Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

AREQUIPA

FACULTAD: CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS


DEPARTAMENTO ACADÉMICO: CIENCIAS JURIDICAS
ESCUELA PROFESIONAL: DERECHO

SÍLABO DE ASIGNATURA

1. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA
El desarrollo de
Nombre de la asignatura: DERECHO CIVIL VI: DERECHO DE FAMILIA las actividades
académicas se
Plan de estudio: 62201605 Código de la asignatura: 6209284 distribuye en tres
fases.
Semestre académico en que se desarrolla: 9 Cada semestre
académico
comprende
dieciocho
HORAS SEMANALES HORAS SEMESTRALES semanas.
(Resolución N°
CRÉDITOS 6199-CU-2016)
Horas Práctica de Jefe de Horas Horas Horas Horas
Teóricas Aula Prácticas Virtuales Teóricas Prácticas Virtuales

3 1 4 0 0 18 72 0

Equivalencias

Código Nombre
6209023 DERECHO CIVIL VI (FAMILIA)
6209142 DERECHO CIVIL VI: DERECHO DE FAMILIA

Pre-Requisitos

Código Nombre

2. SUMILLA
Asignatura teórica de formación profesional, que permite al alumno, conocer a la familia desde un punto de vista
jurídico y social a través de la revisión de los nuevos horizontes de la familia, relaciones personales,
patrimoniales y de filiación, así como la disolución del vínculo matrimonial y el régimen de las uniones de hecho.
El alumno desarrollará su capacidad crítica hacia la normativa nacional relacionada
la solución de casos concretos referidos a las relaciones personales y patrimoniales, así como los diferentes
temas que generan controversia en el Derecho de Familia. Aplica la norma a la resolución de casos concretos
relacionados a las relaciones personales y patrimoniales. Trabaja de manera individual o colaborativa, con
responsabilidad, asistiendo puntualmente al dictado de clases.

3. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO


EG.4 Conoce el funcionamiento del sistema legal de nuestro país, lo que le permite una adecuada asesoría
de los casos que se le presentan en las áreas que se desarrolla, haciendo uso de la tecnología de la
información y comunicación.
4. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA

? Conoce los nuevos horizontes de la familia, desarrolla cuestionarios y mapas mentales de


manera individual o grupal, actúa con responsabilidad en la presentación de sus trabajos y asiste a
clases puntualmente.
? Conoce las relaciones personales, patrimoniales y de filiación que se desarrollan en el
matrimonio, presenta informes de análisis de casos relacionados a la materia, actúa con responsabilidad
en la presentación de sus trabajos y asiste a clases puntualmente.
? Conoce las causales de disolución del vínculo matrimonial y la regulación de las uniones
de hecho; presenta una monografía y expone los puntos más importantes, actúa con responsabilidad en
la presentación de sus trabajos y asiste a clases puntualmente.

5. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Tipo Aprendizaje
Conocimiento examen
Primera Fase Desempeño rubrica
Producto cuestionario y mapa mental
Conocimiento examen
Segunda Fase Desempeño rúbrica
Producto informes
Conocimiento examen
Tercera Fase Desempeño rúbrica
Producto monografía

6. CONTENIDOS
PRIMERA FASE
NUEVOS HORIZONTES DE LA FAMILIA
Evolución histórica de la familia

Protección constitucional

El parentesco

Temas controvertidos de Derecho de Familia


TERAS
Unión homosexual
La familia y la internet
SEGUNDA FASE
RELACIONES PERSONALES, PATRIMONIALES Y DE FILIACIÓN
El matrimonio
Impedimentos
Celebración
Prueba
Relaciones patrimoniales

La filiación
Matrimonial
Extramatrimonial
TERCERA FASE
DECAIMIENTO Y DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL
Causales de divorcio

Invalidez matrimonial

Uniones de hecho

7. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.

Nro Estrategia
1 Clase magistral
Primera Fase 2 Mapas mentales conceptuales
3 Otros
1 Clase magistral
Segunda Fase
2 Estudio de casos
1 Clase magistral
Tercera Fase
2 Otros

8. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (criterios de evaluación)

Tipo Evaluación Se califica con:


Evidencia del Exámen escrito
Conocimiento
Participación oral
Primera
Fase Evidencia del Informe de práctica Rúbricas
Producto
Evidencia del Informes
Desempeño
Evidencia del Exámen escrito
Segunda Conocimiento
Fase Participación oral
Evidencia del Informe de práctica Rúbricas
Segunda Producto
Fase Evidencia del Informes
Desempeño
Evidencia del Exámen escrito
Conocimiento
Participación oral

Tercera Evidencia del Monografías Rúbricas


Fase Producto
Otro Rúbricas

Evidencia del Informes


Desempeño

9. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

INVESTIGACIÓN FORMATIVA
Denominación: Artículo académico
Propósito: El estudiante redacta un artículo Académico
Indicadores: Selecciona fuentes de información y formula argumentos
Beneficiarios: Estudiantes
Responsables: Docente
Cronograma: Junio 2023
RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA

10. BIBLIOGRAFÍA
AGUILAR LLANOS, BENJAMÍN (2016) TRATADO DE DERECHO DE FAMILIA / 2016 GRUPO
Básica
EDITORIAL LEX & IURIS>346.85015.AGUI.03
AGUILAR LLANOS, BENJAMÍN (2017) MATRIMONIO Y FILIACIÓN: ASPECTOS
Básica
PATRIMONIALES, 2017 GACETA JURÍDICA S.A.>346.85016.AGUI.00
CASTERRARES AGUILAR, ROLANDO
AGUILAR LLANOS, BENJAMÍN
AVENDAÑO ARANA, FRANCISCO (2016) LOS PLENOS CIVILES VINCULANTES DE LA Básica
CORTE SUPREMA ANÁLISIS Y COMENTARIOS CRÍTICOS DE SUS REGLAS GACETA
JURÍDICA>346..CAST.00
Varsi Rospigliosi, Enrique (2012) Tratado de Derecho de Familia. la Nueva Teoría Institucional y
Clásica
Jurídica de la Familia 4T - Ed. 1 / 2012 GACETA JURÍDICA S.A.>346.015.VARS.00
Gallegos Canales, yolanda
Jara Quispe, Rebeca S. (2015) Manual de derecho de familia, 2015 JURISTA Clásica
EDITORES>346.85015.GALL.01

DOCENTES Y JEFES DE PRÁCTICA RESPONSABLES DE LA ASIGNATURA


Nombre y Apellidos Categoría Correo electrónico

AMADO MENDOZA, ANA MARIA Principal aamado@ucsm.edu.pe

REYES LOAIZA, KATIA SCARLET Docente Contratado kreyes@ucsm.edu.pe

También podría gustarte