Está en la página 1de 28

LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 1

Francisco José Martínez


Montesinos
WEBINAR
“La investigación de los Accidentes de Trabajo en
el
Ámbito Empresarial”
19 de Octubre de 2015

LA INVESTIGACIÓN DE LOS
ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA
EMPRESA

Francisco José Martínez Montesinos


Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 2
Francisco José Martínez Montesinos

Arquitecto Técnico e Ingeniero de Edificación


Profesor del Máster de PRL de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM)

@fjmmontesinos Francisco José Martínez Montesinos


CONTENIDO:
1. ¿Qué es un accidente de trabajo?
2. ¿Qué accidentes deben investigarse?
3. ¿Quién debe investigarlos?
4. ¿Qué objetivos persigue la investigación?
5. ¿Cómo se lleva a cabo una investigación de accidente?
6. Además de la investigación… ¿qué más obligaciones tiene el
empresario en relación a los accidentes laborales?
7. ¿A qué sanciones está expuesto el empresario por incumplimientos
relativos a la investigación de accidentes?
8. ¿El informe de investigación sirve como instrumento de defensa del
empresario en el caso de que se inicie un proceso judicial?
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 3
Francisco José Martínez Montesinos

9. ¿Existe algún repositorio de investigaciones de accidentes?


10.Información sobre Convenio pionero firmado en la Región de Murcia
¿Qué es un accidente de trabajo?

Definición legal:
“Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por
consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena” (TRLGSS, art.
115)

Autónomos:
“Se entenderá como accidente de trabajo del trabajador autónomo
el ocurrido como consecuencia directa e inmediata del trabajo que
realiza por su propia cuenta […]”
(R.D. 1273/2003, art. 3.2)

Otra definición más adecuada desde el punto de vista preventivo:


LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 4
Francisco José Martínez Montesinos

“Suceso anormal, no querido ni deseado que se presenta de


forma brusca e inesperada, normalmente evitable, interrumpe la
continuidad del trabajo y puede causar lesiones a las personas”
SÍ SE CONSIDERAN ACCIDENTES DE TRABAJO:
- Los accidentes al ir o volver al lugar de trabajo (IN ITÍNERE)

- Los ocurridos en viaje de servicio ordenado por la empresa (EN MISIÓN)

- Los provocados por imprudencia profesional derivada de la confianza

NO SE CONSIDERAN ACCIDENTES DE TRABAJO:


- Los debidos a fuerza mayor extraña al trabajo, excepto fenómenos
meteorológicos

- Los que sean debidos a dolo o imprudencia temeraria del accidentado


LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 5
Francisco José Martínez Montesinos

¿Qué accidentes deben investigarse?

Art. 16.3 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales


“Cuando se haya producido un daño para la salud de los
trabajadores o cuando, con ocasión de la vigilancia de la salud
prevista en el artículo 22, aparezcan indicios de que las medidas
de prevención resultan insuficientes, el empresario llevará a cabo
una investigación al respecto, a fin de detectar las causas de estos
hechos”
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 6
Francisco José Martínez Montesinos

¿Qué accidentes deben investigarse?

En principio, la obligación legal del art. 16.3 de la Ley de PRL


corresponde a aquellos accidentes (y enfermedades) con resultados
lesivos para algún trabajador.

¿Es suficiente con investigar los accidentes con daños


personales?
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 7
Francisco José Martínez Montesinos

Rotundamente NO, deben investigarse todos los accidentes


laborales con potencial de causar daños personales.

Ley 31/95, Art. 14.1


“Los trabajadores tienen derecho a una
protección eficaz en materia de
seguridad y salud en el trabajo”

LISOS, art. 12.3. Infracción grave:


"... no llevar a cabo una investigación en
caso de producirse daños a la salud de los
trabajadores o de tener indicios de que las
medidas preventivas son
insuficientes"
La pirámide de Frank Bird
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 8
Francisco José Martínez Montesinos

¿Quién debe investigar los accidentes laborales?

• La obligación legal recae sobre el empresario


• Lo lógico y habitual es que el empresario se apoye en su Servicio
de Prevención para realizar la investigación
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 9
Francisco José Martínez Montesinos

¿Qué objetivos persigue la investigación de un accidente?

1. Conocer el desarrollo de los acontecimientos


2. Determinar el porqué de lo sucedido
3. Implantar las medidas correctoras para eliminar las causas y
evitar la repetición del mismo accidente o similares
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 10
Francisco José Martínez Montesinos

¿Cómo se lleva a cabo la investigación de un accidente laboral?

