Está en la página 1de 3

CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR

TRABAJO INDIVIDUAL: ENSAYO

DOCENTE: JUAN CARLOS DELGADILLO

AREA: INFORMATICA Y CONVERGENCIA TECNOLOGICA

ORLANDO AGAPITO DIAZ


PRIMER SEMESTRE 2016-1

TECNICO PROFESIONAL EN SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN SALUD

BOGOTA - COLOMBIA
27/04/2016
Las drogas en la actualidad se ha visto afectado en todas las clases sociales, que
involucran el núcleo familiar sometiendo a los niños problemas psicológicos como baja
autoestima, depresión conllevándolos a tomar el mismo camino y decisiones muy
difíciles de tomar .
Elizabeth era una niña que tenía una vida familiar sometida a problemas de
drogadicción entre los padres , donde nadie se hace cargo y cumplir con las
responsabilidades como ir a la escuela, era rechazada por los demás por su aspecto
despreciable y con pensamientos de no estudiar, su único ejemplo de un adulto que
suponía era el de sus padres. Los problemas y el abuso de las droga hace que Elizabeth
experimente una vida clandestina viviendo en la calle, sometida a la discriminación y a
cometer hurtos para sobrevivir. Pero sin embargo es una niña inteligente y se dedica a la
lectura. La madre es diagnosticada de sida, y la madre muere. Elizabeth desea volver a
la escuela , pues esta atrasada 4 grados y consigue una escuela en donde cursa los cuatro
grados en dos años pero necesita una persona responsable o un padre de familia, acude a
su padre que está en un albergue tras perder su apartamento por no pagar , esta crisis
dada también por consumir las drogas. Acuden a la escuela y la entrevista todo sale
bien, pues al salir de ella el padre decide confesarle a Elizabeth que también tiene sida y
ella reacciona con llanto pues ya tenía experiencia con su madre, el padre le desea lo
mejor depositando la confianza en ella y de aquí empieza todo este esfuerzo,
dedicación. Empieza a obtener muy buenos resultados. Como buena amiga ella deseaba
que su amiga siguiera sus pasos de estudiar y superarse, pero ella decide seguir en las
mismas pues no tiene confianza y no tiene ganas de superarse y la deja. Elizabeth se
convierte en la mejor estudiante y se inscribe para obtener una beca en Harvard y espera
cumplir los 18 años para entregar un ensayo que le exigen. Y ve la vida universitaria y
decide seguir estudiando, en la entrega de beca le hacen una entrevista por un periodista
en donde dice que no se arrepiente de lo que ha hecho que todo lo ha conseguido con
esfuerzo y esmero, pero si pudiera cambiar algo , cambiaria todo lo ha hecho y hasta
donde ha llegado por tener a su familia completa.
De la calle a Harvard nos deja una enseñanza que nos permite autoanalizar nuestras
vidas, el entorno en el crecimos, más que todo es una película que nos permite
reflexionar y pensar que todo es posible desde que uno se proponga las metas y sueños y
esas ganas de superación. Como fuente de superación sabemos que es la educación, es
aquella que nos permite abrir la mente y obtener conocimientos y conocer el mundo.
Las drogas siempre han ocasionado deserción estudiantil , otro factor son las amistades,
nos deja como enseñanza que las drogas lo único que dejan en la vida son problemas ,
enfermedades incluso la muerte, pero solo es posible cuando no hay ganas de
superación, también nos deja un mensaje de superación , un encuentro con esa energía
de cumplir metas , de esforzarse para lograr las cosas , que no existe un amor más puro
que el de familia sin importar los acontecimientos que hallan trascurrido en la vida .es
importante saber guiar nuestra vida con las tomas de decisiones , pues la educación es la
mejor decisión que se puede tomar, solo es momento de esforzarse y pensar en la
superación personal y ser cada día mejor y ver la vida desde otra dimensión con el fin
de cambiar de rumbo.

También podría gustarte