Está en la página 1de 1

La sociología del Deporte: origen, objeto, funciones y su

naturaleza.
Naturaleza El deporte es un producto, una construcción de los
seres humanos. Su amplia extensión en la vida social
hace que en muchas ocasiones asumamos su
existencia apoyados en una especie de
“naturalización”. Cierto es que la capacidad motriz
del ser humano le viene desde sus orígenes y que
existen referencias de actividades físicas desde la
prehistoria. Danzas y rituales o las actividades
propias para la subsistencia como la caza nos
muestran el carácter “motriz” de la especie humana.
Objeto Fase 1: Introducción en el campo deportivo: la
primera relación con los valores culturales
hegemónicos. Fase 2: Iniciándose en la cultura
deportiva: comienzo de la formación pedagógica en
línea con los valores culturales hegemónicos. Fase 3:
El refuerzo de la cultura dominante: la confluencia
de mensajes de los agentes de distinto nivel social.
Fase 4: La reproducción de la cultura dominante a
través de la práctica social.
Definiciones La sociología del deporte es un área de la sociología
que se centra en el deporte, siendo el deporte el
centro de estudio de la sociología del deporte, y
siendo la sociología el principal estudioso de la
sociología del deporte como fenómeno social y en
las estructuras sociales, patrones y organizaciones o
grupos comprometidos con el deporte.
Origen Historia. Existen utensilios y estructuras que
sugieren que los chinos ya realizaban actividades
deportivas hace 4000 años, entre 1066-771 a
La sociología del deporte es aquella que se encarga
Funciones de explicar las relaciones sociales que se encuentran
en él, tanto en los espacios de “participación” activa
(práctica) como en su parte “pasiva” (como
espectador).

También podría gustarte