Está en la página 1de 38

POLÍTICAS SOCIALES

Viernes 8:00hs
Parcial: 24 de septiembre
Final:

TEXTO 1: EL ANÁLISIS DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS – TAMAYO SAEZ

Políticas públicas: Conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a cabo un gobierno para solucionar
los problemas que son considerados prioritarios. Se pueden entender como un proceso que se inicia cuando un
gobierno o un directivo público detectan la existencia de un problema. El proceso o ciclo de construcción de PP
comprende las siguientes fases:
1) Identificación y definición del problema.
2) Formulación de las alternativas de solución.
3) Adaptación de un alternativa.
4) Implantación de la alternativa seleccionada.
5) Evaluación de los resultados obtenidos.

Este conjunto de decisiones y acciones emprendidas por el gobierno para influir sobre el problema. Las PP
sectoriales son: política educativa, sanitaria, medioambiental, de seguridad vial, de protección social. El proceso
de las PP tiene un carácter cíclico. Los resultados de la PP retroalimentan el proceso. El ciclo/proceso es una
construcción conceptual que no tiene por qué ocurrir en la realidad. No todas las PP de un gobierno siguen este
proceso en todas sus fases, e incluso algunas políticas alteran el orden del proceso.

El análisis de las PP: Conjunto de técnicas, conceptos y estrategias que provienen de distintas disciplinas
(ciencia política, sociología, psicología, antropología) que intentan mejorar la calidad de ese proceso de
transformación de recursos en impactos. Su objetivo es ayudar al decisor público a responder ¿debería
intervenir el gobierno para solucionar un problema concreto? ¿Cómo se debe orientar esa intervención?
¿Cuánto tiempo será necesario actuar sobre él? ¿Qué costes acompañarán a las acciones emprendidas?

El análisis de las PP puede centrarse en:


1. Los aspectos extremos a la administración pública, preocupándose por el problema a tratar.
2. La implicación y comportamiento de los actores sociales.
3. Los objetivos-metas.
4. Los medios-instrumentos utilizados para desarrollar la PP.

 La relación entre el proceso de la política y su análisis:


Desde 2 perspectivas

2) En segundo lugar, en la perspectiva del analista de las PP, quien


1) En primer lugar, en la
enriquece el universo de info que se pone a disposición de los
perspectiva del responsable
directivos, con frecuencia es un agente externo a la org pública de
de la política, el directivo.
quien se recaba consulta.

Las fases del proceso de las PP están íntimamente vinculadas con un nexo de dependencia, de tal forma que un
replanteamiento en cualquiera de las fases del proceso afecta a las posteriores y a las anteriores. El análisis de
las políticas intenta responder a una serie de cuestiones fundamentales que se plantean en cada una de las
distintas fases del proceso de la política pública. El analista aplica sus conocimientos técnicos y su visión
política del problema para dar rta a estas preguntas y producir informaciones cualificadas.

 La definición de los problemas públicos:


Los problemas no existen, sino que son construidos, definidos subjetiva e interesadamente por un observador.
Actores distintos entenderán el problema planteado de manera diferente, reflejando en sus respectivas
definiciones sus propios intereses y valores. Una medida conveniente para mejorar la calidad de la definición es
preguntarse cómo entienden el problema otros actores.
1 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
La primera tarea del analista de políticas es identificar a los actores con algún tipo de intereses en el problema
y reconstruir sus definiciones. La definición del problema es ante todo una cuestión política, decidir a quién se
tiene en cuenta y hasta qué punto. El apoyo para la decisión sobre la definición del problema se resuelve con
herramientas políticas (consultas, reuniones, intercambio de info, negociaciones) y con técnicas instrumentales
(cuantificación del número de afectados, ramificaciones y valuación de la gravedad e intensidad del problema)

1) LA DETECCIÓN DE LOS PROBLEMAS:


El problema hay que anticiparlo para poder controlar sus efectos. Una política reactiva es la que surge cuando
un problema entra en crisis. El tipo de destrezas y conocimientos necesarios para poner en funcionamiento una
política reactiva es más la capacidad de acción que la de análisis. La disposición personal para la detección
anticipada de los problemas es una cuestión de actitud, valores culturales y estilo de liderazgo.

Mecanismos para detectar problemas:


- La función directiva: El papel directivo es mantener a su org en contacto permanente con el entorno,
analizar los cambios del exterior para prever cómo su org deberá afrontarlos.
- La participación en redes de gestión: La red se establece para intercambiar recursos e info.
- El diseño en segmentos org especializados en la detección de probs
- El análisis de los clientes: Son la principal fuente de info.
- La evaluación de las políticas y los programas en funcionamiento: la evaluación es un recurso para
detectar problemas de eficacia (evaluación de impacto), de eficiencia (evaluación de rendimiento) y de
gestión del programa (evaluación de la implantación).

Agenda sistémica: Conj de probs que preocupan a una sociedad en un momento determinado. De esa agenda,
los decisores públicos extraen algunos y confeccionan la agenda institucional o agenda política. Esta agenda
está compuesta x los problemas que los directivos públicos consideran prioritarios en un momento
determinado. Ambas agendas se pueden medir.

- No todos los probs de la AS tienen las mismas posibilidades de acceso a la AI, unos entran con más
facilidad que otros. Por ende, existe un sesgo en la accesibilidad a la AI. Los directivos públicos tienen
que poder eliminar ese sesgo, para que los probs de ciertos colectivos sociales no queden fuera de las
prioridades de las org públicas.

Sesgos negativos: El poder y la capacidad de presión de los grupos de interés: Ciertos grupos sociales son +
poderosos x su capacidad para presentar demandas e influir decisiones públicas.
- Sesgos culturales: Problemas y temas más proclives que otros a ser incluidos en la AI. Los valores
culturales y la cultura política de org hacen de filtro de la percepción por los directivos.
- El peso de la tradición: Es más fácil que se incluya en la agenda un prob conocido o parecido a otros que
se ha tratado en el pasado, que un prob desconocido, nuevo que genera un alto grado de incertidumbre
sobre su desarrollo posterior.
- Las actitudes y valores de los decisores públicos: La decisión de incluir un problema en la AI acaba
adoptando 1 o varias personas. Los valores de las personas (las actitudes hacia el prob, la posición
ideológica, la especialidad profesional) se reflejarán en esa decisión.

Sesgos positivos: Los medios de comunicación de masas / La competencia política: Los procesos electorales
son momentos de cambio en la AI / Los deseos de carecer de las org públicas: Una agencia pública legitima su
existencia solucionando problemas.

2) LA FORMULACIÓN DE LAS PP:


Una vez que un gobierno conoce la existencia del prob, lo define y comienza el proceso de elaboración de la
política. La formulación de la política incluye: el establecimiento de metas y objetivos a alcanzar, la detección y
generación de los posibles caminos para llegar a los objetivos, la valoración y comparación de los impactos de
esas vías alternativas y la selección de una opción o combinación de ellas.

2 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


Dos corrientes de análisis: La elaboración de políticas desde el modelo racionalista intenta con un conjunto de
técnicas y modelos precisos que le ayuden a encontrar la mejor decisión. Propone sustituir un proceso de
decisiones intuitivo por un proceso racional de adopción de decisiones. El modelo “acción racional respecto a
fines” divide el proceso de adopción de la decisión en una serie de pasos interdependientes y acumulativos:
- El establecimiento de los objetivos: Comienza estableciendo las metas y objetivos a lograr con la política
pública, ordenándolos según su importancia.
- El establecimiento de las alternativas: Las alternativas son las distintas opciones, las diferentes políticas
y medios disponibles para alcanzar los objetivos.
- La valoración de las consecuencias de las alternativas: Se trata de saber que ocurrirá si elegimos una
alternativa determinada, en qué medida se alcanzarán los objetivos y que costes y beneficios
acompañarán la elección.
- La comparación de las alternativas: Es necesario ordenar las alternativas de modo que se pueda saber
cuál es la más deseable.

El modelo de racionalidad limitada: La aplicación del modelo racional puro de adopción de decisiones es
impracticable en la realidad debido a la presencia de una serie de limitaciones que merman las capacidades del
decisor. En la elaboración de la política los directivos públicos nos aspiran encontrar la mejor política, se
conforman con identificar políticas satisfactorias. Las principales limitaciones a la aplicación de la racionalidad
económica clásica son:
- De carácter psicológico: Los conocimientos del decisor son limitados y ha de decidir sobre temas y
problemas poco conocidos y estructurados; su capacidad de cálculo y previsión de costes y beneficios es
mucho menor que la del hombre económico.
- Los valores: El hombre económico decide en solitario sus decisiones determinan el bienestar o malestar
de terceros.
- De carácter org: El decisor forma parte de una org y tropieza con las limitaciones que impone su org.
- Los costes: ser racional es muy caro, es preferible ser menos racional.
- Limitaciones situacionales: El modelo racional puro parte de cero para elaborar la decisión. Lo habitual
es que tengan que continuar las decisiones del equipo de gobierno anterior, tratar problemas que ya
están tratando otras administraciones y desarrollar políticas que no se decidieron explícitamente.
La elaboración de las políticas desde el modelo incremental: es más descriptivo que prescriptivo y se basa,
en la observación del comportamiento cotidiano de los policy makers. Es la interacción política entre los
individuos y los grupos sociales el factor que más condiciona la elaboración de las PP. El modelo incremental
argumenta que las decisiones sobre las políticas son pragmáticas, no se basan en relaciones causales bien
estudiadas, sino en el método de las aproximaciones sucesivas y limitadas. El decisor solo toma en
consideración aquellas alternativas que difieren muy poco de las políticas que ella se ha llevado a cabo y analiza
solo los aspectos en que la opción nueva y sus consecuencias difieren de la situación actual, obviando el resto.
La primera idea básica del incrementalismo es que cuanto más se aleje una alternativa de las políticas
conocidas, más difícil es anticipar sus consecuencias e impactos y más complejo es ganar apoyos para sustentar
su elección. Compara únicamente las opciones que se parecen a las políticas pasadas porque permite anticipar
con gran precisión sus impactos, costes y beneficios. Se opta por efectuar cambios sobre políticas existentes
que muestran resultados positivos. Los críticos de este modelo enfatizan en exceso el factor de viabilidad
política, como criterio definitorio de lo que es una política adecuada. Cambiar las políticas solo marginalmente
reduce el riesgo del fracaso al limitar el cambio radical pero imposibilita los superiores beneficios de iniciativas
más ambiciosas e innovadoras.
¿Qué debe hacerse? Seamos racionales cuando sea posible, utilicemos el incrementalismo lógico cuando sea
oportuno. Racionalismo e incrementalismo no son estrategias antagónicas: el incrementalismo es altamente
racional, puesto que aboga por actuar mediante alternativas cuyos impactos podemos prever. El
incrementalismo es la racionalidad de lo plausible, de lo previsible y de la incertidumbre.
- La utilidad del análisis de las PP depende del problema que se trate, de la política evaluada y de los
condicionantes presentes. El incrementalismo no es la mejor estrategia si las políticas procedentes
muestran resultados insatisfactorios, si los probs son nuevos o cambian a gran velocidad. Por el
contrario, la mejor estrategia para desenvolverse en un entorno estable, ante problemas con soluciones
conocidas y comprobadas.
3 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
Una estrategia de elaboración racional es oportuna en escenarios que presentan un volumen y una intensidad
de cambio social político y económico de gran magnitud. Las soluciones del pasado comienzan a mostrarse
inadecuadas e insuficientes. Este tercer enfoque denominado mixed scanning toma distancia y reúne los 2
modelos proponiendo efectuar una exploración mixta de la elaboración de las políticas.

3) LA IMPLANTACIÓN DE PP:
Hasta los años 60 se había centrado en la fase de formulación. Se presumía que el proceso de formación de PP
concluía con la adopción de una alternativa. La implantación de una cuestión técnica, que debían resolver los
administradores profesionales.

(1) Modelo TOP DOWN: La esfera política y la administración deben permanecer separadas sin líneas de
contacto. La esfera política decide, la esfera administrativa pone en marcha las decisiones. El análisis de las PP
se concentra en el estudio de las decisiones para mejorar su calidad. Si la decisión no se cumple es pq no se
conoce, o pq los sistemas de control a disposición de los directivos para asegurar el cumplimiento de sus
decisiones son insuficientes.

Implantación como proceso de interacción entre decisiones iniciales – resultados esperados:


- Pressman y Wildavsky: “Implantación” no es un momento, sino proceso de interacción entre los
objetivos y los resultados, difícilmente distinguible de la decisión puesto que en él se adoptan multitud
de decisiones.

Existen dos casos de políticas fallidas: Las políticas que no se implantan y las políticas que dan lugar a una
implantación defectuosa. En el primer caso, no podemos hablar de problemas de implantación; si la política ni
siquiera se inicia es que el proceso de formulación se concluyó sin éxito. En el segundo caso, en 1er lugar puede
existir un error en la teoría que sostiene el programa, es decir un defecto de formulación. En 2do lugar si la
implantación se retrasa o fracasa en sus objetivos, podemos hablar de problemas de implantación
estrictamente.
- Gestionar con otros supone adaptar el programa a las capacidades e intereses de los participantes. La
regla gral es que cuanto más elevado sea el N° de actores en el proceso de implantación, menores son
las posibilidades de conseguir una implantación que se ajuste al diseño inicial.

La implantación como proceso de ensamblaje: La implantación puede entenderse como la sucesión de


actividades para ensamblar los distintos elementos del programa. Esos elementos (recursos financieros,
humanos, normas, decisiones) están en manos de diferentes actores relativamente independientes entre sí, con
sus propios objetivos e intereses. Bardach, quien resalta el carácter eminentemente político del proceso de
implantación de las PP, señala que la implantación es una sucesión de movimientos entre actores para decidir
en qué condiciones entregarán los recursos que controlan.

Las estrategias que permitan controlar los elementos de otros actores y sacar provecho de ellas, dan lugar a una
serie de efectos negativos en el proceso de implantación del programa. Los principales son:
- La disipación de los recursos del programa: Es producida x los intentos del aprovechamiento.
- La disipación de los objetivos del programa: Imprecisos entonces se convierte en presa fácil para
algunos actores que intentan variar los objetivos iniciales hasta hacerlos coincidir con los suyos.
- La resistencia al control de la conducta de los participantes: escapando a sus responsabilidades.
- La pérdida de energía: Los participantes en la implantación gastan buena parte de sus energías políticas
y org en imaginar y participar en estas estrategias y juegos, distrayendo su atención del proceso de
implantación del programa..

(2) Modelo BOTTOM UP: Refleja una concepción jerárquica del funcionamiento de las PP, lo que importa es la
decisión, que esta sea acatada y que se cumpla. Las recomendaciones que surgen de que el modelo hace
hincapié en el mando, control, coordinación y reducción del N° de los actores para simplificar la implantación.
Los resultados del perfeccionamiento de los sistemas de control, la mejora de la decisión y la comunicación en
el proceso de implantación han demostrado ser insuficientes para asegurar la eficacia de la implantación.

4 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


Este modelo es prescriptivo como el proceso para conseguir los impactos deseados sobre la población. Es lo
que ocurre cdo el ciudadano entra en contacto con la org pública responsable de distribuir los bienes y
servicios de una política concreta. El problema de la implantación para este modelo no es el ajuste fiel a la
decisión inicial sino la adaptación de la decisión inicial a las características locales y al contexto en el que se
produce.

Siguiendo a William, lo importante a la hora de implantar una política es no olvidar que la atención a las
demandas de los ciudadanos es el objetivo principal, de modo que el diseño de la implantación debe combinar
lo mejor de la decisión inicial y lo mejor de la iniciativa local.

Este modelo intenta mostrar la utilidad de formar la decisión partiendo de un contexto local, de las capacidades
reales de las org que habrán de poner en marcha los programas y una vez valoradas sus debilidades y
fortalezas, orientar la decisión. El éxito final de una política depende de la adaptación mutua entre el plan de
acción generado desde el centro y las condiciones y capacidades de las agencias locales. Para ello, se propone el
concepto de “implantación programada”, el que sostiene el modelo top down.

4) EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS:


El análisis de los resultados conduce a una revisión del estado del problema que puede dar lugar a una nueva
política, a la continuación de la existente o a la terminación de la misma. Como argüimos anteriormente, los
problemas públicos rara vez tienen una solución definitiva, de modo que las políticas que intentan atajarlos
raramente ven satisfecha esa aspiración. La situación más común tras la evaluación es la introducción de
variaciones en la política preexistente o la sucesión de esta por otra más adecuada al nuevo estado del
problema. En definitiva, en un sistema democrático, el gobierno tiene que rendir cuenta de sus actos, explicar
sus decisiones a los ciudadanos, presentar los logros alcanzados en las distintas áreas en las que interviene y
legitimar, con resultados, sus decisiones.

La evaluación cumple la función política de ofrecer un mec de justificación de las actuaciones ante los
clientes/ciudadanos. La justificación última de la evaluación es, el ejercicio de la responsabilidad política y
búsqueda de lo que se ha denominado la eficacia democrática. La tipología de evaluaciones que presentaremos
no es exhaustiva y la conexión entre los tipos y las fases del proceso se realiza a título orientativo:

(1) Evaluación anticipativa: Está orientada a la producción de info para alimentar el proceso de definición del
problema y la formulación de las alternativas. Se centra en el análisis del contexto político; administrativo,
legal, social y económico en el que se va a desarrollar la PP y en el estudio del problema al que hay que hacer
frente. La info que produce es de gran utilidad para conocer las conexiones entre la PP y los factores críticos del
entorno en el que habrá de operar.

(2) Evaluación de la Evaluabilidad de la política: Consiste en la realización de un 1er análisis, breve y con
recursos limitados, de la filosofía, los elementos y los instrumentos de su política. Su objetivo es descubrir los
eventuales puntos débiles del diseño de la misma, ofreciendo info para la puesta en marcha, en su caso, de una
evaluación más profunda. Es especialmente adecuada en situaciones características por la escasez de recursos.

(3) Evaluación de necesidades: Tiene como objetivo conocer en profundidad el problema que las PP pretende
eliminar o mitigar. La evaluación de necesidades trata de delimitar las fronteras y características esenciales del
problema (su gravedad y evolución, volumen, estructura, distribución geográfica de los grupos sociales
afectados) así como su alcance y las posibles conexiones con otros problemas no considerados explícitamente.

