Está en la página 1de 45

KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA

SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

PRINCIPIO 5
COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS
La empresa garantizará el pago de la compensación mínima establecida por la ley,
incluyendo todos los salarios obligatorios, presentaciones y beneficios

Adopción e implementación: Año 2015


Reformas y actualizaciones: Año 2018
Responsable: JOSÉ DAVID MORALES MENDIETA

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 1 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

El presente índice de contenidos correspondiente al principio normativo N° cinco (5) de “compensación y


beneficios”, es parte integrante del programa de certificación, así como del sistema de gestión de
responsabilidad social perteneciente a nuestra empresa Kaizen Sociedad Anónima. Mediante acta de
cierre, el mismo quedará formalmente autorizado en todas y cada una de sus partes conducentes al final
del presente índice general. Cualquier nueva implementación, derogación o modificación; sea esta total o
parcial, de fondo o forma; estará siempre sujeta a las leyes y reglamentos, así como a las normativas del
programa por cada uno de sus principios, los cuales serán debidamente autorizados y registrados; así como
el registro y revisión anual de acuerdo a nuestros procedimientos.

ÍNDICE GENERAL

ACTA DE AUTORIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE ADOPCIÓN NORMATIVA..........................................................3


ACTA DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN ANUAL...................................................................................................4
3.0. POLÍTICA NORMATIVA................................................................................................................................5
5.1. COMUNICACIÓN SOBRE POLÍTICA DE COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS QUE INCLUYA LO SIGUIENTE:. .7
5.2. PERSONA CALIFICADA Y CON LA RESPONSABILIDAD DE COMUNICAR, IMPLEMENTAR Y MONITOREAR
EL SISTEMA DE NÓMINA Y BENEFICIOS, CON LA GARANTÍA QUE LOS SALARIOS Y LOS CÁLCULOS DE
COMPENSACIÓN SE COMUNICAN DE MANERA ADECUADA A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA FÁBRICA....8
5.3. EVIDENCIA DE COMUNICACIÓN ADECUADA DE SUS DERECHOS MÍNIMOS DE COMPENSACIÓN
LEGALMENTE OBLIGATORIOS............................................................................................................................8
5.4. COMPENSACIÓN A LOS EMPLEADOS CONSISTENTEMENTE CON SUS TÉRMINOS DE EMPLEO Y DE
ACUERDO CON LAS LEYES Y REGULACIONES LOCALES SOBRE LO SIGUIENTE:................................................10
5.5. REGISTRO DE PAGO MÁS BAJO POR PARTE DE LA FÁBRICA, CUMPLE (O EXCEDE) CON LA
REMUNERACIÓN MÍNIMA LEGAL CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DE HORAS DE TRABAJO.......................26
5.6. TASAS DE SALARIOS.............................................................................................................................29
5.7. SISTEMA ORGANIZADO DE MANTENIMIENTO DE REGISTROS.............................................................31
5.8. REGISTRO DE NÓMINA........................................................................................................................35
5.9. LA FÁBRICA PROPORCIONA A TODOS LOS EMPELADOS UN REGISTRO DE PAGO O RECIBO DE PAGO
QUE INCLUYE LOS COMPONENTES DE LAS SALARIOS PAGADOS, INCLUIDAS TODAS LAS DEDUCCIONES.......37
5.10. RETENCIONES LEGALES....................................................................................................................38
5.11. HAY TRABAJADORES PAGADOS A DESTAJO EN LA FÁBRICA............................................................41
5.12. POLÍTICA ESCRITA COHERENTE SOBRE LA NUMERACIÓN POR EL TRABAJO A DESTAJO QUE
GARANTICE QUE ESTE PAGADO A DESTAJO POR LO MENOS CUMPLE CON LA COMPENSACIÓN MÍNIMA
PREVISTA POR LA LEY......................................................................................................................................42
5.13. EVIDENCIA DE FIRMAS DE LOS EMPLEADOS EN CUANTO A RECUENTO DE MATERIAL O EL SISTEMA
ALEATORIA E INDEPENDIENTEMENTE RECUENTA LOS PAGOS DESTAJO.........................................................44

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 2 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

ACTA DE AUTORIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE ADOPCIÓN NORMATIVA


Yo, Diego Andres Jacir Prieto, en mi calidad de Coordinador General del Sistema de Responsabilidad Social y
Representante Legal de la empresa KAIZEN, S.A., AUTORIZO la presente NORMATIVA concerniente a
“COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS”, Principio Normativo Cinco (5). Mediante la presente autorización quedan
en vigencia todas y cada una de las Políticas normativas generales y particulares, Procedimiento general y
Procedimientos específicos; Sistemas y Mecanismos de verificación, supervisión, comunicación,
desplazamiento y registros; incluyendo todos aquellos documentos constatantes y evidencias directas e
indirectas que surgen de la aplicación, práctica y adopción de dicho principio.
Toda reforma, derogación o implementación de nuevos procesos, políticas o sistemas, serán previamente
autorizadas en su momento; y pasarán a ser parte integrante de la presente norma. Las revisiones anuales
del presente principio normativo acorde a procesos de actualización, se registrarán igualmente a través de
un ACTA DE REVISIÓN con su correspondiente declaración de sus componentes; en casos de que estos
existiesen. Juntamente conmigo firman la presente acta los responsables de la política normativa por
nombramiento: José David Morales Mendieta, en su puesto de, Gerente de ingeniería.
Dado en el municipio de Managua, departamento de Managua, a los ____ días del mes de______________
del 2018.

F. F.
Diego Andrés Jacir José David Morales Mendieta
Representante Legal y Coordinador del Gerente de ingeniería
SGRS Kaizen S.A. Responsable de la política normativa

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 3 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

ACTA DE REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN ANUAL


NORMA CINCO.- “COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS”
Nosotros Diego Andres Jacir Prieto y José David Morales Mendieta, el primero en mi calidad de Coordinador
General del Sistema de Gestión de Responsabilidad Social y Representante Legal, y segundo en su calidad de
Responsable de la Política o Principio Normativo Cinco (5) “compensación y beneficios”, todas las partes, en
pleno uso goce de nuestros derechos, facultades y funciones propias del SGRS y de la empresa KAIZEN,
SOCIEDAD ANÓNIMA, en cumplimiento de los procedimientos de REVISIÓN y ACTUALIZACIÓN anual de
todos y cada uno de los principios normativos y sus procedimientos; y, en particular de la preste normativa
de “compensación y beneficios”, DECLARAMOS: Que hemos cumplido con la revisión y actualización de
dicho principio juntamente con sus procedimientos, habiendo concluido con los siguientes procesos:
1. REVISIÓN de todos y cada una de las políticas y procesos normativos enunciados y enumerados
conforme Índice General y de Autorización, la cual regirá con Un (1) año más, a partir de la fecha de
conclusión y cierre de la presente acta; acorde al año presente y subsiguiente (años: 2018/2019).
2. algunas nuevas políticas y procedimientos normativos,
los cuales procedemos e enunciar y enumerar en la presente Acta de Revisión y Actualización; las que
quedarán plenamente autorizadas y vigencia a partir de la firma de la presente acta por las partes
nombradas y enunciadas por sus responsabilidades. El presente índice particular, será parte integrante
del Índice General.- Con el fin de no alterar el orden escrito establecido en el presente principio, dicho
índice particular se ubicará en la parte final del mismo identificado mediante:
a) Mediante Hoja de presentación Anexa
b) Mediante listado de Índice anexo al principal
c) Mediante codificación numeral de la política y procedimiento que modifica o sustituye
d) Mediante codificación numeral acorde al Manual de Auto Evaluación WRAP
A continuación se describen y detallan por Orden cronológico de aplicación en Manual o Principio
Normativo:
1. Revisión y actualización de formatos de presentación
2.
3.
4.

Quedando las mismas de conformidad a procedimientos del SGRS, AUTORIZADAS y en VIGENCIA a partir de
su firma. Todos aquellos procedimientos objetos del dominio o conocimiento público o en particular de
terceros, deberán ser reproducidos, comunicados y desplazados a nivel interno o externo de la empresa;
con su correspondiente acuse de recibo. Igualmente, serán parte integrante de los Adiestramientos o
Capacitaciones que se lleven a cabo al personal pertinente o relacionado en su ejecución, adopción y
cumplimiento, dejando evidencia de su participación, material de estudio y foto tablas. Dado en el
municipio de Managua, departamento de Managua, a los ____ días del mes de______________ del 2018

F. F.
Diego Andrés Jacir José David Morales Mendieta
Representante Legal y Coordinador Gerente de ingeniería
del SGRS Kaizen S.A. Responsable de la política

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 4 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

