Está en la página 1de 18

T1 y T2:

Imagen
Lugar fundamental para transmitir información. Creación del mundo en el texto como
única realidad,
- Guarda la realidad circundante en nuestra memoria
- Según la cultura en la que nos encontramos, percibimos la realidad de una
manera u otra y guardamos así una imagen u otra. Porque en toda sociedad hay
una estructura antropológica (cultural), unas normas de convivencia, un estilo de
vida aprendido, una forma de sentir y actuar, una forma de expresión
determinada. Este sistema es percibido y transmitido de manera discontinua. Es
intersubjetiva (lo dice Juan Domínguez Duque)
- La imagen nunca podrá encontrar la forma completa en el lenguaje. Se recurrirá
al símbolo. Al arte. En todo caso, este proceso es universal, lo hacen nuestras
redes neuronales.
- Movimientos de la imagen:
 Enactivo: guarda imágenes en la memoria
 Icónico: abstrae y relaciona experiencias
 Simbólico: interrelaciona imágenes abstraídas para encontrar una
continuidad
- Modularidad: la relación entre imagen- experiencia.
 Analogía: similitud. Metáfora. Para Bachelard y para J de Burgos, la
creación de una nueva realidad, de un mundo con sus propias coordenadas.
Esto sería la imagen poética.
 Contigüidad: metonimia. Contamos una parte de la experiencia como
expresión del todo. Por ejemplo, tomamos el efecto pero representamos la
causa.
- Psicología social: la creación de un pensamiento utópico y a la vez posible para
mejorar la sociedad. Mediante el lenguaje vamos a crear un modelo, nacido de la
imagen, para la sociedad.

Imaginación
(basada en nuestra percepción de la realidad, nuestra memoria)
Grecia
Platón
- Fedón: alaba el entusiasmo, la inspiración del poeta por las cosas bellas
- Ión: los poetas no son útiles para las polis, su conocimiento no es válido, no
pone límites respecto a la dialéctica
Aristóteles, su poética
- Cree en el talento
- La metáfora está presente tanto en los textos poéticos como en los judiciales,
forenses, epidícticos
- La utilidad de la retórica, su ingenio, el efecto de pathos (emocional) y el ethos
(social). El texto debe ser oratorio, llevar al individuo de las emociones al
conocimiento.
Roma
Cicerón, oratoria
- Dos tratados, Genealogía de los dioses. El alma: el presagio, la fuerza divina, la
poesía.

Horacio, Epístola de los pisones


- Creación: ingenium+ ars
Edad Media: poéticas normativas y descriptivas
Dante Alighieri , De vulgari elocuentia: Dios como fuente de inspiración
Bocaccio: inspiración divina+ vocación poética (ingeniun)+ retórica (ars)
Renacimiento: convención platónica
Finales del XVI: primer tratado de Anatomía. No hay talento, sino técnica, diferentes
maneras de aprender a contar.
Neoclasicismo: J. Locke rechaza la imaginación. Salvo la Biblia, inspirada por Dios
Romanticismo: imaginación universal. Nuevas técnicas de creación. P. Shelly
Coleridge diferencia entre imaginación y fantasía
Siglo XX:
Estilística: sentimiento+ intuición
Muerte del autor (Compagnon)
O. Paz: cuando escribes te conviertes en otro.
Neurociencia: estudia el cerebro y los procesos de creación

Símbolo
Un signo que nos remite a un significado mayor.
- Para Jung: hay símbolos culturales (comunidad) y naturales (individuales, del
subconsciente)
- Los antropólogos estudian y ubican la relación entre signos naturales y su
colectivización en signos culturales, al acabar expresando algo subyacente al
imaginario de una comunidad. La estructura cultural es el conjunto de normas,
lengua, arte y símbolos.
- Antropología cognitiva: aprendemos signos culturales y los modificamos con
nuestros propios signos naturales (D. Spelberger.)

- Clasificación de símbolos: los símbolos se vuelven complejos en tanto que


forman parte de un proceso de elaboración de un relato o un ritual

 Simples: naturales (rayo/ beso), miméticos (gesto de la mano, tocado de


plumas de tribu), racionalizados (el eje, el corazón). Tanto exteriores como
personales.
 Complejos: naturales (el cielo como muerte, los elementos sexuales)
miméticos (el laberinto, el poste chamánico), racionalizados (la escalera, el
castillo interior). Tanto exteriores como personales.
- Discursos simbólicos: naturales, miméticos y racionalizados. Exteriores y
personales.
- Proceso de simbolización: intuición presimbólica, símbolos unitarios naturales,
símbolos complejos, discursos simbólicos en tanto que evolucionan y/o se
deslizan los símbolos, tergiversación de algunos símbolos, olvido o desaparición
de algunos símbolos, desimbolización final: reescritura/adaptación de los
símbolos. La memoria colectiva del símbolo nos lleva al relato, al cuento, que
garantiza su supervivencia.

- E. Cassier: Filosofía de las formas simbólicas

Imagen: función simbólica universal- creatividad.


