Está en la página 1de 2

De: Evelyn Gómez Ordoñez<agomez@ugelhuancayo.edu.

pe>

Para: Andrés Pérez Orbegoso<aperez@ugelhuancayo.edu.pe>

CC: Juan Carlos Sánchez <jsanchez@ugelhuancayo.edu.pe>

Asunto: Solicitud de información sobre el bullying en los colegios

Estimado Lic. Andrés Pérez Orbegoso y Sr. Juan Carlos Sánchez

Es un gusto comunicarme con usted, le envío la información solicitada sobre el bullying en los
colegios.

El bullying puede ser realizado por una o más personas que intentan intimidar, burlarse,
físicamente y avergonzar públicamente a la víctima durante un largo periodo de tiempo. Por
ello existen variables causas para esto como que este acoso se origina en la mayoría de las
veces en el agresor, a menudo los que tienen padres abusivos o una familia disfuncional
volviéndose también una victima más. Las causas del bullying puede variar desde una demanda
inconsciente de amor, los celos del niño maltrato o diversas dinámicas al borde de la psicosis
que expresan una inquietante falta de empatía. Además, otra causa podría ser que muchos de
estos brabucones experimenten diversos grados de enfermedad mental o déficit emocional.
También está el ambiente en los colegios o instituciones que pueden ser menos o más
favorables al que incita este tipo de violencia, la disciplina institucional tendría que ser muy
estricta para poder evitar este tipo de problemática.

Por otro lado, se encontrarían las consecuencias que afectan tanto como al agresor como a la
víctima, este tipo de actos con llevan a normalizar demasiado la violencia, la crueldad y la
injusticia en el ámbito escolar, esto podría afectar las generaciones futuras. Además, esto solo
reforzaría las actitudes intimidatorias al lograr y ver que sus compañeros frecuentemente
aprueban y hasta admiran lo que hace lo cual solo traería más perjuicio.

La peor parte de estas consecuencias se lo llevaría la victima ya que es sometida a torturas


físicas, emocionales y psicológicas, que dejarían fuertes huellas a su formación psicológica
teniendo una baja autoestima, aislamiento social, rechazo a asistir a la escuela y trastornos
emocionales como la depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. En casos extremos, el
bullying ha conducido al suicido en algunas víctimas.

Esto seria toda la información recolectada acerca de las causas y consecuencias del bullying
presente en las escuelas, es necesaria una mirada hacia adentro de nuestras instituciones para
que evitemos vivir en esta violencia que enceguece.

Saludos Cordiales,

Dra. Evelyn Gómez Ordoñez

UGEL Huancayo

www.ugelhuancayo.edu.pe

Jirón Atalaya 1280, El Tambo Huancayo-Junín


Teléfono:(064)229967, anexo 6945

También podría gustarte