Está en la página 1de 2

Realiza a valorar por el tutor nº 1. Tema 1. Apartado 1.2.2.

"Extraer de la
normativa las características y necesidades de los destinatarios de la
formación"

ENUNCIADO

Considere que es el orientador de un centro formativo y tiene que aconsejar en


las diferentes opciones de la formación profesional reglada. Teniendo en
cuenta la normativa correspondiente indique al tutor qué orientación le daría a
un alumno que le solicita:

1. He terminado el bachillerato y quiero incorporarme al mercado de trabajo de


una forma práctica.
2. Tengo 16 años, he terminado 2º ESO y quiero estudiar formación
profesional.
3. He terminado la ESO y quiero aprender un oficio y comenzar a trabajar.

TAREA:

1.En este caso le aconsejaría un ciclo formativo de grado superior.

Los ciclos formativos de grado superior

El acceso de una persona a los ciclos formativos de grado superior requerirá el


cumplimiento de las siguientes condiciones:

Estar en posesión del título de Bachiller, de un título universitario, o de un


título de Técnico o de Técnico Superior de Formación Profesional, o de un
certificado acreditativo de haber superado todas las materias de
Bachillerato, o haber superado una prueba de acceso, de acuerdo con los
criterios establecidos por el Gobierno, y tener 19 años cumplidos en el año
de realización de dicha prueba.

Siempre que la demanda de plazas en ciclos formativos de grado superior


supere la oferta, las Administraciones educativas podrán establecer
procedimientos de admisión al centro docente, de acuerdo con las condiciones
que el Gobierno determine reglamentariamente.

2.En este caso le aconsejaría un ciclo formativo de grado medio.

Los ciclos formativos de grado medio

Para que una persona pueda acceder a los ciclos formativos de grado medio se
tiene que cumplir al menos una de las siguientes condiciones:

a. Estar en posesión de al menos uno de los siguientes títulos:


1. Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria,
siempre que el alumno o alumna haya superado la evaluación
final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de
enseñanzas aplicadas.
2. Título Profesional Básico.
3. Título de Bachiller.
4. Un título universitario.
5. Un título de Técnico o de Técnico Superior de Formación
Profesional.
b. Estar en posesión de un certificado acreditativo de haber superado todas
las materias de Bachillerato.
c. Haber superado un curso de formación específico para el acceso a
ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la
administración educativa, y tener 17 años cumplidos en el año de
finalización del curso. Las materias del curso y sus características
básicas serán reguladas por el Gobierno.
d. Haber superado una prueba de acceso de acuerdo con los criterios
establecidos por el Gobierno, y tener 17 años cumplidos en el año de
realización de dicha prueba.

3.En este caso le recomendaría una escuela taller o casa de oficios.

Las escuelas-taller y casas de oficios:

Las escuelas-taller y las casas de oficios están diseñadas para jóvenes


desempleados de entre 16 y 25 años y los talleres de empleo para personas
mayores de 25 años con dificultad para encontrar trabajo, los parados de larga
duración y grupos especiales.

Es de destacar que además de la obtención de los conocimientos propios de


cada profesión y teniendo en cuenta la baja cualificación académica de los
participantes, se complementa con programas de apoyo para recuperar niveles
educativos abandonados y que puedan alcanzar los objetivos de la educación
secundaria obligatoria previstos en la Ley de Educación.

También podría gustarte