Está en la página 1de 2

Eli Whitney nació en Westford, EEUU en el año 1765 y fue uno de los pioneros de la

Revolución Industrial en Estados Unidos conocido por ser el impulsor del sistema de
fabricación en serie. Estudió ciencia y tecnología en Yale Collage.

MAQUINA DE ALGODON LIMPIADORA


Tras licenciarse en 1792, aceptó una plaza de profesor en Carolina del Sur, pero su barco
naufragó en el trayecto y acabó en Nueva York, donde conoció a Phineas Millar y a
Catherine Greene.

En su viaje hacia el sur con ellos se alojó en la plantación de los Greene, donde observó
que la producción de algodón era un proceso laborioso y costoso. Los esclavos tenían que
desmontar el algodón a mano, separando las semillas de la fibra.
Whitney decidió diseñar una máquina que pudiera hacer el trabajo de los esclavos de
manera más rápida y eficiente, podría revolucionar la industria del algodón. Después de
algunos meses de trabajo, Whitney finalmente diseñó y construyó su famosa máquina de
algodón.

La máquina de algodón de Whitney fue un éxito inmediato, ya que podía desmontar el


algodón a una velocidad 50 veces mayor que el trabajo manual. Esto redujo drásticamente
el costo de producción de algodón y aumentó su disponibilidad. Como resultado, la
demanda de algodón aumentó significativamente en todo el mundo, lo que ayudó a impulsar
la Revolución Industrial.

FABRICACIÓN DE ARMAS

En 1798 cuando Whitney estaba trabajando como tutor, se interesó en la fabricación de


armas y comenzó a diseñar una nueva máquina que pudiera producir piezas
intercambiables. En esa época, la producción de armas era un proceso laborioso y costoso,
ya que cada pieza debía ser hecha a mano y adaptada para que encaje con las otras piezas
de la misma arma.

Whitney se dio cuenta de que si pudiera producir piezas intercambiables, podría fabricar
armas de manera más rápida y eficiente, lo que reduciría los costos y aumentaría la
producción. Después de años de trabajo, Whitney finalmente logró diseñar y construir una
máquina que podía producir piezas intercambiables de alta precisión.

Este logro de Whitney fue un gran paso adelante en la fabricación de armas y tuvo un
impacto significativo en la industria militar de la época. La producción de armas se volvió
más rápida, eficiente y económica, lo que permitió a los militares tener más armas a su
disposición y, por lo tanto, aumentar su poder.

La contribución de Whitney al proceso de operaciones es innegable. Sus inventos


permitieron que los procesos de producción fueran más eficientes y económicos, lo que
llevó a una mayor disponibilidad de productos y a un aumento de la producción en general.
La fabricación de armas y la producción de algodón son solo dos ejemplos de cómo sus
inventos impactaron el mundo en su época y en el futuro.
.
Duración Contenido Descripción

00-00 - 00:23 introducción ● biografía del autor


● estudios realizados

00:23 - 00:55 ● acontecimiento previo a invento #


Acontecimiento#1 1
● observación de necesidades o
problemas en la plantación de los
green.

00:55 - 01:40 máquina de limpieza de algodón ● creación máquina de limpieza de


algodón.
● mejoras después de implementar
la máquina a la planta de
fabricación

01:40- 02:24 acontecimiento #2 ● acontecimiento previo


● interés por el proceso de
fabricación de armas.

02:25 -02:53 máquina de piezas ● observación de mejoras en el


intercambiables proceso de fabricación de armas.
● piezas intercambiables

02:53 - 03:18 conclusión ● importancia de los inventos

También podría gustarte