Está en la página 1de 16

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

modelo-tuckman

15 pag.

Descargado por Ximena Ayma


(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
MODELO DE TUCKMAN
APLICADO A UN EQUIPO DE
TRABAJO EN LA UNIVERSIDAD
INTEGRANTES:
CAYHUARA GIRA GABRIEL
MACHICADO MARIA DE LOS ANGELES
MERIDA NAVIA JOHN
MOYA POMA EVELIN MERY
VASQUEZ SANCHEZ ODALIS

DOCENTE: LIC. JOSE ALARCON VILLARROEL


MATERIA: ADMINISTRACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

Descargado por Ximena Ayma


(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
1.Primera etapa:
Formación

Descargado por Ximena Ayma


(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
En esta etapa el grupo está formándose por lo
que se le llama también como etapa de Sucesos en esta etapa:
Preparación o de Orientación.
 PROCESO DE DEFINICION DE
Se caracteriza principalmente porque la gente ROLES
trata de destacar, asimismo se denota  EVASION DE CONFLICTOS
inseguridad y deficiencia entre los miembros  DEPENDENCIA D ELIDERAZGO
del equipo.  SE BUSCA LA ACEPTACION
Hay una alta dependencia en el líder en
cuanto a guía y dirección. El líder dirige.

Descargado por Ximena Ayma


3
(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
EJEMPLO
En esta etapa, se realizo la conformación del equipo  Habilidades, antecedentes e intereses de todos los
de trabajo de la materia de Administración de miembros del equipo.
Proyectos de la Universidad del Valle, donde se  Objetivos del trabajo.
realizo la elección de los integrantes del grupo de
 Cronograma.
acuerdo a criterios como: amistad, desempeño,
responsabilidad y otros que se analizan.  Reglas del trabajo.

Una vez escogido el equipo presentamos a las  Roles individuales.

personas que conformaran el equipo, aquí todos son Una vez que todos empecemos a conocernos se van
agradables y educados. Al principio la mayoría asignando los roles, Responsabilidades que cada uno
presenta interés, entusiasmo por establecer nuevas vaya a desempeñar. Es importante que el líder o jefe de
relaciones de equipo y de ver más o menos de que se grupo designado vaya controlando el cómo se está
tratara el trabajo asignado. En esta parte se tratan lo desarrollando el trabajo y ver si no hay problemas
que son: dentro del equipo. Esta etapa no es productiva, debido
a que se centra en las personas.

Descargado por Ximena Ayma


4
(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
2.SEGUNDA ETAPA:
TORMENTAS

Descargado por Ximena Ayma


(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Sucesos en esta etapa:
Los miembros luchan entre sí para adquirir
posiciones mientras tratan de establecer por si
mismos relaciones con otros miembros del  SE TIENE CONFIANZA
equipo y con el líder.  SE EXPRESA IDEAS,
PENSAMIENTOS U
Se forman pandillas y agrupaciones y se pueden OBSERVACIONES
dar luchas de poder.  SE GENERA CONFLICTOS
El líder actúa como coach.
 SE SOMETE A PRUEBA LOS
ROLES

Descargado por Ximena Ayma


6
(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
En esta etapa el suceso más relevante al Por ello si es que los resultados no se van
interior de un equipo de trabajo, es la lucha dando de acuerdo a lo planificado, se
de los miembros por alcanzar una comienza a cuestionar al jefe de grupo lo que
determinada posición. Si el líder o jefe de conlleva inseguridad y poca credibilidad en lo
grupo ha tenido poca comunicación con los que se está haciendo.
integrantes del grupo puede agravar la fase Es importante entender que no es posible
de conflicto, ya que, los integrantes del grupo generar crecimiento sin conflicto, ya que, las
no tendrán claro que se le pide a cada uno dificultades son inherentes al desarrollo. Lo
de ellos. esencial es poder solucionar los conflictos
por medio de una mirada integral y
generalizada para poder encontrar las
soluciones adecuadas a lo que se está
experimentando.

