Está en la página 1de 1

Estrategia de producto de aje

• La estrategia publicitaria orientada a tratar de producir algunos cambios en el


comportamiento de su público objetivo.

• Tener precios bajos y varias presentaciones con lo cual refleja la relación de Rendimiento –
Precio, que es lo que busca el público al cual se dirige.

• Trabajar según el concepto de alianza estratégica con los proveedores.

• Oferta de diferentes sabores y presentaciones en sus envases desechables.

• Lograr la empatía y transmitir mensaje claro y memorable.

• Ser la opción del líder en el segmento de gaseosas, esto hace que el consumidor que prefiere
las bebidas de este perfil tenga oportunidad de probar una nueva alternativa.

• Lograr se los primeros en ventas de gaseosas.

Estrategia de mercado de aje


AJE creó una clara y concreta estrategia para establecer contactos con fuertes socios
locales que aportaron suficiente conocimiento del mercado para la venta de sus
productos, tomando muy en cuenta el pequeño tamaño del mercado peruano.
ofrecer productos al mercado de gran calidad a un precio accesible, democratizando el
consumo de categorías de productos que estaban muy concentradas en los niveles más
altos de la pirámide. Contamos con un modelo operativo que se basa en la excelencia
operacional y la velocidad para innovar de una manera disruptiva.

Estrategia competitiva de aje


• La bebida del precio justo.
• Concentración en un sector con amplio potencial de crecimiento.
• Ofrecer al consumidor latinoamericano un producto de calidad a precio justo.
• Internacionalización.
• Distribución y cobertura horizontal propia.
• Oferta de diferentes sabores y presentaciones en sus envases PET desechables.

También podría gustarte