normativa

5.0. POLÍTICA NORMATIVA

OBJETIVO: Dictar una Política y Procedimiento normativo que rige los principios de responsabilidad social
de nuestra empresa en lo relativo al pago de compensaciones y prestaciones sociales de nuestros
trabajadores.
SISTEMA DE VERIFICACIÓN Y ADOPCIÓN: Registro de comunicación y desplazamiento a todos los niveles e
instancias de dirección y de trabajadores en general.- Registros de capacitaciones, Charlas de Inducción,
entre otros.
No se pactará ni pagará salarios por debajo del Salario Mínimo establecido conforme promulgación
resolutiva emitida por el Ministerio del Trabajo; acorde a nueva tabla del salario mínimo acordada por la
Comisión Nacional del Salario Mínimo; para el régimen especial fiscal de Zonas Francas. Haciendo de los
trabajadores los cambios de la tabla del salario mínimo, así como la actualización interna de los valores
conceptualizados para el pago de salarios, vacaciones, décimo tercer mes, hora ordinaria y extraordinaria,
séptimo días feriados y otros.-
Nos comprometemos a respetar las condiciones de pago de Salario y Prestaciones Sociales pactados en los
contratos individuales de trabajo; los cuales serán acorde al tiempo y la forma preceptuado por la
legislación laboral vigente. Así mismo garantizamos el pago de salario mínimo a todos los trabajadores de
las áreas de producción; aun cuando estos no cumpliesen con las normas y porcentajes de producción
establecidas.
Se garantizará que el Pago del Salario pactado será acorde a las jornadas ordinarias de trabajo semanales
establecidas por la ley; profiriendo el pago y descanso del séptimo día; recesos durante las jornadas
ordinarias diarias de trabajo; y, registros de las horas y jornadas diarias y semanales. Todo salario mínimo u
ordinario estará libre de la inclusión de valores correspondientes a prestaciones sociales, incentivos u otros
beneficios establecidos. SE PROHÍBEN SALARIOS PRE ESTACIONADOS.
Se PROHÍBE consignar a los trabajadores, trabajos fuera de la empresa con el fin de cumplir metas
producción; o acumulación de tiempo en concepto de jornada extraordinaria o de cualquier otra índole.
Transparencia en el pago de Salario, Prestaciones u otros Beneficios.- Los trabajadores recibirán copia del
registro de su jornada, pagos y deducciones de ley; así como el derecho de revisar y reclamar; sobre el
fundamente de los documentos de registros de tiempo, producción, expediente laboral y otros.
Garantizar a nuestros trabajadores, que el valor de su trabajo será respetado y compensado mediante el
pago justo de sus labores; y, que las prestaciones sociales que se derivan de ello serán pagados igualmente
al tiempo y forma establecido por la ley.- Que todas las deducciones aplicables al salario será acorde a la
Legislación Laboral vigente, Legislación Nacional, Reglamentos y Voluntad expresas de ley.
PROCEDIMIENTO GENERAL
Procedimiento de registro y archivo de la documentación correspondiente a la tabla del salario mínimo
establecido por la ley; conforme períodos de revisión e implementación, así como la evidencia directa de la
comunicación y desplazamiento de los mismos a todos los niveles de dirección de la empresa y trabajadores
en general.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 5 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Procedimiento para la elaboración, registro y archivo de planillas de pago por tiempos (semanales,
quincenales o mensuales, etc.); por conceptos de pago (salarios, vacaciones, décimo tercer mes, horas
extras, etc.); o, por beneficios sociales (incentivos, comisiones, viáticos, subsidios, etc.); así como el registro
correspondiente del tiempo laborado (hora, días, semanas, etc.); por deducciones de ley (seguro social,
pensión alimenticia, etc.)
Procedimientos de ingreso y de baja en las planillas de pago de trabajadores de nuevo ingreso; así como de
finiquitación de contratos. Los conceptos de contenidos técnico y legal de las planillas de pago, colillas de
pago y colilla del INSS laboral.
Establecer los sistemas y mecanismos de comunicación, desplazamiento y supervisión de la política
normativa y los procedimientos específicos aquí establecidos. Así mismo el desplazamiento de los
procedimientos escritos; pancartas y graficas demostrativas relacionados al pago de salario, pago de
prestaciones, deducciones de ley; mediante murales o tablas de aviso.
Procedimiento de la comunicación y desplazamiento de los valores y tiempos establecidos para la
producción; determinado por el estilo, tamaño, prenda a confeccionar, materia prima, etc. (conforme tabla
de curva de producción por porcentajes), con el fin de determinar el valor del incentivo de acuerdo al
porcentaje de producción.
Desplazamiento del horario de trabajo; conforme jornada diaria y semanal establecida por la ley y
concertado en contrato individual de trabajo; recesos, días libres, asuetos y feriados por la ley; sujeto en
normativa correspondiente a “jornada y horario”
Procedimiento de ley y reglamento para las deducciones y tipos de deducciones; formas de pago en efectivo
y por depósitos bancarios, revisión de planillas de pago; sean estas por salario y prestaciones, por parte del
trabajador, procedimiento de revisión y reclamos; procedimiento de entrega y recibido de salarios y
prestaciones; extensión y entrega de colillas de pago.
Procedimiento para la programación y elaboración de pago de liquidaciones finales, para el depósito,
ofrecimiento y consignación de pago ante las instancias judiciales correspondientes (juzgados del trabajo), o
administrativas (ministerio del trabajo), para la programación, autorización, pago y registro de tiempo en
jornadas extraordinarias.
Procedimiento, archivo y registro de los controles de tiempo de entradas y salidas en las jornadas diarias y
semanales ordinarias de trabajo, beneficios otorgados por la empresa; fuera de ley o por contratos de
trabajo; y las establecidas en convenio colectivo.
Procedimiento para la elaboración, programación y comunicación de las vacaciones de ley, para la
elaboración, programación y comunicación del décimo tercer mes; y, elaboración del instructivo
metodológico para el pago de salario y prestaciones sociales; conforme salario básico; así como por salario
ordinario.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 6 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.1. COMUNICACIÓN SOBRE POLÍTICA DE COMPENSACIÓN Y


BENEFICIOS QUE INCLUYA LO SIGUIENTE:

a. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA COMPENSACIÓN Y LOS BENEFICIOS DE LOS EMPLEADOS AL


MOMENTO DEL EMPLEO

b. EXPLICACIONES ESCRITAS Y VERBALES DE LOS CÁLCULOS SALARIALES PROVISTOS EN EL


MOMENTO DEL EMPLEO

c. REQUISITO SOBRE LOS CAMBIOS RELACIONADOS CON LAS TASAS DE COMPENSACIÓN O LOS
MÉTODOS DE CÁLCULO DE LOS SALARIOS SE COMUNICAN DE MANERA OPORTUNA Y EFECTIVA

d. EVIDENCIA DE QUE TODAS LAS COMPENSACIONES Y BENEFICIOS AL MENOS CUMPLEN CON LOS
REQUISITOS LOCALES

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 7 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.2. PERSONA CALIFICADA Y CON LA RESPONSABILIDAD DE


COMUNICAR, IMPLEMENTAR Y MONITOREAR EL SISTEMA DE
NÓMINA Y BENEFICIOS, CON LA GARANTÍA QUE LOS SALARIOS
Y LOS CÁLCULOS DE COMPENSACIÓN SE COMUNICAN DE
MANERA ADECUADA A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA
FÁBRICA

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 8 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.3. EVIDENCIA DE COMUNICACIÓN ADECUADA DE SUS DERECHOS


MÍNIMOS DE COMPENSACIÓN LEGALMENTE OBLIGATORIOS

OBJETIVO: Establecer la política de GARANTÍA del pago de Salario Mínimo en los diferentes regímenes
salariales existentes en la empresa y previamente establecidos por la ley.
SISTEMA DE VERIFICACIÓN: Mediante revisión de la ley 185 del código del trabajo, reglamento interno de
trabajo, contrato individual de trabajo y otros documentos legales y administrativos
COMUNICACIÓN
Todo trabajador tiene derecho al pago de su salario mínimo de acuerdo a tabla de valores normativos
establecidos por el ministerio del trabajo en representación del estado nicaragüense, acorde a la ley y
acuerdo tripartitos que estos suscriban con las representaciones de los trabajadores y la empresa privada.
Kaizen, s.a. Garantiza que todo trabajador obtente un salario no por debajo de salario mínimo establecido
por la ley.
Aplicar en tiempo y forma el nuevo salario mínimo para el sector de la industrial bajo régimen especial fiscal
(zonas francas); conforme nueva y ultima tabla de porcentaje salarial que sean publicados por el estado
nicaragüense a través de su entidades de gobierno.
Dar a conocer a los trabajadores cada vez que sea promulgada una nueva tabla de porcentaje salarial del
salario mínimo, siendo comunicada y desplazada hacia todos los trabajadores de la empresa para su
conocimiento y dominio en derecho propio.
Garantizar que todo trabajador directo; aun cuando no cumpla su meta establecida de producción, su
jornada de trabajo se lea pagada acorde al salario minio de ley actual al momento de su efectivo trabajo.
Comuníquese y desplazase el presente comunicado de ORDEN NORMATIVO el cual tiene su implicancia a los
efectos LEGALES y ADMINISTRATIVOS de nuestra empresa KAIZEN, S.A.; conforme sus POLÍTICAS
NORMATIVAS de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL acorde al PRINCIPIO DE “COMPENSACIÓN Y
PRESTACIONES”

_________________________
Responsable de Política Normativa
“Compensación y Beneficios”

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 9 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.4. COMPENSACIÓN A LOS EMPLEADOS CONSISTENTEMENTE CON


SUS TÉRMINOS DE EMPLEO Y DE ACUERDO CON LAS LEYES Y
REGULACIONES LOCALES SOBRE LO SIGUIENTE:

OBJETIVO: Establecer una disposición de carácter administrativo y normativo que nos permita cumplir y
aplicar nuestro principio de Compensación y prestaciones acorde a la ley en beneficio de nuestros
trabajadores.
SISTEMA DE VERIFICACIÓN: Mediante registro de comunicación y desplazamiento de la presente
disposición normativa y administrativa; en AMPO del dominio público de trabajadores, clientes y visitantes
en general.

a. SALARIO MÍNIMO

KAIZEN, S.A. actualmente su Salario Mínimo es conforme lo establecido por la Ley; la que continuamente es
Reforma año con año mediante nueva resolución de la comisión nacional del salario mínimo la cual es dada
a conocer través de resolución ministerial correspondiente al Ministerio del Trabajo y a través de la Gaceta
diario oficial fundamento legal en la cual sustenta los cambios inmediatos de Salario Mínimo de nuestra
Empresa, las que son dadas a conocer a los trabajadores juntamente de la nueva tabla del Salario Mínimo y
el desglose correspondiente de los nuevos valores nominales por valor hora, día, valor séptimo día, valor
hora extraordinaria y otros; al igual que los nuevos montos a deducir conforme porcentajes legales ya
establecidos por la Ley o los Trabajadores en sus Organizaciones Laborales.
Además del Salario Mínimo Establecido por la Ley, KAIZEN, S.A. reconoce el derecho de los trabajadores en
las siguientes prestaciones:
 Pago del Séptimo Día
 Pago de Tiempo o Jornada Extraordinaria
 Pago de Vacaciones
 Pago de Décimo Tercer Mes
 Pago de Incentivo por Producción a los Trabajadores Directos (Producción por Bandera)
 Subsidio de Transporte
 Incentivo por desempeño a personal Indirecto
 Pago de Días Feriados
 Subsidio de anteojos
 Despensa en Granos Básicos (en físico)
La Empresa Garantiza el Pago del Salario Mínimo aún en los casos en que el trabajador conforme a su
Producción, no cumpliese con las normas mínimas de Producción o en aquellos casos que por causas de
fuerza mayor imputables al empleado el trabajador se viese imposibilitado de laborar o cumplir con sus
metas.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 10 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

DE ACUERDO A TERMINO DE CONTRATO


KAIZEN, S.A. tiene establecido sus Políticas Salariales sobre la base del Salario Mínimo y por encima del
mismo; atendiendo la Capacidad, Conocimiento, Experiencia, Cargo y Funciones de la persona a ser
Contratada. De acuerdo a los Términos del Contrato, política aplicable a todos los trabajadores, el Salario
NUNCA es establecido por debajo del Salario Mínimo Legalmente establecido en su Momento siendo
REAJUSTADOS los Salarios que quedaren por debajo del cualquier nueva Tabla del Salario Mínimo que fuese
Aprobado por la Comisión Nacional del Salario Mínimo.
Así mismo, en los Contratos de Trabajo se establecen, además de las Prohibiciones, Deberes y obligaciones
de las partes lo correspondiente al DERECHO de los trabajadores en concepto de PRESTACIONES SOCIALES
previamente establecidos por la Ley en donde además PUEDE concertarse cualquier otro tipo de Beneficio o
Prestación Adicional a recibir el trabajador, conforme el principio de libre contratación y autonomía de
voluntades esto último, conforme a lo regulado por la Ley 185 del Código del Trabajo. En los Contratos de
trabajo se establecen el monto pactado con el trabajador en concepto de salario básico, los períodos de
pago y el monto correspondiente por cada cuota establecida durante el mes, correspondiente a la
catorcena.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 11 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