(4) Evaluación de la viabilidad política/evaluación de contexto: Pretende dilucidar si el diseño de la


política permite lograr las metas y objetivos deseados. Su principal utilidad es conocer y asegurar una correcta
conexión entre la teoría que sustenta la política y los instrumentos de la intervención. Constituye una variante
de la evaluación anticipativa. Se centra en la comprensión del contexto gral y el entorno específico en el que se
desarrolla las PP. Su objetivo es producir info, para afrontar las amenazas y aprovechas las oportunidades
presentes en ese entorno. Específicamente, se utiliza para identificar a los actores con intereses en el problema,
elaborando el mapa de apoyos y resistencias que habrá de afrontar la política en sus distintas fases.

5 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


(5) Evaluación de la implantación/evaluación de procesos: Produce info destinada a alimentar el proceso
de adopción de decisiones vinculado a la puesta en marcha y gestión de las PP. Su objetivo es determinar el
grado de cumplimiento de los mandatos incluidos en la política, comparando el diseño inicial de la intervención
con el funcionamiento real de la misma.

(6) Estudios de seguimiento de programas: Se lleva a cabo de forma continua mientras ocurre la política y
produce info en tiempo real, que es suministrada a los responsables de las distintas fases del proceso para que
introduzcan, en su caso, las correcciones oportunas de los mec de operación de la política. Su objetivo es
detectar posibles variaciones en la naturaleza del problema y las eventuales desviaciones respecto del plan
inicial de implantación. Implica la definición de criterios operativos de logro y la construcción de baterías de
indicadores (proceso de gestión, rendimiento, cobertura, uso de servicios y económicos) que se aplicarán
sistemáticamente mientras se desarrolla la intervención.

(7) Evaluación de la eficacia/impacto: Facilita info sobre los efectos (impactos) de la PP e intenta mostrar en
qué medida los efectos observados se deben a la política implementada y no a otras causas (variaciones en el
prob, intervención de otras políticas o cambios en las condiciones sociales) ajenas a ésta. Su objetivo es medir
la eficacia de las PP, comparando los impactos previstos con los observados. Los resultados se utilizan para
responder, desde una posición más sólida, a preguntas sobre la conveniencia de continuar actuando sobre el
problema y en su caso, sobre la adecuación de la actual política.

(8) Evaluación de la calidad: Su objetivo principal es conocer si la política produce los beneficios esperados
por los distintos actores que participan en el proceso. Una política puede ser muy eficaz, alcanzando todos sus
objetivos (tal y como fueron establecidos por los formuladores) sin acertar a cubrir las expectativas y
demandas de los ciudadanos. La diferencia primordial con los otros tipos de evaluación radica en que utiliza los
objetivos y valores de los usuarios como criterio para valorar la política, negando un papel protagonista a los
objetivos y metas de los responsables de ésta. La evaluación de calidad tiene una conexión directa con el
marketing de servicios públicos. Por último, conviene señalar que la evaluación es una tarea que debe
considerarse ya en el momento del diseño de la política.

 Conclusiones
El valor del enfoque de las PP radica en su preocupación x la acción del gobierno y sus administraciones. No se
interesa tanto por la estructura y composición del sistema político-administrativo como por su funcionamiento.

TEXTO 2: “POLÍTICAS SOCIALES Y CIUDADANÍA” – SONIA FLEURY

Concepto de Política Social (PS): Es difícil de precisar. Se describen 5 conceptualizaciones diferentes de la PS.
Definición vista en clase: acción que apunta a reducir desigualdades y garantizar procesos de integración.

1) CONCEPTUALIZACIÓN FINALÍSTICA: Las PS pueden ser caracterizadas como teológicas pq su énfasis


principal está dada por el deber ser, o las finalidades que las mismas deberán cumplir.
- Ventaja: Consiste en llamar la atención al contenido valorativo de la PS, considerando que estas están
basadas en un conjunto de valores que orientan las definiciones y estrategias.
- Limitación: Incapacidad de proveer instrumental para el análisis de las realidades concretas de las PS.
Al negar la existencia de políticas concretas pq no cumplen las finalidades, estaríamos perdiendo la
posibilidad de comprender la realidad e interferir en su curso.

Son mecanismos/estrategias que tiene/utiliza el Estado para resolver probs de la sociedad. Enmarca conjunto
de objs/metas que están encaminados a otorgar bienestar a la sociedad. Conjunto de objs/instrumentos
orientados a mejorar condiciones/calidad de vida de personas

2) CONCEPTUALIZACIONES SECTORIALES: Una forma tradicional de definir PS es el recorte de las acciones y


programas que se sitúan en los diferentes sectores sociales. Se define como PS: decisiones, estrategias e
instrumentos (programas y proyectos) que se orientan para el cumplimiento de metas en los sectores de
educación, salud, vivienda y seguridad social. Pone énfasis en realidades sectoriales concretas (supera
problema de la concept. finalística)

6 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


- Ventaja: Determina el campo social a partir de sectores institucionales.
- Limitación: Son meramente descriptivos, no provee instrumentos analíticos. Inspirados en las
divisiones de la estructura gubernamental y no reconocen la intersectorialidad de los problemas
sociales. Suponen una separación artificial entre políticas económicas y sociales.

3) CONCEPTUALIZACIONES FUNCIONALES: Se basa en la función que estas políticas suelen cumplir, permite
profundizar el análisis de sus efectos en la sociedad.
- Limitación: Raciocino funcional que no permite identificar contradicciones, definir por la función
conduce a un análisis simplista de la complejidad de las PS, ya que su sentido o está predeterminado
por la función o sólo puede ser identificado “post facto”. Esta visión siempre corre el riesgo de ser
unilateral, empobreciendo la comprensión de la complejidad de las PS.

4) CONCEPTUALIZACIONES OPERACIONALES: Enfatizan los instrumentos/mecanismos utilizados para


organizar la acción dirigida a determinados fines. La PS es caracterizada como una PP, involucrando la toma de
decisiones con relación a cómo enfrentar un problema identificado como prioritario en la agenda pública, así
como el conjunto de medidas, de carácter institucional e instrumental que son movilizados para alcanzar el fin.
- Limitaciones: Son consecuencia de la visión de la política como un proceso institucional en el cual tiene
lugar la toma de decisiones racionales, basadas en un fuerte contenido técnico. Se deja de lado el
proceso político, que pasa a ser visto como externo a la institución, actuando como grupos de presión
que generan insumos para la toma de decisiones institucionales. Esa separación del contexto
institucional es ficticia y genera dificultades para la comprensión de las reales articulaciones entre
Estado y Sociedad.

5) CONCEPTUALIZACIONES RACIONALES: La PS es vista como producto de una dinámica relacional de poder,


en la cual diferentes actores son constituidos, se interpelan, se enfrentan y redefinen sus identidades y
estrategias. Énfasis en las relaciones que se establecen entre los diferentes actores sociales. Pero a veces, la
discusión del poder, termina por quedarse limitada por su incapacidad de considerar la distribución
institucional instrumental del ejercicio del poder. En este caso termina perdiendo especificidad de la PS.

Dos elementos adicionales:


- Política: Dice respecto a un poder de asignación coercitiva de valores, ejercido por el Estado.
- Social: Se refiere a la sociedad, esfera de interacción de los individuos y grupos, movilizados
voluntariamente, a partir de sus intereses.

En ese sentido el término PS denota la contradicción de la separación entre Estado-Sociedad creando una
esfera nueva, lo social, imposible de convivir con la concepción política liberal, que solo considera la esfera del
estado y del mercado. Santos (1993) plantea a la PS como meta política, porque provee los principios que
permiten ordenar opciones trágicas entre distribución y concentración de riqueza, toda PS efectiva sería una
política redistributiva. Tamb provee el criterio para inclusión/exclusión de los individuos.

 El concepto de PS es complejo pq involucra:

1) Dimensión valorativa: Fundada en un 2) Dimensión estructural: Que recorta la realidad


consenso social, que responde por orientaciones de acuerdo a sectores, basados en la lógica
y normativas que permiten escalonar prioridades disciplinar y en las prácticas estructuradas
y tomar decisiones. gubernamentales.

Procesos político institucionales e organizativos relativos a la toma de decisiones sobre la identificación de


los problemas, escalonamientos de prioridades y diseño de estrategias, así como la asignación de recursos y
medios necesarios al cumplimiento de metas.

Proceso de formación de actores políticos y dinámica relacional en las disputas por el poder.

Generación de normas, que definen los criterios de redistribución/inclusión en la sociedad.

7 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


 Los múltiples determinantes de la PS:
UN CONJUNTO DE VALORES COMPARTIDOS: Aunque la PS se exprese como una decisión gubernamental,
tiene como fundamento una construcción colectiva de un principio de justicia que posibilita a los gobernantes
la elección de valores como igualdad, solidaridad, etc, y el establecimiento de prioridades y metas. Se eligen
niveles de desigualdad que se consideran tolerables, lo que se entiende por igualdad misma, y se define en qué
circunstancias y con relación a qué grupos de la sociedad debe ser solidaria y cuáles son los niveles de sacrificio
colectivo deseables para la promoción social.

UN CAMPO DE LUCHA: y enfrentamientos de diferentes fuerzas sociales, en el proceso de constitución,


mantenimiento y contestación de los proyectos de dirección hegemónica de cada sociedad. Concepciones sobre
la vida, bienestar, salud, ciudadanía, cultura, educación, son constantemente redefinidos y resignificados, a
partir de su articulación a los diferentes proyectos de hegemonía. Este proceso de lucha ideológica es también
un proceso de constitución de sujetos sociales. No existen sujetos previos al enfrentamiento de sus proyectos,
los sujetos sociales se constituyen en la relación que establecen en las disputas por el poder.

UN PROCESO DE ACUMULACIÓN: La PS tiene también un fuerte contenido económico, en la medida que


encuentra en el proceso de acumulación, la definición de sus posibilidades y sus límites, mediados por el
componente político y por el institucional. Suele ser un punto de convergencia entre los intereses de los
trabajadores y empresarios, representando el consenso virtuoso de la social democracia, por medio del cual se
amortiguaran los conflictos y también permitirán un aumento de la productividad de trabajo. No obstante, esta
convergencia no deja de contener contradicciones. Las demandas por ampliación de los beneficios y/o de los
incluidos representan un costo adicional sobre la distribución de la riqueza producida. Este conflicto latente se
torna manifiesto en momentos de crisis económica, recesión y cambio en el modo de acumulación, en los cuales
el límite a las políticas y gastos sociales está claramente dado por la posibilidad de ampliar la acumulación.

- Eficiencia: Pasa a ser el determinante casi que exclusivo en los momentos de crisis y cambio en las
formas de producción. Las PS son determinadas también por los intereses generados por los sectores
empresariales porque representan la posibilidad de consumo de las mercancías producidas por ellos.
Diferentes sectores de la sociedad se organizan para defender sus intereses en el campo social, como las
organizaciones sociales comunitarias o de usuarios, los sindicatos, profesionales, empresarios, etc.

UN APARATO INSTITUCIONAL: El Estado tiene roles fundamentales como el de formulador de las políticas,
garante de los derechos, proveedor, regulador y financiador. Es a través del proceso decisorio de formulación y
diseño de las políticas y de los mecanismos generados para su implementación combinados a los recursos
asignados para esto, que los intereses sociales se materializan en prácticas concretas de regulación, provisión,
financiamiento, organización y evaluación, creando las condiciones reales de inclusión y exclusión.
- Las demandas sociales que se transforman en PS son institucionalizadas y dan forma y organicidad al
aparato estatal en la medida que se materializan en instituciones, leyes, prácticas y procedimientos.

UN CAMPO DE CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS ESPECÍFICAS: Las PS participan en el proceso de


reproducción de la sociedad, generando conocimientos, redefiniendo y creando nuevos campos disciplinarios,
produciendo instituciones y modalidades de práctica profesional, reproduciendo normas que definen los
límites entre lo normal y lo patológico. Estas 2 características (la incorporación de tecnologías y la mediación
por el trabajo humano) marcan la PS.

UN CAMPO COMPLEJO Y MULTI-DETERMINADO: En el campo de la PS confluyen intereses, generando


consensos que sustentan a las políticas y configurando modelos más o menos inclusivos/excluyentes así como
relaciones políticas distintas: paternalista, clientelar, corporativa, ciudadana. El campo de la PS está también
determinado por la dinámica del proceso de acumulación, que delimitan las posibilidades de acción. Las PS se
materializan en instituciones y org cuyos procedimientos y mecanismos estructuran este campo y dan forma al
Estado. Las PS son espacios de incorporación de tecnología en la medida q el consumo de los servicios sociales
es mediado por la interacción entre lo profesional y usuario. Estos factores determinan el campo social y las
posibilidades y límites de intervención en este campo.

8 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


 El concepto de ciudadanía y sus dimensiones:
Marshall define la ciudadanía como la plena pertenencia de los individuos a una comunidad política por medio
de un estatus que organiza los individuos derechos y deberes, libertades y restricciones, poderes y
responsabilidades.

1) INCLUSIÓN ACTIVA: La ciudadanía propone la existencia de una comunidad política nacional, en la cual los
individuos son incluidos, compartiendo un sistema de creencias con relación a los poderes públicos, la
sociedad, y al conjunto de derechos y deberes que se les atribuye. El pertenecer a la comunidad política además
de una creencia y un sentimiento, es un vínculo que requiere la participación activa de los individuos. La
distribución desigualdad de info es un instrumento que permite la inclusión o la exclusión de la condición de la
ciudadanía activa.

2) UNA DIMENSIÓN IGUALITARIA: Según Marshall el desarrollo del principio igualitario involucrado en la
ciudadanía fue capaz de remodelar el sistema de clases, disminuyendo las desigualdades y mitigando los
conflictos. El concepto de ciudadanía se relaciona con la construcción de la democracia. La existencia de un
sistema político basado en el supuesto de una igualdad básica de los ciudadanos es la esencia de la democracia.
Dos conceptos de democracia:
- Enfatiza en el establecimiento del conjunto de las reglas del ejercicio del poder político y en la no
discriminación de las preferencias de cualquier ciudadano por el poder político.
- Enfatiza en el ideal de igualdad. Se trata de una democracia sustancial, en la cual la igualdad debe
contemplar también los resultados. La ciudadanía desde la perspectiva del cambio en las relaciones
tradicionales de autoridad, desde el alcance de las diferentes nociones de igualdad y desde el posible
conflicto entre igualdad y libertad.

Relaciones tradicionales de autoridad x igualdad: Las relaciones de autoridad tradicionales son propias de
las sociedades pre-capitalistas. Las sociedades tradicionales, a partir de una diferenciación natural entre los
hombres, atribuían diferentes capacidades y responsabilidades de acuerdo con esta diferenciación. La relación
entre ricos y pobres se basaba en la autoridad: en una relación amable, moral y sentimental; tutela afectuosa en
un lado, agradecida y respetuosa diferenciada del otro. Estas relaciones tradicionales de autoridad estaban
fundadas en la creencia de la desigualdad natural entre los hombres y en la reciprocidad de expectativas en las
diferentes funciones que cada uno debiera cumplir en la sociedad. La sustitución de las relaciones tradicionales
por relaciones basadas en la noción de igualdad natural entre los hombres transfirió las relaciones de
protección social desde la esfera privada a la esfera pública generando una demanda por PP de protección
social.

¿Igualdad o libertad? Bobbio distingue entre:


- Los derechos humanos que aseguran libertades de los individuos, libertades negativas, como de credo,
opinión, de prensa, de tener propiedad, etc.
- Los derechos civiles se tratan de garantías de que el poder político no puede restringir las libertades
genéricas de los individuos.
- Los derechos políticos y los sociales requieren una intervención directa del Estado para asegurárselos.
No se aplican al individuo genérico sino a sujetos concretos: niños, mujeres, ancianos, indígenas.

Según Bobbio los derechos que son libertades se basan en un supuesto estado natural de los hombres, en el
cual la libertad precedería la sociabilidad. Los derechos sociales, al revés, son históricamente y no naturalmente
fundados, tratándose de exigencias que se concretizan en la demanda de una intervención pública, pudiendo
ser satisfechas en un determinado nivel de desarrollo económico y tecnológico.

3) UNA DIMENSIÓN JURÍDICA: Ciudadanía: Mediación entre el Estado y los individuos.


Cada sociedad define tanto los derechos y deberes de los ciudadanos como las normas de inclusión y exclusión
a la comunidad. En este sentido, la ciudadanía es un proceso en permanente construcción. La dimensión
jurídica de la ciudadanía se expresa en diferentes conjuntos de derechos que fueron incorporados a la
condición humana en distintos momentos. Se hablan de los derechos de los ciudadanos de primera generación,
siendo los derechos civiles los de segunda generación correspondieran a los derechos políticos y los de tercera
generación a los derechos sociales. Y a los derechos de cuarta generación como los derechos relacionados a la
preservación del medio ambiente.
9 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
4) UNA DIMENSIÓN INSTITUCIONAL: Marshall formula una tipología de los derechos de la ciudadanía en 3
elementos. cada uno asociado a una institución pública, responsable x la garantía de su vigencia:
- Elemento civil: Derechos necesarios a la libertad individual, libertad de ir y venir, libertad de prensa,
pensamiento y fe, derecho de propiedad, derecho a la justicia… derechos civiles, institución asociada:
tribunales de justicia.
- Elemento político: Derecho de participar en el ejercicio del poder político. Institución: parlamento y
consejos del gobierno local.
- Elemento social: Desde el derecho al bienestar económico y seguridad, hasta derecho a participar en la
herencia social y llevar la vida de un ser civilizado. Institución: sistema educacional y servicios sociales.

5) UNA DIMENSIÓN HISTÓRICA: El desarrollo de la ciudadanía es una construcción histórica de cada


sociedad. La ciudadanía esta en permanente construcción. Algunos de los desafíos actuales en su concepto son
fruto de las paradojas creadas por el mismo desarrollo de la ciudadanía.

 El desarrollo paradójico de la ciudadanía:


Los principales desafíos actuales pueden ser ubicados con relación a las siguientes tensiones:

ESTADO NACIONAL/CIUDADANO: El Estado es el poder político que se ejerce de forma soberana sobre un
territorio y un pueblo, unificado en la nación por la existencia de una historia en común. El ciudadano es la
contra cara del Estado moderno, como dimensión política de los individuos en una nación, generando
relaciones de reciprocidad entre gobernantes y gobernados. La contradicción está en la creciente existencia de
mercados globalizados y la emergencia de relaciones de poder de carácter supranacional, mientras que la
ciudadanía todavía se encuentra adscrita al ámbito nacional. Esto hace que sea necesario que la ciudadanía
trascienda el ámbito nacional garantizando derechos de ciudadano en una sociedad globalizada.

