Está en la página 1de 3

Comenzado el miércoles, 30 de marzo de 2022, 09:00

Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 30 de marzo de 2022, 09:30
Tiempo empleado 30 minutos 46 segundos
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa como 20

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda las siguientes preguntas según el texto: Complicaciones neurológicas por Coronavirus y Covid
19 Manifestaciones clínicas pág 313
1- Una de las siguientes opciones no es una característica del paradigma que sustenta a los estudios a los
La teoría surge y se construye por inducción
que hace referencia el texto: Respuesta  Esto es así
positivista
porque el paradigma es: Respuesta
2- Entre las  co-morbilidades señaladas en el artículo la de mayor peso es la hipertensión arterial, eso quiere
24 de cada 100 personas podría ser hipertenso
decir que:  Respuesta . 
3- La información presentada en el artículo no le sirve un estudiante de medicina para: Respuesta
profundizar en la temática de interés

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa como 20

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda las siguientes preguntas según el texto Uso de las herramientas comunicativas EVA Página 3-
Introducción- 
1. En la investigación ”Uso de las Herramientas Comunicativas EVA”, según García, Bartolomé y Cabero las
Cualitativa policotómica nominal
TIC son una variable Respuesta  porque Respuesta
No tiene orden jerárquico

2. De acuerdo a lo expresado sobre lo que pretende demostrar la investigación ”Uso de las Herramientas
Correlativa observacional
Comunicativas EVA”, se trata de una investigación Respuesta
3. Una característica del paradigma en el que se basa la investigación "Uso de las herramientas
comunicativas EVA” es la relación de interdependencia entre el investigador y el objeto
SÍ Cualitativo
investigado Respuesta  porque  es un paradigma  Respuesta
4. Según la clasificación, identifique qué tipo de clasificación se puede realizar con este texto: Respuesta
Ordinal

5. Según la argumentación, indique a qué grupos de argumentación corresponde este texto: Respuesta


Pensamientos sobre las posibilidades más que sobre las situaciones concretas que se presentan

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa como 20

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda las siguientes preguntas según el texto El Aprendizaje afectivo y la gamificación en escenarios
de educación virtual- (pág. 244 y 245)
1. Los departamentos donde se ubican las 6 escuelas en las que se realizó el estudio “El Aprendizaje afectivo
Conglomerados
y la gamificación en escenarios de educación virtual”, son: Respuesta
2. Una de las siguientes características no se corresponde con el paradigma que sustenta la investigación “El
Aprendizaje afectivo y la gamificación en escenarios de educación virtual” Respuesta
Sigue una lógica deductiva Cuantitativo
 Porque es un paradigma: Respuesta
3. En el estudio “El Aprendizaje afectivo y la gamificación en escenarios de educación virtual”, la frase “el
80% de los  estudiantes completaron los dos módulos propuestos dentro del tiempo pactado”, significa que
en el tiempo pactado: Respuesta
Del total de las observaciones una proporción del 80%completaron los módulos

4. Según la clasificación, identifique qué tipo de clasificación se puede realizar con este texto: Respuesta
Ordinal

Desarrollo
5. Según el informe, indique a qué parte corresponde esta parte del texto: Respuesta

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa como 20

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda las siguientes preguntas según el texto Estrategias Pedagógicas Innovadoras Página 2 -
Resumen -
1. ¿Cuál de las siguientes características no corresponde al paradigma que sustenta la investigación
Pone énfasis en la generación de teoría
“Estrategias pedagógicas innovadoras”? Respuesta
2. El rigor metodológico es uno de los criterios de validez de la información en que se sustenta la

investigación “Estrategias pedagógicas innovadoras”  Respuesta  porque es
científica
información  Respuesta
3. Según el paradigma que sustenta la investigación “Estrategias pedagógicas innovadoras”, la validez

interna y la objetividad son dos criterios de valoración de la investigación Respuesta
4. Según la clasificación, identifique qué tipo de clasificación se puede realizar con este texto: Respuesta
Ordinal

5. Según la argumentación, señale a qué grupos de argumentación corresponde este texto:


Respuesta
Argumentos y razonamientos que tienen en cuenta puntos de vista diferentes del propio.

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa como 20

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Responda las siguientes preguntas según el texto B-Learning y Moodle como Estrategia en la Educación
Universitaria (pág. 215 y 216)
1. De acuerdo a lo expresado en el último párrafo del resumen, el rigor metodológico es uno de los criterios
de validez de la información que presenta el artículo “B-Learning y Moodle como Estrategia en la Educación
NO no científica
Universitaria” Respuesta  porque es información  Respuesta
2. En el artículo  “B-Learning y Moodle como Estrategia en la Educación Universitaria” el conocimiento

científico fue transformado para ser transmitido en proceso de formación particular  Respuesta  
Académico
porque es conocimiento Respuesta
3. La forma de comunicación del modelo B-learning, según Díaz Barriga es una variable cualitativa Respuesta
Dicotómica nominal No tiene orden jerárquico
 porque   Respuesta
4. Según la clasificación, identifique qué tipo de clasificación se puede realizar con este texto. Respuesta
Nominal

5.Según la argumentación, indique a qué grupos de argumentación corresponde este texto: Respuesta


Pensamientos sobre las posibilidades más que sobre las situaciones concretas que se presentan

También podría gustarte