Religión: expresión de lo inefable en imágenes.
Mitopoesis: crea símbolos, mitos, motivos compartidos por una comunidad en
un momento determinado, que expresan una estructura cultural (normas,
ideología, lenguaje, elementos simbólicos, artes: imágenes, imagología)
- Kant: como la imaginación es universal necesitamos la filosofía de la
imaginación, para tomar en cuenta lo trascendente de la imagen (Heidegger)
- J. Paul Sartre: existencialismo, imaginación trascendente

Imaginario antropológico

- Gilbert Durand: el imaginario antropológico. Toma el psicoanálisis como


punto de análisis de la imaginación simbólica.

- J. de Burgos:

Méthodologies de l’imaginaire: el imaginario es un conjunto de imágenes


compartidas por una sociedad al vivir en el mismo y lugar.
Poética del imaginario: del inconsciente a la interpretación de poemas.
Revolución del lenguaje poético.
- J Thomas, Introduction aux méthodologies de l’imaginaire: contra Durand.
- J Wunenburger: “L’imaginaire, qu’ est ce que?”: el mito forma parte del
imaginario por su carácter simbólico, siendo un símbolo complejo
- B Malinowski: todo símbolo de be tener una función en la sociedad. Existen
imaginarios prestados entre sociedad para cumplir esas funciones.

- Ámbitos que estudian el imaginario: imaginario etnoreligioso, imaginario


antropológico, imaginario individual

Finales del S. XIX: positivismo científico, desarrollo de la psiquiatría.


- T. Ribot, Essai sur l’imagination créatrice (operación de la Asociación entre
percepciones, sentimientos y experiencias. La disociación como abstracción,
base de la creatividad. Como efecto de las operaciones anterior, hiperamensia:
todas percepciones se vuelcan en el texto en forma de imagen. )
- S. Freud: Sobre la creatividad, desde el psicoanálisis:
1907: El poeta y los sueños diurnos
De pequeños jugamos, de mayores ya no, entonces sustituimos el juego por la
literatura (sueño diurno). La fantasía evoluciona a la par que el individuo con sus
experiencias. La fantasía al extremo lleva a la neurosis, psicosis. Las fantasías se
encarnan en obras cuyos temas vienen dados por la tradición. Las narraciones
reflejan lo que el poeta no llegará a ser.
1912: Totem y tabú
El incesto es una pulsión reprimida en la sociedad occidental. Frenar esta
pulsión nos lleva a la neurosis.
El asesinato simbólico del padre nos lleva a la religión, que nos da un nuevo
padre; Dios.
De nuestro miedo a la muerte (thánatos) surge nuestra sexualidad de procreación
para evitar así la muerte (eros)
En sustitución del eros, la creación artística:
El yo (individuo consciente), superyo (individuo social), y el ello (traumas, parte
inconsciente reprimida). El superyo se termina convirtiendo en el yo idealizado
donde se escriben las narraciones egocéntricas.
- Gaston Bachelard: psicoanálisis y literatura
Poética del espacio, El aire y los sueños, El agua y los sueños, poética del fuego
- Carl Gustav Jung: el mito como creación del subconsciente colectivo. Su
fuente es Levy Bruhl, que estudia la sociedad.
Individuo: libera un arquetipo, una forma simbólica que representa un
contenido inconsciente, tanto individual como colectivo. La proyección de las
pulsiones de una cultura toma forma de mito.
Tiene en cuenta a Freud:
 1) Neurosis como fruto de la imaginación que mata al padre o a la madre
(mito de Edipo o de Electra) sustituyéndolo por algo, ya sea literatura o
religión.
 2) Contradice a Freud en su idea de trauma como motor esencial de creación.
Reflexiona sobre la relación entre la psyche del autor y su creación.
Cuestiona las novelas psicológicas, ya que parten de premisas psicoanalíticas
forzadas.
Dos tipos de escritores: imaginativos (neurosis latente) y visionarios (neurosis
explosiva)
De la relación entre literatura y mito surgirá la antropología psicoanalítica.
Pensar el imaginario no por su relación con la sociedad, sino analizando el
inconsciente de los pueblos.
Jacques Lacant
Infancia: etapa de desarrollo psicológico. El apego con la madre es una
condición para desarrollar o no desarrollar neurosis.
Fase edípica, querer matar simbólicamente al padre.
Fase de simbología fálica como símbolo de poder frente al padre. Se proyecta el
poder que uno cree tener, el yo superlativo.
Cuando el yo superlativo es incompatible con los hechos puede surgir la
patología.
Charles Mauron , Des métaphores obsédants au mythe personnel. Le da
nombre a la Psicocrítica: método complementario. La obra no es un escenario
de enfermedades mentales. Busca las metáforas repetitivas y las investiga. Por
ejemplo, en Mallarmé, la mujer es alegría y vida. La risa es una comedia para
hacer frente a los traumas.

Psicología y neurología: Poética cognitiva de la recepción


Estudio del procesamiento biológico de la literatura. Justificación de los procesos
creativos y de recepción a partir de una base neurológica.
- Ciencia cognitiva de la literatura (M. Burkey Troscianko): semiótica cognitiva
de la literatura. Trata de abarcarlo todo.
- Poetry cognitive: se centra en la creación poética como proceso neurológico.

