Está en la página 1de 8

Proceso de Dirección de Enseñanza Aprendizaje en Educación Media.

Planeación docente

FO-PDEAEM-DASPBT-09
Docente: ___Rodriguez Martinez Christian____ Asignatura: __Ciencias I Biología_____ Bloque: _3_ Grado: ___1°__ Grupo (s): __A-G__

Ejes y/o ámbito : DIVERSIDAD, CONTINUIDAD Y CAMBIO

Temas, habilidad y/o componente pedagógico : BIODIVERSIDAD, ECOSISTEMAS, CARACTERÍSTICAS DE SERES VIVOS, 6 REINOS, MÉXICO MEGADIVERSO

Aprendizajes esperados : Analiza


información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o
internet, expone razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, propone acciones para su cuidado.

Orientaciones didácticas Período Materiales y/o recursos Producto y/o evaluación

MES SEMANA HRS

INTRODUCCION IMÁGENES, PRESENTACIÓN

Sesión 1
Apunte y ejercicio
Mediante la dinámica “ ¿que tienen en común? Se asignará la imagen de características de los seres
dos organismos distintos a los estudiantes y describirán qué E 1 4
vivos
características comunes reconocen en cada organismo.
N
Mediante una presentación en Canva se trabajarán las características que
definen a un ser vivo. E 2 fichas bibliograficas,
imagen de los organismos
R 8 A 12
seleccionados

Reviso VoBo

___________________________ ____________________________
Mtra. Ana Luisa Ramírez Arciga Mtra. María Magdalena Ramírez Martínez
Coordinación Académica Dirección Académica

CUALQUIER MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PRESENTE FORMATO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA QUE LO UTILIZA.
Proceso de Dirección de Enseñanza Aprendizaje en Educación Media.
Planeación docente

FO-PDEAEM-DASPBT-09
PROCESOS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS. Fotocopia

Sesión 2
Fichas de clasificación
En pareja los estudiantes realizarán una ficha de clasificación de un ser
vivo en la que registran las características que lo define como ser vivo,
seleccionarán una planta y un animal.

Cuaderno, patio
MOMENTOS DE REFLEXION.

Sesión 3

Mediante el uso de un formato impreso los estudiantes completarán un Esquema de los 6 reinos
esquema acerca de los 6 reinos, darán ejemplos e ilustrarán.

ACTIVIDADES DE CIERRE

Sesión 4

En el patio se realizará la dinámica “Encuentra tu pareja” se asignará un


organismo o característica de ser vivo a los estudiantes,

para ello los estudiantes darán vueltas y cuando el moderador lo indique


los alumnos identificarán a su pareja o grupo correspondiente, el alumno
registrará sus resultados en el cuaderno. Registro de actividad

Reviso VoBo

___________________________ ____________________________
Mtra. Ana Luisa Ramírez Arciga Mtra. María Magdalena Ramírez Martínez
Coordinación Académica Dirección Académica

CUALQUIER MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PRESENTE FORMATO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA QUE LO UTILIZA.
Proceso de Dirección de Enseñanza Aprendizaje en Educación Media.
Planeación docente

FO-PDEAEM-DASPBT-09

Período Materiales y/o recursos Producto y/o evaluación


Orientaciones didácticas
MES SEMANA HRS

INTRODUCCION

Sesión 1
Cuaderno, investigación,
E
En equipo de 4 integrantes, los estudiantes realizarán en su cuaderno una imágenes, colores
infografía acerca de uno de los 6 reinos e incluir al menos 2 imágenes N 4 Infografía
2
relacionadas al reino seleccionado. E
15 A 19
R

PROCESOS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS.


Fotografía
Sesión 2 Ficha taxonómica

Actividad integradora, los estudiantes realizarán una ficha taxonómica


acerca del ser humano en la que describirán sus características como
especie además de una fotografía suya.

MOMENTOS DE REFLEXION.

Sesión 3

Mediante el uso de la plataforma “Méico el país de las maravillas se

Reviso VoBo

___________________________ ____________________________
Mtra. Ana Luisa Ramírez Arciga Mtra. María Magdalena Ramírez Martínez
Coordinación Académica Dirección Académica

CUALQUIER MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PRESENTE FORMATO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA QUE LO UTILIZA.
Proceso de Dirección de Enseñanza Aprendizaje en Educación Media.
Planeación docente

FO-PDEAEM-DASPBT-09
abordará el concepto de Biodiversidad y ecosistema, asi como sus PC, CUADERNO Mapa semántico
caracteristicas, los estudiantes realizarán un campo semántico del tema.

ACTIVIDADES DE CIERRE

Sesión 4

Es equipos de 3 estudiantes, realizarán en su cuaderno un listado en el


CUADERNO Tabla descriptiva y
que anoten 4 especies características del país y de manera grupal se
seleccionarán las más mencionadas para realizar una tabla sobre cuestionario
biodiversidad mexicana y porque cada especie que escogieron es
importante. Al finalizar se mostrará la tabla de especies del país en
CONABIO y en grupo se realizará un cuestionario.

Reviso VoBo

___________________________ ____________________________
Mtra. Ana Luisa Ramírez Arciga Mtra. María Magdalena Ramírez Martínez
Coordinación Académica Dirección Académica

CUALQUIER MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PRESENTE FORMATO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA QUE LO UTILIZA.
Proceso de Dirección de Enseñanza Aprendizaje en Educación Media.
Planeación docente

FO-PDEAEM-DASPBT-09

Docente: ___Rodriguez Martinez Christian____ Asignatura: __Ciencias I Biología_____ Bloque: _3_ Grado: ___1°__ Grupo (s): __A-G__

Reviso VoBo

___________________________ ____________________________
Mtra. Ana Luisa Ramírez Arciga Mtra. María Magdalena Ramírez Martínez
Coordinación Académica Dirección Académica

CUALQUIER MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PRESENTE FORMATO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA QUE LO UTILIZA.
Ejes y/o ámbito : Sistemas Proceso de Dirección de Enseñanza Aprendizaje en Educación Media.
Planeación docente

FO-PDEAEM-DASPBT-09
Temas ,habilidades ,componente pedagógico : BIODIVERSIDAD MEXICANA, IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD, ESPECIES

Aprendizajes esperados :Analiza


información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o
internet, expone razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, propone acciones para su cuidado.

Orientaciones didácticas Período Materiales y/o recursos Producto y/o evaluación

MES SEMANA HRS

INTRODUCCION 3

Sesión 1

Mediante el uso de una presentación interactiva en Genially los


estudiantes realizarán un mapa de “panal” en el que anotarán la E 4 Presentación Organizador “Panal”
importancia estética, cultural, ecológica y cultural de la biodiversidad
mexicana, además de colocar ejemplos. N

E 22

R A

O 26
PROCESOS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.

Sesión 2
Lectura Lectura, cuestionario
Se trabajará la lectura “que hongo” acerca de la importancia de los
hongos en nuestro país, los estudiantes contestarán un cuestionario y
realizarán una reflexión acerca de la importancia de los hongos en
nuestro país y a nivel ecológico.

MOMENTOS DE REFLEXION. Reviso VoBo

Sesión 3 ___________________________ ____________________________


Mtra. Ana Luisa Ramírez Arciga Mtra. María Magdalena Ramírez Martínez
Mediante imágenes en Coordinación
IA y vídeos seAcadémica
trabajará el tema de especies y su Dirección Académica
clasificación, para ello los estudiantes realizarán una carta squash con un
ejemplo para cada clasificación. Carta squash
CUALQUIER MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PRESENTE FORMATO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA QUE LO UTILIZA.
Proceso de Dirección de Enseñanza Aprendizaje en Educación Media.
Planeación docente

FO-PDEAEM-DASPBT-09
Docente: ___Rodriguez Martinez Christian____ Asignatura: __Ciencias I Biología_____ Bloque: _3_ Grado: ___1°__ Grupo (s): __A-G__

Reviso VoBo

___________________________ ____________________________
Mtra. Ana Luisa Ramírez Arciga Mtra. María Magdalena Ramírez Martínez
Coordinación Académica Dirección Académica

CUALQUIER MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PRESENTE FORMATO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA QUE LO UTILIZA.
Ejes y/o ámbito: Sistemas Proceso de Dirección de Enseñanza Aprendizaje en Educación Media.
Planeación docente

FO-PDEAEM-DASPBT-09
Temas, habilidades, componente pedagógico: HERBOLARIA, BIODEIVERSIDAD, ESPECIES
D

Aprendizajes esperados:Analiza
información acerca del estado de la biodiversidad local a partir de fuentes directas, orales, escritas, audiovisuales o
internet, expone razones sobre su importancia cultural, biológica, estética y ética, propone acciones para su cuidado.

Orientaciones didácticas Período Materiales y/o recursos Producto y/o evaluación

MES SEMANA HRS

Introducción: MANUAL, LAMPARA, PRACTICA


SESIÓN 1 CUCHARA,
5
PRÁCTICA “SISTEMA NERVIOSO”
ABATELENGUAS

F 4

Orientaciones didácticas: E 5
SESIÓN 2
B a

R 9
Recepción de actividades atrasadas. GUIA IMPRESA

Resolución de guía de estudio. E GUIA DE ESTUDIO

Revisión del trabajo de ecosistemas R

O
Momentos de Reflexión.

SESIÓN 3 CUADERNO
Destacar la importancia del cumplimiento en la entrega puntual y forma de EJERCICIOS
actividades

Juegos para promover el estudio y aprendizaje en la plataforma fluppity


Reviso VoBo
Resolución de ejercicios
___________________________ ____________________________
Cierre de variables. Mtra. Ana Luisa Ramírez Arciga Mtra. María Magdalena Ramírez Martínez
Coordinación Académica Dirección Académica

CUALQUIER MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL PRESENTE FORMATO, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA QUE LO UTILIZA.

También podría gustarte