguna de las acudientes que se pequeñas, y luego pegar dentro de la fruta o vegetal asignado
encuentran participando de la actividad.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:

Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?
Parte tres: encuentros grupales

se realiza una sopa de letras sobre protocolo de bioseguridad en


compañía de los niños y niñas.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

 Las acudientes mencionan que se llevan para la casa nuevos


conocimientos, y quedan en poner en práctica lo aprendido durante
el desarrollo del encuentro.

¿Qué recursos se usarán?

 Marcadores
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
 Cartón
 Temperas
 Colbon
 Lápiz
 Hojas
 Papel periodico

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 Evidenciar la participación activa y  Manifiestan estar todas de
Parte tres: encuentros grupales

 La importancia de hacer uso


comprometida de cada una de las acuerdo con las actividades
adecuado en los momentos claves
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

acudientes las cuales disfrutan mucho propuestas por el agente


de los elementos de bioseguridad.
de las actividades lúdico-pedagógicas. educativo y auxiliar.
 Lo importante que es tener hábitos
de higiene en el hogar.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A cumplir con el uso de los elementos de bioseguridad y mantener hábitos de higiene en los hogares.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Evidenciar la actitud positiva  Con mucha alegría, y  Se logro ya que se finalizó el
Parte tres: encuentros grupales

de cada acudiente frente a las prestas a desarrollarlas sin encuentro en su totalidad dejando
actividades desarrolladas. límite alguno. clara cada información brindada, y
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

despejando dudas a las usuarias.

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Hasta la fecha se cumple con la intensión durante
 Las usuarias en estado de gestación manifiestan de manera muy cada encuentro.
positiva el agrado que les causa a los bebes, participar de todas las
actividades.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Servicio
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 08 fecha 05/04/2022 Hora 01:00pm a 04:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

Haidy Vásquez Gutiérrez Rol: Agente educativa


Tania Alexandra getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-brindar información a las familias sobre la importancia de las buenas prácticas de manufactura.
-socializar las buenas practicas ambientales con el fin de generar conciencia sobre la importancia de hacer uso racional de la energía, del agua, del papel y el manejo de los
Residuos.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: M


omento uno: bienvenida

Se da la bienvenida a las familias, niños y niñas con un caluroso saludo, se realiza una charla para saber cómo pasaron la semana, y seguidamente se
realiza una dinámica llamada “MIMITAME” la cual consiste en hacer una fila india y el ultimo de la fila tocara el hombro del compañero que este delante
de él, realizara una serie de movimientos referentes al buen trato, y tendrán que realizar esos mismos movimientos cada uno de los que se encuentra
en la parte de adelante hasta que llegue al primero de la fila, esto con fin de ver la coordinación y capacidad de las acudientes de memorizar y aprender
de las actividades que se brindan en los diferentes encuentros grupales.

Se realizara una dinámica de actividad física, que se llama “yo tengo un tick” tick tick he llamado al doctor y me dijo que moviera el brazo derecho, y se
Repetirá varias veces con cada una de las diferentes partes del cuerpo, con la intención que todo el grupo termine moviendo el cuerpo completo.
Seguidamente se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos. Con las niñas y los niños:
- Se socializa a las familias y se sensibiliza la importancia de las buenas - Actividad de las emociones.
prácticas de manufactura, lo cual es importante que se practiquen en - La auxiliar entregara a cada niño una bomba, la cual rellenaremos con
Parte tres: encuentros grupales

el diario vivir de cada persona ya que teniendo en cuenta esta práctica harina de trigo, para crear una pelota relajante, luego de esto
se realizara las preparaciones y la manipulación de los alimentos de dibujaremos la cara de una emoción, y el niño o niña imitara la
una forma adecuada y segura para el consumo humano. emoción dibujada en su pelota.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

- Se desarrolla varias actividades para los niños de 1 a 2 años, de 3 a 5


- Se socializa el tema sobre las buenas prácticas ambientales generando años y serán las siguientes:
conciencia en las familias sobre la importancia de racionar estos 1. Seguir la línea ubicando bolas de papel, en el suelo se ubican
diversos factores a los que tenemos acceso diariamente, se realizara la varios pliegos de papel con figuras, los menores deberán
socialización por medio de un concéntrese gigante el cual participaran ubicar sobre las líneas.
todas las usuarias.

- Se socializa la práctica numero 16 ´´participar como comunidad en la


protección y el desarrollo de los niños y niñas.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

- Se harán dos equipos y se entregara un pliego de papel periódico a cada uno nos llevamos la información clara y el conocimiento de que se aprendió

De Los lideres del equipo con el fin que realicen un dibujo grande en compañía sobre cómo mantener la higiene antes y después de manipular alimentos
Parte tres: encuentros grupales

De los niños y niñas en el cual se evidencie el buen trato. Y lo importante de hacer ahorro en diferentes situaciones para preservar y
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Ayudar a cuidar el medio ambiente.

¿Qué recursos se usarán?

 Papel periódico

 Marcadores

 Temperas

 pincel

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
Que por medio de los juegos que Todo muy bien hasta el momento.
Parte tres: encuentros grupales

A racionar el agua, la energía, los


realiza la profesora se aprende de
papeles y a reutilizar para ayudar a
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

manera mas fácil los temas que ella


conservar el medio ambiente.
expone.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A aplicar el conocimiento de lo aprendido durante el encuentro.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas? Se logro, ya que las acudientes resolvieron
Ver la actitud positiva en que las De manera agradable ya que se dudas y preguntas frente a los temas,
Parte tres: encuentros grupales

acudientes participan de todas las evidencio el disfrute de dejando clara la información.


actividades. las acudientes frente al
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

desarrollo de cada
actividad.