M Turner- The Literary mind- nuestra mente es literaria por naturaleza.


J Fodor: funcionamos por analogía/contigüidad
Neuroantropología
Jean Pelacour: el cerebro establece un sistema simbólico para poder representar la
realidad. Nos lleva hasta las bases lingüísticas del cerebro. El lenguaje tiene un gen.
Esto nos lleva a un estudio antropológico: nuestras imágenes se traducen en secuencias
léxicas.
Domínguez Duque: establece la relación entre antropología y cerebro. La cultura
estructura el cerebro. Cada cultura tiene sus propias redes neuronales.
D. Sperberg: la cultura no moldea el cerebro de todos los individuos por igual. Se da
con una discontinuidad. Cada individuo tiene su propio aparato simbólico y asimila la
cultura de una manera distinta. Los huecos (discontinuidad) dan lugar a los cambios, las
evoluciones como proceso cultual, con consecuencias artísticas y sociales.
La interrelación entre las ciencias nos ayuda a llegar a conclusiones gracias a la
valoración de múltiples perspectivas: antropología, psicología y neurología= teoría de la
literatura.

Ideas universales: experiencia estética, arte, forma, belleza, creatividad, mímesis.


¿Qué es la creatividad en el nuevo paradigma de las neurociencias? Un cruce entre
originalidad y el contexto correspondiente. Una visión del mundo transformada a partir
de una serie de elementos. Entre el arte y la ciencia. Se valora la originalidad y la
conveniencia.
Duluisson: cada género tiene sus propias convenciones, sus propios mecanismos
cerebrales.
Actividad del cerebro durante la escritura de un poema.
Se activa la amígdala (emociones) las hormonas del estrés, las de la felicidad
(endorfina+ oxitocina), parte frontal (toma de decisiones)
Inteligencia inconsciente: hacemos cosas sin pensar porque ya las hemos hecho.
La creatividad literaria según Falero: sobre una estructura cultural aplicamos una teoría
cognitiva de la literatura.
Tenemos en nuestra memoria una tradición, institución literaria, unos textos a partir de
los cuales desarrollamos una competencia textual, hecha tanto de ingenio como de
experiencia. Esta competencia de concreta en una formalización convencional. A esto se
le suma la percepción individual del mundo. La máxima expresión será el texto. Este
texto sufrirá un proceso de simbolización a partir de conceptos lingüísticos, que dan
lugar a imágenes, imágenes que expresan nuestra experiencia del mundo exterior.

Rito, símbolo y sociedad


Ritual: elemento necesario para comprender las sociedades y su imaginario
E Durkeim: Las formas elementales de la vida religiosa (1912)
Arnold Van Genep: Los ritos de paso (1909). Establece clasificación de rituales:
- Miméticos: magia (danza animal)
- Conmemorativos: la muerte
- Piaculares: expiación
- Manuales: gestuales (canto)
Marcel Mauss, antropólogo: las manifestaciones sobrenaturales en los individuos
como expresión de lo inmanente en las sociedades humanas. El pensamiento mágico
religioso como base de la actividad. Sacrificio como elemento social central.
Luciem Lévy Brusk (molto racista): va a desarrollar un tipo de antropología
comparada, defendiendo el pensamiento mágico religioso como una cuestión
emocional de una sociedad sometida a su ignorancia, como expresión del subconsciente.
Robert Herz: método estructural, absteniéndose de la comparación, centrándose en
una sociedad concreta detalladamente, lejos de eurocentrismos y globalizaciones. Así
hace un estudio sobre la muerte. Apunta hacia Levi- Strauss.
Franz Boas: ¿qué tienen en común unas tribus con otras? Estudia científicamente
diferentes culturas para establecer sistemas simbólicos naturales y así crear un mapa de
relaciones culturales. Llega al evolucionismo de las sociedades. Se pregunta por los
movimientos migratorios y el genetismo. Le interesa lo que está en vías de desaparición.
Esto nos lleva al estudio de la historia: observación de las coincidencias y
convergencias de rasgos entre diferentes sociedades para establecer leyes.
Malinowski: relación sistema social/cultura

TEMA 3: el imaginario antropológico

Lévi Strauss : antropología estructural.


- Principios estructuralistas basados en las doctrinas lingüísticas de Saussure
y Jakobson, así como en el trabajo de los antropólogos franceses de principios
del siglo XX y como la antropología estadounidense de Franz Boas.

- Estudio comparativo de las miles de variantes de un mito para poder aislar los
elementos con los que se relaciona: mitemas. (influencia de Vladimir Propp),
correspondiente al término mitologemas de Karl Kerényi.

- Mito : símbolo complejo que pertenece a un contexto social dado, como


explicación del mundo, conectado a una lectura antropológica del ritual como
manifestación de las creencias de una comunidad. Se estudia de manera
individualizada (por influencia de Franz Boas) la lógica interna de cada sistema
mitológico. El mito debe mantener una relación inherente con el pensamiento
mágico-religioso de una comunidad, y, por tanto, con el rito, de tal modo que
fuera de ese contexto sería una forma de degradarlo, tomando su estructura una
vez que el mito ha perdido su funcionalidad social o trascendente.