b. PAGO DE SALARIO A TIEMPO

KAIZEN, S.A. tiene establecido una Forma de Pago y Dos Tipos de Régimen Salarial, siendo estos:
FORMA DE PAGO
 Catorcenal: se paga catorcenalmente a todos los Trabajadores en General, sean estos directos o
indirectos.
RÉGIMEN SALARIAL: Divididos en dos Regímenes Salariales.
1. Por Unidad de Tiempo: Cuando solo se tiene en cuenta el trabajo realizado en determinado número
de horas o de días sin la estimación de sus resultados. (Administrativos o personal indirecto)
 Por Tarea: Cuando el trabajador se obliga a un rendimiento determinado dentro de un tiempo
convenido. (Producción.- Trabajadores Directos)
Igualmente el Salario puede determinarse como: Salario Básico o Salario Ordinario.
2. Salario Básico: Es cuando se establece un Salario Base el cual es igual o mayor o salario mínimo
establecido por la Ley en momento de la contratación y al cual no se adhiere ningún otro tipo de
Ingreso adicional al Salario Pactado.
 Salario Ordinario: Es el que se devenga durante la jornada ordinaria, en el que están comprendidos
el Salario Básico, más Incentivo. Este tipo de salario es variable y de difícil Determinación.
Pago efectivo de salarios o compensaciones se realiza catorcenalmente, estableciéndose los días VIERNES
de cada (dos semanas) para dicho efectivo pago.- En casos de la que nomina este lista una día antes se
procede a su pago en el mismo día en que esta está.- Este último concepto no es reglamentario, es una
excepción voluntaria de la empresa..- Siempre se mantiene el equivalente a cinco días de “rezago” o días
rezagados de pago; siendo efectivo dicho rezago solamente cuando se le pone fin al contrato de trabajo, por
cualquier de las causas establecidas por le ley, reglamento o contrato de trabajo.
La catorcena siempre inicia los días lunes para su correspondiente contabilización de días (14) y se cierra
siempre los días domingos; teniendo la empresa un término de 5 días como máximo para su efectivo pago
catorcenal por contrato y por reglamento de acuerdo a la ley.
PREVIO A LA REALIZACIÓN DE LA NOMINA
 A todos los trabajadores indirectos previo a la realización o elaboración de la nómina, se procede a
enviarles la información registrada correspondiente a la producción reportada (reporte diario de
producción); la cual surge de la producción diaria de los trabajadores, la cual es enviada al
departamento de nómina por parte de los supervisores de las diferentes áreas de trabajo.
 Este reporte de producción es elaborado por los supervisores en dependencia del número de piezas
realizadas o entregadas por los operarios (trabajadores) por cada día realizado, llamado “Bio-
horario de Producción”, el cual es autorizado por el jefe o gerente de área juntamente con el
supervisor; revisado y autorizado.
 El trabajador firma este “Bio Horario” al finalizar el día y lleva la firma del trabajador.-
Indistintamente el trabajador lleva su propio registro del día el cual lo hace coincidir con el reporte
final del día que firma.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 12 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 Una vez recepcionado el reporte de Bio Horario por parte del departamento de nómina, este
procede a ingresar la producción al sistema de manera digital; diaria; y conforme procedimiento de
apertura y cierre catorcenal, se procede al consolidado de la información para elaboración de la
Planilla.
 Previa a la elaboración de la planilla final, el departamento de nómina entrega el reporte de
producción de la catorcena completa para revisión del personal (trabajadores) a través del
supervisor del área; quien la revisa conjuntamente con los trabajadores.-
 En casos de estar todos conformes y de acuerdo, sin reclamo alguno, este reporte es firmado por
todos los trabajadores en señal de aceptación, y lo firma el gerente de área en señal de autorización
del pago por producción.
 En caso contrario de existir inconsistencias o reclamos de los trabajadores en lo reportado en
producción; el departamento de nómina procede a la revisión del reporte de producción individual
de la persona o trabajador que reclamo.- Si no existe contradicción o inconsistencia en el reporte,
se le demuestra al trabajador que no existe error sino un mal entendido de su parte.- En casos de si
tener el trabajador en su reclamo, se realizan los cambios en el sistema para su correspondiente
pago en la misma catorcena; para el pago de su catorcena correspondiente y completa.
 En una hoja llamada “hoja de declaración” los supervisores elaboran los cambios a realizar; la cual
es firmada por el operario, supervisor y gerente del área.- Este documento es enviado se entrega
juntamente con el reporte de producción al área de nómina para proceder a realizar los cambios en
el sistema.
 Una vez corregidos todos los errores o inconsistencias en los reportes de producción, reclamos; y
efectuado cualquier cambio en el sistema, se procede a la elaboración de la planilla de pago. Luego
esta planilla de pago pasa a la revisión y autoriza el pago de dicha planilla.- Es hasta ese momento
que se procede a la realización y tiraje de las colillas o comprobantes (boletas) de pago.

SISTEMA DE REGISTRO DE PAGO DE HORAS ORDINARIAS


 En el proceso de horas ordinarias, las mismas se llevan mediante marcación de la tarjeta de control
de tiempo de entradas y salidas
 Dicho relojes marcan las horas de entrada y salidas; tanto del inicio y finalización de la jornada, así
como del inicio y finalización del tiempo de recesos establecidos durante la jornada.
 Igualmente se marca salida por razones de salida por: permisos personales, visitas a la clínica, etc.
 Este registro se saca diario por parte del departamento de nómina, llamado “REGISTRO DE
ASISTENCIA” en la cual se va indicando la fecha de cada día.
 Luego este documento ya impreso pasa a la planta de producción por cada departamento,
entregándose al jefe de cada área, quien conjuntamente con sus trabajadores revisar las
marcaciones correspondiente de acuerdo a informe realizado.-
 Los gerentes de área una vez ya revisado dicho informe de registro de horas procede a la firma en
señal de autorización para el pago correspondiente de dicha jornada u horas de trabajo.
 Este documento una vez autorizado, es regresado nuevamente al departamento de nómina, y se
procede a su inmediato registro y montaje al sistema para su pago correspondiente.
 Estos documentos pasan a formar parte de un archivo diario de asistencia; llevado en folder
durante la catorcena; y luego al pagarse la catorcena, estos mismos documentos son archivados
juntamente con la planilla de pago y el registro de colillas de pago.
 En caso de que exista reclamo de algún trabajador en lo relacionado a las horas trabajadas o
marcaciones en sus tiempos y formas establecidas, este reportado por el supervisor del área; y el

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 13 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

departamento realiza la debida revisión en presencia del trabajador o del supervisor.- Si tiene razón
el trabajador se procede a su corrección y concerniente pago de dicha jornada u horas de trabajo; o
de marcación.- En caso de que el trabajador no tiene la razón, se le explica personalmente al
trabajador y se les muestra los documentos de marcación, así como cualquier otro documento de
validez de marcación de salidas; sean estas por inasistencias, permisos personales, visitas médicas,
ordenes de reposo, etc.

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE NOMINA CATORCENAL

 Las nóminas de pago son CATORCENAL


 Comprenden de lunes a domingo; dos semanas consecutivas
 Se apertura en día lunes (que corresponde al día uno) y se cierra en día domingo (que corresponde
al día catorce)
 Este cierre es efectivo en su pago cinco días posteriores al día del cierre formal de la catorcena (día
viernes)
 Dicho pago es mediante tarjeta de débito para aquellos trabajadores con más de cuatro semanas
después de su ingreso como trabajador de la empresa
 Se paga en efectivo, directo y personal a todos los trabajadores con menos de 4 cuatro semanas de
ingreso como trabajadores activos de la empresa; e igualmente en aquellos casos de trabajadores
con subsidios mayores a 3 meses.
 La elaboración de la nómina está a cargo del departamento de Nominas; este se lleva registrado en
documentos físicos y registro digital.
 Para la elaboración de la nómina catorcenal se toman en cuenta los siguientes documentos o
registros:
1. Registro de marcaciones de tiempo (digital)
2. Registros de horas extras (actas declaratorias de voluntad)
3. Registros de producción (bono bandera)
4. Incentivo por desempeño (bono a personal indirecto)
5. Pago de Séptimo incluido (acorde al tiempo laborado si tiene derecho por la ley o sus
justificaciones)
6. Ingresos de registros de subsidios (de incapacidad no mayor de 3 días; pago de subsidio por
maternidad(
7. Deducciones de transporte subsidiado
8. Deducciones de comedor
9. Deducción de comisariato
10. Deducciones de pensiones alimenticias, embargos salariales, etc.
11. Deducciones por pérdidas de herramientas, reposición de carné de identidad, etc.
12. Deducciones de ley de Seguro Social, IR y otros por la ley.

PROCEDIMIENTO

 Se descarga un reporte horizontal del tiempo laborado (este consiste en horas trabajadas por cada
trabajador durante la catorcena), esto con el fin de revisar las horas trabajadas.
 Luego se descarga el reporte de horas extras en horizontal de su catorce días de trabajo y se
procede a revisar con el coordinador de recursos humanos de la empresa quien lo autoriza una vez
revisado.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 14 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 Luego se procede a montar en el sistema todo lo correspondiente a los ingresos del personal
(anteriormente ya mencionados).
 Luego se procede a montar las correspondientes deducciones de ley y de procesos administrativos.
 Luego se procede al cálculo de las nominas
 Una vez calculado se procede a la revisión del documento de nóminas para verificar si todos los
ingresos y deducciones cuadran con el físico existente en documento y registros digitales de
documentos antes mencionados.
 Una vez revisado, se pasa dicha información consolidada al coordinador de recursos humanos en
físico documentado, para su revisión y autorización (Nominas, registros de ingreso y registro de
deducciones).
 Posteriormente procede; si la documentación en su cálculo de montos cuadra con todos los
registros físicos, documentales, y digitales, autoriza y de esta manera se procede al pago de dicha
nómina catorcenal de trabajo.
 Finalmente el departamento de Nomina procede a realizar las correspondientes solicitudes de pago
al Coordinador de Finanza para el pago correspondiente de dicha nomina catorcenal, descarga de
depósito en las cuenta de cada trabajador, así como el pago en efectivo del personar ya
anteriormente detallado que por razones de tiempo o estancia de reposo reciben su pago en
efectivo personal y directo.
 Por último se procede a la impresión de las colillas de pago de todo el personal de la empresa, sean
estos pagados mediante depósito en tarjeta de débito o pago en efectivo. Este documento es
firmado por el trabajador y otra le es entregada a este al momento de la firma del primero.
 Todos estos documentos son igualmente archivados de manera catorcenal.
 Los demás procedimientos o procesos de revisión, reclamos, inconformidades, etc. ya están
previamente establecidos en los mismo procedimientos iniciales de “Prácticas, Sistemas y
Mecanismos de Compensación y Beneficios”

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 15 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

c. PRIMA DE TIEMPO EXTRA

HORAS EXTRAORDINARIAS

 Todo trabajador que de previo ya ha dado su consentimiento para la realización de jornadas


extraordinarias, es del su conocimiento que no debe marcar SALIDA o FINALIZACIÓN DE LA
JORNADA en la hora estipulada de finalización de la jornada ordinario, sino que su marcación será al
finalizar la jornada extraordinaria programada.
 Para el cómputo de tiempo como jornada extraordinaria se toma como parámetro legal a partir de
las 5:16 minutos de la tarde en adelante.
 De igual manera este registro de realización de jornadas extraordinarias en lo concerniente a la
marcación del tiempo, igualmente es pasada al Jefe supervisor de cada área para su revisión
conjuntamente con los trabajadores y luego el supervisor lo pasa al gerente del área para la firma y
aceptación de pago de dicho tiempo extraordinario laborado.
 Una vez revisado y autorizado dicho documento, este es regresado al departamento de nómina y se
procede al ingreso al sistema de las horas extraordinarias.- Estos documentos son archivados
juntamente con las actas declaratorias de voluntad de realización de horas extras; y estas a su vez
son archivados por ciclos catorcenales, juntamente con las planillas de pago, colillas de pago y
demás documentos relacionados.
 En caso de existir reclamo de algún trabajador de no pago de horas extras, mala marcación o mal
cálculo; se procede a realizar el mismo procedimiento de revisión, ajuste o aclaración ya establecida
en el mismo procedimiento concerniente a “Horas Ordinarias”

