Ii Itpap 2011

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

INFORME TRIMESTRAL

IITRIMESTRE 2011

Aserradero “Roca Cadozo”


Registro N° CBA – 030

Departamento: Cochabamba
Provincia: Quillacollo

Elaborado por:

Ing. Marcelo Viedma Soliz


ABTP – CBA-002

Cochabamba, octubre del 2011


TABLA DE CONTENIDO

I. Antecedentes 3

II. Transporte de troncas al aserradero y comercialización 4

III. Conclusiones 4

IV. Recomendaciones 5

ANEXO I
Formulario 4 Control de recepción de trozas en la empresa
Formulario 6 Control de transporte de productos maderables procesados
ANEXO II
Ingreso de CFO
ANEXO III
Fotocopia de CFO
Informe trimestral del programa de abastecimiento y procesamiento de
materia prima correspondiente al II trimestre (julio – septiembre) gestión
operativa 2011

I. ANTECEDENTES

Las empresas forestales en el departamento de Cochabamba, se vienen dando cuenta


que con la aplicación y puesta en vigencia del Nuevo Régimen Forestal de la Nación,
estas deben irse adecuando a los instrumentos de gestión forestal, que les permita en
futuro mediato ser empresas eficientes y con un control más exacto de las actividades
de aprovechamiento, transporte y comercialización de la madera y de esta manera
continuar con sus actividades legalmente y al mismo tiempo que los habilite en la
Autoridad de Bosque y Tierra. Se debe entender que los informes trimestrales no
constituyen un mero requisito para la inscripción y/o registro de empresas ante la
Autoridad de Bosque y Tierra, a diferencia de los años anteriores dichos instrumentos
de gestión, serán debidamente revisados para realizar el control y seguimiento por parte
de la autoridad competente, más al contrario su presentación es obligatoria e induce de
manera directa o indirecta a que la empresa forestal lleve registros y/o mecanismos de
control más adecuados que orienten a una optimización del rendimiento de sus
actividades, consecuentemente incrementar los beneficios económicos.

El aserradero Roca Cardozo en su tiempo de funcionamiento, desempeña sus


actividades con normalidad. El presente trimestre el aserradero realizó trabajos de
aprovechamiento de madera y realizó movimiento de madera elaborada, su fuente de
abastecimiento se encuentra ubicada en el Municipios de Villa Tunari y Chimore.

En este sentido el aserradero “Roca Cardozo”, presenta el informe correspondiente al


PAPMP-2011 del segundo trimestre. El aserradero realiza el trabajo de
aprovechamiento de madera en troza y el posterior transporte a la ciudad de
Cochabamba.

3
Se debe entender que los informes trimestrales no constituyen un mero requisito para la
inscripción y/o registro de empresas ante la Autoridad de Bosque y Tierra, más al
contrario su presentación es obligatoria e induce de manera directa o indirecta a que la
empresa forestal lleve registros y/o mecanismos de control más adecuados que orienten
a una optimización del rendimiento de sus actividades, consecuentemente incrementar
los beneficios económicos.

II. TRANSPORTE DE TRONCAS AL ASERRADERO Y COMERCIALIZACIÓN

Después de realizado el aprovechamiento del producto forestal (troncas), de planes de


desmonte autorizados por la Autoridad de Bosque y Tierra a favor del Aserradero Roca
Cardozo, este es transportado a la ciudad de Cochabamba para su procesamiento. Los
productos obtenidos son Tablones, tablas, vigas, listones, aserrín y leña. El producto es
transportado respaldado con Certificados Forestales de Origen CFO tipo A1-A3 hasta la
ciudad de Cochabamba donde se comercializa el producto en el mercado local y al
interior del país.

En el anexo 2 se detalla el ingreso de certificados forestales del segundo trimestre


2011.

III. CONCLUSIONES

La empresa realizó transporte de tronca en el trimestre, debemos indicar que no se


solicitaron CFO 2 para la comercialización de productos forestales al mercado local.

4
IV. RECOMENDACIONES

Se recomienda a la empresa tomar en cuenta los detalles de los saldos emitidos en el


presente informe y las recomendaciones realizadas por el profesional forestal
responsable de la elaboración del presente informe, para evitar sanciones en el caso de
realizar el aprovechamiento y transporte de volúmenes excedentes a lo autorizado.

Por otro lado la empresa debe tomar muy en cuenta la vida útil de los CFO para no
sobrepasar el tiempo de autorización, para su correspondiente revalidación y los CFO
no utilizados o anulados deben ser devueltos a la Autoridad de Bosque y Tierra.

5
ANEXO I
Formulario 4 Control de recepción de trozas en la empresa
Formulario 6 Control de transporte de productos maderables procesados

6
ANEXO II
Ingreso de CFO

7
ANEXO III
Fotocopias de CFO utilizados

También podría gustarte