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación? Hasta el momento todo concluye de la mejor manera.
Las acudientes en estado de gestación participaron, argumentando
agradable entorno y disfrutando de las
actividades ya que mencionaron que les
gustaba a los bebes ya que sentían como se
movían bastante en el estómago.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 09 fecha 19/04/2022 Hora 01:00pm a 04:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

Haidy Vásquez Gutiérrez Rol: Agente educativa


Tania Alexandra getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-generar conciencia en las familias sobre la importancia de aprender a tener auto control frente a una situación de desastre natural, ya que estas se pueden presentar en
cualquier momento, se realiza un simulacro para ayudar a las familias a que tengan conocimiento de como enfrentar un desastre natural.
- incentivar a las familias sobre la importancia de mantener una educación alimentaria y nutricional adecuada para cada uno de los niños y niñas.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida

Se da la bienvenida a las familias, niños y niñas con un caluroso saludo, se realiza una charla para saber cómo pasaron la semana, y seguidamente se
realiza una dinámica llamada “COMO LA PALMA DE MI MANO”, en donde se solicita a las acudientes que levanten la mano las que consideran que
conocen a sus hijos como la palma de su mano, posteriormente se les da una hoja de papel para que realicen la silueta de sus manos y la recorten,
seguidamente se les dará dos minutos para que con los ojos cerrados remarquen las líneas de sus manos, una vez que las tengan marcadas se les
preguntara si es igual a la palma de la mano de cada uno, con el fin de generar conciencia al momento de decir que conocen a sus hijos como la
palma de sus manos porque no es así, de esta forma buscaran estrategias para estar más al pendiente y aprendan a conocer realmente a sus niños y
niñas para ayudar a un mejor desarrollo.

Se realizará una dinámica de actividad física, que se llama “EL JUEGO DE LA CULEBRITA” el cual consiste en formar una pareja que correrán cogidos
de la mano e intentaran atrapar a las otras personas (acudientes, niños y niñas) que corren alrededor, al dejarse coger formaran parte de la culebrita
hasta que no quede ninguna persona suelta.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos. Con las niñas y los niños:
- Se lleva a cabo simulacro de sismo. Evidenciado la reacción de las
acudientes, se planea con la ayuda de tres usuarias en donde empiezan
Parte tres: encuentros grupales

a gritar, se usa un silbato y se procede con el simulacro, seguido de eso


se sensibiliza la importancia de asumir con calma y racionalidad, entre
menos se de lugar al pánico, mayores son las probabilidades de que
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

todo salga bien al final.


- Socializar a las familias sobre la educación alimentaria nutricional, la
cual juega un papel primordial en la adquisición de estilos de vida
saludable por lo cual se propone aplicar modelos pedagógicos propios
para este propósito como lo son, por ejemplo, las pedagogías activas y
la combinación de experiencias de aprendizaje que facilitan la
adopción voluntaria de conductas alimentarias saludables. Se enseña
por medio de guías alimentarias para menores de dos años, mujeres
gestantes, madres en periodo de lactancia y niños mayores de dos
años.

Se iniciará la formación a familias con la presentación del profesional


de salud y nutrición. Seguidamente se realizará una actividad rompe
hielo la cual tiene como nombre Tingo Tingo tango con la cual se hará
un sondeo de los conocimientos previos de la población.
Posteriormente se realizará la socialización del primer tema "día
mundial de la salud " el cual consiste en darles a conocer a las familias
el lema y el logo de este día y hacer énfasis en el consumo de azúcares
como educación alimentaria y nutricional. Posteriormente se
enfatizará el tema " prácticas higiénicas" con el fin de educar a las
familias sobre la importancia y los múltiples beneficios que tiene
realizar adecuadas prácticas higiénicas al momento de preparar y
manipular los alimentos. Así mismo, se realizará la socialización del
siguiente tema "limpieza y desinfección" con la finalidad de asegurar
una alimentación inocua. Como último tema a socializar será "¿Porque
amamantar?" con la finalidad de promover la lactancia materna como
la mejor alternativa de alimentación para nuestros bebes.
Por ultimo, se resolverán dudas e inquietudes.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

- Se realiza actividad con material reciclable, en donde participan acudientes y

- Niños y niñas, realizaran diferentes animales y u objetos con los que se


Parte tres: encuentros grupales

- Identifiquen, con la intención de construir y reutilizar diferentes materiales


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

- Reciclables generando conciencia sobre la importancia de hacer adecuado uso

- De dichos materiales mencionados anteriormente.

¿Qué recursos se usarán?

 Papel periódico

 cartón

 Marcadores

 Temperas

 pincel

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
Participar en todas las actividades Ninguna, todo esta muy bien.
Parte tres: encuentros grupales

A aprender a mantener la calma en


caso de una emergencia o desastre
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

natural.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A poner en practica lo aprendido, y a pasar la información que reciben durante el encuentro grupal a las familias con las que conviven.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas? Si se logró, ya que por medio de dinámicas
Ver y escuchar la sonrisa de los niños Muy amenas ya que todas las pedagógicas las acudientes aprenden mas
Parte tres: encuentros grupales

y niñas. familias trabajaron en fácil.


equipo.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro:
gestación?
N/A
Las acudientes en estado de gestación manifiestan que se sienten muy cómodas
al igual que al bebe que viene en camino.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 10 fecha 26/04/2022 Hora 01:00pm a 04:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Parte tres: encuentros grupales

Haidy Vásquez Gutiérrez Rol: Agente educativa


Tania Alexandra getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-generar conciencia en las familias sobre la importancia de brindar una adecuada crianza a los niños y niñas con amor y respeto.
- Socialización protocolo de bioseguridad familias nuevas.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO:


Momento uno: bienvenida

Se da la bienvenida a las familias, niños y niñas con un caluroso saludo, se realiza una charla para saber cómo pasaron la semana, y seguidamente se
realiza una dinámica llamada “la gallina ciega” donde se elige una acudiente y con los ojos vendados debe buscar a los niños y demás usuarias que se
encuentren participando de la actividad.

