Está en la página 1de 3

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Joe J. Lindo Lazo


De
Psicólogo SST
Lic. Rosario Tapia Huamán
Para
Responsable de la Unidad Funcional de SST
Asunto TALLER DE PREVENCION SOBRE ACOSO SEXUAL LABORAL
UP SST
05 de abril del 2023
Fecha

PLAN DE ACTIVIDAD 004 – TALLER DE PREVENCION SOBRE ACOSO SEXUAL


LABORAL- 2023 – JJLL – UFSST – HNRPP

Por medio de la presente se solicita la aprobación del Plan de actividad del “Taller de
Prevención sobre Acoso Sexual Laboral“ para el personal Profesional del HNRPP.

I. INFORMACIÓN GENERAL:
FECHA : 19 de abril del 2023.
LUGAR : Instalaciones del HNRPP.
PARTICIPANTES : Personal profesional del HNRPP.

II. OBJETIVOS:
Objetivo General:
Erradicar de cualquier tipo de acoso sexual en el HNRPP, e incluso fuera de
esta, estableciendo medidas preventivas, conforme a la ley 29783 de Seguridad
y Salud en el Trabajo y la ley 27942 de Prevención y Sanción del Hostigamiento
Sexual.

Objetivos Específicos:
 Sensibilizar sobre la importancia de combatir el hostigamiento Sexual
Laboral.
 Identificar posibles situaciones de hostigamiento sexual, o riesgos de que
estas sucedan.

III. JUSTIFICACIÓN
Podríamos decir que con el acoso sexual en la empresa pasa lo mismo que
con los riesgos laborales, se puede prevenir antes de que ocurra, tomando una
serie de medidas con las que desterrar este tipo de conductas nocivas (y hasta
delictivas) de nuestros centros de trabajo.
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Como las lesiones y los accidentes laborales, el acoso sexual laboral tiene


consecuencias, que pueden ser graves, en las personas que lo sufren y por
ello, de la misma forma en que informamos y formamos a nuestra plantilla en
materia de seguridad laboral, también debemos hacerlo sobre el acoso sexual,
además de darles las herramientas necesarias para que ellos mismos puedan
perseguirlo y denunciarlo.

En los siguientes puntos veremos cómo prevenir el acoso sexual en el trabajo a


través de una serie de medidas que cualquier empresa puede implementar.
Además, no está de más recordar que la elaboración del protocolo de
prevención del acoso sexual y el acoso por razón de sexo es una obligación
para todas las empresas, tal y como recoge la Ley 27942 donde refiere: La
presente Ley tiene por objeto prevenir y sancionar el hostigamiento
sexual producido en las relaciones de autoridad o dependencia,
cualquiera sea la forma jurídica de esta relación.

IV. METODOLOGÍA:
Se desarrollará mediante un proceso:

Virtual:  La metodología de educación virtual posibilita la funcion informativa


hacia los profesionales, independiente del lugar en el que estén. Esto les
permite conciliar su actividad informativa con sus compromisos laborales y
familiares.

Presencial - Participativa: proceso de trabajo que concibe a los participantes de


los procesos como agentes activos.

V. METAS:
 Profesionales del Hospital Nacional Ramiro Priale Priale.

VI. RECURSOS:
Recursos humanos:
 Unidad Funcional de SST.

Recursos materiales:
 Laptop.
 Cámara Web.
 Aplicativos de difusión virtual (Whatsapp y Mesenger FB).
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Auditorio del HNRPP.

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDAD:


Acciones Fecha Responsables
Ps. Joe J. Lindo Lazo
Planificación de la actividad 05/04/2023

Ps. Joe J. Lindo Lazo


Coordinación interna con UFSST 05/04/2023

Ps. Joe J. Lindo Lazo


Coordinación dirección del HNRPP 10/04/2023

Ejecución de actividad:
 Elaboración de Video de sensibilización. Unidad Funcional de SST
11/04/2023
Ps. Joe J. Lindo Lazo
 Taller Presencial 19/04/2023

Ps. Joe J. Lindo Lazo


Elaboración y presentación de informe. 20/042023

También podría gustarte