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 16 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

d. PAGO PUNTUAL POR TERMINACIÓN/DESPIDO/INDEMNIZACIÓN

TIEMPO Y FORMA DE PAGO DE LIQUIDACIONES FINALES

 Este es efectuado no por el departamento de nóminas de la empresa, sino por la oficina de recursos
humanos.-
 Las liquidaciones finales se realizan en el tiempo y la forma establecida por la Ley.
 Todos los días viernes de cada semana se realizan cancelaciones, el personal de recursos humanos
designado para la planta o piso, llama al personal que se va a cancelar bajo la dirección propia y
voluntaria de la empresa (cuando es esta quien decide cancelar).- En este momento se le solicita el
carné de identidad, igualmente el pase de transporte; se procede al llenado de cancelación de
contrato; y luego el trabajador es enviado al Almacén de repuesto y almacén general, con el fin de
realizar la entrega de herramientas conforme orden de entrega al momento de su ingreso.- Esto es
aplicable al personal de producción.- En el caso de gerente o personal de confianza o de dirección,
son enviados al departamento de finanzas para verificar y entregar activos fijos que le haya sido
entregados o asignados conforme inventario (teléfonos, celulares, radios, etc.) En el caso de los
trabajadores de planta, existe un formato donde se define la entrega o no de cualquier medio
asignado; en los casos de no devolución el mismo es deducido de su liquidación final.- En el caso de
los trabajadores de confianza, estos tienen un acta de entrega inicial y conforme esta acta el
funcionario deberá entrega los bienes asignados, en caso contrario, igualmente lo no devuelto a la
empresa le será deducido de su liquidación final.
 En el caso de trabajadores que renuncian voluntariamente, estos por efectos de ley deberán
entregar una carta de renuncia, donde especifique los 15 días de preaviso.- Igualmente podrá
poner fin el trabajador a su contrato de trabajo previo acuerdo con su empleador. Igualmente
deberá de pasar el mismo proceso de entrega y solvencia de herramientas, equipos o asignación;
según sea el caso: trabajador ordinario o funcionario con cargo de confianza; sujeto igualmente a
cualquier tipo de deducción en caso de no entrega de bienes pertenecientes a la empresa.
 Las oficina de recursos humanos pasa un reporte físico con copia al departamento de nómina y área
de Beneficios sociales de la Oficina de Recursos Humanos, esto con el fin; en nomina, para que este
departamento de de baja al trabajador; y en el caso de la oficina de beneficios sociales; para el
correspondiente proceso de la liquidación final; juntamente envía a esta sección de recursos
humanos los expedientes de cada trabajador ordinarios.
 En el caso de trabajadores de confianza esto lo determina directamente el coordinador de recursos
humanos de la empresa, quien posteriormente lo envía a la sección de Beneficios Sociales.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 17 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

INICIO DEL PROCESO DE LIQUIDACIÓN

 Las liquidaciones finales son pagadas dentro del término de los diez días establecidos por la ley para
efecto del Décimo Tercer Mes.
 Se procede a la elaboración de la liquidación final, para lo cual se toman los siguientes parámetros
administrativos y legales tales como:

1. Asistencia actualizada.- Este se extrae del sistema que subsidia el sistema general de la nómina
que se llama “CONTSIS”.-
2. Este se obtiene del sistema ABACUS el cual es retroalimentado por el departamento de
nóminas.- El ingeniero de sistema igualmente realiza un reporte general de vacaciones en
haberes o faltantes (debito) de vacaciones de los trabajadores; lo cual igualmente es utilizado
por la sección de Beneficio Social.
3. Se determina el salario promedio, así como el salario de los últimos seis meses (obedeciendo
esto a que sean trabajadores con salario básico o de trabajadores con salario básico más
incentivos)
4. Se revisa conforme asistencia si el trabajador al momento de la renuncia o despido, salió
conforme a la fecha de pago de nómina; no obstante la sección de Beneficio Social realiza la
correspondiente liquidación, la cual es revisada por el departamento de nómina, y, en el caso
de que al trabajador ya se le pago cualquier salario o beneficios pendiente lo corrige; y en caso
contrario procede a dar el visto bueno de la liquidación final propuesta por la oficina de
Beneficio Social.
5. Igualmente se hace una revisión en base de EXCEL, la cual es retroalimentada de la base del
departamento de nómina de lo que aporta el trabajador por cada catorcena.- Si el trabajador
es miembro de la Asociación Laboral de trabajadores para fondos de ahorro y préstamos; y con
ello determinar si el trabajador tiene cuentas u obligaciones pendientes con dicha asociación
laboral; y en caso contrario, cuando tiene en su haber a favor determinar el monto de ahorro
personal.
6. Igualmente se realiza revisión de los datos registrados de cualquier adquisición de cafetín o
comisariato, el cual pertenece a un ente privado; que por acuerdo entre la empresa y este
brinda el beneficio de crédito y adquisición de bienes y consumo; los cuales son deducidos del
salario o liquidación final de trabajador. Todo deber u obligación contraída por el trabajador en
la adquisición de bienes, productos o consumo por parte de lo ofertado por el Cafetín o
Comisariato privado, será deducido de la liquidación final del trabajador. Para todo esto existe
un fundamente legal y personal del trabajador para su correspondiente deducción en todo
tiempo
7. PLAN CINCUENTA.- Es un beneficio otorgado por la empresa a los trabajadores que tiene más
de un año de trabajo continuo e ininterrumpido.- Esto se adquiere a solicitud del trabajador
por escrito con el visto bueno de su gerente de área. En este caso el trabajador de previo
mediante dicho documento acepta la deducción del adelanto de liquidación final, a ser aplicado
en la liquidación final; sea este de acuerdo a la ley
8. POLÍTICA DE RECONTRATACIÓN.- Este se refiere a que todo trabajador mayor de cuatro (4)
adquiere el beneficio por el tiempo laborado a que se le Cancele su Contrato Individual de
Trabajo y el pago correspondiente de su Liquidación Final de conformidad a lo preceptuado por

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 18 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

la ley en concepto de indemnización por años de servicios y demás prestaciones sociales; esto
se efectúa juntamente con el cierre de nómina; dos veces al mes.- Con el BENEFICIO de que el
trabajador es RECONTRATADO de manera inmediata con el mismo cargo, salario, beneficios,
prestaciones, puesto de trabajo; así como el reinició de la generación nuevamente de su
Indemnización por años de servicios y demás prestaciones sociales por la ley.- En dichas
liquidaciones igualmente se le aplican las deducciones de ley, deducciones comerciales o
administrativa previamente establecidas en el presente procedimiento.
9. Igualmente se realizan las deducciones de transporte que fueran en deber al momento de mi
liquidación final, carné o cualquier otro medio que hubiese obtenido de la empresa, asociación
de ahorro y préstamo, cafetín, comisariato u otro, legalmente establecido de acuerdo a la ley o
acuerdo interno de la empresa.
10. Deducciones del Seguro Social y Deducciones del impuesto sobre la renta (este último cuando
por la ley aplica); todo conforme valores y porcentajes establecidos por la ley (6.25% INSS)- (%
de Tabla Base-DGI)
11. Pensiones Alimenticias o Embargos Salariales.- Este será efectuado a defecto de lo establecido
por Mandato Judicial, aplicándolo en aquellos montos y prestaciones a que la ley da lugar a
retención o deducción.
12. Todo lo anteriormente detallado en ingresos y egresos del trabajador, queda registrado en
HOJA DE BORRADO DE LIQUIDACIÓN FINAL, la cual se hace soportar por fundamento
administrativo y legal, con todos los documentos de soporte que justifican sus deducciones o
adquisiciones.
13. Este documento es revisado por la responsable de la sección de BENEFICIOS SOCIALES con el fin
de determinar su exactitud o inconsistencia administrativa o legal; en casos de inconsistencia
en enviado nuevamente para verificación y correcciones; una vez superado, o una vez revisado
sin encontrar inconsistencia, es firmado y autorizado con el visto bueno de la responsable de
Beneficios Sociales.
14. Luego es pasado a finanza para que el departamento de contabilidad de la correspondiente
visto bueno de su composición y montos, luego es pasado nuevamente a la oficina de
Beneficios Social, donde se procede a la elaboración del finiquito laboral; y es pasado al
Coordinador de Recursos Humanos de la empresa, quien firma y autoriza el finiquito y pago de
dicha liquidación.
15. Una vez firmado, se pasa al departamento de tesorería para elaboración de Cheque.- Si es una
persona de recontratación, dicho monto le es depositado en la cuenta electrónica.- Si es
persona de despido, renuncia y sin recontratación mediante cheque, el cual le es entregado al
trabajador conforme programa los días viernes de cada semana en la caseta de control de
seguridad externa, siendo atendido de manera personal mediante cedula de identidad.
16. En caso de que el trabajador no pueda retirar personalmente su pago de liquidación final en
cheque, previo a la entrega de dicha liquidación, deberá presentarse ante la oficina de recursos
humanos las causas del mismo; igualmente deberá entregar el original de un PODER ESPECIAL
DE REPRESENTACIÓN debidamente notariado; en la cual especifique legal y técnicamente el
nombre e identidad de la persona PODERDANTE que lo representar ÚNICA y EXCLUSIVAMENTE
para el retiro de su liquidación final.
17. En casos de fallecimiento del trabajo como un caso fortuito de la vida, la liquidación final le
será entregada en principio a quien el trabajador haya nombrado beneficiario; en su defecto; a
los hijos previamente reportados en la hoja de contratación, solicitud de empleo o entrevista;

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 19 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

en tercer lugar a la esposa; y el último caso a sus padres en el caso de que el trabajador se
encuentre reportado como soltero.
18. En el caso de trabajadores que no se presentasen a retirar su correspondiente liquidación final
el departamento de finanza como política de la empresa, los cheques son mantenidos por el
termino de 3 meses, luego de 3 meses, estos son ELIMINADOS CONTABLEMENTE pero la
cuanta siempre queda abierta a favor del trabajador, hasta por el tiempo de 1 AÑO a partir del
último día de trabajo.- Si durante este tiempo el trabajador se presenta a retirar su liquidación
nuevamente le es emitido el cheque y se procede a su entrega.- En caso de que pasare más de
1 año sin que el trabajador se presentare a retirar dicha liquidación, por EFECTO DE LEY en lo
concerniente a su PRESCRIPCIÓN DE LEY, el trabajador pierde todo derecho de pago o reclamo
de su liquidación final.
19. Los registros de las liquidaciones finales son archivadas en el expediente laboral por cada
trabajador cesanteado y estos son devueltos mediante un acta de entrega a la oficina de
recursos humanos de piso para su correspondiente registro y archivo de trabajadores pasivo,
por el termino de cinco (5) años, conforme disposición de ley de fiscalización.
20. Igualmente la sección de Beneficios Sociales envía una lista del departamento de finanza de
todo el listado de trabajadores ya objeto de efectiva liquidación; al departamento de recursos
humanos, esto para efectos del reporte de baja de dicho trabajadores al Seguro Social.

CONTENIDO DE LAS PLANILLAS DE PAGO Y COMPROBANTES (COLILLAS) DE PAGO

 Horas
 Número de serie
 Fecha y hora de impresión
 Período catorcenal de la planilla de pago
 Horas semanales
 Código de Empleado
 Nombre del empleado
 Fecha de Ingreso
 Número INSS
 Salario por hora
 Horas ordinarias trabajadas
 Hornas ausentes de trabajo
 Total horas trabajadas
 Horas de constancia médica
 Horas de lactancia
 Horas de vacaciones
 Horas Feriados
 Total de horas extras
 Séptimo día (horas)

SALARIO

 Producción
 Salario Mínimo
 Hora fuera Estándar

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 20 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 Salario de constancia médica


 Salario de lactancia
 Salario de Vacaciones
 Salario de Feriado
 Valor de horas extras total en córdobas
 Salario de Séptimo día
 Otros ingresos
 Incentivos por desempeño
 Incentivo bono de producción bandera
 Bonos incentivos
 Total ingreso
 Compare (Salario Bruto)

DEDUCCIONES

 INSS
 IR
 Unión (Sindicato)
 Otras deducciones (Embargos, comedor, comisariato, ahorro préstamo, etc.)
 Transporte

TOTAL NETO A PAGAR


 Ordenada por departamento (corte, mezclilla, costura casual, etc.

