Está en la página 1de 1

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE SALUD – COMUNIDAD:

1. Definición: Es un tipo de Dx. Que permite producir conocimientos para la acción y


toma de decisiones adecuadas a la realidad y el contexto de cierto lugar o situación en
torno a un delito significativo. Un Dx. Situacional forma parte de la primera etapa de
un proceso en la investigación o prevención del delito.
A partir de la identificación e interpretación de factores que determinan su situación,
un análisis de sus perspectivas y una evaluación de la misma.
2. La Planeación: Es una labor imprescindible dentro de las actividades de programación.
A través de la metodología, permite detectar diversas problemáticas y de importancia
relativa, así como los factores determinantes.
3. Desarrollo de un Diagnóstico Situacional:
- Descripción de la situación.
- Identificación de los factores influyentes
- Identificación del problema, en base a las necesidades.
- Factores indirectos: Sociales, económicos, políticos, ambientales.
- Factores directos: Genéticos, nutrición, sanitarios.
4. Determinación de prioridades: acción e investigación.
5. Conclusiones: Identificación de líneas de acción y formulación de mejoras.

También podría gustarte