Se realizará una dinámica de actividad física, donde se armarán dos equipos entre acudientes, niñas y niños donde se elegirá uno de los niños que se
debe proteger y se elige un acudiente que es el que va a coger. Gana el equipo que no permita que el acudiente coja al niño, esta actividad se
realizara en un círculo cogidos de la mano.

Seguidamente se procede con el lavado de manos y entrega de refrigerios.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las y los adultos. Con las niñas y los niños:
- Se lleva a cabo socialización con los adultos sobre la celebración del día Desarrollaremos varias actividades para los niños de 1 a 2 años y de 3 a 5
del niño, con el tema festival de crianza amorosa más juego, años:
Parte tres: encuentros grupales

- Se socializará la importancia del control social abriendo un espacio de


conversación con las madres participantes. - saltar con una bomba o una pelota en medio de las piernas
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-equilibrio con una bomba o pelota


- A través de un tapete de colores se realizará una dinámica en base a
- ponerle la cola al burro, con los ojos vendados
las emociones con el fin de trabajar la temática de movilización
comunitaria y el plan de articulación comunitaria. - pintucaritas de animales o máscaras
- lectura, se les llevará un cuento ya sea en video o texto para transmitir a
- Prevención y detección de los tipos de violencia, Buen trato y vínculos los niños la importancia de la lectura e imaginación
afectivos: Para la socialización de dicha temática se ejecutará la
dinámica denominada “LA CONSTRUCCION DEL YO” en el que las
participantes realizaran un dibujo con lo que consideran que más las
representa a ellas y a sus familias.

- Se socializa la práctica numero 16 ´´participar como comunidad en la


protección y el desarrollo de los niños y niñas.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Nos llevamos mucho aprendizaje para la casa y compartir la información con


Los familiares.
seguidamente se solicita a las acudientes realizar moñas a los lados, y
poner papeles de colores a la ropa con el fin de crear un ambiente
Parte tres: encuentros grupales

alegre para los niños y niñas, se desarrollaran una serie de actividades


y dinámicas con los acudientes y niñas y niños.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Qué recursos se usarán?

 Papel periódico

 Cartón

 pimpones

 Marcadores

 Vasos desechables

 globos

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
Las actividades y ver tantas sonrisas juntas en Ninguna, todas las actividades nos gustan.
Parte tres: encuentros grupales

en que es importante educar a nuestros


un solo lugar por un solo motivo, nuestros
hijos sin ninguna clase
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

niños.
maltrato físico ni psicológica
que les pueda afectar su
desarrollo infantil.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A tener mas paciencia a la hora de educar a los niños.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas? Se ogro ya que se genero conciencia de
Cuando todas las familias se disponen Con agrado y mucha alegría. educar a los niños y niñas sin ninguna clase
Parte tres: encuentros grupales

a participar. de violencia ni física ni psicológica.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro:
gestación?
La puntualidad de algunas familias.
La beneficiaria participa de manera agradable

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte tres: encuentros grupales

Planear el encuentro grupal:


Encuentro grupal Nro. 11 fecha 03/05/2022 Hora 01:00pm a 04:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Haidy Vásquez Gutiérrez
Parte tres: encuentros grupales

Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
Generar conciencia sobre la importancia de brindar alimentación complementaria a los niños mayores de seis meses.
Socializar la practica 13: proteger a la familia de moscas, cucarachas, ratas, zancudos, murciélagos y otros animales que representan un peligro para
la salud de los niños, niñas y demás personas que habiten las viviendas.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: M


omento uno: bienvenida
Se da la bienvenida a las acudientes, niños y niñas, se dialoga 10 minutos preguntando como están, como pasaron la semana. Seguidamente se
da inicio al encuentro grupal con una actividad en la cual participan niños, niñas y acudientes, consiste en hacerse grupo de dos, acudiente y niño,
y desde un punto seguir las líneas indicadas sin salirse dando pasos cortos hasta llegar a la meta.

Se realiza actividad física con acudientes y niños niñas, realizando estiramiento y seguido se jugará unas cogidas.

Se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios, donde se les dará el espacio para que disfruten el refrigerio para seguidamente continuar con
el encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
- Se socializa tema sobre alimentación complementaria Con las niñas y los niños
Iniciar la introducción de alimentos diferentes a la leche materna - Desarrollaremos varias actividades para los niños de 1 a 2 años y de 3 a
con comidas espesas (papillas, mazamorras, purés) utilizando 5 años:
Parte tres: encuentros grupales

alimentos de la olla familiar e ir modificando gradualmente la -


consistencia según la edad del niño(a) y el desarrollo de sus
habilidades, ofreciendo alimentos aplastados, desmenuzados y - - amarrar cordones, en un zapato dibujado en un pedazo de cartón
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

luego picados y sólidos. Debe evitarse alimentos que hagan que - - pasar lana por medio de la boca, de dos caras de niño y niña que
los niños se atoren o atraganten, (por ejemplo: nueces, uvas, estarán pegadas en una silla.
zanahorias crudas enteras o en trozos, etc.).
- - actividad con plastilina, palos, bolas, círculos, figuras, etc.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Se realiza con la ayuda de las acudientes, unos títeres con medias y


material reciclable, con el fin de fortalecer la practica numero 13 con las Nos llevamos muchas cosas aprendidas, las cuales debemos aplicar en
familias, niños y niñas, recreando un cuento inventado por las casa y nos quedamos con toda la información ya que es de mucha
Parte tres: encuentros grupales

acudientes para que los niños y niñas aprendan a ayudar en las casas ayuda.
con la higiene para evitar la llegada de plagas.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Seguidamente se procede para realizar la jornada de tamizaje a los


usuarios y entrega de rpp, de esta forma dando por terminado el
encuentro grupal.