- Las estructuras sociales del parentesco (1949): el parentesco entre unas


sociedades y otras tiene más que ver con la alianza entre las familias, los
vínculos a partir del matrimonio que permitieron establecer una base del
entramado social.
- Antropología estructural : antropología cultural (geografía, lingüística y
arqueología) + a. social (psicología+ sociología)
- Estudio descontextualizado del mito, alejado de las aportaciones de los
estudios psicológicos. Descontextualización en término de oposición entre
etnología e historia, funcionalista, buscando el equilibrio entre ambos campos
de conocimiento, tomando el comparativismo con una conciencia del estudio de
la historia y de la relevancia que los mitos han desempeñado.

- Traductibilidad relativa de los mitos (equivalencias entre relatos de unas


sociedades y otras que comparten territorios pero difieren en momentos
históricos). Universalidad de las funciones : los actantes míticos aparecen a lo
largo de la diacronía histórica, en virtud de la evolución de los arquetipos
mitológicos. El contexto histórico debe acoger también esa función del mito si
queremos que nuestra interpretación se acerque a unos principios de certeza.

Mircea Elíade
Mito y rito : ambos manifestación de lo divino, hierofanía. Comparatismo. Culturas,
religiones, chamanismo, yoga.
- Relato de una creación, de cómo algo a comenzado a ser. Por eso los personajes
míticos son sobrenaturales, tiene una sacralidad. Los mitos describen las
diversas y dramáticas irrupciones de lo sagrado.
- Características del mito:
 Constituye la Historia de los seres sobrenaturales
 Esta historia se considera verdadera y sagrada
 El mito se refiere siempre a una creación
 Conocer el mito es conocer el origen de las cosas
 Vivir el mito es vivir la presencia de lo sagrado, rememorando y
reactualizando sus acontecimientos. Esta experiencia es una constante
histórica.
- Lo sagrado como estructura de la conciencia y como manifestación del espíritu
humano, del homo religiosus que atraviesa nuestra historia desde el Paleolítico:
“en una palabra: lo “sagrado” es un elemento de la estructura de nuestra
conciencia, no un estadio de la historia de esa conciencia”
Dubuisson la cuestiona por tener cierta inclinación hacia el nazismo, usando esto como
discurso legitimador del neo-paganismo, una ideología que buscaba un retorno a las
raíces de los ario. Su método resulta muy anti-historicista.

Gilbert Durand y la teoría del imaginario. Simbolismo frente a historicismo y


funcionalismo
Fuentes: Antropología estructural de corte freudiano de Levi Strauss, aplicando las
formas simbólicas por Bachelard+ la psicología de Jung+ trabajos del Círculo Eranos+
concepto de imaginación trascendental de Kant y Heidegger. Hermenéutica de Paul
Ricoeur.
- Punto medio entre racionalidad y la irracionalidad, lugar de la
imaginación, desde donde se puede teorizar sobre el imaginario como un
universal antropológico. Las estructuras antropológicas del imaginario (1960)
La imaginación simbólica, reflexión sobre imaginación trascendental, debate
entre cartesianismo e imaginación, derivando en la cuestión de la interpretación.

- Interpretación: hermenéuticas reductivas (Freud, Levi Strauss) y


hermenéuticas instaurativas (Kant leído por Cassier, Jung o Bachelard).
Rechazo a la “fenomenología estática y nihilista de Sartre. Busca paralelos con
Paul Ricoeur, cuya hermenéutica hace un equilibrio entre el análisis
estructural (lo que el texto dice) y un plano metafísico (lo que el texto
aporta.)- Durand mantiene los esquemas estructuralistas para llegar a una
interpretación personal a través de la psicocrítica del Bachelard, Jung, o,
principalmente, Charles Mauron (la extracción del mito personal del artistas
valorando las invariantes figurativas).

- Creador del estructuralismo figurativo: establece tipología de imágenes,


partiendo de la idea de imaginación trascendental. el concepto de arquetipo de
Jung. tomando la poética de Bachelard junto al método estructural de Lévi
Strauss. Lo llevó a cabo en su Tesis Las estructuras antropológicas del
imaginario, y que acabará desembocando en su mitocrítica con su mitodología
correspondiente.

 No existe una libertad real interpretativa. Es necesario establecer una lógica


que estructura el imaginario en tanto que campo de representaciones al
considerar la existencia de un isomorfismo que sustenta la estructura del
sistema. Nos remite al concepto de isotopía de Greimas.

 Isomorfismo de los esquemas, los arquetipos, los símbolos: los protocolos


normativos de las presentaciones imaginarias organizados en estructuras. El
símbolo se valorará como estructura, como forma, y se clasificará dentro de
una tipología.

 Las tipologías de imágenes con carácter simbólico son las estructuras


sintéticas “integran las restantes intenciones de lo imaginario en una serie
continua”. Acaban por confluir en el mito, punto de conexión con el
círculo de Eranos.