PÉRDIDA DE CENTRALIDAD DEL TRABAJO: La construcción de la ciudadanía estuvo fuertemente vinculada a


la centralidad que el trabajo ejercía como categoría organizadora de las relaciones económicas y sociales. En la
medida que el modelo actual de producción fue capaz de desasociar el crecimiento económico de la
incorporación al mercado laboral, el trabajo pasa a ser un bien escaso.

LA EROSIÓN DE LOS VALORES SOLIDARIOS: El desarrollo de la ciudadanía se basaba en la integración de los


individuos en una comunidad, y como consecuencia los principios de cooperación, solidaridad y justicia social.
La construcción de los sistemas de protección social fue el resultado de un largo proceso histórico de org de los
trabajadores por las mejoras de sus condiciones de vida y trabajo. Esto contribuyo a alterar la estructura de las
clases con un aumento del peso relativo del sector de servicios con relación a las clases productoras. El peso
creciente de las camadas medias profesionales y también la materialización de la ciudadanía en una pauta de
consumo, fueron responsables por las transformaciones de la sociabilidad en dirección al actual individualismo
consumista, expresión de la erosión de las identidades colectivas. Hay un reemplazo de las políticas basadas en
principios solidarios por reformas que crean los sistemas de protección social basados en principios de
consumo individualistas.

MASCULINO/PÚBLICO VS FEMENINO/PRIVADO

LA IGUALDAD DIFERENCIADA: El desarrollo de la ciudadanía se fundó en el establecimiento de una sociedad


basada en la igualdad. Sin embargo, la noción de igualdad básica y universal no contempla las diferencias entre
los individuos. Es decir, la esfera pública era concebida como el dominio de la universalidad, en cuanto a la
esfera privada es el reino de la diferencia. La ciudadanía se enfrenta con los desafíos de considerar que los
derechos deben ser aplicados diferencialmente a los grupos específicos, garantizando una discriminación
positiva como condición de inclusión de las minorías. Sin embargo parece poco probable que a ciudadanía
diferenciada pueda cumplir con una función integradora.

POLÍTICAS SOCIALES: ¿CONSUMO O EMANCIPACIÓN? La ciudadanía requiere de una participación activa en


la comunidad política. La concepción de ciudadanía como participación activa supone que la socialización
política es también un proceso de emancipación, en el cual los individuos asumen responsabilidades públicas y
pasan a gozar de los derechos atribuidos a los ciudadanos, construyendo identidades colectivas y valores
compartidos.

10 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


¿INDIVIDUAL O COLECTIVO? Los derechos y deberes de la ciudadanía fueron concebidos de manera que sean
ejercidos individualmente pero en la medida que el sufragio universal representa los derechos políticos a los
trabajadores ya no se puede hablar igualmente de derechos individuales..

DESIGUALDAD O EXCLUSIÓN: En las sociedades en las cuales el orden político se funda en el principio
igualitario, la defensa de las PS universales fue parte de las luchas por la reducción de la desigualdad. Pero en
muchas sociedades el problema no es solo la desigualdad sino también la exclusión. Mientras la desigualdad es
un fenómeno socioeconómico, la exclusión es sobre todo un fenómeno cultural y social, es un proceso
relacional. El reto actual es combinar políticas universales con políticas diferenciales para satisfacer
necesidades particulares de grupos socialmente excluidos.

TEXTO 3: “POLÍTICA S OCIAL Y REGULACIÓN DE LA FUERZA DE TRABAJO”–CORTES,


MARSHALL

Se desarrolla un marco conceptual para investigar la política social como mecanismo de la fuerza de trabajo e
instrumento de control del conflicto. Tradicionalmente se han denominado PS exclusivamente a la provisión
estatal de bienes y servicios y la seguridad social. Una concepción más amplia entiende por intervención
social del estado al conjunto de las políticas que se dirigen a la población, sus condiciones de vida y el orden
social. Al incidir sobre la distribución del ingreso y la protección social, la intervención social del estado tiene
un impacto regulatorio sobre la oferta de fuerza de trabajo y las condiciones para su venta y uso.

 Concepciones sobre la intervención social del estado: ROLES.


La intervención social del estado capitalista ha sido discutida desde 2 amplias perspectivas:
1. Una privilegia su rol de instrumento de asistencia, redistribución y protección de sectores más
desfavorecidos: Primer grupo, centrado en la redistribución de recursos efectuada por la PS y su
impacto sobre el nivel de vida. El hecho de referirse a la redistribución no implica haber dejado a un
lado el papel de la PS en la producción de la fuerza del trabajo. EJ: Gough discute la presencia del estado
en las actividades sociales (salud, educación, vivienda, seguridad social).
2. Otra enfatiza su papel en la regulación del mercado: Segundo grupo, impacto regulatorio de la
intervención social del estado sobre la fuerza de trabajo. Algunos focalizan sobre el rol del estado en
garantizar el volumen de oferta de trabajo requerido por la producción capitalista, sin trabas ni
conflicto, en condiciones que no amenacen la tasa de ganancia.

Otros se han centrado sobre el papel del gasto público social en adaptar la composición de la oferta de las
necesidades de la acumulación. EJ: O’connor, para quien el estado capitalista debe asegurar tanto la
acumulación como la legitimación o armonía social.

Regulación del mercado de trabajo: Es la resultante de la operación de un conjunto de factores económicos y


socio-institucionales. El mecanismo de regulación económica por excelencia es el nivel de desempleo que
disciplina a la fuerza de trabajo e incide sobre la tasa del salario. El ritmo de acumulación gobierna los cambios
en el grado de utilización de la fuerza de trabajo, y por lo tanto, en el nivel de los salarios. Esta regulación
puramente económica nunca operó en forma aislada, sino que desde las etapas iniciales del capitalismo,
coexistió con instituciones privadas y estatales, que afectaba al mercado. Las políticas de pleno empleo se han
utilizado por una parte para sostener la demanda efectiva, y por la otra, como estrategia de moderación del
conflicto social. Las instituciones privadas (flia, iglesia, sindicatos, etc) sus normas culturales e ideologías, por
ejemplo las de natalidad y la división sexual del trabajo, afectan al mercado de trabajo y al orden social. Las
instituciones privadas no escapan a la influencia estatal, el estado participa en su conformación, ya que
constituye a moldear normas culturales y pautas de comportamiento. Y viceversa, las instituciones privadas
pueden reforzar u oponerse a la orientación de la intervención del estado.

 La intervención social del estado – instrumentos:


1) La legislación del trabajo y las políticas hacia el mercado de trabajo: Se dirige a regular el mercado de
trabajo. La legislación laboral establece las condiciones: Contratación y despido / niveles máximos y mínimos
de remuneración / mec de negociación / vacaciones / licencias. Contribuye de este modo, a determinar el poder
relativo del trabajo y el capital, y a delimitar los alcances de la prerrogativa empresarial.

11 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


2) La provisión estatal de bienes, servicios y transferencias: Educación, salud, vivienda, asistencia
alimentaria Se lleva a cabo con los recursos que el estado obtiene de la recaudación tributaria y se destinan al
consumo colectivo y a las transferencias monetarias y subsidios. La dirección del impacto redistributivo
depende de la incidencia diferencial de la tributación y de quienes son los beneficiarios del gasto público social.
Este instrumento actúa como mec de regulación en varias direcciones: Constituye a adaptar el volumen y
calidad de la oferta de fuerza de trabajo a los requerimientos de la acumulación proveyendo a través de la
educación las calificaciones requeridas y Afectar el nivel de vida al permitir que ciertos bienes y servicios no
tengan que ser adquiridos con el salario.

3) El sistema de seguridad social: Provee un ingreso a los asalariados en situaciones de inactividad forzosa:
enfermedades / vejez / desempleo  Al mismo tiempo, establece límites al uso de la fuerza de trabajo, por
ejemplo, establece cuando los sistemas de jubilación acotan el período de actividad. Permite reducir la
responsabilidad a las flias en solventar el consumo de los inactivos y los desempleados, quienes no se ven
forzados a vender su fuerza de trabajo. Entonces, la seguridad social, regula el volumen de la fuerza del trabajo.
Al mismo tiempo, las transferencias afectan al estándar de referencia de la negociación salarial, tanto desde la
perspectiva de los trabajadores como desde la de los empresarios, cuyas contribuciones a la seguridad social
tienen un impacto sobre los costos laborales.

4) La legislación y medidas dirigidas a la población que se refieren a la natalidad, migración, mayoría


de edad, etc: Tienen un impacto sobre la fuerza de trabajo. Estos instrumentos contribuyen a controlar el
conflicto social. Por ej, la asistencia y la seguridad social han sido utilizadas en más de una ocasión para frenar
la emergencia de protestas en situaciones de crisis. Si bien la regulación de las condiciones de trabajo se
regulan a través de estos instrumentos, también la COERSIÓN constituye un medio de regulación. EJ: los
regímenes totalitarios utilizaron la represión.

El estado de bienestar: (Social demócrata-Expansivo) permitió un crecimiento del nivel de vida de los
asalariados que no recayó exclusivamente sobre el capital sino que se basó en parte en el incremento del
consumo de bienes y servicios colectivos. Este modelo de intervención social moderó el conflicto social ante el
aumento del poder de los sindicatos, resultante de las políticas de pleno empleo. La relación estado-sindicatos
se basó en un pacto por el cual el estado se comprometía a mantener el pleno empleo y otorgaba un salario
social a cambio de cierto grado de moderación sindical en las demandas salariales. Fue un largo período de
expansión económica con paz social. Durante este período de afluencia, en los países más avanzados de Europa,
el estado intervino para asegurar una oferta de mano de obra continuada. Se desarrolló una política
inmigratoria (reclutamiento de países de Europa del sur y África del norte) junto a políticas activas de mano de
obra (reclutar mujeres, retirada, etc) con esto se intentó ampliar el volumen de la fuerza de trabajo disponible.

TEXTO 4: “EL ESTADO, LA SOCIEDAD Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS” – OSCAR OSZLAK


Psicólogo con larga trayectoria de investigación de las políticas públicas en América Latina.

¿De qué manera define a las PP y cómo deben ser abordadas xa dar cuenta de su complejidad?
PP = Tomas de posición de parte de alguien que habla en nombre del estado, frente a una cuestión que ha sido
problematizada socialmente. Nos referimos a cuestiones sociales que ingresan a la agenda del estado y respecto
de las cuales tanto el estado como la sociedad van tomando posición en el intento de resolverlas. El estudio de
las PP debería centrarse más en la naturaleza de las cuestiones sociales que plantean diferentes sectores de la
sociedad y el propio estado, y a partir de allí analizar las vicisitudes del tratamiento de esta “cuestión”.

¿Qué significa que las PP son “nudos” de procesos sociales? ¿Cómo se vincula con la idea de “cuestiones
sociales”?
La sociedad experimenta necesidades que tienen que ser resueltas. Algunas son resueltas por el propio
individuo, otras por organizaciones sociales, otras por el propio estado. Una cuestión lucha con otras para
ingresar a la agenda estatal. La problemática social siempre es mucho más amplia que la agenda estatal. Esta
última solo permite el ingreso de algunas cuestiones. Estos ingresos se dan en función del peso de los actores
sociales para plantear estas cuestiones, promoverlas y conseguir que sean incorporadas en dicha agenda.
Política estatal = Momento de condensación en el cual todo el proceso social que precede a la adopción de la
política, se concreta en una posición tomada por alguien que habla en nombre del estado. En este sentido,
hablamos de políticas como “nudos” de un proceso social.
12 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
Dice que no hay UNA PP, ¿son diversas? ¿es posible que sean contradictorias entre sí? Puede haber
consenso en torno a una política. También suele ocurrir que, dentro del propio estado, haya distintas unidades
y por lo tanto distintos representantes o voceros del estado, que pueden tener contradicciones entre sí.

Otro tema que tiene que ver con los límites y posibilidades de las políticas, es la planificación. Muy
frecuentemente, desde diversos sectores, se le reprocha al gobierno Kirchner que no planifican las
políticas. ¿Qué piensa usted de esto? En realidad, la gestión pública ha vivido siempre en un tiempo presente
continuo. El futuro que implica justamente la planificación y programación de las acciones que deberá llevar a
cabo el estado, es un tiempo que no se conjuga. El pasado que equivale a la revisión de aquello que se planificó y
el grado en que se ejecutó, el monitoreo y la evaluación de esa gestión, tampoco se conjuga como tiempo. El
mejoramiento de la gestión pública depende de que esos otros 2 tiempos se conjuguen.

¿No existe un riesgo al poner énfasis en la planificación? El riesgo existe si uno se excede y cree que se trata
del remedio definitivo para la acción. La planificación es una ayuda para la decisión, eso es todo. Todo tiene que
ser armonioso, tanto la planificación, como la ejecución y el control.

Respecto a la dispersión y desarticulación de las políticas, ¿qué desafíos se encarnan para el Estado en
la actualidad? Uno de los desafíos fundamentales que enfrenta el estado es fortalecer el estado transversal.
Tiene que ver con la creciente interdependencia entre niveles federal, provincial y municipal del estado. Es
necesario que se establezcan mecanismos de coordinación que eviten la redundancia, la superposición y que
establezca con toda claridad cuál es el papel que corresponde a cada instancia dentro de la responsabilidad de
las PP.

En la historia de Arg, hubo una tensión fundamental que, en el escenario actual de crecimiento
económico se acentúa fuertemente. ¿Es posible poner en marcha políticas de desarrollo efectivamente
articuladas con políticas para una distribución de la riqueza más equitativa? Cualquier sociedad
capitalista tiene que resolver una ecuación problemática compleja en torno al conflicto entre gobernabilidad,
desarrollo y equidad. Hay clara contradicción entre estas 3 grandes cuestiones. Cualquier sociedad capitalista
hoy, debería poder conciliar mejor estas 3 cuestiones que están en permanente tensión, y lograr no solo
equilibrios macroeconómicos sino también equilibrios macro-sociales y macro-políticos.

¿Qué límites ve en la reconstrucción de la autoridad del estado que lleva el gobierno Kirchner?
Ha echado mano a todos los recursos de poder disponibles para consolidar su posición. Sin poder, quizás
hubiera sido imposible. Recursos de poder =
1) Capacidad de ejecución de las políticas, es decir, el ejercicio pleno de la capacidad coercitiva del estado
en el cumplimiento de las decisiones (cumplimiento fundado en el consenso social).
2) Afianzamiento de la capacidad de información del estado, otro recurso de poder. El estado debe conocer
a fondo los aspectos técnicos y políticos, así como las opciones de solución de las cuestiones que
incorpora a su agenda. En tal sentido, la tarea del Estado Arg, ha sido deficiente. Y ello tiene que ver con
lo que hablábamos antes, es necesario programar, planificar y controlar, además de ejecutar.
3) Recursos materiales.
4) Legitimidad: Serelaciona con la capacidad institucional del estado.

¿En esos momentos concretos aparece en escena el “sujeto pueblo”? Nunca aparece el “sujeto pueblo”
siempre son sectores, ni siquiera una clase – el concepto de clase social se ha ido desvaneciendo frente a lo que
en algún momento se empezó a llamar la heterogeneidad estructural de la sociedad. Son sectores de la sociedad
que se ven afectados por las tomas de posición del estado, o por la incapacidad del estado de tomar posición.

¿Por qué dice que la categoría de clase social se ha desvanecido? ¿Ya no es adecuada para pensar la
sociedad? Lo que pasa es que ha cambiado la organización de la sociedad. La lucha de clases era el
enfrentamiento de 2 grandes sectores que podían ser vistos como clases. Hoy en día, ninguna sociedad
medianamente desarrollada tiene un enfrentamiento tan sencillo. Se ha producido una segmentación social que
ha llevado a que el propio lenguaje de las ciencias sociales, poco a poco, fuera prescindiendo del concepto de
clase, ya que no es el apropiado. Hay que hablar más bien de sectores de clase. Pero aun así, tampoco sería
demasiado correcto plantear la pertenencia a un supuesto universo que estaría caracterizado por esa clase.

13 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


TEXTO 5: “LOS 3 MUNDOS DEL ESTADO DEL BIENESTAR” – ESPING-ANDERSEN

El estado del bienestar ha sido abordado tanto desde una perspectiva estricta como desde una perspectiva
amplia. Quienes siguen la perspectiva estricta, lo ven en relación al terreno tradicional de la mejora social:
transferencias de renta y servicios sociales. Los que utilizan la perspectiva amplia, se relacionan con la
economía política y centran sus intereses en el amplio papel del Estado para gestionar y organizar la economía.
Así, en la perspectiva amplia los probs del empleo, de los salarios y de la orientación macroeconómica global, se
consideran componentes integrales del complejo del Estado del bienestar. De alguna manera, este enfoque
identifica su tema principal con el “Estado del bienestar keynesiano”. No todos los estados de bienestar son del
mismo tipo. En realidad, el estudio que aquí se presenta identifica 3 tipos de regímenes altamente
diferenciados.

La desmercantilización en la política social: Las fuentes principales de la política social moderna radican en
el proceso por el que tanto las necesidades humanas como la fuerza de trabajo se transformaron en mercancías
determinando que nuestro bienestar empezara a depender de nuestra relación con el circuito monetario. La
plenitud del capitalismo comportó el debilitamiento de la protección social “premercantilizada”. Cuando la
satisfacción de las necesidades humanas llegó a implicar la adquisición de mercancías, el problema del poder
adquisitivo y de la distribución de los ingresos se convirtió en algo importante. Sin embargo, cuando la fuerza
de trabajo se transformó en una mercancía, se puso en juego el derecho de la gente para sobrevivir fuera del
Mercado. La forma de mercantilización del trabajo ha constituido una preocupación principal en la moderna
filosofía, ideología y teoría social.

La mercantilización tanto de las necesidades como de las personas puede fortalecer la máquina de la
acumulación capitalista, pero debilita el propio trabajador. El dogma de la libertad aparece justificado dentro
del Mercado: el trabajador puede escoger libremente entre combinaciones alternativas, de servicios, empleos,
patrones y tiempo libre. La política de mercantilizar a los trabajadores estaba destinada a producir lo
contrario. Como mercancías las personas son prisioneras, de fuerzas que escapan a su control; la mercancía se
destruye fácilmente por contingencias sociales menores como la enfermedad o por acontecimientos a gran
escala como el ciclo económico. Si los trabajadores se comportan realmente como mercancías discretas,
competirán por definición, y cuanto más fuerte sea la competición, más barato será el precio. En tanto que
mercancías, los trabajadores pueden ser fácilmente sustituibles, despedidos y dispersados.

