Está en la página 1de 1

Alejandra B. Scaramella. EMI sobre “violencia”.

1) Respecto de si he recibido alguna violencia, puedo decir que no he recibido violencia


física, pero tal vez, recientemente, sí he estado expuesta a la violencia simbólica de la
que refiere Foucault. Puesto que, la misma se manifiesta a través de las subjetividades,
y tener que recurrir a diferentes formas, modos, recursos, “malabares” para “captar” la
atención de los estudiantes, en detrimento de su “evasión”, “desinterés”,
“indiferencia”, hacen que muchas veces me pregunte si esa nueva forma de violencia
hacia el sistema educativo, y nosotros los docentes en él, habría que trabajarla más a
fondo con las familias sobre todo, los estudiantes y la comunidad, para Educar en
EMOCIONES y “Crear contextos de cuidado”, tal cual refiere la Lic. KRYNVENIUK. Sin
embargo, no solamente cuidando las emociones de los estudiantes, sino también,
creando contextos de cuidado para que la educación bien entendida, sea un
enriquecimiento recíproco. Es decir, hacerles experimentar que el docente también
sentirse “violentado” si cada uno no cuida, además, su pensar, decir, actuar “filtrando”
todo por una reflexión ética y moral. Tal vez, la solución sería esa, enseñarles ética y
moral en toma de decisiones.
2) Los videos me causan profunda tristeza y lucho cada día en demostrarles a mis
alumnos que el camino de todos los posibles problemas es el diálogo y en que la mejor
manera es reflexionar acerca de la comunicarnos lingüística y no lingüística que
estamos emitiendo.
3) Considero que no hay que “permitirles” cruzar la raya de roles entre
docentes/estudiantes, ya que la línea es muy delgada y está estrechamente
relacionada con la percepción de autoridad docente. En tal sentido, no tengo
problemas al respecto, percibo, que están más “pegagosos” y demostrativos, y, hasta lo
usan como muletilla para recorrer el colegio o no entrar a las aulas, (4tos y 5tos).
Al respecto, veo en ciertas ocasiones si les pongo límites, recibo quejas y, -como todo
adolescente cambiante- también cambia su percepción (amor/odio) al referirme, pero
lo importante es mantenerme en el rol docente desdibujado para la sociedad con tanta
fragilidad en estos tiempos.

También podría gustarte