Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLÓGICO MEC.

AUTOMOTRIZ
“SIMON BOLIVAR”
EXAMEN DEL PRIMER PARCIAL DE SOM
--------O------------O------------O-----------O------------O-------------O------------------O-------------
......................................................... ....................................................................... ..................................................................
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES

Tarija, 27 – III – 2023 ............................ MAZ- 100 “A” MAÑANA 60 Minutos ……………….
FECHA C. I. CURSO TURNO TIEMPO Vo.Bo. D.A.
I ). RESPONDA LAS SIGUIENTES, PREGUNTAS:

1.- La norma OHSAS es aplicable a cualquier organización que desee establecer un sistema de gestión SySO para eliminar
o minimizar los riesgos a su personal y otras partes interesadas, quienes podrían estar expuestos a peligros SySO
relacionados a sus actividades.
F V
2.- Todos los requisitos de esta Norma OHSAS están previstos a ser incorporados en cualquier sistema de gestión
SySO. La extensión de la aplicación dependerá de factores tales como la política SySO de la organización, la
naturaleza de sus actividades y sus riesgos y la complejidad de sus operaciones.

F V
3.- Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencia de la auditoria y evaluarla de
manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de …………. auditorias

4.- Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situación indeseable, se
conoce como:

a) Acción correctiva

b) Peligro

c) Identificación de peligros

5.- Evento(s) relacionados con el trabajo que dan lugar o tienen el potencial de conducir a lesión, enfermedad (sin
importar severidad) o fatalidad. Se conoce como …………….incidente

6.- Condiciones y factores que afectan o podrían afectar, la salud y seguridad de empleados, trabajadores temporales,
contratistas, visitas y cualquier otra persona en el lugar de trabajo.
a) SySO
b) seguridad y salud ocupacional
c) identificación de peligros

7.- Proceso de evaluación de riesgo(s) derivados de un peligro(s) teniendo en cuenta la adecuación de los controles
existentes y la toma de decisión determina si el riesgo es aceptable o no.
F V

8.- La organización debe establecer, documentar, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de
gestión de SySO, de acuerdo con los requisitos de esta Norma OHSAS y determinar como cumplirá estos requisitos.
F V
9.- La alta dirección debe demostrar su compromiso: Asegurando la disponibilidad de los recursos esenciales para
establecer, implementar, mantener y mejorar el sistema de gestión de SYSO.
F V

10. Mencione 2 diferencias entre las normativas OHSAS e ISO


R.-

También podría gustarte