¿Qué recursos se usarán?

- Medias usadas

- Cartón

- Lana de colores

- Silicona

- Cartón

- tijeras

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 Hablar con los títeres a los niños.  Ninguna todo nos gusta.
Parte tres: encuentros grupales

Sobre la importancia de mantener la casa


limpia.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A tener presente y hacer practica los temas aprendidos durante el encuentro.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Evidenciar la participación de  Con alegría y  Se logro ya que las familias se
Parte tres: encuentros grupales

los niños y niñas. compromiso por llevaron la información clara.


parte de los niños,
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

niñas y acudientes.

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Mas puntualidad por parte de algunas
 Las gestantes manifiestan sentirse muy bien durante el desarrollo de acudientes.
las actividades.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 12 fecha 10/05/2022 Hora 01:00pm a 04:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Haidy Vásquez Gutiérrez
Parte tres: encuentros grupales

Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-Generar conciencia sobre la importancia de identificar los signos de malnutrición por déficit.
-Dar a conocer las guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana, mayores de dos años mensajes saludables.
-Socializar practica 12

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: Mo


mento uno: bienvenida
Se da la bienvenida a las acudientes, niños y niñas, se dialoga 10 minutos preguntando como están, como pasaron la semana. Seguidamente se
da inicio al encuentro grupal con una canción infantil llamada la vaca lola en la cual participan niños, niñas y acudientes, donde aparte de cantarla
deben realizar la mímica y tocar en el cuerpo sobre las partes de la vaca que la canción menciona.

Se realiza actividad física con globos, en donde se enseña por medio de esta actividad a los niños y niñas a conocer las partes del cuerpo, la
actividad consiste en lanzar el globo con diferentes partes del cuerpo, como con un solo dedo, con la nariz, con los codos, con las rodillas etc.

Se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios, donde se les dará el espacio para que disfruten el refrigerio para seguidamente continuar con
el encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
- Se socializa tema sobre la identificación de los signos de malnutrición Con las niñas y los niños
por déficit. - Desarrollaremos varias actividades para los niños de 1 a 2 años y de 3 a
Algunos de los signos y síntomas de la desnutrición pueden ser obvios 5 años:
Parte tres: encuentros grupales

mientras que otros lo son menos. Las imágenes de niños desnutridos -


con brazos delgados y barrigas agrandadas no son típicas de
- - elaboración de un recordatorio (tarjeta) para las madres elaborada
desnutrición en países desarrollados o con casos leves. Se ve con
por los niños
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

desnutrición severa como es el caso de kwashiokor.


- - el puente de los tiburones, se tendrá un lago pintado en papel, con
- Se socializa el tema sobre las guías alimentarias basadas en alimentos
varias colas de tiburones y en el centro encontrarán un puente, por el
para la población colombiana, mayores de dos años, las GABAs
cual deberán pasar, trabajaremos el equilibrio y concentración.
proponen un conjunto de recomendaciones en términos de alimentos,
grupos de alimentos y patrones dietéticos para proporcionar los
nutrientes necesarios para promover la salud general y prevenir las
enfermedades crónicas. Sin embargo, muchos países ahora se están
moviendo hacia perspectivas más holísticas abordando combinaciones
de alimentos (comidas), modalidades de alimentación, consideraciones
de inocuidad alimentaria, estilo de vida y aspectos de sostenibilidad en
sus GABAs.
- Psicosocial:
- ENFOQUE DIFERENCIAL Y USUARIOS CON DISCAPACIDAD Se iniciará con la
lectura de un cuento nombrado “Enfoque diferencial” de la autora
Norida Sánchez junto con los padres o cuidadores de los usuarios con
el fin de sensibilizar a las familias frente a los casos y los términos de
discapacidad y enfoque diferencial.
- PRACTICAS DE CUIDADO Y CRIANZA Se dará continuidad con la
elaboración de un mapa mental en el que se expondrá sobre los estilos
de crianza para que de esta forma las participantes expresen con cual
estilo de crianza se sienten identificadas y si realmente consideran que
es el más adecuado.
- AUTONOMIA, EMPODERAMIENTO EN EL GENERO FEMENINO DENTRO DE
LOS ENTORNOS se socializará sobre la elaboración de un PITCH dejando
una base para que los participantes organicen su proyección de idea
de negocio y seguidamente sea socializado utilizando la
-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------
Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Se realiza en compañía de los niños, niñas y acudientes un trabajo


elaborado en material reciclable, y palitos de helado con el fin de Nos llevamos un buen conocimiento, sobre cada tema dictado por la
brindar buen manejo a estos materiales y enseñar a los niños y niñas a profesora.
Parte tres: encuentros grupales

reutilizar.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Qué recursos se usarán?

- Cartón

- Papel

- Marcadores

- Pinturas

- tijeras

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 La participación de las familias.  Ninguna, todo esta muy bien.
Parte tres: encuentros grupales

La importancia de brindar una alimentación


sana a los niños y niñas.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A poner en práctica lo aprendido durante el desarrollo del encuentro.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Escuchar opiniones de las  De manera acertada  Si se logró, ya que la información
Parte tres: encuentros grupales

acudientes, referente a los ya que se vio la fue clara.


temas vistos. participación activa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

de las acudientes.