La desmercantilización es necesaria para la supervivencia del sistema. Es también una precondición para
conseguir un nivel tolerable de bienestar y de seguridad individual. Por último, los trabajadores son incapaces
de una acción colectiva sin la desmercantilización, y por lo tanto, es el elemento principal de la unidad y de la
solidaridad que se necesita para el desarrollo del movimiento laboral. El concepto se refiere más bien al grado
en el que los individuos o las flias pueden mantener un nivel de vida socialmente aceptable,
independientemente de su participación en el Mercado.

 La premercantilización y el legado del conservadurismo


No se debería confundir la sociedad pre capitalista con la ausencia de la forma mercancía. La economía
absolutista necesitaba un sistema de impuestos que, a su vez, exigía la venta de mercancías. Era la forma
mercancía del trabajo lo que estaba sin desarrollar. No se podían tener muchas exigencias para subsistir
independientemente del trabajo, sin embargo, la forma mercancía estaba ausente en el sentido de que la
mayoría de la gente no dependía enteramente de un tipo de ingreso salarial para su supervivencia.

 Se pueden distinguir varios modelos: sustancialmente feudal, corporativista, estatista.


1) Los ideales feudales son fuertemente antagonistas con el estatus de mercancía, los mercados no importan
el trabajo asalariado es solo marginalmente importante para el bienestar humano.

2) Las corporaciones o gremios son una 2da variante de las medidas precapitalistas y premercantilizadoras.
Aparecieron en las ciudades entre los artesanos y miembros de un oficio como un medio de cerrar filas y de
monopolizar el ingreso, afiliación, precios y producción. Sus miembros no eran mercancías ni estaban en el
mercado, sino que se definían por su status corporativo. El modelo corporativo fue una de las primeras y más
frecuentes respuestas a la mercantilización. Penetró claramente en las incipientes asociaciones fraternas de la
clase trabajadora, ofreciendo un mundo de servicio y protección reservando a sus miembros.
14 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
Pero el modelo corporativo fue favorecido principalmente por los círculos gobernantes conservadores de la
Europa continental. Ellos lo percibieron como una forma de apoyar a la sociedad tradicional ante el desarrollo
de la economía capitalista, como un medio de integrar al individuo dentro de una entidad orgánica, protegido
de la individualización y de la competitividad del mercado y apartado de la lógica de la oposición de clase. Los
fundamentos de los derechos sociales son los orígenes de la política social moderna en casi todos los países, la
tradición conservadora fue la que dio lugar a los primeros ataques sistemáticos y premeditados a la
mercantilización del trabajo.

La política social de la “premercantilización” fue, por así decirlo, uno de los previnieron el colapso del
capitalismo”. Fue también una de las piedras angulares de lo que hoy se considera Estado del Bienestar
moderno.

 La respuesta liberal a los dilemas de la mercantilización.


El supuesto general en el liberalismo es que el mercado es emancipatorio. Es el mejor soporte posible para la
confianza en uno mismo y para la laboriosidad. Si no hay interferencias, los mecanismos auto-reguladores
aseguraran que todo el que quiera trabajar tenga un empleo, y por consiguiente, podrá asegurar su propio
bienestar. La vida privada puede estar forjada con peligros, inseguridad y dificultades, y en principio, no es
improbable que aparezcan la pobreza/desamparo, pero esto no sería por culpa del sistema sino solamente a
consecuencia de una falta individual de previsión y ahorro.

Este modelo esquemático de la “buena sociedad” liberal contiene una cantidad de obvios y bien conocidos
puntos débiles. Asume que todos los individuos son capaces de participar en el mercado, algo que por supuesto
no es así.

Una vez que el liberalismo llegó a aceptar el principio del sindicalismo, fue perfectamente capaz de extender la
idea del seguro individual a las prestaciones sociales negociadas colectivamente. En necesidad, esto último
llegó a inspirar toda la idea del capitalismo y bienestar que tanto entusiasmo al liberalismo americano de
entreguerras.

 La desmercantilización como política de socialismo


El socialismo como teoría, surgió en gran parte como respuesta a la mercantilización capitalista de la fuerza del
trabajo. Para el socialismo, la mercantilización del trabajo es un elemento integral en el proceso de alienación y
de clase; es la condición por la que los obreros pierden el control de su trabajo a cambio de unos salarios; la
condición por la cual se afirma su dependencia del mercado y también es la clave del control del empresario;
además es una causa de la división de la clase y un obstáculo para la unidad colectiva. Las mercancías compiten,
y cuanto más fuerte es la competición, más barato es el precio. Por lo tanto, es natural que el deseo de
desmercantilización de los trabajadores se transforma en el principio que guía la política del movimiento
obrero.

Lo que caracteriza a toda la primera época de la política social socialista es el concepto de los derechos sociales
básicos o mínimos: la idea era establecer fuertes derechos, pero con unos niveles de subsidios bastante
modestos limitados por lo regular a las áreas centrales de las necesidades humanas. La moderación de su
propuesta puede ser vista como el reflejo de cómo definieron el problema de los primeros socialistas; vieron la
cuestión en términos obreristas, en términos de proporcionar un nivel básico por debajo del cual no se dejaría
estuviera nadie. El objetivo era evitar la pobreza, no emancipar a los obreros de su dependencia del mercado. El
hacerlo habría requerido una reformulación profunda de la política social incluyendo 2 cambios básicos: (1) la
ampliación de los derechos más allá de la estrecha franja de la necesidad absoluta, (2) aumentar los subsidios
hasta igualar los ingresos normales y los niveles de vida medios del país.

En resumen, lo esencial de la desmercantilización en el paradigma socialista es la emancipación de la


dependencia del mercado. La calidad y la configuración de los derechos sociales, no su simple existencia, es lo
que permite identificar un enfoque socialista dotado de especificidad. EN contraste con los modelos
conservadores, la dependencia de la flia, la moralidad o la autoridad no es un sustituto para la dependencia del
mercado, la idea es más bien la de la independencia del individuo. Y en contraste, con el liberalismo, el
propósito del socialismo es maximizar e institucionalizar los derechos.

15 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


 Los estados del bienestar y la desmercantilización en el mundo real
Las variaciones en el potencial desmercantilizador de las políticas sociales deberían ser empíricamente
identificables a través del tiempo y los países. Este potencial no puede ser captado claramente pero por los
niveles del gasto social, sino que requiere un análisis de las normas y criterios inherentes a los programas
reales del bienestar social.

Sin embargo, en realidad no hay países unidimensionales. En los países anglosajones el sistema asistencial
puede ser dominante, pero se complementa con programas alternativos. En los países europeos continentales,
ha surgido una gran variedad de alternativas a través de los años. Y casi todos los países dominados por el
sistema Bienestar Social para el pueblo han desarrollado sistemas relacionados con los ingresos y con el trabajo
para complementar los subsidios generalmente modestos que conceden los sistemas universales de cuota
única.

A pesar de la complejidad que esto implica, es posible distinguir empíricamente la capacidad variable de los
Estados del bienestar para des mercantilizar. Los resultados de una desmercantilización relativamente alta
encontrados en los países europeos continentales no son únicamente el producto de una movilización política
de izquierda, sino también de una larga tradición de reformismo encontrados en países con movimientos
obreros comparativamente poderosos, pueden encontrar una explicación en el legado de un liberalismo
institucionalizado dominante históricamente.

Los países con un amplio legado histórico de reformismo católico y/o conservador es probable que desarrollen
en fechas tempranas una política social con un aceptable grado de desmercantilización. Sin embargo, sus
Estados del bienestar circunscriben la relajación de los vínculos del mercado con poderosos mecanismos de
control social, tales como una experiencia demostrada de un fuerte vínculo con el empleo o esfuerzo ligas y
familiares. La mayor desmercantilización probablemente puede ser atribuida a la fuerte posición política de los
movimientos obreros socialdemócratas.

TEXTO 6: “EL ESTADO DE BIENESTAR ARGENTINO: UN RÍGIDO BIEN DURABLE” – ISUANI

La caída del paradigma keynesiano y su reemplazo por el (neo) liberal es la Gran Transformación de finales del
segundo milenio. Así, la amplia intervención del Estado en la economía y pleno empleo como instituciones
centrales del keynesianismo fueron reemplazadas por la privatización y desregulación de vastos sectores
económicos, la reaparición en gran escala del desempleo y la precarización del trabajo.

Arg es una de las sociedades donde el modelo keynesiano tuvo un gran desarrollo. Luego del impacto de la
Gran Depresión de 1929, pero especialmente a partir del 1er gob peronista en el inicio de la 2da posguerra, el
Estado adquirió fuerte presencia en la regulación de la economía y el proceso productivo mismo con la creación
de un gran número de empresas estatales.

Arg también es uno de los países latinoamericanos donde el EB tuvo una gran expansión desde mediados del
SXX, se impulsó la extensión de la cobertura del sistema previsional; el desarrollo de los esquemas de salud de
la seguridad social denominados “obras sociales”; la expansión de la política habitacional y el desarrollo de
infraestructura pública en áreas de salud-educación. En Arg, en la última década del SXX, operaron drásticas
transformaciones inspiradas por el pensamiento neo liberal: Le economía pasó a funcionar bajo un sistema
de liberalización del comercio exterior, desregulación de mercados y traspaso de monopolios públicos en
manos privadas. Se reestructuró el estado con la privatización de numerosas empresas públicas.

Este gran cambio en la economía fue acompañado por una profunda transformación de la soc. La “Nueva
Cuestión Social” esto es, el fenómeno de la exclusión social, se expresó en la crisis de la sociedad salarial, o el
fin de la promesa keynesiana de que en algún punto en el futuro, todos seríamos asalariados del sector formal
de la economía y protegidos x la seguridad social. En otros términos, mientras se redujo el compromiso de la
sociedad con el gasto público en finalidades económicas, el esfuerzo social relativo volcado en el gasto público
social no solo no decayó sino que creció. Solo la crisis del 2001/2 provocó un quiebre de esta tendencia hacia
el final del período estudiado. Paradójicamente, la reducción del gasto público fue consecuencia no de la
instauración del modelo neoliberal, sino de la profunda crisis que afectó en SXXI.

16 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


Una manera de aproximarse a la naturaleza profunda del EB arg es analizar cómo evolucionó su estructura de
acuerdo a los principios centrales que forjaron a nivel internacional los sistemas de PS. Este trabajo permite
evaluar las estrategias promovidas en los 90 destinadas a modificar la estructura del EB acusado de padecer
problemas de equidad, eficacia y eficiencia. Esto es, estrategias de focalización, descentralización y
privatización del gasto social.

Focalización: El porcentaje de recursos asignados a programas discrecionales supuestamente dirigidos a los


más pobres, si bien creció especialmente a partir de la implementación del programa Jefes/Jefas del Hogar en
2002, no dejó nunca de ser una porción minoritaria del gasto social global. Es decir, la redirección del gasto
social hacia los más pobres, impulsada básicamente por los bancos multilaterales, estuvo lejos de convertirse
en realidad.

 Cambios en la estructura del EB:


Esping-Andersen (1990) distingue 3 modelos del EB:

1) Modelo social-demócrata (institucional-estatal): El estilo en los países escandinavos: Asigna un mayor


volumen de recursos a los servicios sociales e implica impuestos altos que gravan la renta y riqueza. Son
sociedades con mayor flexibilidad laboral que las del modelo corporativo y tienen bajo desempleo. Existe alta
protección estatal para los ciudadanos, que incluye a los desempleados y los programas de capacitación para
estos ocupan un lugar muy importante en la política de empleo. Otorgan gran énfasis al empleo público
orientado a servicios personales, a cargo fundamentalmente de mujeres lo que eleva significativamente su tasa
de actividad.

2) Modelo conservador (corporativo): Estilo de PS prevalente en el continente europeo: posee un nivel de


gasto público social menor que el modelo social-demócrata y está financiado por impuestos basados en la
nómina salarial. Cuentan con fuerza de trabajo altamente protegida pero como el costo laboral es elevado,
poseen un bajo estímulo a la creación de puestos de trabajo y desempleo elevado. La tasa de actividad es menor
que la de los otros 2 modelos, especialmente en el caso de la mujer. No obstante existe intentos innovadores
como el RMI (Renta Mínima de Inserción) en Francia, que implica un contrato con mayores de 25 años,
desocupados, que deben buscar trabajo a cambio del ingreso que reciben aun cuando no están obligados a
aceptar trabajo no deseado. El modelo busca retardar la edad acceso al mercado de trabajo mediante +años de
escolarización para los jóvenes y adelantar la edad de jubilación.

3) Modelo liberal (residual): Países desarrollados, para caracterizar la intervención social del Estado en países
sajones (EEUU e Inglaterra): el mercado es central en la provisión de bienes sociales. Son sociedades
caracterizadas por un mercado de trabajo muy flexible y cuentan con una baja tasa de desempleo. El gasto
público en servicios sociales es el + bajo de los 3 modelos y posee un volumen significativo de empleo que
puede caracterizarse de precario y de bajos ingresos. La pobreza relativa que los afecta es de significación y sus
programas de asistencia social de carácter incondicional han sufrido reducción, incrementándose las exigencias
para acceder a ellos. Por otra parte, estos países han introducido metas (Earned Income Tax Credit) que
implican un estímulo a la búsqueda de trabajo y aceptación de puestos con bajos salarios.

Una mirada alternativa aunque coincidente con la propuesta de Esping-Andersen es partir de los 3 principios
básicos que estructuran los estilos de intervención estatal de los procesos de distribución, nacidos en distintos
modelos históricos y coexistentes cual capas geológicas en muchas sociedades contemporáneas.

1) Principio de la discrecionalidad: El que otorga el bien no tiene obligación de darlo y el que recibe no tiene
derecho a recibirlo. Este principio que se convirtió en el patrón dominante de la PS del Estado a partir del SXIX,
genera las bases de beneficencia o asistencialismo.

2) Principio de la contribución: Accede al beneficio quien participa en su financiamiento. Bajo este principio
se estructuró el seguro social implementado a lo largo del SXX.

3) Principio de la ciudadanía: Tienen derecho a la PS todos los habitantes de un país en su condición de


ciudadanos y ella se financia con los recursos que brindan los impuestos. Este enfoque surgió con fuerza en
Europa luego de la 2GM.

17 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


Mirado desde esta perspectiva, “los tres mundos” del Estado de Bienestar de Esping-Andersen, pueden coexistir
en una misma sociedad. Los países “corporativos” de Europa occidental poseen programas de asistencia social
propios de modelo residual. Los países anglosajones tienen seguros sociales contributivos o como Inglaterra
que desarrollaron un sistema de salud pública (National Health Service) asentado sobre el principio de
ciudadanía. Lo mismo sucede en América Latina donde a pesar del sesgo mayoritariamente corporativo
introducido por el seguro social basado en contribuciones obrero-patronales-estatales, coexisten los otros 2
principios estructurados de PS.

Por ejemplo, la PS Arg se ha basado en los 3 principios, es posible encontrar programas sociales que tienen que
ver con una seguridad social para el empequeñecido sector formal de trabajadores, con recursos del estado
asignados discrecionalmente a sectores de bajos ingresos y también con sistemas de prestaciones en el cual el
derecho de acceso está basado en el concepto de ciudadanía: el sistema público de educación. Entonces para
analizar lo sucedido con la “naturaleza profunda” del EB argentino, reorganizamos la info de gasto público de
acuerdo a los 3 principios que han estructurado históricamente la intervención social del Estado. De esta
manera agrupamos:

1) Principio de ciudadanía: Gastos de salud y educación públicas, ya que son servicios abiertos al conjunto de
los habitantes y financiados con recursos generales del Estado.

2) Principio de contribución: Ubicamos a los programas de la seguridad social ya que suelen implican
contribución financiera del beneficiario y restringen a él y a su flia en carácter de beneficiarios.

3) Principio de la discrecionalidad: A los programas de asistencia social destinados a poblaciones de bajos


ingresos y los gastos en vivienda.

 Estrategias de reforma del EB:


Así como el keynesianismo fue drásticamente desmantelado por medio de privatizaciones de empresas
públicas, desregulaciones en varios sectores de la economía y flexibilización del mercado de trabajo, el
pensamiento neoliberal propuso 3 estrategias centrales para reformar el EB: focalización, descentralización,
privatización.

1) La marginalidad de las políticas focalizadas: Siguiendo las recomendaciones de los organismos de crédito
multilaterales, el gobierno arg puso en marcha en la década del 90, programas sociales focalizados, con
intención de redirigir el gasto social hacia los sectores de mayor pobreza.

En 1994, se creó la Secretaría de Desarrollo Social (SDS), principal organismo para el diseño e implementación
de las políticas focalizadas contra la pobreza. De acuerdo con el decreto de creación del organismo (227/94),
dependía directamente de la Presidencia de la Nación. La nota distintiva de su accionar fue la proliferación de
programas elaborados sobre el molde focalizador y que agrupamos bajo el Principio Discrecional/Asistencial.
No obstante este auge de programas focalizados surge con claridad que el gasto social asignado al principio
discrecional/asistencial a pesar de haber experimentado crecimiento en el área asistencial no dejó de ser una
fracción muy pequeña del gasto social.

El fracaso de la focalización revela que los sectores más pobres están en inferioridad en condiciones no solo en
la posesión de activos, sino también en la capacidad de organización para demandar y presionar por sus
intereses. De esta manera, los sectores sociales mejor organizados, beneficiarios históricos del sistema de PS,
cierran las puertas a cualquier intento de redistribución profunda que los afecte.

2) La descentralización del Estado de Bienestar: La descentralización de la PS debía realizar una


contribución a la eficiencia y eficacia. El acercamiento del usuario a quien gestiona permitiría un mejor control
del 1ro sobre la acción del 2do, ayudando entonces a mejorar el impacto del gasto público en el sector. En el
caso arg, el proceso descentralizador ya había comenzado a finales de los 70. El gob militar impulsó en 1978, la
descentralización de establecimientos hospitalarios; de esta manera, se transfirieron hospitales de la
administración central a la Municipalidad de la Ciudad BA y varios gob provinciales. Se trató de un proceso
donde el gob central mantuvo o incrementó levemente la porción del PBI que administra, pero también donde
creció el gasto de los gob locales. De esta forma, la info sugiere que en la descentralización ocurrida, las

18 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


provincias y en mucho menor medida los municipios, fueron quienes acapararon el crecimiento del gasto en el
período. El incremento de los gastos provinciales en educación básica y salud pública explican el incremento.
Mientras al comienzo del período el gob nacional administraba 2/3 del gasto social, al final del mismo, este
porcentaje solo alcanzaba la mitad.

