Está en la página 1de 2

Universidad Mariano Gálvez

Facultad de Arquitectura
Comunicación Oral y Escrita
Lic. Héctor Raúl Morales Salazar

Madelyn Elizabeth Ramírez Dias


600-23-4631
Tarea No. 8
Habilidades de comunicación oral
Las habilidades de comunicación son muy importantes, y me ayudan en una amplia variedad de
situaciones, desde exposiciones hasta conversaciones cotidianas con amigos y familia. Entre las
habilidades de comunicación oral que poseo se encuentran:
Escucha activa
Prestar atención cuándo una persona habla y hacer preguntas, me ayuda a entender mejor su
mensaje. Para mejorar la escucha activa, es importante eliminar las distracciones, mantener el
contacto visual y hacer preguntas para aclarar cualquier duda o punto confuso.
Hablar con claridad
Cuando hablo, siempre trato articular las palabras para asegurarme de que mi mensaje sea claro,
sin embargo, muchas veces me ganan los nervios y termino hablando de manera rápido y es
difícil entender lo que digo. Para mejorar la claridad, se puede practicar la pronunciación de las
palabras, utilizar una velocidad de habla moderada y enfatizar en las palabras clave.
Adaptar el lenguaje
Al hablar, me aseguro de adaptar el leguaje según la persona o el lugar, por ejemplo, cuando
hablo con niños, trato de usar un lenguaje más sencillo. Para mejorar la adaptación del lenguaje,
es importante conocer la audiencia a la que nos dirigimos y utilizar un lenguaje que sea
accesible para ellos.
Hablar de manera clara y concisa
Cuando hablo siempre trato de comunicar el mensaje de forma clara y breve. Para mejorar esto
se puede practicar la reducción de palabras innecesarias y utilizar grases cortas y directas.
Persuasión
Convencer a la otra persona de una idea o argumento. Para mejorar la persuasión, se puede
utilizar datos y ejemplos concretos, hacer uso de la emoción y hacer énfasis en los beneficios de
la idea o argumento.
Empatía
Esta es una habilidad muy importante, significa mostrar compresión y empatía hacia los
sentimientos y perspectivas de los demás. Para mejorar la empatía, es importante escuchar
activamente, y hacer preguntas para lograr entender los sentimientos de la otra persona.
(Madelyn Ramírez 2023)

También podría gustarte