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 La puntualidad de algunas acudientes.
 Muy bien.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 13 fecha 17/05/2022 Hora 01:00pm a 04:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Haidy Vásquez Gutiérrez
Parte tres: encuentros grupales

Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-sensibilizar sobre la importancia de aplicar las vacunas en sus respectivos tiempos.
-realizar charla de valoración al desarrollo con la intensión de que las usuarias conozcan el progreso y desarrollo de los niños y niñas.
-socializar la minuta, y recordar el pacto de convivencia creado por ellas mismas en meses anteriores.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: Mo


mento uno: bienvenida
Se da la bienvenida a las acudientes, niños y niñas, se dialoga 10 minutos preguntando como están, como pasaron la semana. Seguidamente se
da inicio al encuentro grupal con una dinámica de coordinación, donde se mencionan diferentes partes del cuerpo, pero la guía toca partes que no
son para confundir a las demás.

Se realiza actividad física con la dinámica “cuando yo a la selva fui” donde se da lugar para bailar y estirar diferentes partes del cuerpo.

Se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios, donde se les dará el espacio para que disfruten el refrigerio para seguidamente continuar con
el encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
- Se socializa tema sobre la la valoración al desarrollo, donde se indica Con las niñas y los niños
que es un proceso continuo que involucra acompañar sensible e - Motricidad fina
intencionalmente su crecimiento, aprendizaje y desarrollo, en los
- Rasgar y pegar
diversos momentos que se comparten con los niños y las niñas.
Parte tres: encuentros grupales

- Se socializa la sensibilización a las vacunas generando conciencia sobre


la importancia de aplicarlas en sus debidos momentos, ya que con esto - Desarrollaremos la siguiente actividad para los niños de 1 a 2 años y de
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

podemos prevenir algunas enfermedades. 3 a 5 años:


- Se realiza la socialización de la minuta, dejando claro a las familias la
cantidad de víveres que viene en cada paquete de RPP teniendo en - - rasgar y pegar, la actividad consiste en el manejo de la motricidad
cuenta la edad del beneficiario. fina, se les entregara una impresión con 4 figuras diferentes, las cuales
- Se lleva a cabo la socialización y el recordéis del pacto de convivencia se deben rellenar con bolitas de papel, la auxiliar dispondrá en la mesa
programado desde el comienzo del contrato. papel crepe y colbón para que los niños puedan concluir la actividad
con satisfacción

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Se realiza en compañía de los niños, niñas y acudientes un trabajo


elaborado en material reciclable, (botellas plásticas de gaseosa) con el Nos llevamos buena información para poner en practica en las casa en ell
fin de elaborar una coca la cual sirve para que los niños jueguen. Se diario vivir.
Parte tres: encuentros grupales

anexa evidencia fotográfica.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Qué recursos se usarán?

- Botellas plásticas

- Marcadores

- Pintura

- lana

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 Ver la participación de las familias.  Ninguna, todo esta muy bien.
Parte tres: encuentros grupales

Que se debe poner las vacunas a tiempo


para prevenir enfermedades
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

en los niños y niñas.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

Tener presente los temas vistos y poner el práctica.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 La explicación de la profe.  De manera adecuada.  Si, por que dejo los temas claros.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 todo está bien.
 De manera amena, ya que mencionan sentirse muy bien.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 14 fecha 24/05/2022 Hora 01:00pm a 04:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Haidy Vásquez Gutiérrez
Parte tres: encuentros grupales

Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-realizar charla amena y actividad referente al buen trato, sensibilizando a las familias de practicarlo en casa y en todo lugar que vayan.
-socializar la importancia de mantener adecuados hábitos al momento de preparar un alimento y consumirlo.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: Mo


mento uno: bienvenida
Se da la bienvenida a las acudientes, niños y niñas, se dialoga 10 minutos preguntando como están, como pasaron la semana. Seguidamente se
da inicio al encuentro grupal con una dinámica la cual consiste en colgar dos lápices en la parte trasera y lograr introducir los lápices en una
botella sin ayuda de las manos.

Se realiza actividad física realizando una carrera de relevos con hojas de papel las cuáles serán las guías del camino por donde deben pasar..

Se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios, donde se les dará el espacio para que disfruten el refrigerio para seguidamente continuar con
el encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
- Se socializa tema sobre buen trato, inculcando a las familias sobre la Con las niñas y los niños:
importancia de brindar cariño, respeto, comprensión y demás valores
no solo con nuestros hijos si no con toda persona que llegue a nuestras
Desarrollaremos la siguiente actividad para los niños de 1 a 2 años y de 3 a
vidas.
Parte tres: encuentros grupales

5 años:
- Se socializa las buenas prácticas de manufactura, con el fin de generar
conciencia sobre la importancia de mantener adecuado habito al
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

momento de manipular un alimento o consumirlo. - elaboración de un avión en papel iris, la actividad consiste en lo siguiente:
se les entregara una hoja iris con la cual harán un avión con ayuda de los
padres de familia, al terminar lo elevarán, para ver cuál puede volar.

- saltar de cojín en cojín, la auxiliar adecuará el lugar con cojines en fila e


invitará a los niños a pasar saltando en cada uno, varias veces
repetitivamente

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Se realiza en compañía de los niños, niñas y acudientes se realiza un


trabajo alusivo al buen trato donde las usuarias realizarán en compañía Buenas enseñanzas para el hogar.
de los niños una figura de corazón y escribirán una dedicatoria con
Parte tres: encuentros grupales

palabras de bien trato para cada uno de sus hijos.


Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Qué recursos se usarán?

