Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA

ADULTOS

Asignatura
Gestión de conflictos y Mediación

Tema:
Tarea 7

Facilitador:  
Susana R. Frias

Participante:
Fioranny Alt. Rodríguez Burgos
100030405

Fecha:
30/11/2022
1. A partir de un ejercicio práctico (semana VII), que iniciará con un encuentro
virtual o de participación en clases, llamado “Los Viajeros”: Elabore un ensayo
argumentativo en el cual explique, si había comunicación o no durante el ejercicio.
Su reflexión deberá analizar que, la comunicación es más que palabras simples.
https://drive.google.com/file/d/1jVztcews02UqgGdSVNh66GV_yvGT0GEx/view?
usp=sharing

sí, existió comunicación porque, aunque el actor B no respondió ante el actor A este lo hizo
participe de su opinión, el proceso comunicativo implica la emisión de señales (sonidos, gestos,
señas, etc.) con la intención de dar a conocer un mensaje

[ CITATION Jul08 \1 7178 ] entonces si la comunicación es dar a conocer un mensaje aunque el


actor B no halla querido ser participe de esta si la hubo porque el actor A

dio a conocer su mensaje.

Las personas nos comunicamos constantemente y no precisamente el receptor tiene que hablar o
expresar conocimiento de lo que se dice incluso mostramos comunicación con nuestra postura,
gestos y movimientos trasmiten una información

incluso cuando son inconsciente.

Hubo un tipo de comunicación no verbal ya que se lleva a cabo sin el uso de palabras, y en muchos
casos, sin apenas darnos cuenta. El contacto visual, los movimientos de manos y brazos, la
expresión facial o la postura y la distancia corporal son algunos ejemplos.

También podría gustarte