Está en la página 1de 5

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación universitaria ciencia y


Tecnología
Universidad politécnica territorial de los altos Mirandinos
“Cecilio Acosta”
Programa Nacional de formación de administración
Trayecto 1 sección 8

Aspectos básicos de la contabilidad


(Ensayo)

Alumno: Isaías veliz d ocente: Angélica


Hernández

1
Los Teques, 2 de febrero de 2023

2
ASPECTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas


partidas que reflejan los movimientos económicos y financieros de una empresa o
entidad, también entendemos que es un recurso del que se dispone para
administrar los gastos e ingresos de una compañía. Es clave para conocer en qué
situación y condiciones se encuentra una empresa, y con esta documentación,
poder establecer las estrategias necesarias con el objeto de mejorar su
rendimiento económico. Está presente en la vida de la humanidad desde hace
miles de años, fue utilizada de manera más rudimentaria en las grandes
civilizaciones como Egipto y Roma, la contabilidad se integra por los sistemas y
registros contables, por registros, cuentas especiales, libros y registros sociales,
por los equipos y sistemas electrónicos de registro fiscal y sus registros, así como
por la documentación comprobatoria de los asientos respectivos y los
comprobantes de haber cumplido con las disposiciones fiscales.

Existe una parte muy importante de la contabilidad que se le denomina como


método contable que son las regulaciones que siguen las organizaciones para
informar sobre sus ingresos y sus gastos. Los sistemas contables deben ajustarse,
por completo, a las necesidades y los objetivos de la empresa u organización.
Para su correcto funcionamiento e implementación, es necesario que los
encargados del sistema contable tomen en cuenta el giro o actividad del negocio
y las estrategias competitivas que han establecido dentro del mercado,
permitiéndoles estandarizar los procedimientos y definir las estructuras de
costos. Estas estrategias le permitirán al sistema contable presentar a la

3
información gerencial estandarizada y fácil de interpretar, permitiendo realizar
un análisis financiero de la empresa u organización, el objetivo principal de
estos sistemas es apoyar en la toma de decisiones gerenciales de una empresa u
organización; la información que proporciona un sistema contable debe ser
oportuna y eficiente, de tal manera que permita al área gerencial analizar y
clasificar la información para que pueda llegar a un determinado número de
usuarios finales (accionistas, clientes, dueños, gobierno ) que están vinculados
con el negocio.

Para finalizar debemos tomar en cuenta que la contabilidad es de gran


importancia, ya que permite conocer ¿cuánto tenemos?, ¿cuánto ganamos?,
¿cómo lo ganamos? y en qué nos gastamos lo que ganamos, también permite
tener un conocimiento y control absoluto de la empresa.

4
5

También podría gustarte