- Papel de colores

- Marcadores

- Temperas

- tijeras

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 Poder brindar muestras de amor a  Todo nos gusta, esta muy bien.
Parte tres: encuentros grupales

Que se debe realizar buenas prácticas de


nuestros hijos. higiene antes de manipular o
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

consumir un alimento.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A poner en practica los temas vistos y pasar la información a demás miembros de la familia con los que conviven.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Poder evidenciar el buen  De forma armónica y  Se logro, ya que las
Parte tres: encuentros grupales

trabajo realizado con las actitud positiva.


familias.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Hasta el momento todo esta perfecto..
 La usuaria menciono sentirse muy bien.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 15 fecha 28/06/2022 Hora 02:00pm a 05:00pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Maira Cristancho
Parte tres: encuentros grupales

Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-promover los juegos tradicionales en la población, así rescatar formas de juego y recreación que se hayan perdido.
- contribuir en la prevención de la contaminación ambiental haciendo uso de buenas prácticas que mitiguen los impactos negativos al ambiente.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: Mo


mento uno: bienvenida
Se da la bienvenida a las acudientes, niños y niñas, se dialoga 10 minutos preguntando como están, como pasaron la semana. Seguidamente
se da inicio al encuentro grupal con una actividad que consiste en realizar un circulo madres e hijos, deben estar cogidos de las manos,
seguido se les pasará un ulaula el cual deberá pasar por cada uno sin soltarse de las manos.
Se realiza actividad física, para esto encontrarán en el piso unas hojas de diferentes colores y unos pimpones ellos deberán pasarlos por
debajo de esas hojas, luego cogerán una cuchara y pondrán el pimpón en ella, para lograr llevarla a una caja que estará ubicada al final sin
dejarla caer.

Se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios, donde se les dará el espacio para que disfruten el refrigerio, seguidamente continuar
con el encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
- Se realiza intervención por la sicosocial con el tema el arte de Con las niñas y los niños:
cuidarme.
- Se socializa los temas de servicios de primera infancia: - Con los niños de 1 a 2 y 3 a 5 años, se realizarán las siguientes
Parte tres: encuentros grupales

Misión, visión, objetivos de EAS y ICBF, pacto de convivencia, palizas, actividades: elaboración de una fogata en una hoja de papel, con
contrato 112 y minuta patrón. Con el fin de que las familias conozcan palitos de árboles recolectados por ellos mismos, temperas, combos y
el nuevo contrato y los servicios de la corporación. un pitillo.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

- Seleccionar objetos según el tamaño y textura, tendrán hojas secas,


hojas de revistas, piedritas y palitos.
- Unir los puntos de acuerdo a su color, en una hoja encontrarán pares
de colores en diversos lugares, con ayuda de la auxiliar irán
identificando cada color y lo unirán.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

En este espacio con los niños, niñas y acudientes se realizará la


Parte tres: encuentros grupales

actividad del día mundial del medio ambiente, ahorra de la energía.


Para esto se les preguntara a las familias como ellos cuidan el medio
ambiente y ahorran energía en sus hogares, así mismo se les entregara
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

unas hojas reciclables y colores para que plasmen una imagen referente
al tema y la pegaran en un cartel con sus nombres.
Buenas enseñanzas, nuevas experiencias y aportes positivos para
Se finaliza la actividad donde las familias dan aportes sobre las nuestro hogar.
actividades realizadas durante el encuentro.

¿Qué recursos se usarán?

Hojas de papel, colbon, pimpones, cucharas, crayolas, temperas y


marcadores.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 Poder compartir con nuestros hijos un  Las actividades fueron muy
Parte tres: encuentros grupales

Que debemos cuidar a nuestros hijos y


espacio diferente. explicarles sobre el cuidado buenas y los espacios muy
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

de su cuerpo. bonitos para nuestros hijos.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A poner en práctica los temas tratados y asistir a los encuentros con sus hijos.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Poder evidenciar el buen  De forma armónica y  Se logró, ya que las
Parte tres: encuentros grupales

trabajo realizado con las actitud positiva.


familias.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Hasta el momento todo está perfecto..
 La usuaria menciono sentirse muy bien.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 02 fecha 06/07/2022 Hora 02:00 pm a 05:00 pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Maira Cristancho
Parte tres: encuentros grupales

Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-  Desarrollar habilidades motrices entre los participantes
- Facilitar la comunicación entre los participantes
- sensibilizar a las familias la importancia que tienen las huertas caseras y la incidencia de esta para mejorar la calidad de vida.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: Mo


mento uno: bienvenida
Se da la bienvenida a las familias, niños y niñas, se dialoga 10 minutos preguntando como están, como pasaron la semana. Seguidamente
se da inicio al encuentro grupal con una actividad de bienvenida llamada la batalla de los números que consiste en realizar dos grupos entre
los participantes los grupos se ubican de frente y se entregan a cada persona una hoja con un numero escrito, la docente nombrara un
número y cada grupo tendrá que salir adelante y armar el número, el primero que lo haga será el ganador.

Se realiza actividad física: para esto se le entregara a cada niño una bomba la cual la madre ayudara a inflar, luego con un pedazo de lana
la amarraran al tobillo de cualquiera de los dos pies, cuando se de la señal deben moverse del lugar para no dejar que el otro le reviente la
bomba, el que logre quedar con la bomba inflada será el ganador.

Se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios, donde se les dará el espacio para que disfruten el refrigerio, seguidamente continuar
con el encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
- En este momento se realiza la actividad el ovillo de lana, se les pide Con las niñas y los niños:
a las madres formar un circulo, la docente tendrá a la mano un - Con los niños de 1 a 2 y 3 a 5 años, se realizarán las siguientes
ovillo de lana la cual se le entregará a una de las madres, ella actividades:
deberá lanzar el ovillo a otra persona diciendo el nombre de un
Parte tres: encuentros grupales