No existe un procedimiento único, de valor universal, para la


investigación de accidentes. Cualquier método es válido si se logran
los objetivos.
Con carácter general, una investigación de accidente debería
contemplar estos 5 pasos:
1. Toma de datos
2. Integración de datos (¿qué sucedió?)
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 11
Francisco José Martínez Montesinos

3. Determinación de causas (¿por qué sucedió?)


4. Selección de las causas principales (si se eliminan se evita la
repetición del accidente)

5. Ordenación de las causas (para priorizar las medidas correctoras)


¿Cómo se lleva a cabo la investigación de un accidente laboral?

Debido a la complejidad analítica que supone investigar un accidente,


es recomendable utilizar un método reglado que defina las tareas
concretas a realizar:
• Método del árbol de causas (NTP 274)
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 12
Francisco José Martínez Montesinos

• Método del análisis de la cadena causal


LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 13
Francisco José Martínez Montesinos

• Método SCRA:
Causa-Remedio-Acción
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 14
Francisco José Martínez Montesinos

Síntoma:
accidente/incidente Síntoma-
ocurrido (hechos)
Causa: repetir 5 veces
¿por qué? Hasta
encontrar causa
raíz
Remedio: Propuesta
soluciones
Acción: Elaborar plan de
acción con las
propuestas
anteriores de
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 15
Francisco José Martínez Montesinos

• Método del diagrama de Ishikawa (diagrama de espina de


pescado)

En todos los métodos se identifican las causas inmediatas, y a partir de


ellas se retrocede hasta llegar a las causas básicas
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 16
Francisco José Martínez Montesinos

Causas Causas
Accidente
inmediatas básicas

- CAUSAS INMEDIATAS:
Son los hechos evidentes y últimos que provocan el accidente
- CAUSAS BÁSICAS:
Son propias de la organización de la empresa, no son tan evidentes
y dan lugar a las causas inmediatas

SI SE ELIMINAN LAS CAUSAS BÁSICAS, DESAPARECEN LAS CAUSAS


INMEDIATAS A LAS QUE DABAN LUGAR
Relación (no exhaustiva) de causas inmediatas:
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 17
Francisco José Martínez Montesinos

Actos inseguros Condiciones inseguras


• Trabajar sin autorización • Resguardos y protecciones inadecuados
• Trabajar en condiciones o a • Sistemas de aviso, o llamadas de atención,
velocidades inseguras inadecuados
• No dar aviso o no señalizar • Peligros de incendio y explosiones
• Anular los dispositivos de seguridad
• Movimientos peligrosos inesperados
• Usar equipos defectuosos • Falta de orden y limpieza
• Usar equipos en forma insegura
• Peligros de proyecciones
• Adoptar posiciones inseguras• Poco espacio
• Reparar o montar equipos peligrosos
• Condiciones ambientales peligrosas
• No usar las protecciones adecuadas
• Almacenamiento peligroso
• Bromas y juegos • Inseguridad de equipos
• Iluminación inadecuada, deslumbramiento
• Ruido
• Ropa personal peligrosa o inadecuada

Relación (no exhaustiva) de causas básicas:

Factores personales:
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 18
Francisco José Martínez Montesinos

• Falta de conocimiento o de capacidad para desarrollar el trabajo que se tiene encomendado


• Falta de motivación o motivación inadecuada
• Tratar de ahorrar tiempo o esfuerzo o evitar incomodidades
• Lograr la atención de los demás, expresar hostilidades
• Existencia de problemas o defectos físicos o mentales

Factores de trabajo:
• Falta de normas de trabajo o normas de trabajo inadecuadas
• Diseño o mantenimiento inadecuado de las máquinas y equipos • Hábitos de trabajo
incorrectos
• Uso y desgaste normal de equipos y
herramientas
• Uso anormal e incorrecto de equipos,
herramientas e instalaciones
Ejemplo:

A un trabajador se le clava una partícula en


el ojo
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 19
Francisco José Martínez Montesinos

CAUSA INMEDIATA:
Ausencia de protección personal (gafas)

CAUSAS BÁSICAS:
- El empresario no le ha entregado los equipos de protección
individual al trabajador
- El trabajador se ve sometido a presión por parte del
empresario para que
termine pronto el trabajo y no quiere perder tiempo
- Falta de formación del trabajador - Etc.
Para realizar la investigación, podemos apoyarnos en formularios y
modelos, tanto para el proceso de toma de datos, como para la
elaboración del informe de investigación
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 20
Francisco José Martínez Montesinos

Documento recomendado:

http://www.osalan.euskadi.eus/s94-
osa0181/es/contenidos/libro/
gestion_200510
/es_200510/adjuntos/gestion_200510.pdf
Algunas recomendaciones para
realizar la investigación:

- Realizar la investigación
inmediatamente tras el acontecimiento
- Entrevistar si es posible al accidentado, así como a testigos, mandos,
etc. (individualizadamente) - Realizar la investigación “in situ”
- Evitar la búsqueda de responsabilidades
- No poner en el punto de mira al trabajador
- Aceptar sólo hechos probados
- Ser rigurosos, minuciosos, metódicos…
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 21
Francisco José Martínez Montesinos

- Profundizar al máximo en el análisis causal


- Describir el proceso para que cualquiera pueda entenderlo (INTERÉS
DE LAS TÉCNICAS DE RECONSTRUCCIÓN)
- Dedicar el mismo o mayor aún esfuerzo al diseño e implantación de
las medidas derivadas de la investigación
Con la información aportada por la investigación, la empresa adoptará
medidas para evitar la repetición de accidentes similares, centradas
principalmente en anular las causas básicas que lo han provocado.

Se revisará la Evaluación de Riesgos de la Empresa (y su


correspondiente Plan de Prevención y Planificación de la Actividad
Preventiva) incorporando las medidas preventivas derivadas de la
investigación del accidente.

Ley 31/95, art. 16.2:


“La evaluación será actualizada cuando cambien las condiciones de
trabajo y, en todo caso, se someterá a consideración y se revisará, si
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 22
Francisco José Martínez Montesinos

fuera necesario, con ocasión de los daños para la salud que se hayan
producido”.

Además de las obligaciones del art. 16 de la Ley 31/95… ¿Qué más


obligaciones tiene el empresario en relación a los accidentes
laborales?

Ley 31/95, art. 23.1.e:


“Conservar una relación de accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral
superior a un día de trabajo” (art. 23.1.e)

Ley 31/95, art. 23.3:


“Notificar por escrito a la autoridad laboral los
daños para la salud de los trabajadores a su
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 23
Francisco José Martínez Montesinos

servicio que se hubieran producido con motivo del desarrollo de su


trabajo” (art.23.3)

Parte normalizado Orden TAS/2926/2002


¿A qué sanciones se expone el empresario por incumplir las
obligaciones de la Ley de PRL en materia de investigación de
accidentes?

R.D.L. 5/2000 (LISOS)


Infracción leve:
No dar cuenta, en tiempo y forma, a la autoridad laboral competente,
conforme a las disposiciones vigentes, de los accidentes de trabajo
ocurridos y de las enfermedades profesionales declaradas cuando
tengan la calificación de leves.

Cuantía de las sanciones: de 40 a 2.045 €


LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 24
Francisco José Martínez Montesinos

R.D.L. 5/2000 (LISOS)


Infracciones graves:

No dar cuenta en tiempo y forma a la autoridad laboral, conforme a las


disposiciones vigentes, de los accidentes de trabajo ocurridos y de las
enfermedades profesionales declaradas cuando tengan la calificación
de graves, muy graves o mortales, o no llevar a cabo una investigación
en caso de producirse daños a la salud de los trabajadores o de tener
indicios de que las medidas preventivas son insuficientes.

No registrar y archivar los datos obtenidos en las evaluaciones,


controles, reconocimientos, investigaciones o informes a que se refieren
los artículos 16, 22 y 23 de la Ley 31/1995.

Cuantía de las sanciones: de 2.046 a 40.985 €


¿El informe de investigación sirve como instrumento de defensa
del empresario en el caso de que se inicie un proceso judicial?
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 25
Francisco José Martínez Montesinos

Normalmente no, al no ser su objeto la defensa del empresario.

En caso de accidente laboral, al empresario se le puede imputar una


responsabilidad administrativa (en caso de incumplimientos de la normativa
de PRL), civil (daños a terceros) o penal (delitos de riesgo y de resultado del
Código Penal)
La administración emitirá también informes sobre el accidente (Instituto de
Seguridad, ITSS, policía judicial, etc.)

En este caso, es muy recomendable encargar un informe pericial del


accidente, orientado a la defensa del empresario, elaborado por técnico de
prevención experto en peritaciones de accidentes o por un perito experto
en alguna materia concreta (electricidad, química, medicina, etc.)

En algunos casos también puede ser interesante realizar una


reconstrucción del accidente en 3D para su proyección en la sala de vistas
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 26
Francisco José Martínez Montesinos
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 27
Francisco José Martínez Montesinos

¿Existe algún repositorio de investigaciones de accidentes?

SÍ: BINVAC

http://stp.insht.es:86/stp/li
stado-binvac
LA INVESTIGACIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO POR LA EMPRESA 28
Francisco José Martínez Montesinos

Convenio de colaboración para la investigación de accidentes


laborales

GRACIAS

También podría gustarte