Está en la página 1de 16

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA

CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

DOCENTE:

Evaluación Diagnóstica General


NIVEL PREESCOLAR
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

Pág. 164 - 167


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

Pág. 168 - 169

Pág. 169 - 171


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

Pág. 171 - 172


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

Pág. 173
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
GENERAL
1 y 2 PREESCOLAR
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

1 y 2 grado Preescolar
Componente pedagógico-didáctico. Desarrollo de la motricidad.
Aprendizaje esperado 1: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y
estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.
Actividad 1: Caminar 3 metros sobre una línea, llevando un plato con 3 vasos (todo
irrompible).

Nivel de Desempeño:

 Se sale de la línea o tira los vasos. ()


 Se sale de la línea, pero no tira los vasos. ()
 No se sale de la línea ni tira los vasos. ()

Componente pedagógico-didáctico. Desarrollo de la motricidad


Aprendizaje esperado 2: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades
que requieren de control y precisión en sus movimientos.
Actividad 1: Empujar un objeto pequeño, a través de un camino de 5 metros de largo por
20 cm de ancho utilizando una escoba o bastón.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

Nivel de Desempeño:

 Saca el objeto del camino más de 3 veces. ()


 Saca el objeto del camino al menos 2 veces. ()
 Empuja el objeto al final del camino sin salirse. ()

1 y 2 grado Preescolar
Componente pedagógico-didáctico: Integración de la corporeidad
Aprendizajes esperados 1. Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en
actividades que implican organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y
coordinación.
Actividad 2: Con los ojos vendados, dirigirse al lugar en donde se le haga un sonido
(aplauso, silbido, golpear un objeto etc.) a 3 metros de distancia aproximadamente.

Nivel de Desempeño:
No lo logra. ()
Tiene dificultad para llegar al lugar. ()
Llega al lugar con facilidad. ()

Componente pedagógico-didáctico. Integración de la corporeidad


Aprendizajes esperados 2. Reconoce las características que lo identifican y diferencian
de los demás en actividades y juegos.
Actividad. Es fácil todos podemos hacerlo:
De un punto a otro, el alumno transportará distintos objetos uno por uno, como: pelota de
calcetín, un pañuelo, un aro, una cuerda. Lo puede llevar con la parte del cuerpo que
decida.
Transportará objetos de uno en uno, a una señal dará un giro y seguirá su camino. Invitar
a un familiar para que trabajen juntos.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

Variante: algún otro compañero dará indicaciones para que el alumno se coloque cerca,
lejos, delante, detrás, arriba o abajo del objeto que transporta.

Nivel de Desempeño:

 Requiere apoyo para reconocer sus posibilidades de desempeño y compararse con


otros. ()
 Se le dificulta reconocer sus posibilidades de desempeño que le permitan compararse
con otros. ()
 Reconoce sus posibilidades y sus límites en relación con el desempeño de otros. ( )

1 y 2 grado Preescolar
Componente pedagógico-didáctico. Creatividad en la acción motriz
Aprendizaje esperado 1. Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un
mismo problema en actividades lúdicas.
Actividad 3. A moverse de forma creativa.

 Colocar una cuerda en el piso para que el alumno la recorra por arriba de un
extremo a otro.
 La cuerda colocada en el piso la salta de diversas formas.
 Con la cuerda colocada en el piso el alumno forma figuras creativas.
 Por medio de un dibujo los alumnos expresaran lo que quisieron crear con la cuerda
y dibujaran una carita en su dibujo de cómo se sintieron con la actividad (tristeza,
enojo, alegría).
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

Nivel de Desempeño:

 Necesita apoyo para realizar las tareas motrices y expresar con claridad sus ideas.
()
 Presenta dificultad para resolver las tareas motrices de manera creativa y para
expresar con claridad sus ideas. ()
 Resuelve las tareas motrices de manera creativa y logra expresar con claridad sus
ideas. ()

Componente pedagógico-didáctico. Creatividad en la acción motriz


Aprendizaje esperado 2. Reconoce formas de participación e interacción en juegos y
actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.
Materiales. Círculos de colores rojo, amarillo y verde

 El alumno se desplaza caminando por donde quiera al mostrarle el círculo verde


camina normal, círculo amarillo camina lento, círculo rojo se detiene.
 El alumno elige otra forma para desplazarse e igual como la actividad anterior se
le muestran los círculos de colores.
 Se desplaza transportando un objeto de manera libre y al observar los círculos de
colores realiza las mismas acciones.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

Nivel de Desempeño:

 No logra identificar los colores del semáforo para relacionarlos con su actuar.
()
 Presenta dificultades para identificar de manera correcta los colores del
semáforo y los relacionarlos con su actuar. ()
 Identifica de manera correcta los colores del semáforo y los relaciona con su
actuar. ()
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA
GENERAL
3 PREESCOLAR
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

3 grado Preescolar
Componente pedagógico-didáctico. Desarrollo de la motricidad.
Aprendizaje esperado 1: Realiza movimientos de locomoción, manipulación y
estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.