NOMBRE DE LA EMPRESA.- ENCABEZADO

BOLETAS O COLILLAS DE PAGO

La boleta o Colilla de pago contiene la misma información que la nómina o planilla de pago, a excepción de
sumatoria de los siguientes conceptos que en ella se agregan:
 Número de recibo (Numeración de orden aleatorio por control administrativo financiero)
 Si es pago electrónico o efectivo
 Registro de firma del empleado.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 21 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

e. BENEFICIOS, INCLUIDOS, ENTRE OTROS, DERECHOS A VACACIONES, LICENCIA DE MATERNIDAD,


ETC.

PROCEDIMIENTO EN LA ELABORACIÓN DE PLANILLA DE VACACIONES

 En lo concerniente al pago de vacaciones, este se realiza en virtud de lo establecido y


preceptuado por legislación laboral vigente (Ley 185 del Código del Trabajo) Artículos del 76 al
80.-
 Por tanto, todo trabajador tendrá derecho a quince días de descanso por cada seis meses de
trabajo continuo e ininterrumpido con goce de salario (del último salario en caso de salarios
básicos; y promedio en caso de salarios ordinarios (variables)
 En consecuencia las vacaciones son Programadas por la empresa; de manera individual de lo
acumulado por cada trabajador, siendo estas descansadas en cualquier período del año; sea
está a solicitud del trabajador, programada por su área de trabajo; o asignada por la empresa
durante los recesos de descanso general de la empresa (Vacaciones de Semana Santa y de
Fiestas de Fin de Año)

Registros de Vacaciones Descansadas y Acumuladas

 Este registro se actualiza mensualmente por parte del departamento de nómina; consistiendo
esta actualización en el ingreso computables de ley concernientes a los 2.5 días por cada mes
acumulados en concepto de Vacaciones; y los días descansados del personal de la empresa.
 Una vez actualizados se procede a enviarlo digitalmente vía correo a cada uno de los gerentes
de las diferentes áreas para que le notifiquen al persona a cargo de su área de trabajo; y con
ello el personal verifica que lleven bien calculados y registrados su cómputo de vacaciones.- En
casos de inconformidad el personal se persona al departamento de nómina a solicitar revisión o
interponer reclamo; y de manera inmediata se procede a realizar la revisión en físico de los días
registrados de trabajo, permisos y otros documentos o conceptos; y con ello se comprueba si
existe o no irregularidad en el informe de días acumulados en concepto de vacaciones. En caso
de tener razón el trabajado se procede delante del a realizar la corrección inmediata del
cómputo y se reenvía el reporte nuevamente al gerente del área.

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE NOMINA PARA EL PAGO DEL DECIMO TERCER MES

 El mismo será pagado de conformidad a lo preceptuado en la ley 185 del Código del Trabajo
(Artículos del 90 al 98).
 Este será pagado dentro del período del 1 al 10 de diciembre de cada año
 Para su cómputo por período de tiempo, este inicia su acumulación a partir de cada 1 de diciembre;
y se cierra el día 30 de noviembre del próximo año siguiente; con lo cual se cierra un ciclo de 12
meses equivalente a 1 año; todo conforme a la ley y el derecho.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 22 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 El décimo tercer mes para su efectivo pago se tomará en cuenta, el régimen salarial, pudiendo ser:
1. Para Salario Básico (por unidad de tiempo); se pagará en base al último salario devengado.
2. Para Salario Ordinario (Por tarea o destajo); se pagará en base al Salario más alto de los últimos
seis meses devengando por el trabajador antes del 1 de diciembre del año a pagar.- (Es salario
Ordinario la suma de Salario Básico más incentivo por producción e incentivos por desempeño)
 Tienen derecho al pago del décimo tercer mes todas las personas sin excepción a que estén o tenga
días de reposos, subsidios, vacaciones descansadas, permisos, ausencias, pre o post natal en el caso
de trabajadoras mujeres, etc.
 Está sujeto a deducción únicamente en los casos de Pensión Alimenticias.
 El trabajador tendrá derecho a un 100% del total de su Décimo Tercer Mes, cuando tenga 1 año
completo de labor; en caso de que el trabajador tenga menos de 1 año de laborar, se le pagará en el
porcentajes promedio de los días o meses laborados; los que se computarán para su
correspondiente pago efectivo.

ELABORACIÓN DE NOMINA
 La nómina de pago del Décimo Tercer Mes debe contener:
 Número de empleado
 Nombre del empleado
 Fecha de ingreso
 Salario Básico
 Salario por hora
 Pago de los últimos seis meses laborados por Monto.
 Deducciones de ley.
 Se procede a buscar el personal activo de la fábrica por fecha de ingreso, luego se procede a sacar
los pagos mensuales de los últimos seis meses. Posteriormente se procede a realizar los cálculos
para determinar si será sobre la base del salario Básico u Ordinario.
 En el caso de personal de Salario Ordinario, que este por debajo de Salario Mínimo legalmente
establecido por la Ley, se procede a su reajuste correspondiente sobre la base del Salario Mínimo.
 El Cálculo se inicia a partir de la fecha ingreso para determinar si el mismo tiene derecho al 100% o
al % proporcional al tiempo laboral de acuerdo a cálculo de ley.
 Una vez obtenida y consolidada toda la información anteriormente descrita, se procede a realizar
las deducciones correspondientes de ley (pensiones alimenticias) en los casos que aplican.
 Posteriormente se procede a determinar el SALARIO NETO a recibir por cada trabajador en
concepto de Décimo Tercer Mes, en base legal de su salario básico u ordinario; vs. Tiempo
Laborado.
 Se procede a la revisión final en digital en el mismo departamento de nóminas para “cuadrar” los
registros de ingresos, salarios y deducciones.- Una vez verificado se procede a imprimir e físico y es
pasado al coordinador de recursos humanos; juntamente con los documentos de soporte de
ingresos y deducciones para su revisión y autorización.
 Una vez revisado y autorizado por el coordinador de recursos humanos, se procede a imprimir los
comprobantes o boletas de pago (dos juegos), se realiza la solicitud de pago al área de finanza para
el correspondiente depósito en tarjetas de débitos o en efectivo; todo conforme proceso
administrativo y técnico ya establecido en procedimientos anteriores de pago de planilla de salario.
 Una vez ya autorizado y realizado el depósito y desembolso de pago del Décimo Tercer Mes, se
procede a la entrega y firma de una de las boletas o colillas de pago por parte de los trabajadores.-

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 23 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 En casos de inconformidad en el monto, cálculo, deducción o registro de salario o tiempo, etc. el


trabajador procede a personarse ante el departamento de nómina a exponer su causa; de queja,
reclamo o de revisión, según sea el caso, e igualmente que otros procedimientos de pago de
nominas de salario se procede a su revisión; y en caso de reajuste por razón del trabajador, se
procede a realizar el reembolso, mediante solicitud de pago a favor del trabajador al área de finanza
y de realiza como desembolso en efectivo en el termino de 24 horas.

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DEL SÉPTIMO DÍA

 Por cada seis días de trabajo continuo e ininterrumpido o su equivalente a 48 horas, el trabajador
tendrá derecho a un día de descanso con goce de salario; sea este básico u ordinario (este último
promedio)
 Todo trabajador que tenga una ausencia injustificada o permiso sin goce de salario, pierde su
derecho al pago del sétimo día (todo de conformidad a lo establecido por la ley); e igualmente con
una constancia médica que cubra toda la jornada ordinaria diaria de trabajo.
 En el caso de constancia médicas por hora; tiene un máximo de 5 horas de gracias, más allá de esta
cantidad de tiempo pierde su derecho al séptimo día.
 SÉPTIMO POR PRODUCCIÓN.- Este generado por el personal directo (por destajo) se genera a
través de la producción total que realizan durante la catorcena.

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO INCENTIVO POR PRODUCCIÓN

 El departamento de ingeniería realiza los estudios técnicos de producción; tiempo, prenda a


confeccionar, etc., con el fin de definir el precio por pieza de cada operación
 Una vez definido el valor por pieza, este es pasado a nomina e igualmente a los gerentes o áreas
involucradas en la producción, y estos últimos se encargan de dar a conocer a los trabajadores de
las diferentes operaciones, el valor por pieza realiza.-
 Este procedimiento de determinación de valor se realiza cada vez que existen cambios de SAM
sobre precio por pieza; dependiendo de la Orden de producción enviada por el cliente.
 Para que el operario se haga acreedor de este tipo de incentivos, su producción tiene que estar por
arriba de o igual de 836.41 córdoba por jornada semana.- Esto representa un 100% de eficiencia.
 Una vez que el trabajador sobre pasa el valor establecido equivalente al 100% de eficiencia,
comienza a genera el Bono por Bandera, variable; dependiendo de la operación que realice cada
trabajador.
 Al cumplir el trabajador el 100% de eficiencia en la semana, genera automáticamente la cantidad de
C$ 150.00 en general.- Si el trabajador genera más el 100% inicia a generar SALARIO POR
PRODUCCIÓN mediante el cual se le paga arriba del Salario Mínimo promedio establecido o de
aplicación.

PROCEDIMIENTO PARA EL PAGO DEL INCENTIVO POR DESEMPEÑO

 Este es aplicado únicamente al personal indirecto (Control y calidad; supervisores y auxiliares)


 El de control y calidad el parámetro que define la generación de este incentivo es el rechazo por
modulo.- Este pertenece al reporte del área de empaque; e influye vacaciones y ausentismo,
parámetros para ganarlo.- En lo concerniente a las vacaciones.- Esto significa: que ellos deben
ganar su bono de incentivo proporcional a los días trabajados.- Es decir: se establece un bono estar

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 24 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

de C$ 250.00 por semana; y el trabajador genera lo proporcional de esta cantidad dividida entre los
días de la semana por jornada ordinaria; por cada día que labora en la misma; por tanto día no
laborado es un día que no genera este incentivo; y solamente se le paga el acumulado proporcional
por cada día trabajado, el cual es equivalente a C$ 50.00 por día. En el caso del ausentismo.- este
afecta tanto a los permisos con goce de salario, sin gonce de salario, ausencias justificadas o
injustificadas.- En este caso, el trabajador pierde el 100% del bono de la semana; así como el
derecho del pago proporcional a los días laborados.
 Una vez elaborado el reporte catorcenal este es enviado al coordinador de control y calidad para su
debida revisión y autorización de pago. Una vez autorizado es devuelto al departamento de nómina
e ingresado al sistema de pago.
 Cualquier reclamo, queja o solicitud de revisión se realiza bajo los parámetros y procedimientos
establecidos en los procedimientos de pago de planillas de salario.
 Igualmente, el procedo de pago esta intrincico en el procedimiento de pago de la planilla o nómina
de pago de salario catorcena.