- ¿Qué es un mito? Dimensión mecánica del símbolo

 Prolongación de los esquemas, los arquetipos y los simples símbolos. (Esto


es lo que dice en su tesis.)
 Sigue la lógica del dilema, está cargado de redundancias sincrónicas, sus
términos son fundadores y últimos respecto a toda explicación, su
numinosidad obtiene significación por las apelaciones propias hiperlexicales
de las potencias representadas (¿forma=fondo?). El dinamismo de estos
elementos que configuran el mito constituye la dimensión mecánica del
símbolo.
 Aparato simbólico: esquema verbal (expresa la acción), las imágenes
arquetipales, cualidades sensibles o perceptivas, epítetas y sustantivas; el
símbolo
 Es un producto individual asumido por un grupo social al que pertenece el
individuo. Desde la perspectiva de Jung, el mito se inscribe en los símbolos
culturales de la comunidad. Para Durand, estos constituyen la estructura del
imaginario.
 El pensamiento religioso de una comunidad no es autónomo respecto de la
sociedad al que pertenece, ni es ajeno a la estructura social ni al devenir
histórico. (método de campos de Camille Tarot)

- Literatura y religión: al mismo nivel, unidas por los símbolos y el imaginario.

Diferencias:

 Mito etnoreligioso: traducción final de un sentimiento religioso, lo que


configura la percepción de la realidad, reglas morales, cultura etc. Según
Claude Calme, el mito representa la primera tentativa del hombre de explicar
y expresar en sus producciones poéticas y simbólicas sus impresiones
sensoriales.
 Mito literario: no comparte esa tentativa. Es fruto de un proceso de
desacralización (desmitificación) del mito etnoreligioso.
En ambos casos, se trata de formas simbólicas constitutivas de un relato.
Segú Bermejo Barrera:
- El mito es el nivel preliterario.
- La literatura es fruto del proceso de transformación del mito una vez que toma
una forma, un género. El mito sería la materia y el género la forma.
- Así, a partir de formas literarias sencillas como son los relatos míticos, se
desarrollan otras más complejas.

Durad critica a Jean Pierre Vernant por postura de arqueología antropológica,


ya que Durand se desapega de todo historicismo.

En todo caso, el método siempre será interdisciplinar.


Punto de divergencia: mientras que unos necesitan un contexto y unas fuentes histórico-
sociales, otros, como Gilbert Durand, valoran el símbolo por sí mismo, desde su
autorreferencialidad. El símbolo sería la única modalidad interpretativa.
Literatura y mito es lo mismo.
Durand es criticado por Eco, que le acusa de sobre interpretar.

Durand valora el esquema propuesto por Claude Calame, donde se diferencia el mito del
cuento y de la leyenda. Llega la conclusión de que el mito florece en el texto por la
psyche individual, no por una actividad mitopoética.
Propone el método del mitoanálisis, donde aúna el modelo del psicoanálisis, siguiendo
la trayectoria de Jung y superando la reducción simbólica de Freud, basándose en las
pulsiones de la psyche, con un sentido sociológico, sometiendo los personajes a un
análisis sociohistórico.

Proceso de recepción del mito:


- Recepción generalizada, periodo explosivo del mito
- Recepción por parte de diferentes estratos sociales, magnitud del mito
- Operador social: deformación, deterioro o fin relativo del mito.
- Distancia de lo real
- Fuerza problemática de una imagen o mito, equivalente al concepto de
redundancia de Levi- Strauss. Esta redundancia conduce a que no exista un
método específico y universal de interpretar el mito.
Los tres momentos de la mitodología
- La relación entre los temas redundantes u obsesivos “que constituyen las
sincronicidades míticas de la obra”
- Las situaciones o combinatorias de situación de los personajes y decorados
- La consideración de las distintas lecciones de un mito “con otros mitos de una
época o de un espacio cultural bien determinado.”
Se trata de sacar a la luz el mito o los mitos ocultos de un relato determinado, a través
de la localización de los temas subyacentes, lo que debe terminar confluyendo en la
interpretación del texto, lo que ha de permitir situarlo en un imaginario determinado.
Este método es un punto medio entre la semiótica estructural y la hermenéutica aplicada
a los textos mito-religiosos y la psicocrítica que asume los presupuestos de Jung, pero
que se centra principalmente en la metodología aportada por Charles Mauron.
El mito se deduce de su imaginería simbólica. Este conocimiento se produce por un
principio de semejanza que nos permite entrar en el universo del autor. La ideología que
sustituye por una mitología que comprende necesariamente las distancias internas de
todo trayecto simbólico.
El mito literario
- Pasado remoto
- Formación colectiva y oral
- Describe la irrupción de lo sagrado o sobrenatural en el mundo
- Su sentido es simbólico
- Corresponde a una forma primitiva de especulación filosófica
Años 70: literatura como empobrecimiento del mito (Levi- Strauss)
- La verosimilitud, condición de la literatura, no es la condición del mito, que
responde a una necesidad. Para Frye, el mito literario constituye la fase más
significativa del mito.
- Años treinta. Mito literario. Noción fruto de la filosofía de Nietzsche, de
estudios psicoanalíticos de Freud y Jung.
La relación “mito y literatura” se reduce a la relación “oralidad y
escritura”. Andrea Jolles dice que el mito es una forma simple, anterior al
lenguaje escrito, capaz de actualizarse por sí mismo y por el texto literario.
La literatura entonces es la plenitud del mito.
- Reformulación de concepto de arquetipo, por Frye, en 1957:
“los arquetipos son conjuntos asociativos y se diferencian de los signos en ser
variables complejas”. Se trata de un símbolo recurrente que articula textos
literarios, mientras que une el elemento y el ritual para su definición de mito. El
arquetipo es el resultado de una proyección del subconsciente susceptible a que
se desarrolle en torno a él una narración, que pasa a formar parte del imaginario
de una sociedad en un momento histórico dado. Se manifiesta tanto en el plano
del símbolo como del mito hasta integrarse en el imaginario de una colectividad.

