Está en la página 1de 4

Reporte

Nombre: Federico Víctor Manuel Rocha Núñez Matrícula: 2978224


Campus: Durango
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Consultoría Financiera Laura Danahé López Pérez

Módulo:2 Actividad: Actividad 12

Fecha: 13/04/23

A. Lee el siguiente caso y contesta lo que se te pide.


Considera el caso de la compañía Comercializadora de Celulares , la cual
distribuye directo a Oxxos que los venden al público, los cuales se encuentran
en la región y zonas cercanas de donde se encuentra asentada la compañía.
Se sabe que los Oxxos hacen su pedido de acuerdo a sus necesidades, y en
algunos casos, los requerimientos deben ser atendidos con alta prioridad, lo
que implica que incurra en gastos adicionales. Asimismo, los vendedores de la
compañía realizan visitas regulares para recabar pedidos, escuchar
sugerencias y mantener estable la relación con el cliente, debido a la enorme
competencia que hay en este segmento del mercado. De acuerdo a los pedidos
de compras y a sus gastos relacionados, se busca determinar la rentabilidad de
los clientes en el canal de distribución al menudeo de Comercializadora de
Celulares.
A continuación se muestran los datos relacionados con los ingresos, costos y
los gastos indirectos:

Precio de venta por


$5,160.00  
celular

Costo por celular $3,800.00  

  Clientes

  A B C D  

Celulares vendidos 32,000 28,000 2,200 1,800

Área de actividad Costo Tasa y  


Reporte

generador de
costo

Por km
Manejo de producto $1.20 recorrido para
entrega

Recepción de la Por orden de


$200.00
orden compra

Por km
Vehículo de reparto $4.50 recorrido para
entrega

Por entrega
Entregas urgentes $600.00
urgente

Por visita de
Visitas a los clientes $95.00
ventas

Categoría del tipo de A B C D


costo

Costo del cliente por N° órdenes


200 180 120 80
unidades producidas de compra

Costo de clientes a N° de
400 200 160 105
nivel de lote entregas

Costo de clientes a Km
45 90 140 40
nivel de lote recorridos

Costo de clientes a N° entregas


8 2 14 0
nivel de lote urgentes

Costo de N° de visitas
mantenimiento del de los 40 15 15 12
cliente clientes
Reporte

Con la finalidad de contar con la información adecuada para tomar decisiones,


se requiere obtener información que muestre la calidad de clientes con los que
cuenta la compañía, determinar los beneficios que se obtienen en esta relación
comercial y tomar decisiones con respecto a los mismos, por lo tanto, se debe
elaborar un informe que contenga la ganancia por cada cliente, la manera en
que se distribuyen los gastos indirectos entre cada uno de ellos, así como su
rentabilidad generada y su perfil de cliente.
B. Se solicita:
1. Determinar el monto de la utilidad bruta por cliente.
2. Distribuir los gastos indirectos del corporativo entre los clientes.
3. Calcular la rentabilidad por cliente.
4. Determinar de manera correcta el perfil de rentabilidad del cliente.
5. Elaborar de manera correcta un reporte que contenga el perfil del
cliente.

Para determinar el monto de la utilidad bruta por cliente, es necesario restar el


costo por celular del precio de venta por celular y multiplicarlo por la cantidad
de celulares vendidos por cada cliente:

Utilidad bruta por cliente = (Precio de venta por celular - Costo por celular) x
Celulares vendidos

Por lo tanto, la utilidad bruta por cliente es:

 Cliente A: (5,160 - 3,800) x 32,000 = $51,200,000


 Cliente B: (5,160 - 3,800) x 28,000 = $44,800,000
 Cliente C: (5,160 - 3,800) x 2,200 = $3,520,000
 Cliente D: (5,160 - 3,800) x 1,800 = $2,760,000

Para distribuir los gastos indirectos del corporativo entre los clientes, es
necesario calcular el costo por cliente por unidad producida, el costo por cliente
a nivel de lote y el costo de mantenimiento del cliente, de acuerdo a la
información proporcionada en la tabla:

Costo por cliente por unidad producida = Costo del cliente por unidades
producidas / Celulares vendidos

Costo por cliente a nivel de lote = Costo de clientes a nivel de lote / Celulares
vendidos

Costo de mantenimiento del cliente = Costo de mantenimiento del cliente /


Número de visitas de los clientes

Por lo tanto, los gastos indirectos del corporativo distribuidos entre los clientes
son:

 Cliente A: $4,240,000 + $5,000 + $57,600 + $1,900 + $2,375 =


$4,306,875
Reporte

 Cliente B: $3,780,000 + $3,571.43 + $45,000 + $400 + $475 =


$3,829,446.43
 Cliente C: $2,160,000 + $1,818.18 + $72,727.27 + $4,200 + $3,333.33 =
$2,259,078.78
 Cliente D: $1,520,000 + $2,500 + $22,500 + $0 + $2,300 = $1,547,300

Para calcular la rentabilidad por cliente, es necesario restar los gastos


indirectos distribuidos a cada cliente de la utilidad bruta por cliente:

Rentabilidad por cliente = Utilidad bruta por cliente - Gastos indirectos por
cliente

Por lo tanto, la rentabilidad por cliente es:

 Cliente A: $51,200,000 - $4,306,875 = $46,893,125


 Cliente B: $44,800,000 - $3,829,446.43 = $40,970,553.57
 Cliente C: $3,520,000 - $2,259,078.78 = $1,260,921.22
 Cliente D: $2,760,000 - $1,547,300 = $1,212,700

Para determinar de manera correcta el perfil de rentabilidad del cliente, se


puede ordenar los clientes de mayor a menor rentabilidad:

1. Cliente A: $46,893,125
2. Cliente B: $40,970,553.57
3. Cliente C: $1,260,921.22
4. Cliente D: $1,212,700

De esta manera, se puede observar que los clientes A y B son los más

También podría gustarte