Está en la página 1de 4

Universidad SEK

Escuela de Psicología
Pruebas Proyectivas I
Docente: Ps. Bárbara Maturana M.
Puntaje: 26 puntos

Nombre: ______________________________________________________________________________________

I) Preguntas de alternativas: (10 puntos)

Respecto a lo expuesto por el Dr. Otto Kernberg, en el video disponible en You Tube
“Otto Kernberg”: Introducció n al Psicoaná lisis”.

1. Es verdadero que (marque la o las alternativas(s) correcta(s):

a) La formació n reactiva es un mecanismo de defensa propio de la estructura


limítrofe.
b) Los mecanismos de defensa pueden tener consecuencias desagradables para la
persona.
c) La escisió n es un mecanismo de defensa que consiste en transformar un
impulso en su contrario.

d) La proyecció n como mecanismo de defensa implica hacerse cargo de


sentimientos y actitudes que no son propios, pero que generan culpa.

2. Es verdadero que (marque la o las alternativas(s) correcta(s):

a) La corteza cerebral es un conjunto de nú cleos en los que se activan los afectos


(sentimientos).
b) La corteza cerebral controla facultades ló gicas, de conciencia, control de las
reacciones afectivas, entre otras.
c) El hipocampo registra la memoria afectiva.

d) El sistema límbico controla facultades ló gicas, de conciencia, control de las


reacciones afectivas, entre otras.
3) Es verdadero que (marque la o las alternativas(s) correcta(s):

a) En la estructura de personalidad Borderline las personas tienden a cambiar su


visió n de mundo a ver “todo bueno” o “todo malo”, sin matices.
b) La personalidad Paranoide tiende a idealizarse a sí misma, como grandiosa y
omnipotente.
c) La personalidad obsesiva tiende al conflicto entre la sumisió n y la rebelió n
frente a la autoridad.
d) La escisió n entre polaridades extremas es propia de los trastornos graves de la
personalidad.

4) Es verdadero que (marque la o las alternativas(s) correcta(s):

a) El “Yo” consiste en el conjunto de todas las pulsiones primitivas reprimidas,


escindidas, disociadas. En este caso el Ello
b) El “Sú per Yo” corresponde a la conciencia moral interna del individuo, derivada
de las prohibiciones y reglas.
c) El “Ello” tiene que ver con la mente consciente, continente de la percepció n del
medio ambiente y que controla la conducta, el comportamiento. Esto está má s
relacionado con el yo y sus funciones
d) El “Sú per Yo” constituye siempre una cualidad notoriamente positiva en el
desarrollo de las personas.

5) Es verdadero que: (marque la o las alternativas(s) correcta(s):

a) La identidad en la estructura neuró tica presenta límites difusos entre el


concepto de sí mismo y de los otros.

b) En la estructura de personalidad limítrofe, el examen de realidad puede verse


severamente alterado en momentos de alta angustia presentando incluso
episodios psicó ticos breves o micropsicosis.

c) La escisió n es la defensa predominante en la estructura de personalidad


neuró tica.
I. De acuerdo a lo revisado en clases sobre el diagnóstico estructural de
Otto Kernberg, nombre los tres criterios estructurales que habría que
explorar para hacer un diagnóstico estructural y explique en su
opinión por qué sería importante explorar estos criterios. (4 puntos)

II. De acuerdo con la clase sobre diagnóstico estructural de Otto


Kernberg, explique qué serían los “Síntomas descriptivos como
presunta evidencia” y nombre dos. (3 puntos)

III. Según lo revisado en clases cuáles son los tres clusters que organizan
los trastornos de personalidad. Nombre dos trastornos de
personalidad según cada cluster. (6 puntos)

IV. ¿Cuáles son las dos posiciones que establece Melanie Klein y cómo se
observan en el funcionamiento de las personas adultas? (3 puntos)

También podría gustarte