Contraposición mito y literatura:


1939, Denis Rougemont dice que la”cuando los mitos pierden su carácter esotérico y su
función sagrada, se resuelven en literatura”
1970: Dumezil. (Del mito a la novela) cree que no se puede separar un mito de su
contexto, que no se puede explicar por su propia narración, como sucede con la
literatura, donde la narración se vuelve un fin en sí misma.
Pierre Albuy: distingue, basándose en Trousson, entre tema y motivo, considerando
mito un concepto perteneciente al dominio religioso antes que al literario. En las obras
clásicas el mito ya ha perdido su función etiológica y religiosa, incluso si la estructura
del mito continúa manifestándose bajo la misma estructura narrativa.
Él introdujo la noción de mito literario, que circunscribe sin ambigüedad un relato
mítico, heredado por una tradición oral o literaria, que “un autor trata de modificar con
gran libertad” añadiendo significaciones nuevas.
Clasificación de mitos literarios, por Trousson:
Mitos clásicos, bíblicos, históricos y literarios.
1984: Phillipe Sellier, siguiendo a Levi- Strauss, Dumezil, o Elíade, establece una
nueva definición de mito etnolereligioso: relato caracterizado por:
- Ser fundador
- Ser anónimo y colectivo
- Ser tenido por verdadero
- Función socio-religiosa
- Seguir la lógica del imaginario: los personajes actúan en virtud de móviles
ajenos a la verosimilitud (es entonces cuando se entraría en la literatura)
- Pureza y fuerza de oposiciones estructurales
Entonces clasifica el mito literario
- Relato de origen mítico (Atenas/Jerusalén)
- Mitos literarios nuevos, a partir del siglo XII (como Tristán e Iseo), siglo XVI
(Fausto), siglo XVII (Don Juan)
- Relatos a partir de lugares que quedan fijados en la imaginación
- Mitos político-heroicos
- Mitos parabíblicos
Los tres últimos despiertan dudas, no son literarios puros.

Tres características que comparten tanto el mito etnoreligioso como el mito


literario
1) Saturación simbólica
2) Formalización
3) Componente metafísico

Pierre Brunel: la literatura es el lugar donde el mito tiene mayor vitalidad


Oralidad: terreno de lo mítico, origen de la literatura y del mito, que precede al texto
literario. EL mito supone un lenguaje preexistente en el texto. Se interesa sobre todo
por la analogía entre la estructura del mito y del texto.
Para la integración del mito en el texto literario, habla de las tres leyes:
1) Emergencia: capacidad de deducirse un mito en un relato
2) Flexibilidad: posibilidades de sugerencia simbólica
3) Irradiación: el mito tiene los valores del texto literario, que articula

Literaturización del mito


Tras el Romanticismo, la literatura tiene una vocación mítica (Yves Chevrel)
Régis Boyer reflexiona sobre el hecho de que los mitos sean literarios por naturaleza
(por los recursos estilísticos que necesitan para transmitirse y por el carácter narrativo
de todo relato mitológico, por su pluralidad de sentido, susceptible así a procesos de
relectura y desmitificación)
Desmitificación, remitificación etc.
Poligénesis y paralelismos

René Etiemble: toma el concepto de invariantes, constantes universales, fruto de la


naturaleza humana
Claudio Guillén: comparatista, lo enfoca desde la convención de una época por lo que
el concepto influencia quedaría reducido a una lectura, la aparición de estilemas y el
uso de motivos literarios esenciales en uno o más autores por parte del autor
influenciado. Ese contacto entre textos se da en un marco de supranacionalidad, que
puede darse en tres condiciones:
- Contactos genéticos, premisas culturales comunes
- Mismas condiciones sociohistóricas
- Principios compartidos, derivados de la Teoría de la Literatura
Adrián Marino distingue dos tipos de paralelos:
- Los paralelos motivados por causas históricas idénticas, cuyo máximo grado
acabaría desembocando en las influencias, las fuentes y los contactos, ya sean
directos o indirectos. Paralelismo.
- Los paralelos motivados por coincidencias sincrónicas acausales, de orden
psicológico. Poligénesis.