- Rellenar la oveja con mota, los niños encontrarán una oveja dibujada
animal, cada una deberá tener presente el animal que van
en un pedazo de papel, y en la mesa tendrán la mota y el colbón para
diciendo. Cuando terminen van a levantarse para ver formada la
poder rellenarla.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

telaraña, después la van a regresar diciendo “yo dije perro porque


tal persona dijo gato” así hasta terminar de envolver de nuevo el - Unir los puntos de acuerdo con su color, en una hoja encontrarán
ovillo de lana correctamente. pares de colores en diversos lugares, con ayuda de la auxiliar irán
identificando cada color y lo unirán.
- Intervención de la sicosocial con temas:
- Protocolo de vulneración de derechos
- RIAS y servicios institucionales y redes protectoras.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

En este espacio con los niños, niñas y acudientes se realizará la


Parte tres: encuentros grupales

actividad de la huerta casera, donde cada una tendrá una media


cauchos y ojos, la docente les facilitará semilla de maíz o pasto y abono.
Seguido se ubica la media en un tarro ancho y se ponen dentro las
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

semillas y el abono, se hace un nudo y se retira del envase para iniciar a


decorarlo. Las familias deberán llevar el señor cabeza de pasto para la
casa y enviar evidencia fotográfica según el avance que tengan.
Buenas enseñanzas, nuevas experiencias y aportes positivos para
Se finaliza la actividad donde las familias dan aportes sobre las nuestro hogar.
actividades realizadas durante el encuentro.

¿Qué recursos se usarán?

Hojas de papel, colbon, pimpones, cucharas, crayolas, temperas y


marcadores.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 Poder compartir con nuestros hijos un  Las actividades fueron muy
Parte tres: encuentros grupales

Que debemos cuidar a nuestros hijos y


espacio diferente. explicarles sobre el cuidado buenas y los espacios muy
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

de su cuerpo. bonitos para nuestros hijos.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A poner en práctica los temas tratados y asistir a los encuentros con sus hijos.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Poder evidenciar el buen  De forma armónica y  Se logró, ya que las madres
Parte tres: encuentros grupales

trabajo realizado con las actitud positiva. participaron con agrado y los
familias. muñecos se pudieron elaborar.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Hasta el momento todo está perfecto.
 La usuaria menciono sentirse muy bien.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 03 fecha 13/07/2022 Hora 02:00 pm a 05:00 pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Maira Cristancho
Parte tres: encuentros grupales

Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-  Generar diversión entre los participantes e integración del grupo.
- Generar conocimientos sobre las ETAS y lactancia materna y COVID 19.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: Mo


mento uno: bienvenida
Se da un saludo de bienvenida a las familias, niños y niñas, se dialoga 10 minutos preguntando como están, como pasaron la semana.
Seguidamente
Se da inicio al encuentro grupal con una canción infantil llamada “sacudía, sacudía” donde las madres y los niños deberán seguir los movimientos
según la canción, serán guiadas por la docente.
Fui al mercado al mercado a comprar café y una hormiguita se subió a mi pie y yo sacudía, sacudía, sacudía, pero la hormiguita allí seguía.
Fui al mercado a comprar frutilla y una hormiguita se subió a mi rodilla y yo sacudía, sacudía, sacudía, pero la hormiguita allí seguía.
Fui al mercado a comprar palmitos y una hormiguita se subió a mi hombrito y yo sacudía, sacudía, sacudía, pero la hormiguita no se iba.
Se realiza actividad física: Para esta actividad se le pide a las madres y los niños que formen un circulo, se realiza estiramiento, la docente
indicara los movimientos a realizar. Seguido se entrega a cada uno unas lonas para realizar carreras y competencias, para finalizar se les
entrega unos aros los cuales deberán lanzar para insertarlos en la trompa del elefante que estar en el piso.

Se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios, perteneciente a la semana que será pan y leche entera, donde se les dará el espacio
para que disfruten el refrigerio, seguidamente continuar
con el encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
- En este momento se realiza la actividad del buen trato donde a Con las niñas y los niños:
cada madre se le entregara una hoja de color, para hacer un - Con los niños de 1 a 2 y 3 a 5 años, se realizarán las siguientes
corazón en el deberán escribir un mensaje sobre el buen trato. actividades:
Parte tres: encuentros grupales

- Seguido terminado el corazón lo pegaran en un cartel que estará


ubicado en la pared.
- Se dispondrá de un pliego de papel Kraft para realizar una actividad de
- Intervención de los siguientes con temas: pinturas, la cual consiste en que los niños estén descalzos y pongan sus
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

- Plan de gestión de riesgos y de desastres. pies sobre las pinturas e inviertan colores y luego se caminen el liego
- PQRFDS de Kraft dejando sus huellas de los pies sobre ella.
- Gratuidad del servicio.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Se realiza entrega de RPP a los usuarios del programa y los bienes tarina
a las mujeres gestantes y en periodo de lactancia, con apoyo del comité
Parte tres: encuentros grupales

de control social se hace la revisión y supervisión de la entrega.


Las madres firman las planillas de la entrega de RPP y refrigerios.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Buenas enseñanzas, nuevas experiencias y aportes positivos para


Se finaliza la actividad donde las familias dan aportes sobre las nuestro hogar.
actividades realizadas durante el encuentro.

¿Qué recursos se usarán?

Lonas, aros, temperas, papel, tubos y pelotas.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 En la carrera de lonas nos divertimos  Las actividades fueron muy
Parte tres: encuentros grupales

Que debemos apoyar a los niños en los


mucho. procesos realizados. buenas y los espacios muy
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

bonitos para nuestros hijos.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A poner en práctica los temas tratados y asistir a los encuentros con sus hijos.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Poder evidenciar el buen  De forma armónica y  Se logró, ya que las
Parte tres: encuentros grupales

trabajo realizado con las actitud positiva.


familias.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Hasta el momento todo está perfecto.
 La usuaria menciono sentirse muy bien.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


parte tres: encuentros grupales
Planear el encuentro grupal:
Encuentro grupal Nro. 04 fecha 22/07/2022 Hora 02:00 pm a 05:00 pm

TALENTO HUMANO RESPONSABLE


Maira Cristancho
Parte tres: encuentros grupales

Rol: Agente educativa


Tania Alexandra Getial Rol: Auxiliar pedagógica
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Rol:
Rol:
INTENCIONALIDAD
-    Diseñar estrategias pedagógicas a través de la lúdica, la recreación y el juego para el fortalecimiento de los procesos de aprendizaje de los
niños y niñas.