3) La privatización como transformación oculta: El proceso de privatización en la PS arg no tuvo de manera


alguna la dimensión que adquirió en el terreno económico. De hecho, el proceso de privatización de empresas
públicas como ENTEL, Obras Sanitarias de la Nación, Aerolíneas Argentinas o Yacimientos Petrolíferos Fiscales,
fueron realizados muy rápidamente sin que mediara una oposición de relevancia. Parecía existir una opinión
favorable en un alto porcentaje de la población a estas privatizaciones.

Esto no sucedió con el EB por ej en el caso de la reforma de las obras sociales dde el interés gubernamental era
que compitieran en un mercado de la salud con las compañías aseguradoras privadas. Esto nunca fue
transformado en ley consiguiéndose como máxima concesión la competencia al interior del sistema de obras
sociales. Este ejemplo muestra la mayor dificultad de avanzar sobre la privatización de áreas del EB. No
obstante, se aduce en cierta literatura (GILBERT, 2004) que el EB ha sufrido también una transformación vía el
crecimiento de la oferta y demanda privada de bienes sociales. De esta manera, el grado en el que el EB cubre a
sus beneficiarios no tendría la envergadura que poseía en el pasado. EJ: El aumento del gasto de bolsillo de los
individuos en servicios de salud y educación puede ser un indicador de este fenómeno.

 2 Conclusiones centrales:
1) La extraordinaria resistencia del EB a las transformaciones provocadas en el cuerpo social por las políticas
neo liberales plantea que, más allá de la intención de sus impulsores, la fortaleza de los sectores beneficiarios
para evitar transformaciones junto a los riesgos de pérdida de legitimidad y apoyo político para quienes osaren
intentar su reducción, son factores claves para explicar lo sucedido con el EB en estos años.

Es decir, los intentos de reducción del EB chocan seriamente con la resistencia que imponen los procesos de
democratización y obtención de legitimidad política. En este respecto el caso argentino es interesante, ya que
como señalamos, la privatización de empresas públicas y reducción dramática del gasto en finalidades
económicas fueron realizadas en períodos extremadamente cortos sin mayores costos políticos. Muy diferente
fue el intento de avanzar sobre el gasto social. Las presiones políticas de sindicatos, partidos de oposición y
organizaciones en el terreno de las empresas públicas de producción o servicios. Y también provocó dicha
dificultad en privatizar el EB un cierta cultura que asigna a las PS los atributos de un derecho que el Estado
debe garantizar. En síntesis, el funcionamiento de la democracia, que no impidió el desmantelamiento del
Estado keynesiano, probó ser un antídoto fenomenal para los intentos de avanzar en la contracción del EB.

2) La fortaleza del EB camina en paralelo con su rigidez. Es decir, la sociedad arg experimentó
transformaciones profundas en su estructura: la retracción de la capacidad productiva y regulatoria del estado,
la apertura y competencia internacional y la flexibilidad laboral que transformó el mercado de trabajo con
aumentos en la desocupación, subempleo y precarización; se incrementó significativamente la pobreza y la
desigualdad de ingresos. No obstante estas monumentales transformaciones, el EB experimentó cambios, pero
ellos no modificaron lo que denominamos “Naturaleza profunda” que poseía antes de dichas transformaciones
de la sociedad. De esta manera, tenemos en buena medida el mismo EB que el del pasado, lo que significa un EB
para el pasado y que no ha tomado en cuenta las transformaciones sociales actuales. De hecho, sigue
estructurado para proveer principalmente ingresos previsionales a quienes dejan el mercado laboral por vejez
o invalidez, cosa absolutamente adecuada a una sociedad de pleno empleo, pero no a la actual dde el número de
jóvenes desempleados ha llegado a niveles alarmantes sin que esto se refleje en las prioridades del gasto
público.

También, como en los países europeos identificados con el modelo corporativo-conservador, en nuestro país
predomina aun un modelo de prestaciones sociales basado en la noción del varón como “breadwinner”
mientras la mujer ejerce la reproducción del hogar. Esta noción no ha contemplado los grandes cambios en la
composición fliar con una elevación sustantiva de la tasa de actividad de la mujer y un gran número de hogares
monoparentales que cuando son liderados por mujeres se exponen a una gran vulnerabilidad económica por
tener generalmente una sola fuente de ingreso.

19 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


La ausencia de un desarrollo significativo de servicios personales (EJ: cuidados infantiles) complica
enormemente la creciente incorporación de la mujer ene l mercado de trabajo; este es otro de los “Nuevos
riesgos” que no contempla el actual EB. Existen entonces, enormes dificultades que deberán enfrentar quienes
quieran adaptar el EB a la situación contemporánea. La madeja de intereses generados por el EB son muy
fuertes y los actores que se benefician de él tienen más poder de organización y presión que la de aquellos que
abogan por adecuarlo a los tiempos modernos. Por supuesto el conflicto es político y cultural respecto a un
Estado de Bienestar que es tan vigente como rígido.

UNIDAD 3 – TEXTO 7: ASGINACIÓN POR HIJO – RUBÉN M. LO VUOLO


El autor analiza el Decreto de Necesidad y Urgencia 1602 del 29/10/2009 (DNU) donde el poder ejecutivo de Arg
instaura un nuevo esquema de transferencia de ingresos a las personas que denomina “Asignación Universal por
Hijo para Protección social”.

 AUH:
Subsistema no contributivo dentro de la Ley 24.714, que establece los beneficios de Asignaciones familiares
para trabajadores asalariados formales, realizando contribuciones patronales (x este beneficio de seguro social,
los trabajadores no hacen aportes personales).

Destinada a niños, niñas, adolescentes, residentes en Arg que reúnan 2 requisitos iniciales: no contar con otra
asignación fliar prevista en dicha ley y pertenecer a grupos fliares que se encuentren desocupados o se
desempeñen en la “economía informal”.

DNU establece que quedan excluidos del beneficio “los trabajadores que se desempeñen en la economía
informal, percibiendo una remuneración superior al salario mínimo, vital y móvil”. Tendrán derecho al
beneficio el “monotributista social”. Se deben cumplir condiciones:
1) No percibir remuneración por encima del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
2) Certificar la asistencia al sistema educativo y la concurrencia al sistema de salud.

 “Programas de Transferencias Condicionadas de Ingresos” (PTC):


Reconocen un origen común en el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) que 1997 se instaló
en México. Estos programas operan bajo la lógica de transferencias de dinero a grupos de población de bajos
ingresos, exigiendo contraprestaciones por parte de los beneficiarios (normalmente, las familias catalogadas
como “padres con hijos a cargo”.

 AUH aparece como variante de este tipo de programas, diferenciándose por 2 razones:
1) No tiene como beneficiarios a familias catalogadas como “pobres con hijos a cargo”, toma como referencia la
situación laboral de las personas en edad activa para dar cobertura a aquellas que se declaran como
desempleadas o tienen una ocupación en el sector “informal”.

2) La referencia de ingresos para acceder al beneficio es el SMVM rige para todas las relaciones laborales. Esta
referencia es individual y no fliar. Tendrían derecho a la prestación las personas que estando
desocupadas/ocupadas informalmente, cobren ingresos por debajo del SMVM independientemente de otros
ingresos de su grupo fliar.

AUH no es un cambio de paradigma en la forma de hacer política de referencias de ingresos, sino una
nueva forma en el proceso de re-estructuración de las políticas de transferencias de ingresos, previamente de
las tradicionales instituciones del Estado de Bienestar desde los 90.

- Este tipo de régimen de Estado de Bienestar es difícil de catalogar por su carácter hibrido. Tiene
carácter conservador y de universalismo-fragmentario, donde los ajustes propios de la visión liberal-
residual de las últimas décadas han operado gracias a la tradicional exclusión de los mecanismos del
sector informal y el avance de programas asistenciales.

Las 3 tendencias reconocibles:


1) Avance hacia el otorgamiento de beneficios en dinero.
2) Avance hacia el reconocimiento de beneficios teniendo en cuenta menores a cargo
20 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
3) Obligación de realizar contraprestaciones, moviéndose desde la obligación de realizar alguna actividad
laboral (Programa de Jefes y Jefas de Hogar Desocupados) hacia el cumplimiento de requisitos en las
áreas de salud y educación (Programa Flias y ahora AUH).

 Cuatro rasgos conforman este nuevo escenario:


2) Representa un hito en la normativa jurídica del
derecho laboral y seguridad social, también en la
1) AUH puede constituirse en el
historia tributaria del país, en tanto reconoce el
programa de transferencia condicionada
carácter tributario de las contribuciones y aportes,
no contributivo de mayor cobertura de la
diluyendo su carácter de “salario diferido”, solo
historia.
apropiable por los trabajadores registrados en el
sistema del seguro social.

3) La condicionalidad exigida para recibir el


beneficio por parte de los trabajadores informales o 4) No se toman en cuenta los ingresos de
desocupados, no es la realización de un empleo, la totalidad del grupo familiar, sino que la
pago de aportes-contribuciones o ser declarado referencia es el ingreso laboral del
pobre, sino tener ingresos por debajo del SMVM y progenitor a cargo de los menores de
cumplimiento de obligaciones del grupo fliar en edad.
relación con el sistema de educación y salud.

AUH mantiene los 2 criterios clave: selectividad (no es universal) y condicionalidad (en este caso, punitiva al
punto de determinar la pérdida del beneficio). La permanencia dentro del paradigma vigente de los PPT es lo
que probablemente derive en los conocidos problemas de este tipo de programas: trampa de la pobreza y el
desempleo, exclusión de beneficiarios con características similares a otros incluidos, alto costo operativo y
espacio para la selección arbitraria de beneficiarios, desigualdades en el cumplimiento de las
condicionalidades, falta de progresividad en las transferencias fiscales, etc.

 Diferencias:
1) AUH no es un derecho otorgado a personas menores de 18 años, se instituye como un derecho de los padres
y madres considerados como fuerza de trabajo, no en su condición de personas, ciudadano o residentes en
el país.
2) AUH es un beneficio diferente (menor) que los que otorga el programa de Asignaciones Familiares y que
siguen siendo reconocidos sólo a los trabajadores asalariados registrados, por lo cual continúa con la
fragmentación del sistema.
3) AUH no es entonces universal sino otro programa que se consolida en las instituciones públicas el proceso
de diferenciación social que define el mercado (principalmente el empleo).
4) AUH genera procesos de exclusión por los conocidos problemas propios de la “trampa de la pobreza”
derivados de los límites de ingresos impuestos como condicionalidad para el acceso.
5) Las condicionalidades en materia de salud y educación exigidas para acceder a la Asignación por Hijo son
punitorias, lo cual también genera diferencia con los beneficiarios del programa de Asignaciones Familiares
contributivas y le quita la característica que suele otorgarse a los PTC: promoción de mayores capacidades
de las personas en el más largo plazo.
6) El beneficio de AUH no está integrado con el impuesto a las Ganancias de personas físicas, por lo cual
persisten diferencias irrazonables entre beneficios y créditos fiscales, disminuyendo el contenido
progresivo de su impacto distributivo.
7) El financiamiento de la AUH con fondos de aportes y contribuciones destinados a otros seguros sociales, le
quita progresividad al programa, genera competencia por financiamiento entre beneficios sociales, y atenta
contra el financiamiento de la cobertura de otras PS prioritarias como jubilaciones y pensiones (mientras
persiste un sistema tributario regresivo).

AUH no representa un cambio de paradigma en materia de políticas de transferencias de ingresos en el país. Sin
embargo, dentro de la flia de los PTC en América Latina reconoce ciertas características propias que no están
presentes en otros programas de este tipo.

21 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


REGLAS OPERATIVAS ELEGIDAS PARA IMPLEMENTAR LA AUH

 1) Potenciales beneficiarios:
Primero, la creación de un beneficio no contributivo para un grupo de personas en una ley que establece
beneficios contributivos contradice la experiencia que aconseja separar la operación de ambos tipos de
políticas para permitir la evaluación adecuada de la cobertura y la sustentabilidad financiera.

Segundo, un DNU tiene menor fuerza jurídica y estabilidad que una ley. La sanción de una ley sería más
pertinente. Implicaría la permanencia de una política de transferencias de ingresos intra e inter-generacionales
con impactos que trascienden el corto plazo y reclaman consensos más allá de la administración y los
legisladores de turno.

La AUH tiene como beneficiarios a madres/padres que pertenezcan a “grupos familiares” desempleados o
desempeñan en la (indefinida) economía informal. Así, el primer problema para precisar la cobertura de la AUH
pasa por la definición de desocupado y economía informal considerando que se trata de categorías estadísticas
de difusa aplicación a sujetos de derecho.

La única diferencia entre un “desocupado” y un “iniciativo”, es la voluntad del que no tiene empleo de buscarlo
en el mercado. El desempleo se constituye desde una voluntad subjetiva que es imposible de verificar en la
práctica porque no existe un registro de personas desocupadas y la cobertura del seguro de desempleo es muy
baja en el país.

Esto se demostró con el funcionamiento del Programa de Jefes y Jefas de Hogar, que registró los desocupados
en inactividad y además cerró el registro en una determinada fecha. Lo cuestionable no es que las personas
inactivas se declaren como desempleadas por cobrar el subsidio, sino que este criterio de selectividad da lugar
a prácticas discrecionales del poder político y a prácticas poco eficientes de adaptación por parte de la
población trabajadora a la oferta pública de beneficios.

“Economía informal” = Tiene un significado todavía más impreciso que el de desocupado, que se modificó con
el tiempo. Identifica una forma particular de la relación entre políticas públicas y la economía. Agrupa
actividades heterogéneas donde prevalece la baja calificación y productividad laboral, empleos vinculados con
la economía formalizada (sub-contrataciones).

Lo más llamativo son los trabajadores por cuenta propia, que ya tienen un tratamiento impositivo y de
seguridad social especial como “monotributistas”. El Decreto solo nombra a los “monotributistas sociales” pese
a que hay “monotributistas fiscales” que perciben ingresos por debajo del SMVM. Es probable que esta
diferencia de criterios derive en prácticas de elusión fiscal, tratamiento desigual y discriminación que deberían
haberse evitado.

Por la volatilidad de la situación laboral de adultos en edad activa y difusa economía informal:
1) AUH no será percibida por el universo de los menores de 18 años.
2) Seguirán existiendo diferencias injustificadas en los beneficios fiscales que el Estado Argentino reconoce
tanto en sus gastos como tributos por la presencia de hijos a cargo.
3) Quedarán excluidos del beneficio o percibirán montos inferiores, muchas personas de bajo ingreso (incluso
que los ingresos de quienes ya reciben Asignaciones Familiares y de ciertos grupos que ahora percibirán la
AUH).

Esto se será así porque:


1) Al tener en cuenta sólo el ingreso declarado de 1 de los progenitores que reclama el beneficio, a los efectos
de evaluar el límite del SMVM, queda excluido el ingreso no declarado y el de los otros miembros de la flia.
De hecho, el decreto dice que es el grupo familiar quien debe reconocer alguien desocupado u ocupado en la
economía informal.
2) Hay categorías laborales que no son contempladas (gran parte de los trabajadores por cuenta propia) cuyos
ingresos pueden estar por debajo de las categorías q sí reciben beneficio.

22 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


Esto es resultado de ciertos elementos que dificultan evaluar los impactos de estas políticas:
1) Existen diferencias entre las Asignaciones Familiares de trabajadores formales, diferentes para la población
cubierta por el beneficio, según ingresos registrados y según las provincias.
2) Por el límite de ingresos único que se impone para la AUH.
3) Por los diversos procesos de adaptación de la trampa de pobreza en población trabajadora.

Estas incongruencias y desigualdades se hubieran evitado si se otorgaba un beneficio universal e incondicional en


cabeza de las personas menores de 18 años y se lo integraba como crédito fiscal en la declaración de ganancias,
como lo venimos sosteniendo hace mucho tiempo.

 2) Otras derivaciones de la condicionalidad del límite de ingreso:


Derivan otros problemas consecuencia del límite de ingresos que establece para percibir el beneficio. La
primera, pq establecer límites de ingresos abre espacio para que se vuelva un instrumento de control de
salarios como una versión autóctona de la “trampa de la pobreza”. El aumento de salarios puede no convenir al
trabajador, en tanto pasa el límite a partir del cual pierde la AUH cuyo monto puede ser más alto que el
eventual incremento salarial.

Carlos Menem impuso la escala y los topes salariales para percibir diferentes Asignaciones Familiares de los
trabajadores asalariados formales. El discurso oficialista repudia esto. Es una política afín con la concepción
social del pensamiento “residual” y “asistencial” difundió el Consenso de Washington y sus derivaciones
posteriores. PQ contribuye a la segmentación del mercado laboral, restringe demandas salariales y oculta los
impactos de la política tributaria. Con la excusa de otorgar beneficios “sólo a los pobres” solo se consolida la
segmentación social que impone el mercado laboral, otorgando un poder arbitrario a las administraciones de
turno para definir beneficios diferenciales entre categorías de trabajadores.

El límite establecido para la percepción del beneficio puede derivar en 2 situaciones:


1) Que las personas declaren ingresos menores a los percibidos.
2) Que los empleadores no aumenten ingresos porque ocasionaría la pérdida del beneficio.

En cualquier caso, las desigualdades que surgen de la norma son de todo tipo: EJ, en el caso de las
Asignaciones Familiares, el límite del SMVM es considerado el valor del sueldo “bruto”. En cambio, al colocar
ese mismo límite para la AUH, el bruto es igual al “neto” (salario de bolsillo). El trabajador informal que percibe
un salario menor al SMVM tendría un ingreso de bolsillo superior al trabajador formal (claro que considerando
sólo la AUH de los formales).

Otro problema = Límite de ingresos es para la madre/padre que reclama el beneficio. Para percibir la AUH,
bastaría que 1 de los miembros del hogar esté en situación de desempleo o empleo en la economía informal y
que sus ingresos estén por debajo del límite del SMVM.