Poligénesis (no hay contacto) desde la antropología cultural:


Comparación de fenómenos culturales desde la perspectiva evolucionista. Se parte, por
ejemplo, de la trayectoria del mito etnoreligioso desde su posible origen en el rito hasta
desembocar en lo literario, por la relación entre narraciones procedentes de ese
pensamiento mágico-religioso, una vez desacralizado. Así literatura y antropología se
conectan en torno a los imaginarios, considerando como elemento unificador el mito y
otras formas de longue durée. Se trata, en todo caso, de una conexión formal o
semántica entre formas simbólicas. Se trata además de una conexión sintáctica, desde el
punto de vista de la semiótica, en cuanto a cómo se valora la posible relación entre
coincidencias socioculturales donde esas formas se han producido, recogiéndose en la
iconografía y la literatura.
En el fenómeno de poligénesis se tendrá en cuenta, por un lado, el componente
psicológico de naturaleza cognitiva, con procesos mentales tales como la analogía y la
metonimia, y por otra parte, unos método interdisciplinar para poder obtener con criterio
los principios de certeza que nos lleven a la consideración de que ha habido o no
contacto entre la culturas cuyas formas simbólicas estamos tratando de vincular en un
posible origen común.
En el marco de la literatura comparada, estas conexiones se establecen en torno a
conceptos como el “género”, pero además se establecen en torno a la relación de la
literatura con las demás artes, por la interrelación entre sistemas de acuerdo con la
interconexión entre temas y motivos, considerando siempre la universalidad de los
primeros.
Ejemplo:
- Osiris- Deméter y Hainuwele
Se trata de tres figuras divinas, una de la mitología egipcia, la segunda de la
mitología griega y la última de Indonesia. Todas unidas por unos mitemas, unas
formas simbólicas concretas. Se trataría de la cuestión de la cuestión de la
fertilidad, el motivo del desmembramiento en la tierra, de donde nacen los
frutos. Pero estos coincidencias formales no son suficientes como para
establecer un paralelismo evidente. Hablamos de poligénesis porque
comprendemos que unas sociedades agrícolas han desarrollado un relato mítico
parecido al de otras sociedades agrícolas a partir de unos procedimientos
cognitivos compartidos.

Paralelismos (si hay contacto y las coincidencias formales son más evidentes)
Ejemplo:
El culto a los muertos como culto universal. Culto a los muertos y posibilidad de vida
en la ultratumba, desde el Paleolítico en un contexto amplio, valorando los cinco
continentes. Elena Meletinski nos habla de un culto a los antepasados en todas las
culturas, como mitificación de unos protoantepasados. Esto nos lleva, según señala
Pierre Levêque, al culto a la Tierra, destinado a los antepasados familiares, para la
protección de la comunidad, una sociedad de cazadores recolectores. El arraigo a este
culto también está presente en los sumerios, antiguos hebreos, hititas, griegos, romanos,
el mundo babilónico. El significado se va renovando. Así, la Diosa Deméter, utilizando
el arquetipo griego, tendrá un componente de fertilidad, con el doble significado de
regeneración de la tierra y regeneración de la vida. Será así un símbolo para la
sociedad, como responsable del matrimonio y las leyes. Esta dualidad de significado
también está presente en la diosa Potnia, cuyas funciones coinciden con varias diosas de
los panteones próximo orientales y cuyo origen cabe situar en el Paleolítico.
En el contexto del imaginario germano nórdico, resulta muy habitual el retorno de
algunos individuos desde el más allá.
Tras la cristianización de Europa, conviven diferentes tradiciones, desde la prerromana,
la celta, la escandinava, hasta la cristiana, con una doble fuente, la folklórica y la
doctrinal. Esta doble fuente terminó por generar un hibridismo de imaginarios. Sería
importante para los individuos el hecho de vivir en el ámbito rural o en la ciudad para su
concepción de cristianismo. El trasfondo compartido sería la convivencia entre vivos y
muertos, que se expresaría en arquetipos como la danza de los muertos , presente en
toda Europa a lo largo de la época Medieval, con la participación de múltiples culturas
en su transmisión. Este arquetipo presentaría diferencias según la zona: por ejemplo, en
el sur de Europa el género de la muerte sería femenino, siguiendo la tradición latina,
mientras que en el norte, la tradición germánica hablaría de la muerte en masculino, con
el tópico iconográfico la muerte y la doncella.
La recepción de la muerte difiere también según el lugar. En las sociedades
mesoamericanas precolombinas, así como en la china arcaica, estas danzas poseen un
carácter alegórico. El esqueleto se convierte se convierte en la indumentaria de los
danzantes, para los que la muerte tiene una connotación positiva, benéfica. Frente a
esto, en la Europa Medieval, con su marco ideológico cristiano, la muerte tiene una
función moralizante, avisa de lo que no hay que hacer en vida para no ir al infierno. Así
está la Leyenda de los tres vivos y los tres muertos, iniciada en Italia y Francia a partir
de 1280. En el siglo XV hablaríamos de Ars bene moriendi, donde un esqueleto sale de
la tumba para invitar a seguir los mandamientos.

