Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Medicas


Centro Universitario de Petén
Médico y Cirujano
Yesmin Yesenia Tobar Guerra
Carné: 202343680
LABORATORIO i
Plagio y Derechos de Autor
1. Dar a conocer quien es creador de cada idea
2. Parafrasear los textos que deseamos utilizar
3. Reconocer al autor de cada idea
4. Utilizar las comillas para dar referencia que el argumento no es nuestro.
5. Evitar la copia en exámenes
6. Investigar si una idea nuestra no haya sido creada antes
7. Pedir permiso al actor, para utilizar una imagen y darle sus créditos
8. No imitar o hacer replica de textos o ideas ajenas
9. No presentar trabajos que son de otra persona como nuestros
10. No dañar las ideas de otra persona, para que vean la nuestras
11. Crear trabajos e ideas propiamente originales
12. No utilizar la doble cita
13. Las citas deberán ir de la mano con las referencias
14. Utilizar un formato adecuado de citación o referencia
15. Citar las cifras estadísticas y las imágenes
16. Crear ideas propias a base de otros en vez de copiarlas
17. No cambiar el orden de un texto para enmascarar que es una idea propia
18. No tener pereza al elaborar una investigación
19. Tener claro nuestro propósito con el que deseamos trabajar
20. Realizar la citación a cada PDF, art. Científico o cualquier fuete que se utilice
21. Buscar información confiable, no dirigirse a Wikipedia oh paginas así
22. Utilizar sinónimos para el parafraseo
23. Crear una fuente bibliográfica
24. Informase bien del tema antes de empezar
25. Comparar la fuente que se busco con el parafraseo y este no debe ser igual

Ahora que ya se cuál es el concepto de plagio me di cuenta de la muchas


veces que lo eh cometido desde muy pequeña y aun lo sigo cometiendo pero
cuando realice mucho plagio fue en bachillerato, algunas veces fueron
inconscientemente y otras tantas de manera consciente, algunos de ellos
fueron que en el momento de exámenes hubieron casos de que no me sabia
la respuesta de algunas preguntas entonces yo siempre eh tenido una buena
observación y lo que hice fue observar al compañero que estaba enfrente de
mí y adueñarme de sus respuestas, otro podría ser cuando en profesor
preguntaba en clase y mis compañeros respondían, pero de una manera que
no se escuchaba muy bien y bueno pues yo me apropiaba de sus ideas y las
decía en vos alta y al final siempre me felicitaban a mí, otro ejemplo fue en
seminario, creo que la mayoría hizo lo mismo, para el proyecto de investigación
venia yo siempre sacaba información de varios sitios web y la profesora
siempre nos decía que debíamos citarlos, pero yo en ese momento no sabía
cómo hacerlo, entonces lo que hacia yo era venir y copiar las citas que
aprecian e los documentos que consultaba, o sino me inventaba la cita con
una referencia e internet ya después como a mediados del curso fue donde
supe como realizar la cita, otro momento donde realizo plagio es cuando subo
una historia en Instagram con una frase de otra persona y no le coloco los
derechos correspondientes, a veces cuando los fotógrafos de donde vivo
suben una fotografía del paisaje de mi pueblo lo que hago yo es tomarle
captura o guardarla y subirla sin reconocer que él la tomo y bueno esos son
algunos de todos los plagios que he cometido y la verdad no se si este
laboratorio este 100% sin plagio.

También podría gustarte