Este mecanismo de focalización puede agregar inequidades: EJ: Familia con 3 hijos -18 años, la mujer trabaja
en el hogar, el hombre lo hace de forma no registrada con un ingreso superior al salario mínimo, podría obtener
un beneficio de $540 si la mujer se declara como desempleada mientras el hombre sigue cobrando ingresos no
declarados. En cambio, si la mujer no declara como desempleada y el hombre percibe esos ingresos, no lo
podría obtener.

Problemas operativos y tratos desiguales en los métodos de selección de beneficiarios x DNU:

En realidad, es imposible saber los resultados distributivos netos porque es muy difícil la fiscalización del nivel
de ingreso. Una de las características de la informalidad es la ausencia de registro del nivel de ingresos real que
perciben los agentes (individuos, empresas).

En el caso de las políticas asistenciales de transferencias de ingresos: Esta práctica también es herencia
directa de las visiones represivas, tecnocráticas y caritativas que alimentan a las políticas asistenciales avaladas
por el Consenso de Washington, adaptadas a los PTC10.

23 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


 3) Los problemas de la fragmentación de beneficios en el mercado laboral:
El impacto sobre las relaciones laborales es un reflejo de la lectura sesgada que se tiene acerca de las causas del
no registro laboral y del empleo informal. Es un problema de conducta de agentes económicos que se
aprovechan de la incapacidad de fiscalización del Estado para eludir sus obligaciones y obtener ganancias más
elevadas. Los estudios señalan que no es sólo una cuestión de falta de voluntad del empleador, sino que el
problema es complejo y se explica por causas económicas.

Estudios señalan que la economía informal es un rasgo del régimen de acumulación del país. La propia política
económica reconoce que el problema de no registrar es económico.

Las exigencias de verificación de niveles de ingreso de los trabajadores informales podrían generar tensiones
en el mercado laboral. No se va a eliminar el empleo no registrado presionando a la fuerza de trabajo para que
denuncie al empleador, sino con múltiples políticas integradas que cambien el modelo de acumulación
sostenido por la informalidad.

 4) Condiciones en materia de educación-salud:


Se suma otro problema: caso de separación de pareja, puede que los hijos queden a cargo del adulto que NO
administra el beneficio. Se recomienda no separar al receptor del beneficio de quien carga con las
responsabilidades. Tal como decreta el DNU, es probable que sea el padre quien cobre el beneficio, pero la
madre sea la responsable de hacer cumplir con las condiciones en materia de educación-salud.

80% del monto se abonaría mensualmente y el resto se depositaría en una cuenta del Banco Nación para que
recién sea cobrado una vez acreditadas las condicionalidades. El DNU indica que si no se comprueba el
cumplimiento de los requisitos excluidos, se pierde el beneficio.

Una primera dificultad de esta medida punitiva: Es la propia reducción del monto. Por un lado se dice que el
beneficio se otorga para mejorar la situación de falta de ingresos, por otro lado, se aplica una sanción que
castiga con la reducción y hasta pérdida de ese ingreso.

¿Cuál es la justificación de esta sanción? Se pretende sancionar a los adultos por no cumplir con las
condicionalidades para recibir un beneficio que se supone que favorece a sus hijos. Se sanciona al adulto
perjudicando al menor que no tiene capacidad de decisión en el hogar. Se puede ver el carácter asistencial-
represivo de la forma corporativa en que sigue estructurado el Estado de Bienestar Argentino del cual ahora
pasa a formar parte la AUH.

¿Qué beneficio para niños es uno donde se los castiga por decisiones que toman los padres?
Esto es más grave si se considera que algunos progenitores no estén en condiciones de cumplir con las
condicionalidades por razones ajenas a su voluntad. (EJ): ¿El Estado está en condiciones de garantizar que
exista oferta de salud-educación en tiempo y forma para cumplir con la condicionalidad? ¿Qué pasa si no se
puede cumplir por falta de disponibilidad de oferta, distancia de establecimientos, costos adicionales difíciles
de afrontar? ¿Se tiene en cuenta?

Tal como redacta el DNU, la sanción por el incumplimiento de las condicionalidades recae sobre el menor que
sería el beneficiario del programa. Culpar a los pobres de su situación.

La condicionalidad no debería perjudicar al menor sino alertar para que se atienda la situación que lo
perjudica, en todo caso, cambiar al responsable de la administración del beneficio. Esto dará lugar a
tratamientos discriminatorios, ¿Quiénes son los que certifican el incumplimiento de condicionalidades que
representan pérdida de ingresos para una familia necesitada?

El tratamiento diferencial respecto a los beneficiarios de Asignaciones Familiares es evidente.


Quienes tienen empleo formal no pierden su beneficio por hijos a cargo si no cumplen con el requisito de
asistencia escolar, sino que dejan de percibir una asignación extra por escolaridad.

Tampoco tienen que cumplir con condicionalidades de salud para cobrar la Asignación por sus hijos a cargo.
No parece haber justificación por este trato discriminatorio.

24 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


Otra irracionalidad: La falta de reconocimiento del beneficio a las embarazadas. Esto plantea una
diferencia injustificada con los perceptores de Asignaciones Familiares, que cobran la asignación Prenatal, y
además es incongruente con las condicionalidades exigidas en materia de salud. Se pretende que es favorable
para el menor una condicionalidad en materia de salud pero no se otorga beneficio ni se exige esa
condicionalidad durante la etapa del embarazo…

El DNU establece un límite de hasta 5 beneficios de AUH como máximo por cada hogar. Por otro lado, ya
existe un beneficio para las madres de 7 o + hijos, entonces, las familias con 6 hijos quedarían
injustificadamente con ausencia de cobertura por uno u otro programa.

El DNU de la AUH es deficiente en sus reglas operativas. Se mantiene y acentúa el tratamiento desigual a los
menores de edad (y la clase trabajadora) en Argentina. También persiste una visión represora-controladora
para los grupos subordinados-necesitados de la población. De este modo, no se favorecen capacidades ni se
potencia la autonomía de las personas.

 5) Financiamiento y sistema de previsión social:


Es cuestionable el modo de financiamiento de la AUH. El DNU establece que se realizará con:
1) Los recursos de la previsión social (aportes, contribuciones, impuestos, intereses, rentas).
2) Los rendimientos anuales del Fondo de Garantía y Sustentabilidad del Régimen Previsional Público de
reparto. Esta opción es criticable por diversas razones.

La decisión de pagar la AUH con estos recursos implica: Cuestionar la histórica diferencia entre los aportes
y contribuciones sobre el salario con respecto a los tributos. Los aportes y contribuciones a la seguridad social
pasan a tener una naturaleza claramente tributaria, en tanto se van a utilizar para financiar prestaciones no
contributivas a beneficiarios por los cuales no se han realizado ni aportes personales ni contribuciones
patronales.

Las consecuencias a futuro pueden ser muy relevantes y dar lugar a interpretaciones de todo tipo en materia
judicial que pueden afectar otras políticas públicas.

En el caso de la AUH, un beneficio no contributivo se financia con aportes y contribuciones registrados como
recursos destinados a otros programas, por lo cual a partir de aquí, será más apropiado hablar de “impuesto al
salario” para caracterizar este tipo de recursos fiscales.

En segundo lugar, esta opción transfiere el conflicto presupuestario al interior del sistema de seguridad
social que financia diferentes políticas de alto impacto social. Hay que tener cuidado con las
argumentaciones infundadas que se escuchan en el debate público. Si bien es débil el argumento de que se
“saca dinero de los jubilados” porque se trata de recursos que aportan los activos a un sistema de reparto de
ingresos y gastos, lo cierto es que se trata de recursos “para las jubilaciones”.

Mínimas consideraciones en relación con la tasa de sostenimiento entre activos y pasivos, la relación entre
salarios de aporte y beneficios previsionales, revelan que el sistema no cuenta con los fondos necesarios para
financiarse por si mismo. De hecho, el sistema de reparto viene recibiendo hace mucho tiempo fondos de rentas
generales, por lo cual su aparente “superávit” es muy cuestionable y muy vulnerable, sobre todo si se considera
la “deuda flotante” que significa el no cumplimiento de los ajustes del valor de los haberes, las múltiples
demandas judiciales pendientes y la falta de cobertura universal del sistema.

Esta práctica es cuestionable, se observa que al cobertura del sistema de previsión social, pese a las moratorias,
no alcanza al universo de las personas en edad de jubilarse. ¿Por qué se asiste a algunos trabajadores del sector
informal para sostener la crianza de sus hijos pero no se los atiende en la pasividad laboral? Esto privilegia el
subsidio a la formación de la fuerza de trabajo que favorece a los capitalistas, pero que penaliza a la fuerza
laboral que deja de ser necesaria para la valorización del capital.

La confrontación entre grupos de pobres (niñez y ancianidad) también es consistente con las recomendaciones
de organismos internacionales afines con el ideario del Consenso de W.

25 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


La opción de financiamiento adoptada por el DNU quita progresividad a la medida, no permite la integración
del beneficio con el Impuesto a las Ganancias de las personas físicas. AUH no es universal, se mantienen
condiciones de subsidios universales y regresivos en las deducciones por cargas de familia del Impuesto a las
Ganancias.

Todos estos problemas se hubiesen evitado si, como propusimos oportunamente, en lugar de la Asignación por Hijo
se hubiese implementado un beneficio en línea con los postulados del Ingreso Ciudadano para la Niñez
garantizando un impacto distributivo progresivo.

 6) Conclusiones:
AUH significa un avance en la cobertura de las políticas de transferencias de ingresos en el país en línea con los
distintos PTC vigentes en América Latina. Debería alcanzar un importante N° de población vulnerable pero su
impacto distributivamente progresivo se verá atenuado por la falta de cobertura sobre ciertos grupos,
condicionalidades exigidas para el acceso y las fuentes de financiamiento. Actuará como estabilizador de
ingresos de grupos de bajos recursos que hasta ahora estaban excluidos de políticas de transferencias de
ingresos. Sin embargo, sus reglas operativas registran muchos problemas que podrían haberse evitado si se
hubiesen tenido en cuenta los resultados de otras experiencias y los estudios en la materia.

Estos problemas implican que:


1) La cobertura no es universal y los criterios selectividad abren espacio a prácticas arbitrarias.
2) Las sanciones por el incumplimiento de las condicionalidades darán lugar a desigualdades de trato y
penalizaciones que perjudican a la población vulnerable que se pretende beneficiar.
3) Se generan conflictos en el propio sistema de políticas sociales debido a las fuentes de financiamiento
elegidas y el carácter endeble de la forma que instaura el beneficio.
4) Se perdió una oportunidad histórica para legitimar socialmente una reforma tributaria progresiva para
financiar una política que había alcanzado un amplio consenso entre actores sociales y de distintas
agrupaciones políticas.

En cualquier caso, se espera que tanto los impactos positivos como los problemas del AUH, sirvan como
argumentos adicionales a los ya conocidos para avanzar hacia un cambio de paradigma a favor de políticas de
transferencias de ingresos universales e incondicionales.

TEXTO 8: DECLARCIÓN DE CARACAS 1990– REESTRUCTURACIÓN DE ATENCIÓN PSIQUIÁTRICA

Adoptada en Venezuela en noviembre de 1990 por la Conferencia sobre la Reestructuración de la Atención


Psiquiátrica en América Latina dentro de los Sistemas Locales de Salud (SILOS) convocada por la
OMS/Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).

Las organizaciones, asociaciones, autoridades de salud, profesionales de salud mental, legisladores y juristas
reunidos en la Conferencia Regional para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica dentro de los Sistemas
Locales de Salud.

Notando…
- Que la atención psiquiátrica convencional no permite alcanzar los objetivos compatibles con una atención
comunitaria, descentralizada, participativa, integral, continua y preventiva.

- Que el hospital psiquiátrico, como única modalidad asistencial, obstaculiza el logro de los objetivos antes
mencionados al:
o Aislar al enfermo de su medio, generando de esa manera mayor discapacidad social.
o Crear condiciones desfavorables que ponen en peligro los derechos humanos y civiles del enfermo.
o Requerir la mayor parte de los recursos financieros y humanos asignados por los países a los
servicios de salud mental.
o Impartir enseñanza insuficiente para las necesidades de SM de las poblaciones, de los servicios de
salud y otros sectores.

26 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


Considerando…
1) Que la Atención Primaria de Salud es la estrategia adoptada por la OMS y la OPS y refrenada por los países
miembros para la meta Salud para Todos en el Año 2000.
2) Que los Sistemas Locales de Salud (SILOS) han sido establecidos por los países de la Región para facilitar el
logro de esa meta, por cuanto ofrecen mejores condiciones para desarrollar programas basados en las
necesidades de la población y de características descentralizadas, participativas y preventivas.
3) Que los programas de SM y Psiquiatría deben adaptarse a los principios y orientaciones que fundamentan
esas estrategias y modelos de organizaciones de la atención de la salud.
Declaran…
1) Que la reestructuración de la atención psiquiátrica en la Atención Primaria de Salud y en los sistemas
locales permite la promoción de modelos alternativos centrados en la comunidad dentro de sus redes
sociales.
2) Que la reestructuración de la atención psiquiátrica en la Región implica la revisión de papel hegemónico y
centralizador del hospital psiquiátrico en la prestación de servicios.
3) Que los recursos, cuidados y tratamiento provistos deben salvaguardar la dignidad personal, los derechos
humanos y civiles, como también propender a la permanencia del enfermo en su medio comunitario.
4) Que las legislaciones de los países deben asegurar el respeto de los derechos humanos y civiles de los
enfermos mentales, a la vez que promuevan la organización de servicios comunitarios de SM que garanticen
su cumplimiento.
5) Que la capacitación del recurso humano debe apuntar a un modelo cuyo eje pasa por el servicio de salud
comunitaria y propicia la internación psiquiátrica en los hospitales generales.
6) Que las organizaciones, asociaciones y demás participantes de esta Conferencia se comprometen a abogar y
desarrollar en los países programas que promuevan la reestructuración, y al monitoreo y defensa de los
derechos humanos de los enfermos mentales de acuerdo a las legislaciones nacionales y los compromisos
internacionales respectivos.
Por lo cual instan…
A Ministerios de Salud y de Justicia, a Parlamentos, Sistemas de Seguridad Social y otros prestadores de
servicios, las organizaciones profesionales, las asociaciones de usuarios, universidades y otros centros de
capacitación y a los medios de comunicación que apoyen la reestructuración de la atención psiquiátrica,
asegurando así su exitoso desarrollo para el beneficio de las poblaciones de la Región.

 PRINCIPIO DE BRASILIA
Principios rectores para el desarrollo de la Atención de Salud Mental en las Américas.

El Ministerio de la República Federativa de Brasil, la OPS y la OMS, convocaron al personal gubernamental de


Salud Mental, organizaciones de la sociedad civil, usuarios y familiares a la “Conferencia regional para la
reforma de los servicios de Salud Mental: 15 años después de Carracas”, 7-9 Noviembre del 2005 con el fin de
evaluar los desarrollos producidos desde 1990.

Los participantes de la conferencia destacan…


1) Declaración de Caracas surgió como resultado de un análisis crítico del estado de la atención de Salud
Mental en las Américas.
2) Declaración de Caracas consideró que el mejoramiento de la atención era posible por medio de la
superación del modelo asistencial basado en el Hospital Psiquiátrico y su reemplazo por alternativas
comunitarias de atención, inclusión social, derechos humanos de las personas afectadas con trastornos
mentales.

Notan…
1) Últimos 15 años: a nivel regional hubieron avances en la reestructuración de la atención psiquiátrica.
2) Los Estados-Miembros de la OPS adoptaron en Septiembre 2005 la Declaración de Montevideo: nuevas
orientaciones sobre la Atención Primaria de la Salud, como la creación de Sistemas Sanitarios basados en la
inclusión social. La equidad, promoción de la salud y calidad de atención.
27 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
3) OMS formuló principios rectores que orientan la reforma de la atención de SM a nivel global

Toman nota…
1) Los principios esenciales están siendo implementados en países de la región.
2) Experiencias exitosas sirven de referencia para la OMS en acciones globales como la reforma de la atención
psiquiátrica en Brasil, promueve la movilización cultural, reducción de camas psiquiátricas y creación de
redes comunitarias de atención.
3) Reforma en Chile: Prescribe la integración de la SM dentro de las redes de servicio de salud pública.

Reiteran: La validez de los principios rectores señalados en la Declaración de Caracas con relación a:
-El papel central que corresponde a la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales de
las personas afectadas por trastornos mentales.

-Necesidad de establecer redes de servicios comunitarios que reemplacen los hospitales psiquiátricos y
aseguren:
1) Provisión adecuada de atención integral y multidisciplinaria de personas con trastornos psiquiátricos y
en situaciones de crisis.
2) Formulación de respuestas que prevengan el surgimiento de nuevas generaciones de personas
enfermas afectadas por trastornos psiquiátricos de larga evolución y discapacidad psicosocial.
3) Establecimiento de vínculos sólidos con los servicios de Atención Primaria de Salud.
4) Participación de usuarios y familiares en planificación y desarrollo de programas.

Si bien mucho se ha avanzado, aún más debe ser hecho para cumplir las acciones pendientes derivadas de la
Declaración de Caracas.

EJ: Sigue siendo excesivo en número de camas psiquiátricas. Es insuficiente la capacidad de documentación,
monitoria y evaluación.

Advierten: Que los servicios de SM deben afrontar nuevos desafíos técnicos y culturales que se han hecho
evidentes en estos 15 años:
1) Vulnerabilidad psicosocial, que incluye la problemática de las poblaciones indígenas y las consecuencias
adversas de la urbanización desorganizada que se ha incrementado.
2) Aumento de mortalidad y de la problemática psicosocial de la niñez y adolescencia.
3) Aumento de demanda de servicios de la sociedad que faciliten la adopción de medidas efectivas de
prevención y abordaje precoz a la conducta suicida y abuso de alcohol.
4) Aumento de diferentes modalidades de violencia, exige participación activa de los servicios de SM, en
especial atención de las víctimas.

Los auspiciadores de la conferencia resuelven aunar esfuerzos a fin de:


1) Gestionar la realización de una Reunión Regional de Ministros de Salud que formule un Plan de Acción
Regional con metas definidas.
2) Continuar sensibilizando a las autoridades naciones respecto a la necesidad de aumentar la inversión
en SM para afrontar la mortalidad y discapacidad generada por trastornos mentales.
3) Recopilar, documentar y diseminar experiencias de atención de SM, que hayan incorporado indicadores
estándares promovidos por la OPS y OMS.
4) Promover programas de colaboración bi y multilateral entre países para el desarrollo de servicios,
capacitación e investigación.

28 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


TEXTO 9: SARACENO Y FLEISCHMANN – CAP 2: SALUD MENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA
MUNDIAL

Este cap describe la situación de la salud mental (SM) en el mundo, determinada por la carga que los trastornos
mentales (TM) imponen a la población y las brechas observadas en los programas dirigidos a su atención.
Examina los obstáculos para la integración de la SM en la agenda mundial de SP y las dificultades para mejorar
la atención a personas con trastornos mentales, neurológicos y relacionados con abuso de sustancias. Para dar
rta a la necesidad de ayudar a mejorar los sistemas de salud, la cobertura y calidad de los servicios de SM, OMS
dio a conocer el Programa Mundial de Acción en SM (PMASM) para ampliar la atención de los TM.

 La carga – Escala mundial:


Hay 450 millones de personas afectadas por trastornos mentales (TM): depresión (150 millones), consumo
alcohol/drogas (90 millones), epilepsia (38 millones), esquizofrenia (35 millones). Además casi 1 millón de
personas se suicidan x año en el mundo.

OMS utiliza la carga de morbilidad para medir la brecha entre el estado de salud actual y la situación ideal en la
que las personas alcanzarían la vejez sin enfermedades ni discapacidades.

 AVAD:
Años de Vida Ajustados en función de la Discapacidad, combinan en una sola medición el tiempo perdido por
muerte prematura y el vivido en situación de discapacidad. Como un año de vida “sana” perdido. En el año
2000, las causas de AVAD en el mundo:
1) Cardiopatía isquémica, malaria o tuberculosis (2).
2) Enfermedades perinatales y la infección por VIH/SIDA.
3) Infecciones de las vías respiratorias inferiores 6,4%.
4) Trastornos depresivos unipolares 4,4%.

Proyecciones para el año 2020 muestran que la depresión unipolar grave constituirá la 2da causa de AVAD,
después de la cardiopatía isquémica. Se situará en 1er lugar en los países en desarrollo y en 3er lugar en los
desarrollados. Importancia de actuar desde la Salud Pública.

 Trastornos relacionados al consumo de alcohol y drogas:


OMS calcula que, en todo el mundo, cerca de 2 millones de personas consumen bebidas alcohólicas y 76,3
millones podrían ser diagnosticados por consumo de alcohol.
- Esto acarrea consecuencias sanitarias y sociales x la dependencia, episodios de intoxicación aguda y
otros efectos bioquímicos del alcohol. Existe relación causal entre su consumo y más de 60 tipos de
enfermedades y traumatismos. En cuanto a los AVAD, el alcohol ocasiona 4% de ellos en todo el mundo.
- 0,8% de AVAD, escala mundial, se atribuye a consumo drogas ilícitas. Riesgos de mortalidad atribuibles
a las drogas ilícitas aumenta con la frecuencia y la dosis q se consumen. Patrones de consumo más
peligrosos está la inyección de drogas (13,2 millones de consumidores) casi a diario durante varios
años. Aprox entre 5-10% de nuevas infecciones por VIH son consecuencia de estas inyecciones.

 Suicidio:
Causa de muerte predominante en adultos jóvenes. 1 de las 3 causas principales en personas de 15-34 años. Se
considera problema importante de salud pública. A veces se ve sobrepasado por accidentes o cáncer. Esto
representa para las sociedades una pérdida masiva de personas jóvenes durante sus años productivos. En el
mundo, ocurren anualmente casi 1 millón de suicidios y en 2002 fueron causa 1,4% de los AVAD, cifra que
llegaría a 2,4% en 2020.

 Comorbilidad:
Incrementa la complejidad de la carga. Es la concomitancia de 2 o + trastornos cuya combinación influye de
manera significativa en el cuadro clínico, curso y desenlace del proceso patológico. La comorbilidad puede
presentarse con diferentes trastornos mentales (el trastorno por consumo alcohol puede asociarse con fobia
social y trastorno de personalidad). También un trastorno físico y general puede acompañarse de un trastorno
(VIH y depresión grave). Además, pueden presentarse junto con diversos problemas sociales (esquizofrenia y
condiciones de vida ineficientes). También es posible la “multi comorbilidad” como el caso de la presencia
29 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
simultánea de depresión, trastorno por consumo de drogas, enfermedad-es cardiovasculares, accidentes
cerebro vasculares y violencia doméstica.

La relación entre los trastornos puede consistir en:


- Que un trastorno cause o predisponga a la aparición de otro, y presente un factor causal o predisponente.
- Que un trastorno modifique la manifestación de otro/s y dificulte el diagnóstico y exactitud.
- Que un trastorno modifique curso-rta al TTO de otro e influya el resultado y pronóstico gral.
 La correlación entre trastornos mentales y pobreza:
Puede considerarse un círculo vicioso. Los TM generan costos relacionados al TTO a largo plazo y con la
pérdida de productividad, esto contribuye a la pobreza; inseguridad, nivel educativo bajo, condiciones de
vivienda inadecuadas y desnutrición contribuyen a la aparición de TM. La ausencia de sistemas de salud
eficaces, perpetúa el círculo vicioso de pobreza y TM.

 Objetivos de Desarrollo del Milenio:


Viendo las comorbilidades, SM debería formar parte de los ODM y no lo es. EJ: personas con HIV presentan
muchas más probabilidades de padecer alteraciones de la SM que pueden afectar su situación general. El
objetivo del ODM “erradicar la pobreza extrema y el hambre”, se ha demostrado que los TM son mucho +
comunes entre las personas pobres y esto es lo que aumenta la pobreza. Se ve personas sin hogar que tienen
TM y por abuso de sustancias.

 Lagunas en materia de SM:


Cuando se compara la carga de los TM con la infraestructura y los recursos disponibles para la atención
sanitaria, se observan brechas importantes. Proyecto Atlas de la OMS recopiló información acerca de los
recursos de SM, y en términos generales, son muy inadecuados si se comparan con las necesidades de atención.

Respecto a los profesionales de SM, clara escases en la mayoría de los lugares. La media de número de
psiquiatras cada 100 mil habitantes varía desde 0,04 en la Región de África de la OMS a 9,80 en la Región de
Europa y aprox de 2,60 en Región de las Américas (más cifras que no parecen muy relevantes). Similar con las
enfermedades psiquiátricas.

Otra insuficiencia evidente es la que se observa en la disponibilidad de camas psiquiátricas. La media de


camas psiquiátricas por cada 10 mil habitantes varía de 0,33 en la Región de Asia Sud-orienta a 8-00 en la
Región de Europa.

 OMS evaluó una Encuesta Mundial sobre SM y necesidades no atendidas en el TTO de TM:
- Pacientes con graves perturbaciones emocionales o problemas relacionados con el consumo de sustancias
psicoactivas, no recibieron TTO durante los 12 meses anteriores a la encuesta. En países desarrollados 35,5
a 50,3%, y en países menos, 76,3 a 85,4% no tratados.
- Reveló que los TM son altamente prevalentes, generalmente se asocian a un grave deterioro funcional, y a
menudo no reciben TTO, particularmente en los países menos desarrollados.
- Observación proveniente del Estudio Metacéntrico de Intervención sobre Comportamientos Suicidas de la
OMS. En países de ingresos medianos y bajos, personas que tras su primer intento de suicidio no recibían
atención médica llegaban a un 78%.
- También se determinó la discrepancia entre la magnitud de la carga y el presupuesto asignado a SM. Pocos
países revelaron la existencia de un presupuesto específico para SM como una proporción del presupuesto
sanitario total.

Barreras encontradas: Ante la ausencia de un progreso de los servicios sanitarios se hizo una encuesta a
líderes de la sociedad civil, antiguos y actuales funcionarios de las instancias normativas gubernamentales de
SM, consultores internacionales, expertos en salud pública, y estudiosos del tema, con el objeto de que
expusieran las causas de la falta tal evolución y aportaran recomendaciones. Se determinaron las principales
barreras:

1) El financiamiento del servicio de salud mental es insuficiente:


La promoción y defensa del tema es poco clara y no tiene la suficiente solidez.
Los indicadores de SM se perciben como poco precisos.
30 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
Las personas que padecen TM no constituyen un grupo de presión suficiente importante.
El público en general se interesa poco por los temas de SM.
Existe estigmatización social.
Existe la creencia errónea de que el sistema moderno de atención no es rentable.

2) La centralización de los recursos de SM en instituciones de gran tamaño, situadas en grandes ciudades o en


sus cercanías:

Se ha dependido tradicionalmente de los hospitales psiquiátricos.


Las responsabilidades de la atención en SM están dispersas entre diferentes deptos del gob.
Las prioridades de los gobiernos centrales y provinciales son diferentes.
Los Profesionales y trabajadores de la SM tienen intereses creados en que se mantenga la continuidad de
los grandes hospitales.
Las propuestas de los sindicatos suponen un riesgo político.
Cambiar a un sistema de servicios comunitarios requiere financiamiento adicional transitorio

3) La integración eficaz de la atención de SM en los servicios de atención primaria es compleja:


El personal de la atención primaria ya está sobrecargado de trabajo.
La supervisión y el apoyo especializado posteriores a la capacitación son insuficientes con los recursos
actuales.
No existe un suministro permanente de medicamentos psicotrópicos en la atención primaria

4) El número de personal especializado en diferentes campos, debidamente capacitado y supervisado es


insuficiente:
Las condiciones de trabajo en los servicios públicos de SM son deficientes.
Los incentivos para trabajar en las zonas rurales son escasos.
Los profesionales se oponen a la ampliación de las funciones de personal no especializado en los servicios
de SM.
La capacitación de los estudiantes de medicina y los residentes de psiquiatría solo se imparte en los
hospitales psiquiátricos.
El personal sanitario en gral no está capacitado de manera adecuada para las nuevas funciones.
Los especialistas en SM dedican su tiempo a la prestación de atención y no a la capacitación y supervisión
de otros agentes del sistema.
No existe una infraestructura apropiada que permita la supervisión comunitaria.

5) Las frecuentes deficiencias de los dirigentes en el área de la salud mental en cuanto a su experiencia y
destrezas en materia de salud pública:
Los que alcanzan puestos directivos a menudo sólo se han capacitado para el TTO clínico.
La capacitación en salud pública no incluye la SM.
Los psiquiatras se resisten a aceptar a otros profesionales como líderes en materia de SM.
Los dirigentes están sobrecargados por las responsabilidades clínicas y de gestión, y por la práctica
privada.
La voluntad política como factor determinante era el aspecto que con mayor frecuencia aparecía en las
respuestas a la encuesta, vinculado a la tendencia de las instancias normativas (convicciones o incentivos) a
adoptar medidas y promover o impedir el cambio. Factores que afectan voluntad política: expresión de la
opinión pública, prioridades políticas de los donantes y presión política ejercida por los profesionales, los
grupos de consumidores y grupos de promoción y defensa de SM.

 Un cambio de modelo:
Se requiere un cambio de modelo asistencial para pasar de una atención a corto plazo a otra de largo plazo que
en lugar de utilizar un abordaje biomédico adopte uno de carácter biopsicosocial. Incluirá en particular la
dimensión social, dará especial relevancia a la comorbilidad y estará vigente no solo en el nivel primario de
atención, sino también en los niveles secundario y terciario. Los sistemas de salud están concebidos y
organizados solo para casos agudos (modelo hospitalario) y cuando se ha resuelto esta fase, el paciente queda
en un limbo y es cuando emerge el sistema de atención primaria de salud del que se espera que lo resuelva
todo. La pregunta es ¿cómo puede el sistema de salud atender a las necesidades de los pacientes que requieren
31 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
atención a largo plazo al tiempo que garantice el disfrute absoluto de su ciudadanía? Ahí surge la “tentación del
internamiento” como respuesta, sencilla pero devastadora.

Es preciso pasar de un modelo centrado en la ubicación espacial del proveedor (hospitales, servicios de
consultas externas, consultorios) a otro, centrado en la dimensión temporal del cliente. Los términos agudo y
crónico hacen referencia a los trastornos y no a los lugares. El control tanto de las afecciones agudas como de
las crónicas en la comunidad tiene resultados superiores a los de hospitales. Los sistemas de salud tienden a
destinar los recursos y las competencias a la atención a corto plazo (hospitales) y a pasar por alto o relegar la
atención a largo plazo. Esto establece un sistema paralelo de escasos recursos.

La dimensión social de las enfermedades mentales debe formar parte intrínseca de la intervención y no ser solo
una concesión al modelo etiológico. Cuando la atención de la salud y la asistencia social son administradas por
diferentes sistemas políticos o administrativos hay riesgo de que los pacientes sean derivados de unos servicios
a otros con consecuencias negativas para la continuidad de la atención. El desconocimiento de la dimensión
social conduce en el largo plazo a una asistencia inapropiada. La rehabilitación social no consiste en entretener,
busca facilitar al paciente la oportunidad de rescatar su condición de ciudadano mediante la recuperación de
aptitudes para la vida diaria.

 El programa mundial de acción en salud mental


El Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS instauró el Programa Mundial de Acción en
Salud Mental, PMASM, con el objetivo de afrontar la enorme carga de los trastornos mentales, reducir la amplia
brecha en los tratamientos, salvar las barreras y hacer frente a los retos y la escasez de recursos desigualmente
distribuidos y empleados de manera ineficaz. El programa trata de: Dar orientación normativa a los Estados
Miembros para que mejoren sus sistemas de atención de la salud mental.

Achicar la brecha entre las necesidades urgentes y las posibilidades de reducir la carga.

Reforzar y acelerar las iniciativas y aumentar las inversiones, de forma que se pueda proporcionar asistencia
a los que no la reciben.

 Trastornos prioritarios:
Señalados en el PMASM son depresión, esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, suicidio, epilepsia,
demencia, trastornos por consumo de alcohol, trastornos por consumo de drogas ilícitas y TM en niños. Se
consideraron como prioritarios porque representan una carga importante (en cuanto a la mortalidad,
morbilidad y las discapacidades) y porque ocasionan un elevado costo económico. Por otra parte, se dispone de
intervenciones eficaces para su tratamiento.

 Paquetes de intervención:
Son diferentes acciones dirigidas a la prevención y el TTO los trastornos prioritarios. Las intervenciones fueron
seleccionadas por su eficacia, rentabilidad, equidad y aceptabilidad. También influye en su selección
consideraciones éticas, posibilidades de expansión del programa y que puedan aplicarse en diferentes niveles
del sistema de salud.

VENTAJA: Muchas acciones se pueden llevar a cabo simultáneamente por 1 misma persona el ámbito familiar
y comunitario, como el TTO de la esquizofrenia. La agrupación en paquetes es una estrategia rentable por su
implementación, capacitación y supervisión del personal.

Las intervenciones para tratar los trastornos prioritarios deben adaptarse a los países y a las regiones,
teniendo en cuenta la prevalencia y la carga de cada trastorno.

 Países que deben recibir un mayor apoyo:


La mayor parte de la carga mundial de los TM se observa en los países con ingresos bajos y medianos bajos que
disponen menos recursos.

32 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


 Extensión de los servicios de salud mental:
Objetivo: Que se expanda el área de influencia para que se beneficie a un N° cada vez mayor de personas. Es
preciso elaborar políticas, planes y programas sostenibles. Esto requiere planificación de las intervenciones con
una secuencia y ritmo determinados; también la evaluación de los costos en los diferentes entornos y tomar
nota de obstáculos que entorpecen las intervenciones.

Los obstáculos relacionados a: Ausencia del componente SM en el programa de prioridades de la salud pública,
con graves implicaciones en el financiamiento de la atención, y organización adecuada de los servicios, cuando
los recursos de SM están centralizados en las grandes ciudades, cerca de éstas y en grandes instituciones. Y falta
de liderazgo eficaz en SP en materia de SM, debido a la carencia de aptitudes y experiencia de los dirigentes.

 Camino a seguir:
El PMASM da a los países un marco para la acción. Su objetivo es constituirse en una guía operativa flexible y
adaptable a las diferentes situaciones de los distintos países. El análisis de la situación dará una comprensión
de las necesidades en cuanto a recursos y prestación de servicios. Si la política de salud está claramente
conceptualizada, los servicios se podrán coordinar efectivamente y podrán proporcionar tratamiento y
atención a los que los necesitan, evitándose así la fragmentación y la ineficiencia del sistema de salud. También
es fundamental la alianza entre programas para encarar dificultades. El éxito depende del compromiso político
y de los recursos humanos y económicos que se le den.

Adoptar medidas para que la SM se financie de forma adecuada y se empleen correctamente los recursos:
Evidencia de rentabilidad de las diferentes intervenciones.
Comprensión de las prioridades para la promoción de la SM y la prevención y TTO de TM.
Vincular la atención de salud general con atención primaria.
Incrementarse los recursos humanos y económicos destinados a la SM.

Los gobiernos deben incluir más la SM en sus programas. Los psiquiatras debieran mostrarse más abiertos y
menos opuestos al cambio. Algunos ven el desplazamiento de la atención de SM de los hospitales a la
comunidad como una amenaza hacia su profesión. Les corresponde comprometerse con la salvaguarda de los
derechos humanos y con la descentralización de los recursos humanos y económicos para promover la atención
comunitaria de la SM.

TEXTO 10: CAP 4. VÁSQUEZ

En 1990 Organización Panamericana de la Salud / Org Mundial de la Salud (OPS/OMS) convocó a distintas
organizaciones, autoridades de salud, profesionales de las ciencias de la salud y del derecho, y usuarios de los
sistemas de salud mental a la Conferencia Regional para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en
América Latina, en Caracas, Venezuela, el 14 de noviembre de 1990, para adoptar y proponer distintas medidas
y reestructurar la atención.

Declaración de Caracas: No refiere a “vivir en comunidad” como derecho, pero propone estrategias para que
las personas con discapacidad vivan y sean entendidas en la comunidad.

- Actualiza las legislaciones nacionales, para organizar servicios comunitarios que contribuyan a que
estas personas puedan disfrutar de la libertad y ejercer sus derechos civiles, políticos, económicos,
sociales y culturales, y otros derechos fundamentales.
- Propone desarrollar en los países, programas orientados a preservar derechos humanos, de acuerdo
con las legislaciones nacionales y con los compromisos internacionales.

Consejo Directivo de la OPS/OMS: Promulgó la resolución en el 2001 para dar apoyo y seguimiento a los
principios y recomendaciones de la Declaración de Caracas en el área de derechos humanos, específicamente en
la creación de servicios en la comunidad.

Instrumentos de derechos humanos: (Declaración de Caracas) consagran estándares mínimos aceptados


internacionalmente que salvaguardan los derechos de las personas con DM por ser consideradas un grupo que
requiere protección especial debido a un particular conflicto de vulnerabilidad, impotencia y abandono.

33 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


 Normas generales de derechos humanos en el contexto de derecho a vivir en la comunidad
Las personas con DM están protegidas por instrumentos del derecho internacional para la defensa de los
derechos humanos. La protección de todas las personas sin distinción de raza, color, género, idioma, religión,
afiliación política, origen nacional, posición económica, etc.

Como recomendó la Declaración de Carracas, el derecho a vivir en la comunidad solo podrá ejercerse cuando
los Estados creen servicios comunitarios de salud mental, donde las personas con DM puedan verdaderamente
gozar de todos los demás derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales que protegen las
convenciones y tratados. Vivir en la comunidad se convierte en un requisito esencial para poder ejercer
plenamente todos los derechos humanos incluidos el derecho a disfrutar el más alto nivel posible de salud física
y mental.

“Vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad” reconocido legalmente como un derecho humano
por los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el artículo 19 de la Convención sobre los Derechos de la
Persona con Discapacidad, el 3 de marzo de 1008.

Los Estados reconocen el Derecho en igualdad de condiciones de todas las personas con DM a vivir en
comunidad, con opciones iguales a los demás, con medidas efectivas y pertinentes para facilitar el pleno goce de
este derecho por las personas con discapacidad y su plena inclusión y participación en la comunidad,
resguardando que:

A) Las personas con discapacidad tengan la oportunidad de elegir su lugar de vestimenta y dónde y con
quién vivir, en igualdad de condiciones con los demás, y no se vean obligados a vivir con arreglo a un
sistema de vida específico.
B) Las personas con DM tengan acceso a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria, residencial y
otros servicios de apoyo en la comunidad. Asistencia personal para facilitar su existencia y su inclusión
en la comunidad, y para evitar su aislamiento o separación de esta.
C) La legislación y servicios comunitarios para la población en general estén a disposición, en igualdad de
condiciones, de las personas con discapacidad y tengan en cuenta sus necesidades.

Las personas con DM se encuentran también protegidas por la Convención Interamericana para la Eliminación
de todas las formas de Discriminación de Personas con Discapacidad, por la Asamblea General de la Asociación
de Estados Americanos (OEA, 8/6/199).

El derecho a vivir en la comunidad, como fue establecido en los Principios de Salud Mental, fue incorporado por
los Estados en tratados internacionales de derechos humanos, unificado por OPS, OMS, CIDH, ONG y otras
agencias para interpretar y aplicar las convenciones nacionales y regionales de derechos humanos en el
contexto de los servicios comunitarios en salud mental.

 Contexto del derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental:
Entre las normas generales de derechos humanos, derecho a la salud, incluida la protección de las personas con
discapacidad, el artículo 15 del Protocolo de San Salvador establece que “toda persona afectada por
disminución de sus capacidades físicas/mentales tiene derecho a recibir atención especial y alcanzar el máximo
desarrollo de su personalidad”.

 Contexto de derechos civiles, políticos y libertades fundamentales:


El vínculo entre los servicios de salud mental, la administración de los tratamientos médicos y los derechos
humanos, ha sido también difícil para interpretar las obligaciones de los Estados en relación a derechos civiles,
políticos y las libertades fundamentales de los usuarios.

Los proveedores de cuidados y tratamientos deben salvaguardar los derechos fundamentales de todo ser
humano, su cuidado y en especial el derecho a vivir en comunidad.

34 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


Derechos como garantías judiciales, garantía de la vida, integridad física, psíquica y moral, libertad personal, de
pensamiento y exposición, derecho al nombre, a la propiedad privada, a la vinculación y residencia, derechos
políticos, igualdad ante la ley y protección judicial.

CIDH: A través de la legislación y planes nacionales de salud mental, promover e implementar la organización
de servicios comunitarios para la plena integración de las personas con DM en la sociedad. Participación de
organizaciones profesionales, asociaciones usuarios y familiares, amistades, asistencia social y otros miembros
de la comunidad en la rehabilitación del paciente

 Contexto de la formulación de estándares regionales de derechos humanos y salud mental:


La Declaración de Caracas y Principio de Salud Mental, establecido por las Naciones Unidas (“importancia de la
comunidad y la cultura”) sirvió de guía para elaborar normas y estándares regionales relativos a los derechos
humanos y salud mental

CIDH sugiere diseminar normas generales de derechos humanos y estándares en salud mental, la capacitación
técnica de personas a cargo de defensorías de derechos humanos y ejecución de acciones conjuntas de la
sociedad civil con sectores oficiales, para proteger los derechos.

 Puntos básicos para lograr la promoción y protección del derecho a vivir en la comunidad en
ONU y OEA:
1) La discriminación de las obligaciones de los Estados Partes en la Convención de los Derechos de las personas
con discapacidad que se refieren al derecho a vivir en la comunidad, y las normas generales y los estándares
internacionales y regionales de derechos humanos que protegen a las personas con DM.

2) La incorporación de cuyas normas y estándares en las legislaciones, políticas y planes de salud mental, en
especial las relacionadas con el derecho a vivir y trabajar en la comunidad.

3) El fortalecimiento de las organizaciones de usuarios que reclaman sus derechos a vivir y ser tratados en al
comunidad y otros derechos humanos y libertades fundamentales, de acuerdo con los mecanismos legales
nacionales o internacionales.
4) La colaboración técnica con organismos internacionales y regionales de derechos humanos tales como la
CIDH y aquellos creados por los tratados del Sistema de las Naciones Unidas para proteger más efectivamente
el derecho a vivir en la comunidad.

 El derecho a vivir en la comunidad y los nuevos enfoques en salud pública:


Los países de América Latina y del Caribe empezaron a reformar sus sistemas de salud mental obedeciendo a
los tratados internacionales ratificados. Establecen obligaciones y medidas a ser adoptadas para garantizar el
derecho a vivir en sociedad de la persona con discapacidad mental.

En el plano nacional, algunos Estados establecen mecanismos de supervisión de servicios de atención en salud
mental, a través de instituciones gubernamentales como defensorías de derechos humanos, que en el pasado
incluían hospitales psiquiátricos, etc.

Aunque los cuidados en materia de salud mental en América Latina y Caribe todavía se prestan mayormente en
hospitales psiquiátricos aislados y no en comunidad, se puede observar un proceso de cambio. Las redes
multidisciplinarias y comités de apoyo establecidos x OPS/OMS y ONG, contribuyen a asegurar el derecho de las
personas con DM a vivir en comunidad.

35 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


TEXTO 11 – ARG: PROGRAMA DE SALUD MENTAL EN RÍO NEGRO – COHEN Y NATELLA

En 1983 Río Negro inició una transformación en salud mental (SM), que incluyó el cierre del hospital
psiquiátrico provincial, la adopción de la ley provincial 2440 de “Promoción sanitaria y social de las personas
que padecen sufrimiento mental”, el desarrollo de nuevos sistemas y servicios, y el planteo de una nueva
cultura en la atención de la SM: desmanicomialización.

Hasta entonces el sistema de SM comprendía un hospital psiquiátrico, 4 servicios de SM en hospitales generales


de distintas localidades y algunos especialistas en otros 2 hospitales provinciales. Las personas con trastornos
mentales severos (TMS) eran internadas en el hospital mental o fuera de la provincia. El principal problema era
que las personas con TSM no tenían acceso al tratamiento y rehabilitación en su medio habitual debido a la
concentración de los recursos humanos de SM en el hospital psiquiátrico.

En 1985 se creó el Programa Provincial de SM (independiente del hospital psiquiátrico) y se elaboraron


lineamientos generales de SM para el corto plazo e instrumentos programáticos).

 Principios rectores del proceso de desinstitucionalización (desmanicomialización)


- Atender y reintegrar a las personas con TMS en su medio habitual.
- Incluir la SM en el sistema general de salud, con igualdad jerarquía que otros sectores.
- Desarrollar un enfoque integral de la salud y SM.
- Implementar estrategias de intervención, trabajo en equipo: territorio y población específica
- Descentralizar la atención hacia hospitales generales, los centros de atención primaria y la comunidad,
incluyendo la descentralización de los especialistas.
- Rescatar los recursos de salud individual y comunitaria: promoción de capacidades para el autocuidado y
los cuidados informales, la activación / creación de asociaciones civiles de usuarios y familias, grupos de
autoayuda y redes solidarias.
- Último recurso: institución. Delinear conocimientos científico-técnicos para q otros actores sociales tenga
instrumentos para la atención-reintegración a la comunidad de personas TMS.
- Facilitar la satisfacción de necesidades básicas del usuario, desde una práctica intersectorial.
- Promover una cultura de SM que configure una nueva imagen social de TMS y fomente prácticas
modificando la demanda social de encierro y conceptos de peligrosidad-cronicidad.
- Intervenir en los planos técnico, político y social.

 Implementación: Estrategias y Acciones principales


1) Sensibilización comunitaria: Se realizará a través de distintas estrategias orientadas a asegurar el
mantenimiento del usuario en la comunidad y garantizar su seguimiento. Los equipos de SM emprendieron
actividades de información, educación y capacitación de los actores involucrados y en los centros de atención
primaria. La labor de enfermeros y médicos generales en los centros de atención primaria se fortaleció con el
apoyo del equipo SM del hospital de referencia de su área. Solo 2 de esos centros contaban con psicólogo. Las
observaciones indicaban que merced al acompañamiento sostenido de las personas con TSM, el personal
disminuía sus perjuicios y temores, adquiriendo un sentimiento de autonomía.

2) Creación de una nueva red de servicios: Se integran nuevas prácticas basadas en las respuestas a las
necesidades de la triada usuario-familia-entorno y sus intervenciones están guiadas por un enfoque
comunitario-epidemiológico. Las redes incorporan recursos convencionales y no convencionales, provenientes
del sector salud y de otros sectores, operadores de SM y miembros de la comunidad. Algunas localidades
contaban con un único recurso de SM, en general psicólogo, quien promovía la conformación de un equipo de
trabajo con personal de salud del hospital local. Los equipos de salud mental (EMS) incorporaron miembros de
la comunidad mapuche como mediadores culturales y nexos con sus cuidadores naturales. Estos últimos
también se incluyeron como enfermeros, operadores de SM o coordinadores de grupos de autoayuda de
alcoholismo, quienes recibían salario estatal.

36 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle


3) Aspectos operativos: Los equipos, basados en los hospitales generales, son el eje de la red de servicios. Se
habilitaron camas psiquiátricas en hospitales generales, pudiendo hacer internaciones breves en salas de otras
especialidades. Se promovía el acompañamiento permanente de familiares, amigos u operadores de SM.

a) Atención de emergencias psiquiátricas: Se priorizó la intervención en crisis. Se establecieron turnos en


los hospitales las 24hs y visitas a domicilio.
b) Atención ambulatoria: En el hospital gral y en centros de atención primaria se privilegió la continuidad
de los cuidados, sea en la institución o a través de las visitas domiciliarias.
c) Visitas domiciliarias: Como instrumento terapéutico y promovieron relación de cercanía basadas en
confianza y respeto.
d) Internación domiciliaria: Ajustándose a ciertos criterios, como la existencia de una familia receptora, el
apoyo del equipo y la ausencia de riesgos evidentes para la salud y comorbilidad.
e) Adopción de estrategias terapéuticas: Un plan de intervención basado en la comprensión clínica del caso
y en el diagnóstico comunitario.
f) Trabajo de equipos móviles de intervención a distancia EMID (patrullas): Proveer a las poblaciones
capacidades y conocimientos para afrontar sus problemas de SM más frecuentes.
g) Asambleas comunitarias: Grupos operativos con diversos actores comunitarios e inter sectoriales,
usuarios y familiares. Generar respuestas colectivas a problemáticas de las personas con TMS
reincorporarlas a la comunidad.
h) Rehabilitación psicosocial: Orienta a todos los aspectos de la vida del usuario y su grupo socio-fliar a fin
de favorecer su desarrollo pleno y el ejercicio de sus derechos de ciudadanía.
i) Dispositivos laborales: Asociacionismo, intercambio cultural y deportivo, la adquisición de habilidades
para la vida cotidiana, la escolaridad y la formación laboral.
j) Trabajo en familia: Excluido del sistema manicomial, busca la inclusión. Modificar la idea de “familia que
abandona” por “familia abandonada”, víctima de la falta de información, ayuda, seguimiento y confianza.
Brinda apoyo pluridimensional a la familia, para evitar la reclusión aislar al paciente con TMS.
Importancia y participación de la flia. Se fomenta la psicoeducación.
k) Práctica intersectorial: Fundamental para atención-rehabilitación al usuario en comunidad.
l) Estrategias de externación: Cada paciente fue evaluado con el fin de adoptar una estrategia de atención y
reintegración singular. Los equipos de SM acompañaban al paciente a su localidad de origen para
promover las respuestas necesarias para su integración. Los planes de externación refieren al aumento
progresivo de los egresos y preparación del paciente y a la sensibilización de la población. El trabajo
intersectorial y la labor con la flia fue determinante para la aceptación del cambio en la comunidad y
para posibilitar el regreso al hogar.
m) Reuniones periódicas: Instrumentos de capacitación, discusión y elaboración de estrategias.

4) Valores promovidos en la práctica profesional:


a) Involucración y compromiso para resolver necesidades clínicas y de la vida cotidiana a la población.
b) Dedicación y disponibilidad en la atención a los usuarios.
c) Empatía y respeto por hábitos y cultura local.
d) Compartir conocimientos en términos sencillos acordes a la población.
e) Confiar en la capacidad de la población como agentes en la solución de sus problemas.
f) Estimular la participación de usuarios y familias.
g) Organizar grupos de pacientes y familiares interesados en hacer respetar sus derechos.
h) Aceptar la relatividad de las alternativas.

5) Capacitación: Transferencia de conocimientos en las áreas de psiquiatría, farmacología, salud pública,


epidemiologia, psicoterapias, antropología, sociología e investigación, así como la capacitación en servicio de
prácticas de atención comunitaria. En 1993, se instauró el programa de capacitación de posgrado en salud
mental comunitaria para enfermeros médicos trabajadores sociales y psicólogos. Otras actividades fueron
desarrolladas por equipos móviles de intervención a distancia a través de: labor educativa en las asambleas
comunitarias y en otras actividades de sensibilización y capacitación formal mediante cursillos y talleres
abiertos.

6) Obstáculos:
a) Inequidad e injusta distribución de la riqueza.
37 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle
b) Dispersión de la población en un territorio extenso.
c) Prejuicios, hábitos y valores que sostienen la marginación y el estigma.
d) Permanencia del hospital psiquiátrico, la práctica del “depósito” y abandono del paciente.
e) Formación profesional basada en modelo clínico-asistencial sin enfoques de salud pública.
f) Resistencia al cambio de actitudes y prácticas por parte de profesionales de SM.
g) Rivalidad de teorías, lenguaje incomprensible para las autoridades y la comunidad.
h) Intereses creados de profesionales y de laboratorios que sostienen la institución manicomial
i) Falta de confianza, reconocimiento e incorporación de recursos informales comunitarios, incluyendo
usuarios y familias.
j) Complejidad de la práctica comunitaria y sobrecarga de trabajo de profesionales y técnicos.
k) Bajos salarios promovedores del traslado de profesionales al sector privado.
l) Insuficiente evaluación, investigación, publicación de las experiencias del nuevo sistema.
m) Discontinuidad en el apoyo político a la desmanicomialización.

7) Facilitadores:
a) Retorno al sistema democrático.
b) Apoyo a autoridades de salud, nacionales y provinciales, al inicio de la reforma.
c) Gran movilidad migratoria de los habitantes de Río Negro, favorecedora de un acervo cultural poco
tradicionalista, permeable a cambios.
d) Sectores políticos y sociales sensible a las transformaciones (poder legislativo, municipalidades,
iglesia).
e) Organización del sistema de salud en hospitales por áreas programáticas.
f) Conformación de un equipo comprometido con el trabajo territorial.

8) Monitoreo y evaluación: Fue necesario identificar indicadores que reflejaran los cambios producidos en
SM. El proceso duró varios años y culminó con la legitimación y reconocimiento de las nuevas prácticas y la
creación de un registro estadístico provincial. Los programas existentes de sistematización, evaluación o
investigación resultaron ineficientes para medir los cambios realizados. Las deficiencias fueron corrigiéndose a
través de reuniones periódicas donde estaban representados los equipos de SM. Esta estrategia respondió al
principio de inclusión social y distribución de poder.

 Legislación LEY 2440:


A 4 años de iniciado el proyecto, se elaboró el anteproyecto de dicha ley: Promoción Sanitaria y Social de las
Personas que Padecen Sufrimiento Mental, para legalizar lo que la práctica había legitimado.

Estableciendo: Que la legislación en esta área se haga en función de la mayor frecuencia de casos y no de
excepciones.

- Reducir la idea de peligrosidad asociada a los enfermos mentales.


- Aplicar criterios restrictivos sólo para las situaciones de excepción bien especificadas.
- Que el ejercicio de los derechos de ciudadanía sean condición para la recuperación.
- Que las políticas y prácticas correspondientes sean coherentes con la ley.
- Internar en el hospital como último recurso.
- Disponer de dispositivos y recursos terapéuticos tan diversos como las necesidades de cada persona, en
su lugar de residencia o el más próximo.
- Prohibir métodos coercitivos, como el electroshock.

 Conclusiones:
La desmanicomialización fue un proceso colectivo, gradual y progresivo, en el que participaron sectores
sociales hasta entonces desestimados en SM, como usuarios, familias y comunidad. El marco político del
sistema democrático fue un factor determinante y fue conducente a la superación de la cultura manicomial
imperante de la provincia. Entre los hitos significativos del proceso se distinguen el desarrollo de nuevas
prácticas y servicios el cierre del hospital psiquiátrico y la promulgación de la Ley 2440. El principal efecto fue
reducir la idea de peligrosidad asociada a los enfermos mentales, constituyendo un cambio cultural. La
presencia de los coordinadores del programa y de los equipos de SM fue fundamental en la instauración de las
nuevas prácticas.
38 – Vacas, Bonani, Beletzky, Trimarco Magnolle

También podría gustarte