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON EL GRUPO: Mo


mento uno: bienvenida
Se da un saludo de bienvenida a las familias, niños y niñas, se dialoga 10 minutos preguntando como están, como pasaron la semana.
Seguidamente
Se da inicio al encuentro grupal con una actividad, formarán dos filas madres y niños, en la mitad abra una línea que separa los grupos,
cuando la agente de una indicación ellos deberán hacer lo contrario: eje. Dos pasos al frente, ellos deberán ir atrás y así continuar con la
actividad.

Se realiza actividad física: Para esta actividad se les pide a las madres ponerse de pie con los niños, en el piso encontraran unos aros, por
donde deben pasar saltando, después se les facilitara una pelota para que la lancen y logren pasarla por el aro que está colgado y para
finalizar darán un rollito por la colchoneta.

Se realiza lavado de manos y entrega de refrigerios, perteneciente a la semana que será pan y leche entera, donde se les dará el espacio
para que disfruten el refrigerio, seguidamente continuar
con el encuentro.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento dos: crear y conversar
Con las niñas y los niños:
- Intervención de la nutricionista con los siguientes temas: - Con los niños de 1 a 2 y 3 a 5 años, se realizarán las siguientes
- ETAS actividades:
Parte tres: encuentros grupales

- Lactancia materna y COVID 19


Seguidamente se realizará un juego con las madres, llamado STOP, donde a - Se dispondrá de una sabana la cual entre todos los niños y la auxiliar
cogerán de todos los lados y en el centro tendrán una pelota, la cual no
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

cada una se le entregara una hoja y un lápiz, deberán escribir nombre,


apellido, fruta, color, ciudad y cosa. deberán dejar caer, la idea es moverla de lado a lado sin dejarla caer.
La agente dirá una letra y ellas deberán anotar en la hoja en un tiempo de 30
segundos e ir sumando puntos.
- Seguir el orden de las figuras, la auxiliar pasara a cada niño una
fotocopia la cual tendrá diferentes figuras, la intencionalidad de la
actividad es que los niños con un copito y temperas sigan el orden de
cada línea y las delineen con temperas.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Planear el encuentro grupal:
Momento tres: construyendo juntos Momento cuatro: ¿Qué nos llevamos? y ¿En qué quedamos?

Se realizará un collar, para esto se ubican en las mesas y las sillas los
niños en compañía de las madres, se les entregara un cordón y pitillos
cortados en pedacitos pequeños, para que los niños los inserten hasta
Parte tres: encuentros grupales

completar toda la cuerda, después las madres lo sellaran para que no se


les salgan los pitillos.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Grandes experiencias y vivencias con nuestros hijos.


Se finaliza la actividad donde las familias dan aportes sobre las
actividades realizadas durante el encuentro.

¿Qué recursos se usarán?

Lonas, aros, temperas, papel, tubos y pelotas.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración grupal del encuentro:
Hagan un cierre al final del encuentro y escriban acá las respuestas que las niñas, niños, mujeres gestantes y sus familias dan sobre las siguientes
preguntas:
¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Qué es lo principal que han aprendido en Algunas ideas para mejorar el
el encuentro? próximo encuentro.
 En la carrera de lonas nos divertimos  Las actividades fueron muy
Parte tres: encuentros grupales

Que debemos apoyar a los niños en los


mucho. procesos realizados. buenas y los espacios muy
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

bonitos para nuestros hijos.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Los compromisos:

Finalizado el encuentro grupal ¿A qué se comprometen las familias?


Parte tres: encuentros grupales

A poner en práctica los temas tratados y asistir a los encuentros con sus hijos.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Registro visual:
Pegue acá, si puede algunas fotos o recuerdos del encuentro grupal, no olviden tener un permiso firmado para el uso de fotografías.
Parte tres: encuentros grupales
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Valoración del encuentro grupal por el talento humano:
Acá se recoge la voz del talento humano que lideró y participó en el encuentro grupal, escriban sus respuestas:

¿Cuál fue el mejor momento ¿Cómo se vivieron las experiencias ¿Se logró la intencionalidad?, ¿Por qué?
del encuentro? pedagógicas?
 Poder evidenciar el buen  De forma armónica y  Se logró, ya que las
Parte tres: encuentros grupales

trabajo realizado con las actitud positiva.


familias.
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

¿Cómo se vivieron las interacciones con las niñas y los niños desde su ¿Qué se puede mejorar para el próximo encuentro?
gestación?
 Hasta el momento todo está perfecto.
 La usuaria menciono sentirse muy bien.

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria
Durante el proceso, es posible que se generen acciones comunitarias para mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de la primera infancia en
las veredas, si así es, registrar acá aquellas iniciativas (es fundamental que los equipos interdisciplinarios de DIMF y EIR, en el marco del
Parte cuatro: movilización social y gestión comunitaria

acompañamiento grupal impulsen estas iniciativas):

Entidades que puedan apoyar


Nombre de la iniciativa
Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

Descripción
Lideresas y líderes responsables

Fecha de
realización:

Resultados

¿Cómo se beneficia la primera infancia con la iniciativa?

-------Cuaderno de acompañamiento familiar--------


-------Cuaderno de acompañamiento familiar-------- Servicios Desarrollo Infantil en Medio Familiar y HCB FAMI

También podría gustarte