Está en la página 1de 6

Replicación del ADN

Transcripción Traducción

Al momento de hacer la prueba de ADN, El ADN del padre o la madre se conservara y podrás
reconocer si es tu padre o no, por eso se llamada semiconvervatica también se puede heredar
enfermedades.

Bidireccional: tiene dos direcciones zona anti paralelas, bidireccional una para arriba y el otro para
abajo

Discontinua o Asimetrica: Dice que una hebra es continua y la otra es discontinua


Partimos de un DNA molde o viejo

A partir de ello empezaremos sintetizar nuestras nuevas


ebras, las nuevas hebras tendrán el mismo patrón a las
antiguas y es semi conservativa.

la procariota solo tiene un


origen

la eucariota tiene varios


orígenes.

Otra diferencia es por la


orquillas, y gracias a la
orquilla se empezaran a
replicar el material
genético

Para la replicación tenemos un ADN molde, después tener muchas proteínas de iniciación ahí es
donde se une el DNA helicasa: la función de la helicasa es cortar los puentes de hidrogeno y va
abriendo y abriendo la hebra de ADN, luego viene un DNA primasa: La primasa lo que hará es
agregar a primer o también conocido como cebador (ARN).

Después que la helicasa rompa el puente


de hidrogeno, teniendo nuestras
direcciones 5´ y 3´como 3´ y 5.

Como ya está abierto el DNA para que no


se cierre se usa proteínas estabilizadoras
llamadas RPA también tenemos una
topoisomerasa que lo que hará es ayudar
a la elicasa a poder abrir las hebras, libera
tenciones.
Luego viene la primasa, agregando los primer o cebador, luego viene nuestra polimerasa 3 y
comienza a agregar nuestros nucleótidos de DNA.

Y por el otro lado tenemos la hebra discontinua, porque la primasa colocara muchos primer, y se
crearan secuencias que se llamaran segmentos de OKAZAKI.

LA POLIMERASA 3 AGREGA LOS BIOLEMENTOS COMO a= T, C=G y asi

Una vez que se terminó el DNA polimerasa se encarga de retirar todo los primer que son de ARN y
al momento que salgan dejaran un espacio vacío ahí es donde viene una DNA ligasa y une los
espacio con nucleótidos y así tendríamos la nueva hebra de ADN pero de demora más que por eso
se llamada retrasada o retardada (Discontinua).

La helicasa no trabaja sola, trabaja con la girasa no que hara es va girando liberando tenciones
para que asi pueda cortar sin ningún problema la helicasa los puentes de hidrogeno:
Cuando se corta de Tmina y adedina se cortan los
puentes de hidrogeno

Si se corta de Guanina y adedina es enlaces


fosfodiester.

Replicación de procariotas:

Como de una ecoli.

Ellos tienen una replicación, división o una reproducción de tipo asexual de una célula se puede
dividir por fragmentación, fisión vinaria los organismos en dos.

El material genético se reparte en ambos organismos de la misma manera y de la misma cantidad,


entonces tiene una forma de replicación tipo THETA.

también tiene una replicación de círculos rodantes, que van avanzado por sectores por segmentos
y al final tendremos las células completamente distribuidas su material genético, porque su ADN
es circular y cerrado.
A comparación de las células Eucariotas tenemos un ADN lineal, nosotros debemos tener varios
orígenes de replicación.

Para la replicación de la hebra discontinua

comenzamos con 2N con 46


cromosomas, y las dos células
hijas que también tendrá 2N, y
así sucesiva mente.

¡) no se puede ya que las


proteínas SSB ayudan a la
estabilización que las células no se vuelvan a cerrar.

C) Hablamos de una célula procariota, ya que solo se genera una burbuja

También podría gustarte