Está en la página 1de 1

REGISTRO FONOLÓGICO INDUCIDO

INSTRUMENTO DE EXPLORACIÓN DEL HABLA EN NIÑOS


Objetivos:
● Registrar las peculiaridades del habla del niño, desde el punto de vista cualitativo, en
producción inducida de palabras y en repetición, si es necesario.
● Comparar cuantitativamente su producción con la producción media de un grupo de niños de
su edad.
Normas de aplicación
1. No aplicar el test de articulación a un niño que consulta por este tema en los primeros
momentos de la sesión , primero esperar a que el niño esté relajado, jugar.
2. Las respuestas del niño deben ser valoradas siempre en forma positiva.
3. La repetición de aquellas palabras que las necesitan deben solicitarse con mucha tranquilidad
y neutralidad.
4. Para niños pequeños o con gran dificultad en el habla es posible que la prueba resulte
excesivamente larga o monótona: conviene entonces administrarla en dos o tres veces.
5. Como el orden de presentación no es un factor excesivamente relevante, es posible mezclar
palabras “fáciles” con “difíciles” para que el niño no se desanime frente a las dificultades o
peticiones constantes de repetición.
Consigna y Registro
¿Qué es esto? ¿Qué ves?
(En el caso de la palabra “fuma” la consigna será: “¿qué hace este señor?”)
● Registro: se puntúa lo que el niño dice espontáneamente.
● Si el niño no conoce la palabra o la pronuncia mal se le da el modelo para que la repita y se
coloca en la columna de “Repetición”.
● Se hace una sola repetición de la palabra

También podría gustarte