T4: Poética del Imaginario

Jean Burgos: una hermenéutica para la poesía de vanguardia.


- Fuentes: Gilbert Durand. Psicoanálisis de Freud y Jung. Psicología evolutiva de
Jean Piaget.
- Las condiciones que se dan en la creación del poema son equivalentes a las que
se dan en la creación del mito. Es decir, tanto el poema con imágenes como el
mito surgirían de las mismas operaciones o las mismas necesidades de expresar
cuestiones profundamente humanas (recuérdese el concepto de ‘mito’ y de
‘arquetipo’ en Jung)
- Sintaxis del imaginario: aúna función mítica y escritura poética. El texto tendrá
una lógica interna. El ritmo del texto será equivalente al ritmo del pensamiento.
Así se establecerá la coherencia de la escritura imaginaria. Relación entre
imágenes: revelación de una cuestión profundamente humana.
- Imaginaire et création: sobre el símbolo:
“no representa nada por sí mismo, sino que reenvía siempre a otra cosa ‒no
siendo nunca esta "otra cosa" convencional como la que se encuentra en el
signo. Por el contrario, en el símbolo hay siempre semejanza, participación,
fusión más o menos profunda entre lo que es dado y lo que es evocado [...]
entendiendo que es la unión o reunión de estos elementos desemejantes o
separados la que forma el símbolo.”
Mientras el signo no está motivado (no hay relación entre los sonidos y aquello a
lo que se refiere), el símbolo está motivado ya que representa (sustituye) a su
referente mediante un desvío léxico de manera única.
- El texto está cerrado en su propia realidad, poesis, cuyo resultado es una
apertura de sentidos.
- El poema, como el mito, en cada lectura va reactualizando su significado. Está
hecho sobre el concepto de esquema del que hablaba tanto Kant como Gilbert
Durand. Las estructuras del imaginario sobre las que se articula el poema son
equivalentes a las que sostienen el mito como respuesta a la angustia del ser
humano en el mundo.
- Tres tipos de sintaxis (que rechazan el paso del tiempo en el poema)
 sintaxis de la conquista o régimen antitético (las imágenes se articulan una(s)
por oposición a otra(s)
 la escritura del rechazo o régimen eufémico (rechazo del paso del tiempo,
por lo que la imagen recuperaría la experiencia pasada y, al actualizarla,
vencería al tiempo). El sueño como recurso de evasión cronológica. Creación
de un tiempo textual.
 la escritura de la astucia o régimen dialéctico, donde las imágenes se
fundamentan en “esquemas” en los cuales “el espacio del Ser ‒espacio de un
mundo total que es también el espacio del poema‒ no puede ser atravesado,
solo ocupado […] en forma de progreso”, es decir, desembocaría en el
dominio del tiempo, como un continuo.
Esta sintaxis del imaginario se desarrolla mediante la multiplicidad de relaciones
establecidas imagen a imagen y esquema a esquema, como en la multiplicidad
de las imágenes y de los esquemas que implican una relación.
Jean Burgos aplicaría esto a los poemas de Verlaine.
Isotopías de Greimas
Se basan en la repetición en cada uno de los planos discursivos (el
fonológico ‒que integra la métrica, si se trata de un texto poético‒, el
morfosintáctico y el léxico-semántico), que resultarían redundantes (todas esas
repeticiones estarían relacionadas entre sí; es decir, las fonológicas se
corresponderían con las morfosintácticas y estas con las léxico-semánticas), por
lo que incidirían en la significación del texto, dotándolo de unidad formal y de
unidad de sentido.

Poética cognitiva
La poética cognitiva se basa en la ciencia cognitiva, particularmente en la
lingüística cognitiva y en la psicología cognitiva. En consecuencia, el enfoque se
basa en los mismos tres principios clave de la ciencia cognitiva: la noción de que
el significado está encarnado y que la mente y el cuerpo interactúan
ininterrumpidamente; la noción de que la categorización es una característica de
los efectos prototípicos, de modo que las categorías son provisionales,
dependientes de la situación y también están basadas socioculturalmente en la
encarnación; y la noción de que el lenguaje y sus manifestaciones en la lectura y
la interpretación es un rasgo natural, evolucionado y universal en los seres
humanos. (Stockwell)
Metáfora, centro de estudio: apertura de sentidos.
Bases para una teoría de la creatividad poética.
- la creatividad se situaría como una intersección entre la originalidad y la
adecuación de ese hallazgo en el contexto al que mejor se ajusta
- Ingenium+ ars
- Memoria textual, experiencia en el mundo: material creativo y herramienta de
recursos
- La imagen se hace secuencia léxica mediante una actividad cerebral
determinada. Se activa la amígala, hormonas del estrés, oxitocina y endorfinas,
etc.
- Relación entre actantes (plano fónico, sintáctico y semántico) por metonimia,
contigüidad y antítesis. Esto marca el ritmo semántico.
- Concepto de superestructura (como categoría formal)

Tema 5: el imaginario literario occidental. Orígenes, temas, motivos.

También podría gustarte