Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUEVA AURORA”

DIRECCIÓ N: Nueva Aurora Av. Quitumbe Ñ an 49-113 Y Luis Chipantiza Telf: 2694636
QUITO - ECUADOR

ACTIVIDADES ACADÉMICAS SEMANALES


AÑO LECTIVO 2022 – 2023

ESTUDIANTE: QUINATOA SHARUP JONATHAN DAVID


ASIGNATURA: FÍSICA
CURSO: PRIMERO BGU PARALELO: “C” SECCIÓN: VESPERTINA
SEMANA: 5 y 6 DEL 13 DE MARZO AL 24 DE MARZO DEL 2023

INDICACIONES GENERALES
1. Las actividades las debe realizar en las mismas hojas impresas.
2. Las actividades académicas se deberán realizar con el debido orden, aseo y puntualidad.
3. Presentar al final de las actividades la firma y número de cédula del o la representante legal.
4. Para realizar las actividades debe guiarse con los textos del Ministerio de Educación.
5. El viernes 24 de marzo, enviar las actividades ordenadas de manera física y sobre manila.

SEMANA 1:
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su
velocidad es constante durante todo el tiempo, dado que su aceleración es nula.
GRÁFICAS: En el MRU se puede representar las siguientes gráficas: d – t, v – t y a – t.
GRÁFICA d – t: Es una recta inclinada que puede partir o no del origen. Para lo cual, se representa en el eje
horizontal (eje x) el tiempo y en el eje vertical (eje y) la distancia (o posición). Podemos distinguir dos casos,
cuando la velocidad es positiva o negativa:

A partir del ángulo α se puede obtener la velocidad, por medio de la “pendiente de la recta”, ya que m = tan α .
A mayor pendiente de la recta, mayor velocidad posee el cuerpo:
∆ x x−x 0
m=tanα = = =v
∆ t t−t 0
GRÁFICA v – t: Es una recta paralela al eje del tiempo. Para lo cual, se representa en el eje horizontal (eje x)
el tiempo y en el eje vertical (eje y) la rapidez (o velocidad). La velocidad permanece constante a lo largo del
tiempo. Podemos distinguir dos casos:

El área limitada bajo la curva v entre dos instantes de tiempo es la distancia (espacio) recorrida:
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUEVA AURORA”
DIRECCIÓ N: Nueva Aurora Av. Quitumbe Ñ an 49-113 Y Luis Chipantiza Telf: 2694636
QUITO - ECUADOR

A=b∗h d=v∗( t −t 0 )

GRÁFICA a – t: Es una recta en el eje del tiempo. Para lo cual, se representa en el eje horizontal (eje x) el
tiempo y en el eje vertical (eje y) la aceleración. La aceleración es nula en todo momento. En este caso, tanto
si la velocidad del cuerpo es positiva o negativa, tenemos una sola posibilidad:

EJEMPLO GENERAL:
De acuerdo a la siguiente tabla de valores, determine:
a) Gráfica d – t b) Gráfica v – t c) Gráfica a – t
DISTANCIA (km) 5 15 20 30 35
TIEMPO (h) 1 3 4 6 7

SOLUCIÓN:
a) Gráfica d – t:
d 2−d1
m=
t 2−t 1

( 30−15 ) km
m=
( 6−3 ) h
15 km
m=
3h
v=5 km /h

b) Gráfica v – t: Para elaborar esta gráfica, se debe c) Gráfica a – t: La aceleración es nula


conocer el valor de la velocidad (rapidez). Para lo en todo momento.
cual es necesario que se calcule la “pendiente de la
recta” de la gráfica d – t.

Deber Nro. 2 P3:


UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUEVA AURORA”
DIRECCIÓ N: Nueva Aurora Av. Quitumbe Ñ an 49-113 Y Luis Chipantiza Telf: 2694636
QUITO - ECUADOR

De acuerdo a la siguiente tabla de valores, determine:


a) Gráfica d – t b) Gráfica v – t c) Gráfica a – t
DISTANCIA 0 7 14 28 35 49
(m)
TIEMPO (s) 0 1 2 4 5 7

SEMANA 2:
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME
Un movimiento es rectilíneo cuando un móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su rapidez
(velocidad) es constante durante todo el tiempo, dado que su aceleración es nula. Un ejemplo claro son las
puertas correderas de un ascensor, generalmente se abren y cierran en línea recta y siempre a la misma
velocidad. Veamos la siguiente gráfica:

Como podemos observar, el vehículo recorre 10 metros cada 4 segundos. Por lo que se concluye que el
vehículo recorre distancias iguales en tiempos iguales.
FÓRMULAS:
ESCALAR VECTORIAL

d
v t ⃗v t
DONDE: DONDE:
d = distancia recorrida (m) ⃗∆ r = desplazamiento (m)
t = tiempo (s) t = tiempo (s)
v = rapidez (m/s) ⃗v = velocidad (m/s)
EJEMPLOS:
Patricia desde su hogar se dirige hacia su centro educativo que se encuentra a 240 m y se demora 2 minutos.
¿Cuál es la rapidez al llegar a su Institución Educativa?
UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “NUEVA AURORA”
DIRECCIÓ N: Nueva Aurora Av. Quitumbe Ñ an 49-113 Y Luis Chipantiza Telf: 2694636
QUITO - ECUADOR

DATOS: ESQUEMA: SOLUCIÓN:


d = 240 m d
v=
t = 2 min = 120 s t
240 m
INCÓGNITA: v=
120 s
v=?
v = 2 m/s

Determine la distancia recorrida por una partícula que viaja por una carretera recta, con una rapidez constante
de 108 Km/h durante 8 s.
DATOS: ESQUEMA: SOLUCIÓN:
v = 108 km/h = 30 m/s d=v∗t
t =8s d = (30 m/s)(8 s)
d = 240 m
INCÓGNITA:
d= ?

Un camión avanza con MRU a 72 km/h. Determine el tiempo que emplea en cruzar el puente.
DATOS: ESQUEMA: SOLUCIÓN:
v = 72 km/h d
t=
d = 80 m v

INCÓGNITA: 80 m
t=
t= ? 20 m/ s
t=4 s

Deber Nro. 3 P3:


Resolver los siguientes problemas (identificando: datos, incógnitas y realizando un esquema gráfico):
1) Una partícula se desplaza 60km, con velocidad constante durante 48 minutos. Determine:
a) La velocidad en km/h
b) La velocidad en m/s

2) Un automóvil hace un recorrido entre dos ciudades que distan entre si 120 Km. Los primeros 70 Km
viaja a 80 Km/h y los kilómetros restantes viaja solamente a 40 Km/h. ¿Qué tiempo tarda en el viaje si
en ningún momento se detuvo por el camino? Resp. 2 h, 7 min, 30 s

Firma: …………………………………………………….

Nombres y apellidos del representante legal: …………………………………………………………….

C.I: …………………………………

También podría gustarte