PROCEDIMIENTO DE PAGO DE INCENTIVO DE SUPERVISORES

 El procedimiento de generación es idéntico al procedimiento de pago de incentivos por desempeño,


teniendo una única variable, siendo esta:
 Parámetros de generación y beneficio.- Este se adquiere condicionalmente en dependencia del
cumplimiento del 100% de la menta por semana establecida para cada área de producción.- Se
pierde por ausentismos; cualquier sea su modalidad; así como por incumplimiento de la meta de
producción.
 Procedimientos de pago, reportes, autorizaciones, reclamos, revisiones, solicitud de pago, etc. están
intrincico y son parte del mismo proceso de pago catorcenal de planilla o nómina de pago.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 25 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.5. REGISTRO DE PAGO MÁS BAJO POR PARTE DE LA FÁBRICA,


CUMPLE (O EXCEDE) CON LA REMUNERACIÓN MÍNIMA LEGAL
CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DE HORAS DE TRABAJO

OBJETIVO: Establecer una disposición de carácter administrativo y normativo que nos permita cumplir y
aplicar nuestro principio de Compensación y prestaciones acorde a la ley en beneficio de nuestros
trabajadores.
SISTEMA DE VERIFICACIÓN: Mediante registro de comunicación y desplazamiento de la presente
disposición normativa y administrativa; en AMPO del dominio público de trabajadores, clientes y visitantes
en general.
La Gerencia General de la empresa KAIZEN, S.A. a través de la Gerencia de Recursos Humanos y nuestro
Sistema de Gestión de responsabilidad social, hace del conocimiento de todos los trabajadores en general lo
siguiente:
1. Que nuestra empresa garantiza a todos nuestros trabajadores mediante:
 Firma de sus contratos de trabajo
 Calculo para el pago de sus salarios ordinarios y extraordinarios (horas extras)
 Calculo para el pago correspondiente de vacaciones o décimo tercer mes.
 Cálculo para el pago de sus liquidaciones finales
 Así como todo aquello que se considere beneficio, prestaciones y otros que distinga la ley;
Que dichos montos y fundamentos de pago nunca estará por debajo del salario mínimo establecido por la
ley, acorde a la última tabla del salario mínimo del estado nicaragüense a través de sus mecanismos legales
y administrativos.
2. Que la Gerencia de Recursos Humanos a través de su departamento de planilla, garantizará que toda
compensación, beneficio o prestación social a la cual se haga acreedor cualquier trabajador, deberán
de realizarse resguardando que los mismos nunca sean calculados por debajo del salario mínimo
establecido por la ley.
3. En los casos de trabajadores director o por producción, estos nunca serán pagados por debajo del
Salario mínimo, aun cuando no cumpliesen con la norma establecida acorde a programas de
producción.-
4. Todo trabajador de nuevo ingreso deberá ser contratado por arriba o igual al salario mínimo
establecido, pero nunca por debajo de este.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 26 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5. La presente disposición normativa administrativa, deberá ser ejecutiva y respetada acorde al orden
legal que la misma determina en su fundamento jurídico; siendo aplicable de manera permanente e
ininterrumpida; para y hacia todos los trabajadores de la empresa.
6. Todo ingreso que refleje el pago de salarios, prestaciones o beneficios de nuestros trabajadores,
deberá ser elaborado y registrado únicamente en Planillas de pago oficial de nuestra empresa,
respetando y aplicando los parámetros técnicos y legales del caso.

PROCEDIMIENTO ESPECIAL
1. Todos documentos o planilla que refleje el ingreso del trabajador o pago de la empresa a favor de
este en concepto de Salarios, Prestaciones o Beneficios, previo a su ejecución, deberá ser entregado y
revisado por los trabajadores de la empresa; y con ello corroborar:
 Salario
 Deducciones de ley
 Otros ingresos
2. Igualmente deberán de ser revisados y autorizados por el departamento contable y financiero de la
empresa, quienes igualmente verificarán entre otras obligaciones legales y administrativas; que todo
salario o ingreso registrado en planilla o cualquier otro documentos financiero contable utilizado por
la gerencia de recursos humanos (departamento de planilla) estén acorde o por arriba del salario
mínimo establecido por la ley acorde al período a ser pagado o cancelado.
3. Todo documento contable financiero tales como:
 Pre planillas de pago
 Planillas de pago
 Colillas de pago
 Pago de liquidaciones finales.
 Horas extras, entre otros.
Que surgieren de la Gerencia de Recursos Humanos (departamento de planilla), serán entregados a la
gerencia financiera a través del departamento de contabilidad, quienes tendrán la custodia de los mismos
por el término que la ley establece para este tipo de documentos; así como por resguardo normativo para
efectos de auditoria.
Aplíquese, publíquese y deslácese la presente normativa y administrativa relacionada a nuestros principios
o políticas normativas de “Compensación y Beneficios”.-
PROCESO DE REGISTRO-REMUNERACIÓN MÍNIMA LEGAL
Existe dos tipos categorías de mano de obra; siendo estas: Trabajadores directos y trabajadores de mano de
obra indirecta.

1.- Trabajadores de mano de obra directa

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 27 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Son aquellos que laboran por tarea; es decir: cuanto un trabajador se obliga a un “rendimiento determinado
dentro de un tiempo convenido”. Estos tipos de trabajadores tienen dos modalidades diferentes de percibir
su salario, pero a la vez unidas para genera su salario neto: Salario Básico más incentivo por producción; lo
que le genera un Salario Ordinario.
Todos estos trabajadores tienen establecido por contrato de trabajo en el fundamento de ley un salario no
menor del Salario Mínimo establecido por la Ley; y por generación de metas de producción establecidas de
acuerdo en base a la operación que realizan conforme a las normas que se establecen para cada estilo de
prenda a producir; lo que genera en Incentivo por producción.-

Aun cuando el trabajador ubicado en esta categoría no cumpla con sus metas de producción y no generase
hipotéticamente Incentivo alguno por producción, siempre tiene garantizado el pago de su salario pactado
por Contrato de Trabajo y/o en base a la última disposición o Mandato del Salario Mínimo último
establecido por la ley.
Cuando establecemos la garantía del salario mínimo de ley, se refiere conforme a ley; a aquel que el
trabajador debe general.- Siendo del cual se aplicarán igualmente todas las deducciones de ley; tales como:
INSS (Seguro del trabajador) y el IR en el caso de los trabajadores que excedan del “techo” mínimo (aquellos
trabajadores que tienen ingreso mayor a establecido por la ley sobre IMPUESTO SOBRE LA RENTA).- de
carácter tributario.
Igualmente a este salario son deducibles todas aquellas acciones legales por mandatos administrativos o
judiciales tales como: Embargos ejecutivos (sobre salario devengado,) o Pensiones alimenticias. (Acciones
legales).
Por acción administrativas internas: Cooperativas o empresa.- Deducciones por cuotas a los miembros de
la cooperativa; Deducciones por adquisiciones de bienes obtenidos a través de la cooperativa existente.
Deducciones del comedor (acción por servicio alimenticio); deducciones por reposición de carné o por
herramientas de trabajo (Acciones administrativas disciplinarias). Se garantiza el pago del Salario Mínimo
de ley por cada trabajador; en efecto del TIEMPO LABORADO. Se garantiza el pago del Salario Mínimo de
Ley por cada trabajador; para que sobre el efecto del mismo, se realicen las DEDUCCIONES de LEY.
2.- Trabajadores de mano de obra indirecta
Son todos aquellos trabajadores que están bajo un régimen salaria por UNIDAD DE TIEMPO, es decir tiene
un salario Básico pero no generan ni obtienen Incentivos por producción, o algún otro tipo de comisión por
trabajo realizado. Salvo y a excepción de los mecánicos, supervisores de producción, auditores de calidad y
entrenadores; quienes si generan incentivo por producción en base global al cumplimiento de meta
obtenido por promedio de la META POR PRODUCCIÓN alcanzada por el DEPARTAMENTO.
El pago del salario mínimo está garantizado por el salario establecido en contrato de trabajo; y/o por la
entrada en vigencia de actual normativa o salario mínimo de ley para el sector y por su período de tiempo
en vigencia.
Aquí se aplican los mismos principios:

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 28 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Se garantiza el pago del Salario Mínimo de ley por cada trabajador; en efecto del TIEMPO LABORADO. Se
garantiza el pago del Salario Mínimo de Ley por cada trabajador; para que sobre el efecto del mismo, se
realicen las DEDUCCIONES de LEY.
DOCUMENTOS CONSTATANTES
 Contrato Individuales de Trabajo
 Planillas de Pago
 Colillas de pago
 Sistema de registro digital de Tiempo, Compensación y Deducciones.
 Sistema de Marcación de tiempo

5.6. TASAS DE SALARIOS

a. TASAS DE SALARIOS MÍNIMOS, LAS TASAS DE LAS HORAS EXTRAS, LAS POLÍTICAS DE BENEFICIOS,
EL SEGURO SOCIAL Y LA INFORMACIÓN DE PAGO ADICIONAL EN EL IDIOMA (s) NATIVO DE LOS
TRABAJADORES DE LA FÁBRICA

OBJETIVO: Establecer el mecanismo y sistema de publicación de políticas de beneficios, tablas de salario


mínimo e información de pago de prestaciones sociales y otros.
SISTEMA DE VERIFICACIÓN: Mediante registro de comunicación y desplazamiento, registros de acuse de
recibo, libros de registros de comunicación y desplazamiento, foto tablas, entre otros.
SALARIO MÍNIMO

Cada vez que entra en vigencia una nueva tabla de SALARIO MÍNIMO imperativo para el sector productivo al
cual pertenecemos, la misma nos es comunicada oficialmente por la Gerente de Recursos Humanos, quien a
su vez es la responsable del principio normativo de “Leyes y Reglamentos”, quien nos notifica por escrito
adjunto copia de la nueva tabla salarial, para que la misma sea aplicada a partir de la fecha estipulada en
dicha Resolución Ministerial (MITRAB.)

En nuestra empresa, como parte de los sistemas y mecanismo de comunicación y adopción, existen AMPOS
del dominio público de trabajadores, clientes y visitantes, lugar donde son ubicados en fotocopia, sellada y
firmada por la gerencia de recursos humanos, las nuevas tablas del SALARIO MÍNIMO para el conocimiento
de los trabajadores.- Esta misma tabla de Salario Mínimo, es comunicada a los representantes de los
trabajadores, por la misma responsable de “Leyes y Reglamentos”; persona encargada de incorporar y
notificar los nuevos cambios Admón. y Legales.

II.- POLÍTICAS DE BENEFICIOS

BENEFICIOS
 Ahorro y préstamo

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 29 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 Plan cincuenta
 Tarjetas de comedor
 Comercial del norte
 Subsidio de transporte
 Subsidio de anteojos

Es para todos los trabajadores en general, regulado en algunos caso por factor de antigüedad del
trabajador.

III.- INFORMACIÓN DE PAGOS ADICIONALES


 Despensa (entrega de productos básicos de alimentos) se entrega catorcena de por medio,
generalmente a personal indirecto
 Bono e incentivo de personal indirecto
 Bono bandera de personal directo (pago por producción por metas cumplidas)
 Pago de maternidad (40% sobre la base del salario básico)
 Pago de carencia (personal de subsidio por enfermedad común.- ordenes de reposo )

b. EVIDENCIA DE COMUNICACIÓN ADECUADA DE SUS DERECHOS DE COMPENSACIÓN MÍNIMA


EXIGIDOS POR LEY, INCLUYENDO LAS PRIMAS POR HORAS EXTRAS

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 30 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.7. SISTEMA ORGANIZADO DE MANTENIMIENTO DE REGISTROS

OBJETIVO: Establecer un sistema de registros de toda la información correspondiente al pago de salario,


otorgamiento de beneficios, pago de prestaciones, entre otros; sean estos documentados o digitales por el
término legal y normativo de ley.

SISTEMA DE VERIFICACIÓN: Mediante registro de planillas de pago de Salario, Vacaciones, Décimo Tercer
Mes, Jornadas Extraordinarias, Beneficios, Incentivos, Liquidaciones finales, entre otros.