Descargado por Ximena Ayma


7
(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
3.TERCERA ETAPA:
ADAPTACIÒN

Descargado por Ximena Ayma


(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Los conflictos se reducen y el grupo está ahora en la
mente de sus miembros.
Se forma acuerdo y consenso dentro del equipo, el Sucesos en esta etapa:
cual responde bien a la enseñanza del líder.
 OBJETIVOS CLAROS
Roles y responsabilidades son claros y aceptados.  METAS TRAZADAS COMO
El equipo lleva a cabo reuniones para discutir y EQUIPO
desarrollar sus procesos y su forma de trabajo.
 LOS MIEMBROS SON CAPACES
El líder es respetado por el equipo y parte del
DE ENTENDER Y TOLERAR A
liderazgo es compartido por el equipo. LOS DEMAS
El líder actúa como facilitador.

Descargado por Ximena Ayma


9
(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
✘ Las relaciones entre los integrantes del equipo de trabajo se
han estabilizado, se han resuelto la mayor parte de los
conflictos interpersonales, de igual forma se redujo el
descontento, ya que las expectativas se ajustan con el
trabajo a realizar del equipo.
✘ En esta etapa se desarrolló la confianza en el equipo, se
comparten más la información, ideas y se analizan los
escenarios posibles.

Descargado por Ximena Ayma


10
(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
4.CUARTA ETAPA:
DESEMPEÑO

Descargado por Ximena Ayma


(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
El equipo trabaja con un buen rendimiento y
pocos conflictos, está ya preparado para tomar
decisiones sin la necesidad de la participación
Sucesos en esta etapa:
del líder. El enfoque está en lograr resultados, el
equipo tiene un alto grado de autonomía. Los  GESTIONAR CONFLICTOS
desacuerdos ocurren pero son resueltos  CONOCIMIENTO DEL EQUIPO
positivamente dentro del equipo y los cambios Y LAS HABILIDADES
necesarios al proceso y a la estructura son  EQUIPO MOTIVADO Y
realizados por el mismo. PREPARADO
El equipo requiere que el líder delegue tareas y
 TRABAJAN COMO UNIDAD
proyectos pero no necesita ser instruido o
asistido. El líder delega.

Descargado por Ximena Ayma


12
(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
En esta etapa el equipo de trabajo está comprometido y
animado a realizar y a lograr todos los trabajos
satisfactoriamente, el equipo de trabajo está más unido, la
confianza y la comunicación entre los miembros del equipo
es más fluida, por lo cual según a los problemas que se
presentan el equipo debe poner en práctica una solución.

De igual forma el jefe de grupo delega a cada uno


responsabilidades para poder trabajar con mayor facilidad y
una vez concluido revisar y acabar los trabajos
satisfactoriamente.
Descargado por Ximena Ayma
13
(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
5.QUINTA ETAPA:
DISOLUCION
PARA NUEVOS PROYECTOS, NUEVOS EQUIPOS

Descargado por Ximena Ayma


(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Esta última etapa, incluida en 1977, doce años después
del modelo original ve al grupo desde una perspectiva
global e integradora, mas allá del propósito de las cuatro Sucesos en esta etapa:
primeras fases.
En esta fase el grupo contempla su disolución y sus
 SEPARAR EL EQUIPO HACIA
miembros se pueden mover a nuevas tareas o proyectos,
sintiéndose bien por lo que han conseguido. UN NUEVO PROYECTO
Este proceso puede ser muy estresante para todos, por lo  FOMENTAR EL CRECIMENTO Y
que lo ideal es que esté planificado de antemano, de AUTORREALIZACION
forma que la recolocación de cada componente del  EQUIPO PREPARADO PARA
equipo sea lo menos traumática posible, recordándoles lo LOS CAMBIOS POSTERIORES
que han logrado y el orgullo de haber pertenecido al
grupo.

Descargado por Ximena Ayma


15
(ximenamargod15_@hotmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte