Está en la página 1de 4




AUXILIAR DE CONTABILIDAD
MODULO 3
PROCEDIMIENTOS DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD RAMONA DUVAL

Actividad 2, Módulo 3

Clasificar Cuentas

Auxiliándose de su material de lectura conteste las siguientes preguntas.


1. ¿Cuáles son las cuentas nominales y definir cada una de ellas?

Cuentas Nominales: son las cuentas que se llevan a cero al final de cada
periodo contable, es decir, se cierran al final de cada periodo luego de
haber determinado los resultados, con el fin de iniciar con el balance en 0
en el próximo periodo. Dentro de las cuentas nominales tenemos:
Ingresos. Costos.

2. ¿Cuáles son las cuentas reales y definir cada una de ellas?

Cuentas reales

Las cuentas reales son las que muestran los ingresos y egresos de la empresa,
es decir, los resultados de las operaciones financieras durante un periodo
determinado. Estas cuentas conforman el Estado de Resultados.

En este grupo se registran los bienes, derechos y obligaciones de la empresa.


Estos también son conocidos como activos, pasivos y capital.

 Los activos son todos los bienes y derechos que posee la empresa como
dinero, propiedades, marca, propiedad intelectual, entre otros.
 Los pasivos son las obligaciones que tiene la empresa frente a terceros
como proveedores o empresas de financiamiento.
 El patrimonio se refiere a la suma de aportaciones, monetarias o no
monetarias, que los accionistas realizan cuando se crea la compañía.

Algunos ejemplos de cuentas reales son: ingresos, costos y gastos

INGRESOS: El ingreso es el dinero que recibe un agente económico


debido a su actividad económica.


AUXILIAR DE CONTABILIDAD
MODULO 3
PROCEDIMIENTOS DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD RAMONA DUVAL

Es el aumento de las entradas económicos netamente provenientes de la


actividad comercial de la empresa o entidad económica. Esta partida
incrementa el patrimonio empresarial debido a que aumenta el activo y
reduce el pasivo y obligaciones de la misma.

COSTOS: Es el análisis que realiza una empresa sobre los valores o


costos por producción, asignación o distribución de un bien, servicio o
producto, facilitando así la toma de decisiones y la labor estratégica de la
compañía.

GASTOS: Un gasto es un egreso o desembolso de dinero que una


empresa hace para adquirir determinado bien o servicio en función del
correcto desarrollo de sus actividades. Constituye una disminución de las
utilidades y, por ende, un aumento de la deuda.

3. ¿Cuál es el origen de las siguientes cuentas?

Cuentas Aumentan Disminuyen


en el lado en el lado
1. Activos Debito Crédito

2. Pasivos Crédito Debito

3. Capital Crédito Debito

4. Ingresos Crédito Debito

5. Costos Debito Crédito

6. Gastos Debito Crédito




AUXILIAR DE CONTABILIDAD
MODULO 3
PROCEDIMIENTOS DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD RAMONA DUVAL

4. ¿Cuál es la Ecuación Contable?

ECUACIÓN CONTABLE. Es una herramienta básica de la contabilidad,


que permite medir los cambios del activo, pasivo y patrimonio, fórmula:
ACTIVO = PASIVO +CAPITAL.

Es el resultado de la adopción de un método de registro contable basado


en la partida doble. La teoría de la partida doble, expresa que, cuando se
afecta una o más partidas en el lado debito por un determinado valor, debe
afectarse una o más partidas en el crédito por el mismo valor.


AUXILIAR DE CONTABILIDAD
MODULO 3
PROCEDIMIENTOS DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD RAMONA DUVAL

Tema II
Descripción de la actividad:
De las siguientes cuentas coloque el nombre de la que se afecta, según sea: Activo, Pasivo,
Capital, Ingreso, Costo o Gasto.
Al lado de la cuenta coloque el origen de la cuenta Deudor o Acreedor de cada una de las
cuentas:

Ítems TRANSACCION CUENTA ORIGEN


1 Inventario Activo Deudor

2 Cuentas por Cobrar Activo Debito

3 Retenciones por Pagar Activo Debito

4 Edificio Activo fijo Debito

5 Terreno Activo fijo Debito

6 Patrimonio Pasivo Crédito

7 Ingresos por Servicios Ingresos Crédito

8 Sueldos y Salarios Gastos Debito

9 Teléfono e Internet Gastos Debito

10 Ventas de mercancías Ingresos Crédito

11 Préstamos por Pagar Gastos Debito

12 Salarios por pagar Gastos Debito

13 Compras Gastos Debito

14 Cuentas por Pagar Pasivo Crédito

15 Alquiler Gastos Crédito

También podría gustarte