SISTEMA DE ORGANIZACIÓN FÍSICA

 Se lleva impreso todos los documentos correspondientes de Planillas de Pago catorcenales para
trabajadores directos e indirectos, planilla de pago de vacaciones, planilla de pago del décimo tercer
mes, reporte de horas extras, registro de recibo de pago, registros de marcación de tiempo
laborado, registro de producción, registros de subsidios, registros de permisos con o sin goce de
salario, registros de deducciones; sea estas por procedimientos administrativo, legales,
disciplinarios u organizativo, etc. (por ausencias injustificadas, prestamos, compras, mandatos
judiciales, daños o perdidas de bienes, entre otros).
 Estas planillas de pago están señaladas por períodos de tiempo, catorcenal, mes y año. Igualmente
están compuesta de la siguiente información: nombre del trabajador, número de empleado,
número del seguro social, horas trabajadas, valor de horas, valor horas extras, cantidad de horas
extras, vacaciones, permisos con goce de salario, permiso especiales, permiso de lactancia, bono de
calidad, viático, consulta médica, pago de subsidio, ajuste de salario, sétimo día, protección de
salario, entre otros.
 Esta documentación una vez elaborados, pagados o deducidos, queda bajo la custodia del
departamento de Nomina; no así algunos documentos de carácter administrativo laboral, los que
quedan registrados y archivados en los expedientes laborales de cada trabajador, los cuales están
bajo el resguardo y custodia de la Gerencia de Recursos Humanos.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 31 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 Los documentos sujetos a custodia del departamento de nómina son organizados por catorcena,
mes y año; y pasan a la bodega del departamento RRHH - Nomina, quedando archivado hasta por
un período de 5 años; de conformidad a lo establecido en la ley tributaria del estado Nicaragüense.
 Los documentos que quedan registrado y archivado en expedientes laborales, se mantienen por
tiempo indefinido en tanto el trabajador se mantiene activo.-
 Una vez que el trabajador pasa a ser inactivo en la empresa, su expediente laboral pasa a la bodega
asignada a dicha gerencia, en la cual los expedientes laborales se mantienen en resguardo hasta por
un período de tiempo acorde a ley tributaria y principios normativos.

REGISTRO DIGITAL

 El registro digital de la información de planillas (ingresos, deducciones, tiempo, producción, etc.) se


encuentra en el servidor de la empresa; siendo el encargado de informática quién vigila el respaldo
técnico de la información diaria, semanal y mensual; en el mismo servidor.- Toda esta información
queda almacenada en el servidor de la empresa hasta un tiempo no mínimo de 5 años; existiendo
registro digital desde que se inició la empresa en el año _____.
 Igualmente por cada uno de los responsables y encargados de elaboración de planillas, registros de
pago, marcaciones de tiempo, etc. llevan registro de todo lo realizado en sus funciones, en las
memorias internas de cada computadora; lo cual lo almacenan por un tiempo no mínimo de 5 años,
existiendo igualmente registros de años anteriores.-
 El acceso a la información a la Base de Datos se realiza únicamente a nivel interno de la empresa; y
a la vez únicamente tiene acceso a la Base de Datos por código secreto de usuarios para acezar a la
información requerida y determinada por cada uno de los departamentos o gerencias de la
empresa.

REGISTROS DE NOMINAS DE COMPENSACIONES Y HORAS EXTRAS

 Se imprimen los calendarios de pago y disfrutes de vacaciones juntamente con su rol de descanso
por cada trabajador debidamente programado y registrado.
 Esto se realiza de manera semestral (dos veces al año).- El programa de vacaciones es dado a
conocer a los trabajadores en general donde firman en señal de aceptación, comunicación y
conformidad con el tiempo reportado a su favor, así como el pago correspondiente.
 Dicho registro está compuesto: nombre del trabajador, número de empleado, total de días
acumulados a cuenta de vacaciones, días descansados, días pagados y total de días de descaso en su
período establecido por fecha: desde-hasta, más la firma del trabajador.
 El departamento de contabilidad para los trabajadores que son pagados mediante depósito
bancario a número de cuentas mediante tarjeta de débitos, procede a imprimir reporte de
transferencias electrónicas que se realizan para el depósito bancario para las cuantas de cada
trabajador.
 Dicho reporte esta desglosado por cada trabajador y contiene la misma información antes descrita.-
 Estos documentos igualmente son anexados a las planillas de pago generado por el departamento
de planilla de la empresa (recursos humanos).-
 Las planillas del décimo tercer mes se elaboran en lo primero días del mes de diciembre de cada
año, se imprimen comprobantes y se les entrega a los operarios, con el fin de que el trabajador
revise los datos correspondientes a períodos de trabajo y monto establecido a ser cancelado.-

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 32 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 Los comprobantes de pago del DTM contienen: Código del empleado, nombre del empleado,
supervisor del empleado, fecha de ingreso, días acumulados, salario; existiendo dos modalidades de
cálculo de acuerdo a mandato de ley; siendo estos: Trabajadores directos e indirectos con salario
ordinarios para los cuales se tomará como parámetro el salario más alto de los últimos seis meses
(Junio-Noviembre), en la cual se toma en cuenta: Salario Básico más Incentivos.- Trabajadores
administrativos para los cuales se tomará como parámetro el último salario devengado por el
trabajador (noviembre), en la cual se toma en cuenta: Salario Básico.
 Por ley únicamente se aplican o gravan deducciones al DTM: los embargos alimenticios.

Dicho documento queda en poder del trabajador; y en casos de existir alguna queja o solicitud de revisión
de éste en lo concerniente al período de tiempo o salario día más alto, se establece el siguiente
procedimiento:

1. El trabajador entrega el comprobante de pago al supervisor explicándole verbal en qué consiste su


queja o reclamo.-
2. El supervisor posteriormente se dirige a la oficina de recursos humanos con el encargado de planilla,
para la verificación de la colilla, exponiendo el supervisor todo lo expresado por el trabajador al
responsable de planilla.
3. En caso de que no tenga la razón el trabajador, a éste último se le llama a comparecen ante la oficina
de recursos humanos con el encargado de planilla, quien se encarga de aclarar las dudas o
inconsistencia que tenga el trabajador, mostrando para ello los registros de las planillas de pago de
los últimos seis meses, realizando el cálculo metodológico para determinar la cantidad de tiempo
acumulado en días, como el valor promedio día sobre la base del salario más alto, más la
multiplicación del salario promedio diario por el total de tiempo acumulado por el trabajador.-
4. En caso de existir algún tipo de retención (embargo alimenticio) igualmente se le explicará la
aplicación del mismo al monto total neto a su favor.
5. En caso de que el trabajador tenga la razón, se procede a la corrección inmediata y se vuelven a
imprimir el comprobante con las correcciones realizadas; esta a su vez es entregada al supervisor; y
éste a su vez se lo entrega al trabajador.
6. Una vez conforme los trabajadores con los períodos y montos establecidos en sus comprobantes de
pago del DTM, se procede a imprimir el pago correspondiente de dichas planillas, la cual es
autorizada por la gerente de recursos humanos, gerente de contabilidad, gerente financiero y gerente
de producción.-
7. Posteriormente se procede al depósito del mismo en sus cuentas bancarias para su retiro mediante
tarjeta de débito.
8. Se procede a la firmando la planilla de pago en señal de recibido; y se imprimen las hojas de
transferencia en señal de depositado y recibido por el trabajador en su cuenta.-
9. Estas planillas de pago del DTM pasa al área de contabilidad y esta la recopila, señala y ordena en
Bodega de contabilidad por 5 años a partir de su emisión; todo conforme Ley tributaria.

REGISTRO DE HORAS EXTRAS

 En el caso de los reportes de Actas de Horas Extras, igualmente esta documentación es archivada
juntamente con las planillas de pago semanal.-
 Este pago de horas extras se encuentran registrada en las planillas de pago, así como en los
comprobantes de pago.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 33 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 Igualmente el registro de marcación de tiempo de entradas y salidas son impresas y entregadas al


supervisor para que este a su vez se las entregue al operario y verifique que estén correcta sus
marcas.-
 En caso de existir reclamos se procede a su revisión y su corrección inmediata, siguiendo el mismo
proceso establecido para el Décimo Tercer Mes. Estas igualmente son enviadas a contabilidad
juntamente con las planillas semanales para su registro y archivo de contabilidad en su bodega
asignada para resguardo legal y administrativo.

Los reportes de Horas o Jornadas Extraordinarias se originan de la siguiente manera:

 Toda jornada extraordinaria conforme nuestros principios normativos y normativa legal son
VOLUNTARIAS y no pueden exceder de 3 horas diarias ó 9 horas semanales; salvos en caso de
fuerza mayor o caso fortuito; conforme ley
 Cada vez que se programan jornadas extraordinarias estas con consultadas con los
trabajadores, pasándose una hoja donde se anotan y aceptan voluntariamente realizar jornadas
u horas extras. (Acta declaratorias)
 Estas hojas conforme listado son verificados conforme marcación de tiempo laborado, con el fin
de comprobar si el trabajador vino o se quedó realizando jornada extraordinaria, para su
correspondiente reporte y pago.
 Una vez cumplida la jornada extraordinaria, la hoja o Acta declaratoria es llevado al
departamento de Ingeniería quien verifica que las personas que realizaron jornadas
extraordinarias estén autorizadas; e igualmente reporta el personal que realizo horas o jornadas
extraordinarias, pero que no están anotadas en la Hoja o Acta Declaratoria; y en este último
caso, se le notifica al supervisor para que éste anote en el Acta Declaratoria a las personas que
laboraron jornada extraordinaria y procedan a la firma del mismo.
 Posteriormente estas actas son enviadas al área de planilla para el soporte de planillas y
procedimiento de pago de jornadas extraordinarias, quien a su vez una vez pagada la planilla,
estas hojas (actas) son enviadas a contabilidad para su resguardo y archivo.
 Cuando existen casos de reclamos por horas extras no pagadas; se procede a la revisión del
mismo y en caso de tener la razón el trabajador se procede a su corrección y posterior al pago
dentro de la misma semana de pago.
 Este tipo de inconsistencia de monto o tiempo reportado de jornada extraordinaria es
detectado por el trabajador en el comprobante de pago que previo a su efectiva realización se
les pasa a los trabajadores, para su pago semanal correspondiente, o a través de la hoja de
marcación de tiempo de entradas y salidas donde se reflejan la cantidad de hojas extras
realizadas.-
 En caso de reclamos se utiliza el mismo procedimiento que para la revisión y pago del DTM.

LOS REPORTES DE DEDUCCIONES DE COMEDOR

 Los reportes de deducciones de comedor son impresos por la gerencia de recursos humanos; y
llenados a su vez la responsable del comedor, concernientes a nuevos préstamos, son reportados
cada semana a la oficina de recursos humanos - nomina en impresión.
 Este reporte contiene el código del trabajador, nombre del trabajador, área a la que pertenece el
trabajador, cantidad de la tarjeta a deducir y la firma del trabajador.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 34 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 Todas y cada una de estas deducciones son aplicadas en las planillas de pago, adjuntándose dichos
documentos para su registro y control, los cuales son enviados igualmente al departamento de
contabilidad de la empresa para su archivo y custodia por el término de ley.

