Está en la página 1de 2

Dra.

Irma Cristina Espitia Moreno

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo


Facultad de Contaduría y Ciencias administrativas

Maestría en administración - Contabilidad Administrativa.

Tema: Contabilidad estratégica.

CASO: Dimensión de los clientes. Rentabilidad.

La Empresa “Montes, S.A.” produce el artículo “N3”. Los datos de su Estado de


Resultados bajo costeo directo es el siguiente:

Precio de venta unitario $600, costo de ventas (Var) $200 c/u., gastos de ventas (Var) $30
c/u.

La empresa tiene 4 clientes para el periodo: “A”, “B”, “C” y “D”. Con venta de 6,000u,
5,000u, 3,000u y 4,000u respectivamente.

La composición de los costos fijos son: Fletes $300,000, Facturación $200,000,


Envíos urgentes $150,000, Sueldos vendedores $ 300,000, Depreciación $200,000, otros
costos $ 200,000.
Actividades por empresa durante el periodo.
Gasto Generador del costo “A” “B” “C” “D”

Fletes # envíos 7 6 11 8

Facturación # ordenes 9 9 11 13

Envíos urgentes # embarques urgentes 2 1 2 4

Sueldos vendedores # Horas de atención agentes 160 90 110 220

Depreciación Unidades producidas

Se pide:
A) Costo generado por cada empresa por cada actividad.
B) Determinar cuánto le cuesta a la empresa venderle a cada uno de sus clientes.
(Costeo basado en actividades)
C) Estado de resultados segmentado.
D) Margen de cada cliente.
E) Análisis.

También podría gustarte