Actividad 1: De pie, el niño o niña deberá lanzar una pelota de vinil o de calcetín tratando
de que caiga dentro de una caja, canasta o cubeta de un diámetro no mayor a 30 cm.
variando la distancia de uno, dos y tres metros con un máximo de tres lanzamientos.
Ahora preguntar al niño, en qué otra posición o postura puede realizarlo (hincado, sentado
acostado, entre otras) puede lanzar la pelota. Intentar lanzar con la otra mano.

Nivel de Desempeño:

 Lanza la pelota con poca dirección y le falta fuerza. ( )


 Lanza la pelota con mayor dirección, aunque le falta fuerza. ( )
 Lanza la pelota con dirección y fuerza adecuada. ( )

Componente pedagógico-didáctico. Desarrollo de la motricidad.

Aprendizaje esperado 2: Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades


que requieren de control y precisión en sus movimientos.

Actividad: El niño o la niña, lanza y cacha un objeto (una pelota de vinil o de cualquier
material suave) con ambas manos a diferente altura y con libre desplazamiento. Con
ayuda de un familiar, lanzar y cachar el objeto haciendo cada vez más larga la distancia
entre los dos.

Nivel de Desempeño:

● No logra lanzar y cachar el objeto de manera adecuada. ( )


● Algunas veces logra lanzar y cachar el objeto de manera adecuada. ( )
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

● La mayoría o todas las veces lanza y cacha el objeto de manera adecuada. ( )

3 grado Preescolar
Componente pedagógico-didáctico: Integración de la corporeidad
Aprendizaje esperado 1.  Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en
actividades que implican organización espacio-temporal, lateralidad, equilibrio y
coordinación

Actividad.
1. El alumno se ubica cerca de un aro o un círculo trazado en el piso, el docente dará
indicaciones para que se coloque adentro, afuera, adelante, atrás y a un lado
2. Seguidamente, se organizan 6 aros en fila (o se dibujan en el piso) . El niño(a)
pasa el camino de aros caminando, trotando, saltando, tratando de no tocarlos.
3. Por último, se le pregunta al niño o niña ¿Cómo podría pasar de otra forma por el
camino de aros?
4. Invita a un compañero para comparar su desempeño.

Nivel de Desempeño:

 Realiza el recorrido, pero tiene dificultades para evitar tocar los aros. ( )
 Realiza el recorrido de manera fluida, pero toca algunos aros. ( )
 Realiza el recorrido de manera fluida sin tocar los aros. ( )

Componente pedagógico-didáctico: Integración de la corporeidad


Aprendizajes esperados 2.  Reconoce las características que lo identifican y diferencian
de los demás en actividades y juegos.

Actividad 2:
1. El niño o niña, golpee un globo con diferentes partes de su cuerpo de acuerdo con
las indicaciones del profesor (la mano, la cabeza, el hombro, con la cadera, con el
pie, rodilla, el codo, nariz)
2. Ahora al revés, el niño o niña da las indicaciones a otro compañero de cómo
golpear al globo.
3. Por último, entre los dos golpearán el globo con cualquier parte del cuerpo, una
vez cada uno, procurando que el globo no llegue al suelo.

Nivel de Desempeño:
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

● Golpea y sigue instrucciones con mucha dificultad. ( )


● Golpea y sigue instrucciones con cierta dificultad. ( )
● Golpea y sigue instrucciones sin dificultad. ( )

3 grado Preescolar
Componente pedagógico-didáctico. Creatividad en la acción motriz
Aprendizaje esperado 1. Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un
mismo problema en actividades lúdicas

Actividad.
1. Se coloca una cuerda extendida en el suelo o se dibuja una línea con un largo de
3 m. y un ancho de 5 cm.
2. Ahora el niño o la niña deberá pasar la cuerda caminando o corriendo, tratando de
no salirse de ella.
3. Posteriormente, pasará imitando los movimientos de algunos animales, como
ejemplo: oso, rana, chango.
4. Se pregunta al niño o niña de qué otra forma puede cruzarlo.

Nivel de Desempeño:

● Se le dificulta proponer formas de pasar y continuamente se sale de la línea. ( )


● Propone algunas formas de pasar y permanece la mayor parte del recorrido en la
línea. ( )
● Propone varias formas de pasar y se mantiene todo el recorrido sobre la línea. ( )

Componente pedagógico-didáctico. Creatividad en la acción motriz


Aprendizaje esperado 2. Reconoce formas de participación e interacción en juegos y
actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.

Actividad 3.
1. El profesor coloca un bastón, un palo o un tubo pequeño de plástico en forma
vertical sobre la palma de la mano y luego sobre un dedo, tratando de mantenerlo
sin que se caiga por unos segundos, esto con la finalidad de hacer equilibrio.
2. El niño o la niña, realiza la misma actividad.
3. Retarlo a que proponga con qué otras partes del cuerpo lo puede hacer.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÒN FÌSICA
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023

4. Por último, los dos juntos tratarán de transportar diferentes objetos (una pelota,
una botella, plato, vaso o tapa de plástico…) de uno en uno con dos bastones a
una distancia de 4 a 5 m. aproximadamente.

Nivel de Desempeño:

● No propone formas de trabajo y se le dificulta aceptar las sugerencias de otros. ( )


● Se le dificulta proponer formas de trabajo y aceptar las sugerencias de otros. ( )
● Propone formas de trabajo y acepta las sugerencias de otros. ( )

También podría gustarte