Está en la página 1de 2

Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de MéxicoDirección General

de Operación de Servicios EducativosCoordinación Sectorial de Educación


Secundaria
Dirección Operativa 2 de Educación Secundaria
Zona Escolar 34
Escuela Secundaria General No. 241 “EMMA GODOY”

PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES
CICLO ESCOLAR 2022 - 2023
Nombre del Docente: Rosa Elena Rueda Díaz Asignatura: Lengua Materna
Grado: Tercero Grupo: A y B Fecha (Periodo27 de febrero al 3 de marzo
Contenido Temático: Reporte de experimentos de Química /Analizar obras literarias del renacimiento para conocer las características de la época

Actividades específicas
Producto o evidencias a
Aprendizaje Esperado ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE para alumnos que enfrentan
recopilar y rasgos a
(Descripción de la actividad que se llevará a cabo) BAP
evaluar

Que los alumnos: Tres días de ésta semana revisaremos los bocetos del reporte y revisaremos los aspectos Proyecto de Reporte de Adecuaciones específicas
Describan los procesos fundamentales. experimento con los 6 según sea el caso-
observados y los presenten Para adquirir y/o reforzar el conocimiento sobre la elaboración del informe de experimento puntos a calificar.
de manera organizada científico solicitamos que repasen en qué consiste cada una de sus apartados que te enlistamos a Material para análisis del
continuación:
Búsqueda y manejo de contexto histórico. Edad
-Título del experimento.
información Orden y Media y Renacimiento.
-Propósito del experimento.
jerarquía de la información Resúmenes
-Hipótesis.
en la descripción de Participación en clase.
-Metodología usada.
procesos. Organización de Lectura del libro de texto
-Materiales/herramientas.
la información en el cuerpo Material de lectura.
-Resultados obtenidos y su análisis.
del texto y en las tablas y
-Conclusiones.
gráficas.APRENDIZAJES
-Bibliografía-
ESPERADOS

Los últimos dos días trabajaremos contexto histórico de la Edad Media para contrastarlo con El
Infiere algunas características Renacimiento y los textos que se generaron a partir de esto.
del Renacimiento a partir del
Contestar el siguiente cuestionario.
análisis de una obra literaria.

1. ¿Cuáles son las características del Renacimiento?


Establece relaciones entre las 2. ¿Cómo se identifica el contexto social en el que se produce en una obra?
acciones de los personajes y 3. ¿Cuáles son las Características de la novela del Renacimiento?
las circunstancias sociales de 4. ¿Cómo se identifican en una novela las transformaciones en modos de vida y valores que los
la época. pueblos experimentan con el paso del tiempo?
5. ¿Cuáles son los personajes recurrentes en estas obras?
6. ¿Cuáles son los valores culturales en el renacimiento?
Identifica la forma en que la 7. ¿Cueles son las tramas de las obras literarias del renacimiento?
literatura refleja el contexto 8. ¿Qué acontecimientos sociales se presentaban en el renacimiento?
social en el que se produce la 9. ¿Cuáles son las características de esta época?
10. ¿Qué son las variantes lingüísticas del español a través del tiempo?
obra.
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de MéxicoDirección General
de Operación de Servicios EducativosCoordinación Sectorial de Educación
Secundaria
Dirección Operativa 2 de Educación Secundaria
Zona Escolar 34
Escuela Secundaria General No. 241 “EMMA GODOY”

Recursos Didácticos. (Material de apoyo complementario que se utilizará durante la actividad: Libro de Texto Gratuito, Videos, Internet, etc. Especificar de manera general)

Nombre del Docente: Firma: 2022- 2023

También podría gustarte