Está en la página 1de 2

DESARROLLO DE TAREA FUNCIONAMIENTO DE ENTIDADES DEL

ESTADO

En el Perú tenemos un código de ética de la función pública cuya LEY N°


27815 donde los principios, Deberes y Prohibiciones éticos se establecen en el
presente código y se rigen para los servidores públicos de las entidades de la
Administración Pública, de acuerdo a lo establecido en el artículo 4 del
presente Código.

1- MINISTERIO PUBLICO:

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEONTÓGICO: El ministerio publico


contemplado como órgano, dispone de instrumentos para crear deberes;
sus miembros, los fiscales, pueden comprometerse voluntariamente en
el desarrollo o ampliación de ciertos deberes y normas relacionados con
su oficio.

DESDE EL PUNTO DE VISTA TELEOLÓGICO: El ministerio publico


aporta elementos de particularidades del proceso, donde pueden aplicar
las facultades de abstenerse de investigar, archivar un caso, no ejercicio
de la acción penal, también aplicar un criterio de oportunidad donde se
pueda aplicar si esta en lo correcto virtudes y valores digamos en un
caso fiscal.

2- GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEONTOLÓGICO: El gobierno regional


por objetivo establecer los valores institucionales, principios derechos y
deberes y prohibiciones éticas que deben regir a todos los empleados
del gobierno regional comprometiéndose con un bien desempeño de sus
funciones y sus relaciones interpersonales. Y así poder tener mayores
niveles de eficiencia, eficacia y transparencia.

DESDE EL PUNTO DE VISTA TELEOLÓGICO: se concibió a la


“regionalización” como mecanismo para viabilizar la descentralización en
el país, y cada departamento tenga su propio gobierno en el cual se vea
las mejoras de cada departamento, cuya población quede contenta con
cada obra generada.
3- UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA (UGEL CHICLAYO)

DESDE EL PUNTO DE VISTA DEONTOLÓGICO: es un sistema que


forma personas capaces de alcanzar su realización ética, intelectual,
artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, para su
desempeño en la vida, priorizando el trabajo y el libre ejercicio de su
ciudadanía en armonía con su entorno y actitudes que le permitan
afrontar con éxito los cambios sociales y del conocimiento.
DESDE EL PUNTO DE VISTA TELEOLÓGICO: Promueve una
educación moderna de calidad, con accesibilidad a la tecnología,
equitativa, inclusiva y sostenible con igualdad de oportunidades para
todos, garantizando estudiantes competentes con virtudes.

También podría gustarte