5.8. REGISTRO DE NÓMINA

a. REGISTROS DE NÓMINA PARA RESPALDAR LA COMPENSACIÓN, INCLUYENDO LAS HORAS EXTRAS

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 35 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

b. DOCUMENTOS BANCARIOS QUE ACREDITAN TODAS LAS TRANSACCIONES DE UNA MANERA


VERIFICABLE

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 36 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.9. LA FÁBRICA PROPORCIONA A TODOS LOS EMPLEADOS UN


REGISTRO DE PAGO O RECIBO DE PAGO QUE INCLUYE LOS
COMPONENTES DE LAS SALARIOS PAGADOS, INCLUIDAS TODAS
LAS DEDUCCIONES

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 37 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.10. RETENCIONES LEGALES

a. RETENCIONES LEGALMENTE PERMITIDAS, POR EJEMPLO, IMPUESTOS, SEGURIDAD SOCIAL, ETC.


SON REMITIDAS AL GOBIERNO SIN RETRASO

OBJETIVO: Demostrar y establecer los procedimientos legales para la entrega a las entidades del gobierno
de Nicaragua lo correspondiente a las deducciones y retenciones de ley de los diferentes servicios
profesionales, civiles o laborales; así como aquellas pertenecientes al régimen judicial.

SISTEMA DE VERIFICACIÓN Y ADOPCIÓN: Mediante facturas, ordenes de depósito, transferencias


bancarias, órdenes

La empresa METRO GARMENT NICARAGUA, S.A. en cumplimiento de las leyes y reglamento del estado
nicaragüense; así como de sus normativas de responsabilidad social determina el proceso legal
administrativo así como la evidencia de la entrega de todos aquellos impuestos, aportaciones, deducciones
y otros que han sido retenido a los trabajadores, prestadores de servicios, proveedores comerciantes, así
como de las aportaciones de la empresa.

Instituto Nicaragüense de Seguridad Social


 Existe una aporte de ley de 0.833 como INSS PATRONAL por cada trabajador
 Existe un aporte de ley de 6.25 como deducción del INSS LABORAL por cada trabajador
 Este es entregado a la entidad de gobierno nombrada mediante transferencia bancaria de
manera mensual; cumpliendo con una fecha calendario según factura enviada por la institución
de estado.
 La empresa tiene registros de cada uno de los documentos antes enunciado en las Oficinas de
Recursos Humanos

Juzgados de la Familia
 Por mandato judicial se realizan retenciones de salario a los trabajadores por demanda de
pensión alimenticia

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 38 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

 Este es aplicado en cada pago del trabajador en todo aquello que signifique ingresos sin
excepción de su concepto legal y jurídico; sea compensación, prestación o beneficio.
 Este es entregado catorcenalmente a la persona nombrada y designada judicialmente por un
Juez competente.
 De estos documentos se lleva registro en físico en la oficina de Nominas.

Dirección General de Ingreso


 El impuesto correspondiente a IR es entregado de manera mensual por servicios profesionales,
así como por monto estipulado por tasa salarial a trabajadores bajo régimen laboral.
 Dicho entrega se realiza mediante transferencia bancaria a la institución ya mencionada, cada
mes, mediante una declaración fiscal.-
 Estos documentos se encuentran comprobantes del mismo en la Gerencia de Finanza de la
empresa.

Inatec
 Por mandato de ley la empresa entrega un aporte del 2% a dicha institución con el fin de
financiar el aprendizaje, capacitación y enseñanza de curso técnicos o profesionales a
trabajadores de la misma empresa.
 Este monto está determinado por monto de salario reportado al INSS y en la misma factura del
INSS viene determinado el monto del equivalente del 2% perteneciente al INATEC.
 Este se paga mensualmente posterior al envío y recibido de la factura mensual, mediante
transferencia bancaría a la institución antes mencionada.
 Dichos documentos se encuentran registrado en la Gerencia de Finanza de la empresa.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 39 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

b. OTRAS DEDUCCIONES ENUMERADAS EN LOS TALONES DE PAGO DE LOS TRABAJADORES

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 40 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.11. HAY TRABAJADORES PAGADOS A DESTAJO EN LA FÁBRICA

OBJETIVO: Determinar los regímenes de salarios existentes en nuestra empresa de acuerdo a lo establecido
en la legislación laboral vigente del estado nicaragüense.

SISTEMA DE VERIFICACIÓN: Mediante registro de la ley 185 del código del trabajo, mediante contrato
individual de trabajo, mediante reglamento interno de trabajo, entre otros.

Nuestra empresa de acuerdo a su naturaleza propia de operaciones de producción aplica los siguientes
regímenes salariales de conformidad a lo establecido en el Artículo 83 incisos “a” y “c” del Código del
Trabajo, siendo estos:

a. Por unidad de tiempo, cuando sólo se tiene en cuenta el trabajo realizado en determinado número
de horas o de días sin la estimación de su resultado;
b. Por tarea, cuando el trabajador se obliga a un rendimiento determinado dentro de un tiempo
convenido.

Por tanto: En nuestra empresa NO EXISTE régimen salarial pactado por o al DESTAJO, estando sujeto todos
nuestros trabajadores por Contrato Individual de trabajo a un horario establecido o determinado; conforme
parámetros de jornadas de trabajo diario o semanal previamente establecidos por la ley; siendo estos por
unidad de tiempo o por tarea; sean estos de acuerdo a la clasificación interna de nuestros trabajadores en;
trabajadores directos e indirectos.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 41 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.12. POLÍTICA ESCRITA COHERENTE SOBRE LA NUMERACIÓN POR


EL TRABAJO A DESTAJO QUE GARANTICE QUE ESTE PAGADO A
DESTAJO POR LO MENOS CUMPLE CON LA COMPENSACIÓN
MÍNIMA PREVISTA POR LA LEY

OBJETIVO: Establecer la política de GARANTÍA del pago de Salario Mínimo en los diferentes regímenes
salariales existentes en la empresa y previamente establecidos por la ley.

SISTEMA DE VERIFICACIÓN: Mediante revisión de la ley 185 del código del trabajo, reglamento interno de
trabajo, contrato individual de trabajo y otros documentos legales y administrativos

Nuestra empresa conforme principios, políticas y procedimientos normativos establecidos en el numeral


5.7; y, Sistema de Gestión de Responsabilidad Social del presente principio Normativo de Compensaciones y
Beneficios; no tiene establecido ningún tipo de política o procedimiento normativo-administrativo que
regule o garantice que se cumpla con la compensación mínima o Salario Mínimo establecido por la ley en el
estado Nicaragüense; por tanto nuestra empresa solamente tiene establecido regímenes salariales por:
Tarea y por Unidad de Tiempo.

No obstante, es POLÍTICA de la empresa lo siguiente:

POLÍTICA NORMATIVA Y ADMINISTRATIVA

1. Toda persona al momento de su contratación le será aplicado el salario correspondiente de acuerdo


a la tabla o tasa salarial imperante en la empresa; acorde a cada uno de los cargos, plazas y
funciones establecidas en la misma; y nunca jamás serán MENOR a la tabla del SALARIO MÍNIMO
establecido por la ley, imperante en el momento de la contratación.
2. Toda persona será contratada, aplicando para ello un Salario IGUAL o MAYOR; según sea el caso, a
la tabla del salario mínimo imperante al momento de la contratación del trabajador.
3. Cada vez que existan cambios en la tasa o porcentaje de la tabla del SALARIO MÍNIMO del estado
nicaragüense, esta una vez adoptada, comunicada y desplazada a lo interno de la empresa; será
aplicada en el tiempo y la forma que establece la ley, GARANTIZÁNDOSE que todo trabajador que
se llegase a encontrar su salario por debajo de la nueva TABLA DE PORCENTAJE DEL SALARIO

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 42 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

MÍNIMO, será nivelado al nuevo porcentaje establecido y aplicado a su salario y demás beneficios
otorgados por la ley.
4. Esta política normativa-administrativa será aplicado por igual a todos los trabajadores bajo los
regímenes salariales por tarea o por unidad de tiempo; sean trabajadores directos o indirectos.
5. Igualmente es política normativa y administrativa; que todo trabajador INDIRECTO; bajo el régimen
salarial por tarea; estará sujeto a aplicación de la siguiente disposición: Cuando el trabajador por
tarea no cumpliere o alcanzare la norma de producción establecida dentro de su jornada u horario
de trabajo; SIEMPRE se le deberá de pagar y GARANTIZAR el pago del Salario Mínimo establecido
por la ley.

La presente política normativa será objeto de comunicación y desplazamiento a las áreas encargadas del
pago de compensación y beneficios de los trabajadores de la empresa; así como a estos últimos mediante
desplazamiento en los AMPOS del dominio público.
Llévese acuse de recibo de las personas notificadas de la presente política normativa-administrativa; así
mismo registro de su desplazamiento. Implementes el correspondiente libro de registro de la presente
política como evidencia de su cumplimiento.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 43 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

5.13. EVIDENCIA DE FIRMAS DE LOS EMPLEADOS EN CUANTO A


RECUENTO DE MATERIAL O EL SISTEMA ALEATORIA E
INDEPENDIENTEMENTE RECUENTA LOS PAGOS DESTAJO

OBJETIVO: Establecer el proceso, procedimiento de recuento de producción y el sistema aleatorio de


verificación de la producción de los trabajadores directos; bajo régimen salarial por tarea.

SISTEMA DE VERIFICACIÓN: Mediante registro, control y revisión de las hojas de producción, ticket de
producción, reporte de producción y pago de los incentivos correspondientes, entre otros.

Conforme lo estipulado, determinado y registrado en las secciones 5.9 y 5.10; y, política normativa de
“Compensación y Beneficios” del Sistema de Gestión de Responsabilidad Social, en nuestra empresa No
Existe pago o régimen salarial por Destajo. Por ende No existe recuento de pago a destajo.

No Obstante, en el sistema establecido para los trabajadores Directos bajo régimen salarial por Tarea, el
cual refleja o se caracteriza por contener: Salario más Producción. En consecuencia, la empresa lleva
registro de producción la cual se verifica aleatoriamente entre la empresa y el registro propio que lleva cada
trabajador por producción. Esta verificación se lleva por marcación de “paquetes de producción”
establecidas por unidad, las cuales llevan registro de un ticket en la cual se refleja:
a. Nombre del trabajador
b. Número de empleado
c. Número de piezas o unidades producidas
d. Línea, cargo o función.
e. Número de cortes y estilos trabajados.

Cada trabajador independientemente del registro que lleva la empresa, este lleva su propio registro y
control de paquetes o unidades producidas; mediante “hoja de producción” en la cual se pegan el ticket de
producción por cada paquete; por lo tanto existe tres sistemas o mecanismos mediante el cual se puede
verificar la producción, siendo estos:
a. Ticket en el paquete de producción
b. Ticket en la hoja de producción del trabajador
c. Ticket en la hoja de reporte de producción de la empresa

Esta última es la que se refleja en los registros digitales para el correspondiente pago de la producción del
trabajador.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 44 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888
KAIZEN SOCIEDAD ANÓNIMA
SISTEMA DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

En caso de no existir conformidad por parte del trabador, mediante los documentos antes se procede a la
revisión o verificación aleatoria de la producción y proceder a su corrección en casos de existir error por
parte de la empresa en los reportes de pago de producción.

Por tanto existen recuentos de producción y sistema aleatorio de verificación de la producción,


ÚNICAMENTE aplicado por Ley, por Reglamento, por Contrato, por Legalidad, por Normativa y
Administración; a los trabajadores Directos bajo el sistema o régimen salarial por tarea (salario básico más
producción).- No existe sistema de pago o régimen salarial por destajo.

Parque Industrial El Transito, Carretera Norte km 7.5 de donde fue Kativo 500 m., al Sur. Página 45 de 45
Managua, Nicaragua +505 2233-8888

También podría gustarte